LOS ÁNGELES.- La Universidad del Sur de California (USC) acordó el pago de 852 millones de dólares a más de 710 mujeres que acusaron al ex catedrático y médico especialista en ginecología, George Tyndall, de una serie de abusos sexuales.
Asimismo, antes, la USC acordó pagar 215 millones de dólares para resolver una demanda colectiva separada que se aplica a aproximadamente a 18.000 mujeres que fueron pacientes de Tyndall durante las casi tres décadas que el hombre, ahora de 74 años, trabajó en el centro educativo.
La suma total de las compensaciones asciende a más de 1.100 millones de dólares, lo que supone la mayor compensación por abusos sexuales en la historia de la educación superior, pero no solo en Estados Unidos, sino en todo el mundo, publica en esta fecha el portal Los Angeles Times.
Detalla que la presidenta de la USC, Carol Folt, indicó en una carta a la comunidad educativa que esperaba que el acuerdo "proporcionara algún alivio a las mujeres abusadas por George Tyndall", quien enfrenta 35 cargos criminales de presunta conducta sexual inapropiada cometidas entre los años 2009 y 2016.
Se ha declarado inocente y permanece en libertad bajo fianza a la espera de juicio, pero de ser declarado culpable podría enfrentar hasta 64 años de prisión, cuyas acusaciones comenzaron a trastornarle el sueño en 2018, tras una investigación del periódico Los Angeles Times que reveló que el médico había sido objeto de denuncias de conducta sexual inapropiada desde la década de 1990, tras lo cual perdió la licencia médica.
Los abogados de los demandantes también presentaron pruebas de que el personal de la universidad era conocedor de la situación desde hacía décadas pero que no tomó ninguna medida al respecto.
Los archivos internos de personal mostraron que las quejas sobre Tyndall fueron mal gestionadas y repetidamente ignoradas, algo que llevó al Departamento de Educación de Estados Uniidos a sancionar la universidad el año pasado.