viernes, 26 de marzo de 2021

Expresidente Trump fustiga politica migratoria de Biden



MIAMI.- El ex presidente  anterior de Estados Unidos,  Donald Trump, calificó este jueves, durante una entrevista en el programa 'The Ingraham Angle'  como  "indignante" la política migratoria de la actual Administración encabezada por  Joe Biden,  tras rechazar los ataques que le fueron lanzados por el mandatario, de haber dejado que los niños migrantes "murieran de hambre" en el lado mexicano de la frontera entre ambos países.

Fue una clara y directa respuesta al presidente Biden que no se hizo esperar, ya que se ocurrió a poco tiempo de las declaraciones del gobernante  ofrecidas en  su primera rueda de prensa desde que asumió el cargo, durante la cual hizo referencia al gobierno que fue encabezado por Trump,

 "Cuando un niño no acompañado termina en la frontera, no dejaremos que se muera de hambre y se quede en el otro lado. Ninguna Administración anterior lo hizo, excepto Trump. Y yo no lo voy a hacer", expuso  el presidente Biden, ante el insistente cuestionamiento de periodistas sobre la alegada crisis humanitaria en varios Estados de la frontera con México.

Casi de inmediato, Trump le  respondió que fue "todo lo contrario" y que  "Para cuando terminamos lo que estábamos haciendo [en la frontera], muy poca gente venía porque sabían que no iban a pasar. Detuvimos [la política de] 'capturar y liberar', que fue un desastre. [...] Lo más importante fue que teníamos la política de 'Permanezca en México', y eso significa que no permitíamos que las personas esperaran en nuestro país hasta que estuvieran totalmente revisadas [...] y volvían a su país", sostuvo el expresidente.

Asimismo, el ex presidente Trump  también adujo que "Si los niños pequeños estuvieran (hubieran estado)  con sus padres, pero muchas veces, no lo estaban, nos haríamos cargo de ellos, pero [...] lo que están haciendo ahora es indignante. Y deberían terminar el muro", insistió Trump. 

Ademas de Trump, senadores de su Partido Republicano han fustigado lo que actualmente ocurre en la frontera con México, donde los agentes de la "Patrullas Fronterizas", no apresan a los migrantes centroamericanos y mexicanos que ingresan a Estados Unidos, ni tampoco son expulsados, sino que solamente se han dedicado a recibirlos y llevarlos a locales de hospedaje,

No obstante, funcionarios del gobierno de Biden han desmentido esta versión, alegando que solo han estado recibiendo a los menores de edad y que los adultos son repatriados a México con cuyas autoridades dialogan para que, tal como hicieron en el gobierno de Trump, no permitan el paso de migrantes centroamericanos por su territorio para dejarlos llegar hasta la frontera e ingresar a Estados Unidos.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario