SANTO DOMINGO.- En víspera de esta Semana Santa 2021, los obispos de la Iglesia Católica fustigaron que, alegadamente, las autoridades de República Dominicana privilegien la defensa de los derechos de los malhechores, primero que los de sus víctimas, especialmente cuando ya no viven porque les arrancaron la vida en atracos, asaltos, violaciones y otros hechos delictivos.
Asimismo, los sacerdotes de la region Norte, con sede en la ciudad de Santiago, llamaron a los senadores y diputados a que basta ya de tantas "culebreos", como los dominicanos les dicen a quienes no quieren cumplir con nsus responsabilidades, a quiene instaron a que reintroduzcan y sea aprobado el anteproyecto de "Ley de Atención y Protección a Víctimas, Testigos y Otros Sujetos de Riesgo", que reposa en el Congreso desde el 2011.
En un informe de prensa, precian que el viacrucis que padecen las familias dominicanas cuando son víctimas de un acto delincuencial y pierden a un ser querido o reciben daños físicos, materiales o psicológicos, es muy triste y que se requiere de una legislación que les ordene a las autoridades aoyar a las familias que por estas causas han perdido sus parientes.
“Esto es indignante. Esta benignidad con los delincuentes fomenta la impunidad, dejando a las familias agredidas, sin el amparo que merecen. No se puede ser complaciente con quien viola la ley. Tiene que haber consecuencias”, enfatizan y les recuerda a los legisladores que la aplicación de la justicia es la única vía que conduce hacia la paz social y que las injusticia es todo lo contrario.
Expresan que los afectados por la criminalidad y la delincuencia sienten el dolor profundo de ver cómo el victimario es más protegido que ellos, mientras las autoridades que tienn en poder del Estado cubren los gastos de su defensa y le asigna abogados bien pagados y preparados para que no se haga justicia a los criminales.
“Los familiares de las víctimas se sienten huérfanos en medio del dolor y la impotencia, porque en muchos casos, no cuentan con los recursos económicos para llevar a cabo un proceso en busca de justicia”, apuntan los obispos de la region Norte, la mas poblada de Republica Dominicna.
Lamentan que las víctimas tengan que soportar las amenazas por parte de los que provocan el crimen, mientras los testigos se sienten intimidados y por eso, prefieren guardar silencio, no aportando datos importantes para esclarecer los crímenes.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario