GINEBRA.- La Campaña Internacional para Abolir las Armas Nucleares (ICAN) alertó a la humanidad de que en medio de la actual pandemia de coronavirus, las autoridades de las naciones mas poderosas, para engrosar sus arsenales con armas nucleares gastaron 1.400 millones de dólares mas que el año anterior .
En un documento de prensa emitido este lunes recuerda que las nueve potencias gastaron el año pasado un total de 72.600 millones de dólares en armas nucleares, equivalente a 137.666 dólares por minuto, lo que entiende representa un aumento de 1.400 millones con respecto a 2019.
En detalles destaca que Estados Unidos invirtió 37.400 millones de dólares en este tipo de armas, más de la mitad del monto total y tres veces más que el siguiente país en la lista, su tradicional rival la República Popular China, que fue la otra nación de la lista en cruzar la marca de los 10.000 millones de dólares .
En ese orden menciona a otra nación rival de Estados Unidos, Rusia, de la que afirma que desembolsó 8.000 millones en este tipo de armas de destrucción masiva, seguida del un aliado de Estados Unidos, el Reino Unido (6.200 millones), así como a Francia (5.700 millones).
De igual manera menciona a La India, Israel y Pakistán, dos naciones vecinas enemigas, que sostiene destinaron cada uno más de 1.000 millones de dólares a sus arsenales nucleares, mientras que Corea del Norte, enemiga de Estados Unidos, gastó 667 millones de dólares.
"El desembolso en armas de destrucción masiva se realizó mientras las camas de los hospitales se llenaban de pacientes, los médicos y enfermeras trabajaban durante horas y los suministros médicos básicos escaseaban", resalta el informe.
Además, destaca que el 2020 fue el año en que el Tratado sobre la Prohibición de las Armas Nucleares recibió su 50.ª ratificación, lo que hizo posible su entrada en vigor a principios de 2020, pese a que los firmantes representan naciones que con el aumento en el gasto para inversiones en equipamiento de guerra demuestran lo contrario.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario