jueves, 25 de marzo de 2021

Crisis migrantes EE.UU. causa fieros ataques al gobierno



WASHINGTON.-  El creciente trastorno ocasionado por migrantes mexicanos y centroamericanos en la frontera  de Estados Unidos ha motivado que a los pocos meses del presidente Joe Biden haber asumido el cargo,  se haya desatado una racha de ataques de opositores del Partido Republicano y  una racha de informaciones en contra publicadas por cadenas de noticias de televisión que, incluso,  tradicionalmente han apoyado a los hispanos migrantes. 

Este jueves se ha informado que en uno de esos ataques,  esta vez en el plano económico, un grupo  de senadores republicanos  y miembros de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, ya  solicitaron a la Oficina de Responsabilidad del Gobierno (GAO) que decida si es una violación a la legislación federal, la decisión del presidente Biden de suspender la construcción del muro en la frontera con México y ordenar la congelación de los fondos provistos por el Congreso para ese propósito.

Naturalmente, la medida busca desacreditar la administración de Biden por haber desmontado casi todas las medidas regulatorias que había aplicado el gobierno republicano del ex  presidente Donald Trump, lo que ha permitido que miles de indocumentados de México, Guatemala, Honduras y El Salvador, entre otras naciones, hayan llegado a la frontera e ingresado a Estados Unidos ilegalmente.

La noticia llega en medio de una alegada crisis humanitaria por el aumento del flujo migratorio y en momento en que la cantidad de  migrantes ilegales entre ellos niños no acompañados, ha aumentado  a niveles alarmantes  e incluso, cuando las imagenes de los grupos que llegan han captado que los policias de las Patrullas Fronterizas, en vez de arrestarlos por ingresar sin permiso, los recogen y los llevan a centros de hospedaje.

Biden detuvo la construcción del muro en su primer día en el cargo, a través de una orden ejecutiva que decía que "construir un muro masivo que se extienda por toda la frontera sur no es una solución política seria" y que se trata de "una pérdida de dinero que desvía la atención de las amenazas genuinas a la seguridad nacional", por lo que ahora han comenzado a pedir que sea cuestionado sobre ese dinero congelado.

En la vispera, un  grupo de 40 senadores republicanos, a los cuales este martes se unieron más de 60 miembros de la Cámara de Representantes del mismo partido, se dirigieron a la GAO alegando que Biden no tiene autoridad para interferir en un proyecto financiado por el Congreso con "Miles de millones de dólares legítimamente asignados [...] no son utilizados por la Administración Biden".

No hay comentarios.:

Publicar un comentario