lunes, 15 de marzo de 2021

Papa prohíbe curas bendigan uniones homosexuales



ROMA.- El  Vaticano prohibió este lunes, mediante decreto ya que de  hecho los sacerdotes de la Iglesia Católica no lo hacían,  que los religiosos bendigan  las uniones entre parejas  del mismo sexo, tras sostener que  Dios no bendice el pecado.

La decisión fue emitida por la Congregación para la Doctrina de la Fe, la oficina vaticana que se encarga de la ortodoxia, en respuesta a una pregunta sobre si los religiosos católicos tienen el "poder" o la autorización para bendecir  las uniones  homosexuales.

Esta medida  le ha seguido a otra anterior en la cual el Vaticano también  prohibió que sea ordenado sacerdote,  cualquier hombre que sea pareja de una mujer, lo que fortalece la prohibición de que los ya sacerdotes puedan contraer matrimonio.

Sobre el decreto, el Vaticano luego  hizo una ampliacion en dos páginas que fueron  publicadas en siete idiomas y autorizadas por el papa Francisco, detalla una publicacion de portal Vatican News.

El decreto, empero, establece  la  aceptación de los homosexuales, pero no de las malas acciones que estos cometan, incluida las uniones, "ya que cualquier reconocimiento sacramental de este tipo podría confundirse con el matrimonio".

El Vaticano sostiene que los homosexuales deben ser tratados con dignidad y respeto, pero que el sexo homosexual es “intrínsecamente trastornado”.

Asimismo, sostiene y valora el matrimonio entre un hombre y una mujer por entender que  forma parte del plan de Dios y está destinado a crear nueva vida y explica que las parejas homosexuales no forman parte del plan reproductivo.

Recuerda que el papa hace  meses defendio  que las  parejas del mismo sexo tengan  derecho a una familia y a que no se les haga la vida imposible, pero con la aclaración de que esa defensa se limita al ámbito personal, no al religioso, pero jamas religioso. 

Israel acciona ONU ante creciente odio a la raza judía



NUEVA YORK.- Ante el  creciente resurgimiento del odio a la raza judia, (antisemitismo), Israel continua accionando en redes sociales y en la Organización de Naciones Unidas, ONU, para que apruebe una resolución donde reconozca ese delito antisocial, reclamo hecho por la Alianza Internacional para el Recuerdo del Holocausto (IHRA,  por sus siglas en inglés).

La noticia ha sido divulgada este lunes 15 de marzo por portales de noticias de Israel, entre ellos la Agencia AJN, los que informan que el  embajador israelí ante la ONU,  Gilad Erdan, está accionando a favor de la  iniciativa presentada por la IHRA., apoyada hasta la fecha por  30 países que  han adoptado la definición de que el  antisionismo es antisemitismo.

Temasactualesrd recuerda que en las Américas el odio a la raza judía ha sido fomentada por la versión de que los judíos fueron los culpables de que el profeta Joshwa fuera crucificado en Jerusalen a pesar de que, conforme a los evangelios explica que en ese momento Israel estaba gobernado por un rey  y un gobernador romanos, quienes autorizaron que fuera crucificado por los soldados de Italia.

Respecto al tema original de la noticia, los portales detallan que para  conseguir que la ONU participe en este esfuerzo, e ebajador judio Erdan se reunió este fin de semana  con el “punto focal” de la ONU sobre antisemitismo, Miguel Moratinos.

 "Ambos discutieron las opciones para luchar contra el antisemitismo, así como la posibilidad de que la ONU adopte la definición del término de la IHRA de manera que obligue a todas sus organizaciones a respetarla", precisa la agencia AJN.

Agrega que Moratinos tiene previsto reunirse con las principales organizaciones judías de Estados Unidos para intervenir en la lucha contra el antisemitismo y que de  aprobarse dicha definición, la medida, que probablemente tardaría unos meses, haría que los funcionarios de países como Irán hayan violado  la posición de la ONU  por haber negado el Holocausto. y la muerte  de 6 millones de judíos por de los nazis alemanes

“El aumento del antisemitismo en todo el mundo exige que actuemos con herramientas adicionales y que aumentemos la cooperación con la comunidad internacional para crear instrumentos de aplicación de la ley contra las manifestaciones de odio antisemita sobre el terreno”, expresó Erdan.

Además, el embajador señaló que “la adopción de la definición oficial por parte de la ONU puede limitar parte de la incitación contra Israel en la ONU a la que se han acostumbrado algunos de los estados miembros y también equipará mejor a toda la organización para luchar contra el antisemitismo”.

Dominicanos abandonan vehículos por los altos impuestos



SANTO DOMINGO.- Dominicanos inconformes con  los gobiernos han tenido que abandonar mas de 21,000  vehículos,  tras haber calculado que les resulta mas cómodo y menos costoso  olvidarse de sus propiedades que las cantidades que tenían que pagar para recuperarlos,  en  impuestos  como actualización  del marbete para circular, renovación de licencia de conducción, seguro contra accidentes y las multas impuestas cuando los despojaron de ellos por violar la Ley sobre tránsito..

Incluso, por la política equivocada que en materia impositiva han mantenido las últimas administraciones de los partidos,  De la Liberación Dominicana, PLD y  Revolucionario Moderno, PRM, la retención de los vehículos  hasta que los propietarios  paguen las multas y los impuestos, las autoridades se ven envueltas en dificultades como cuidarlos para que no sean robados o vandalizados o llevarlos a ser desguazados  porque se dañado  por el largo tiempo que pasa sin ser reclamados

El problema fue puesto en agenda este lunes en un  reportaje sobre las quejas que tienen los transportistas sobre  multas “fantasmas” o injustas que son colocadas por los agentes de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett), cuyos policías acostumbran a despojar los conductores de sus vehículos en violación a la ley de propiedad privada y a pesar de sentencias contra esa practica 

Sobre el problema, el  presidente de la Central Nacional de Transportistas Unificados (CNTU), William Pérez Figuereo, reveló a elCaribe que más de 1,400 carros y 20,000 motocicletas han sido abandonadas por sus dueños por la cantidad exagerada de multas que tienen registradas, muchas de las cuales han sido impuestas a ciudadanos que nunca han tenido un vehículo y ni siquiera saben conducir,pero las autoridades siguen sin resolver este y otros problemas.

“Hay vehículos que se han quedado ahí definitivamente porque el dinero que tienen que pagar vale más que el vehículo, simplemente la gente los deja botados y se acabó. Hay chóferes que aparecen hasta con 180 y 260 multas, esto es algo preocupante y ojalá pueda corregirse”, sostuvo el gremialista.

Expresó que como miembro del sector transporte, siempre recibe constantes quejas de los chóferes de concho porque los agentes continúan llevándose sus vehículos de un modo arbitrario e indicó que en la ley no hay ningún artículo que avale estas acciones, pero que las autoridades no escuchan a nadie. Ese tipo de abuso motiva que en cada elecciones, los afectado voten contra los candidatos del partido gobernante.

Militares golpistas mataron 37 birmanos en una protesta




BIRMANIA.- Las  fuerzas de seguridad de Myanmar, gobernado por militares tras un golpe de Estado,  dispararon este domingo a manifestantes que reclamaban retorno a la democracia, matando al menos 37 ciudadanos, en tanto que en otra manifestación este  lunes asesinaron a otros 6 protestantes.

Los hechos han ocurrido luego que los integrantes de la junta militar gubernativa se molestaron porque  manifestantes  atacaron y quemaron  varias fábricas financiadas por China en la ciudad de Yangon, porque lo consideran un  aliado a los golpistas.

Los partidarios de la líder democrática encarcelada,  Aung San Suu Kyi marcharon nuevamente, incluso en la segunda ciudad de Mandalay y en las ciudades centrales de Myingyan y Aunglan, donde la policía abrió fuego, informaron testigos y medios de comunicación.

"Una niña recibió un disparo en la cabeza y un niño recibió un disparo en la cara", dijo a Reuters un manifestante de 18 años en Myingyan por teléfono. "Ahora me estoy escondiendo".

El medio de comunicación Myanmar Now informó que tres personas murieron en Myingyan y dos en Aunglan, mientras que un periodista en Mandalay dijo que una persona fue asesinada a tiros allí después de que una gran protesta se desarrollara pacíficamente.

Los manifestantes salieron a las calles desafiando a las autoridades, cuyo uso cada vez mayor de la violencia resultó en la muerte al menos de 37 ciudadanos este pasado domingo en el día más sangriento desde el golpe del 1 de febrero.

El periódico chino Global Times dijo que 32 fábricas de inversión china fueron "vandalizadas en ataques viciosos" que causaron daños por valor de 37 millones de dólares y heridas a dos empleados chinos, mientras que su embajada instó a los generales de Myanmar a detener la violencia.

"Deseamos que las autoridades de Myanmar puedan tomar más medidas pertinentes y efectivas para garantizar la seguridad de las vidas y los activos de las empresas y el personal chinos", dijo el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Zhao Lijian, en Beijing.

Por s parte, Japón, que ha competido durante mucho tiempo por la influencia en Myanmar con China, dijo que estaba monitoreando la situación y considerando cómo responder en términos de cooperación económica.

Asimismo, Reuters precisa que otras 16  personas murieron en otros lugares, conforme ha publicado  el grupo de derechos Asociación de Asistencia para Presos Políticos (AAPP).

Los medios publicaron que se había impuesto la ley marcial en Hlaingthaya y varios otros distritos de Yangon, y en partes de Mandalay y que las últimas muertes elevan el número de víctimas de las protestas a unas 140, según un recuento de la AAPP y los últimos informes.

El ejército dijo que tomó el poder después de que sus acusaciones de fraude en las elecciones del 8 de noviembre ganadas por el partido de Suu Kyi fueran rechazadas por la comisión electoral. 

En medio de tantas muertes y violencia social, la Organización de Naciones Unidas, ONU, en su última sesión sobre el golpe de Estado en Birmania, no pudo decidir nada y apenas ha condenado el golpe de Estado, mientras opositores birmanos reclaman sanciones economicas contra los militares para que no puedan segur masacrando  los civiles.

Facebook vigila fakes news sobre vacunas covid19

CALIFORNIA.-Los usuarios de Facebook deben ser cuidadosos con el manejo de informaciones falsas  sobre las vacunas contra el covid19, porque igual que lo ha hecho Instagram, ambas plataformas sociales han endurecido  sus políticas sobre este tema.

Al respecto, el director de producto de Facebook, Chris Cox, dijo en una entrevista que la compañía se había tomado las afirmaciones falsas virales "muy en serio", pero que había "una gran área gris de personas que tienen preocupaciones ... algunas de las cuales sobre personas que las  llamarían erróneas mientras que  otras las  llamarían dudas (dudosas) ".

“Lo mejor que se puede hacer en esa enorme área gris es simplemente presentarse con información autorizada de una manera útil, ser parte de la conversación y hacerlo con expertos en salud”, agregó el ejecutivo de Facebook.

Dijo que la  compañía está  etiquetando publicaciones que fomentan discusiones  sobre la seguridad de las vacunas COVID-19, con un texto que dice que las vacunas pasan por pruebas de seguridad y efectividad antes de su aprobación.

En la publicación del blog también se indica que desde que expandió su lista de afirmaciones falsas prohibidas sobre el coronavirus y las vacunas en febrero, ha eliminado 2 millones de piezas adicionales de contenido de Facebook e Instagram. 

Facebook dijo que también había implementado medidas temporales, incluida la reducción del alcance del contenido de los usuarios que comparten repetidamente contenido marcado como falso por los verificadores de datos.

Matan dos, presa en NY mujer pagó matar madre e hija de su ex

 


NUEVA YORK..- Dos hombres resultaron muertos y cuatro mas heridos en distintos hechos de violencia criminal ocurridos en esta urbe de Estados Unidos  este pasado fin de semana, en tanto que una mujer fue apresada tras haber pagado a un sicario para que matara a  su ex pareja y a la hija de este..

Sobre los hechos de sangre el portal The New York Post explica que la  carnicería comenzó en Bedford-Stuyvesant cuando Shameek Harrison, de 44 años, fue apuñalado fatalmente afuera de un edificio de apartamentos en Vernon Avenue cerca de Lewis Avenue alrededor de las 7:10 de la noche, según  la policía.

Harrison, precisa la información policial, tenía  tiene alrededor de 28 arrestos previos, y fue  encarcelado por posesión criminal en primer grado de un cargo de sustancia controlada y puesto en libertad condicional en 2012, según muestran los registros estatales de correcciones.

En otro hecho sangriento, otro hombre de 22 años fue apuñalado y gravemente herido dentro de un edificio de apartamentos del Bronx en Metropolitan Avenue cerca de Purdy Street, dijeron fuentes policiales que no identificaron al hombre asesinado.

En otro hecho, la ecuatoriana Elsy Rodríguez-García se declaró culpable de planear el asesinato de la madre y la hija de su exmarido por dejarla mucho tiempo sola para estar al lado de su madre y de una hija del hombre con otra relación anterior.

Dijo a la Policía que  la niña, de cinco años, nació de una relación anterior de la expareja de Rodríguez-García y la autora del crimen, de 25 años, dijo que contrató a un sicario mientras estaba en Ecuador en julio del 2019, prometiéndole el pago de 6.000 dólares por el crimen.

Siempre según la Policía, ella  cambien confesó   que le  envió al presunto asesino a sueldo las fotos de la menor y la residencia donde vivían las víctimas, exhortando al autor de la doble tragedia que tenia que aparentar que fue un robo.

Sin embargo, el ex marido se dio cuenta del plan y alertó a la Policía, por lo que  agentes ordenaron al sicario enviarle a Rodríguez-García fotografías manipuladas de las víctimas para que parecieran muertas, tras lo cual le pagó la suma prometida y al día siguiente, la mujer fue arrestada.

Dada la gravedad de las acusaciones, inicialmente la joven se enfrentaba a cadena perpetua. No obstante, tras un acuerdo con los fiscales se declaró culpable a cambió de una sentencia de entre dos y seis años de prisión.

"Este es un caso impactante e inquietante. Las intenciones de la acusada eran muy claras: quería que asesinaran a esta persona, y estaba lista y dispuesta a pagar por ello", comentó el el fiscal de distrito del condado de Suffolk, Timothy Sini.

domingo, 14 de marzo de 2021

Dominicanos ausentes han enviado mas dinero este 2021



SANTO DOMINGO.- Pese a los trastornos económicos que en casi todas las naciones ha causado la pandemia de coronavirus, por la suspensión o despido de empleos, los dominicanos han aumentado las cantidades de dinero que  habitualmente envían a sus familiares y amistades en la República Dominicana, según el Banco Central.

En un comunicado de prensa explica que en los primeros dos meses de  este 2021 las remesas aumentaron un 31.3 %, al registrar un monto mil 553 millones de dólares cifra que supera en US$370.7 millones a la registrada en el mismo periodo de 2020.

"El mes de enero registró un crecimiento interanual de US$206.0 millones, un 35.1 %, alcanzando los US$792.8 millones. Febrero, por su parte, sumó US$761.0 millones, para un aumento de 27.6 %, unos US$164.7 millones adicionales, lo cual contribuyó a que el país recibiera ingresos de divisas por US$1,553.8 millones entre los dos meses", precisa el ente estatal que regula la circulación monetaria.

Explica que la continua recuperación de las condiciones económicas de los
Estados Unidos, país de donde provino el 84.6 % de los flujos de febrero, sigue siendo el principal factor que ha incidido en el comportamiento de las remesas. En esa nación millares de dominicanos han perdido sus empleos y apenas se sostienen con donaciones del gobierno federal.

No obstante,  el banco estatal dominicano precisa que , de manera particular, el desempleo de los hispanos en Estados Unidos  disminuyó de 9.3 % en diciembre de 2020 a 8.5 % en febrero de 2021, peo que los efectos de la asistencia financiera brindada por el gobierno estadounidense a su población ha beneficiado a la diáspora dominicana.

En referencia al “Plan de Rescate Americano” introducido por el presidente Joe Biden, los dominicanos residentes en Estados Unidos serán aún más beneficiados, ya que  tiene como propósito incrementar las transferencias directas a las personas desde US$600 a US$2,000, otorgar US$300 por semana en prestaciones por desempleo hasta septiembre 2021, entre otros.

Adventistas exhortados a trabajar y anclarse en la fe


SILVERSPRING.- The Seventh-day Adventist Church con sede en este condado del Estado de Maryland, en la Unión Americana, considera normal que, igual que los demás, los adventistas también  estén deseosos de ser productivos en este tiempo de trastornos económicos por causa del coronavirus, pero los aconsejas sostenerse del ancla de la fe en el Hijo de Dios muerto en cruz en Jerusalen, Israel.

"Todo el mundo quiere ser más productivo. Muchas personas están buscando algo que pueda aumentar su productividad para ser padres (de familias), empleados, empresarios e individuos", precisa en una publicación este fin de semana, en Facebook y otras de sus redes sociales..

Les recuerda que la Bibliacontiene todas las directrices que necesitan para impulsar su productividad y que fue el propio Dios que hizo a los humanos aptos para ser productivos., lo que recuerda la ordenanza de ganarse el sustento con el sudor todos los días de esta vida hasta morir y volver al polvo.

Precisa que en medio de la batalla diaria, Dios también quiee que sus fieles usen el tiempo y la energia para su gloria y recuerda que en esta era de afanes y luchas la seguridad de cada ser humano está en la promesa cumplida del profeta Joshwe ( cuyo nombre significa salvación) y en la fe de que nos redime con su propia vida.

"Significa que podemos creer en él y anclar nuestras almas con esperanza en su don de vida eterna.
Tener una seguridad y confianza para la salvación nos mantendrá firmes e inquebrantables en medio de las tentaciones", precisa la congregacion religiosa.

Japoneses budistas oran y cantan contra el Covid19


TOKIO.- Nueva vez cientos de fieles japoneses rezaron este domingo por su propia seguridad y la de sus familiares mientras caminaban  descalzos sobre a monjes budistas sobre carbones fumadores (encendidos), en  su festival anual  que habitualmente celebran cerca del Monte Takaosan,

La caminata sobre el fuego fue más tensa de lo habitual porque los participantes debían usar mascarillas  y mantener el distanciamiento social por la pandemia de coronavirus, ademas de que en esta ocasión  fue limitado  a 1.000 participantes pese a que el  año anterior no estuvo abierto al público debido a la misma causa.

 “Pasar tu cuerpo a través de las llamas limpia tu alma y entrega tus oraciones a Buda”, dijo Koshou Kamimura, un monje budista del templo Takaosan Yakuouin,;quien fue citado por la agencia de noticias Reuters, agregando que dicho monte es un lugar importante para orar por la liberación de las plagas".

La crónica explica que el  festival, que en japones lo llaman  hiwatari matsuri, tiene una historia de unos 50 años, donde los monjes prenden fuego a madera y hojas de ciprés japonés, creando una intensa hoguera  que luego apagan con agua, recogen las brasas y las colocaron en dos tiras sobre las cuales caminan descalzos mientras cantan.

Detalla que en esta ocasion, los fieles siguieron a los monjes, con máscaras debido al coronavirus, algunos de los cuales  llevaban a los niños pequeños sobre las brasas mientras un humo oscuro se elevaba en el aire.

Indica que Tokio se está preparando para albergar los Juegos Olímpicos de verano este año, retrasados ​​a partir de 2020 debido al coronavirus y que  las encuestas de opinión nacionales muestran que la gente está a favor de limitar el número de espectadores en cada evento.

“Las infecciones por coronavirus se están propagando a nivel mundial, así que recé para que no se propague más”, dijo Eriko Nakamura, de 46 años, mientras los monjes budistas cantaban de fondo.

La información precisa que el evento de caminar sobre fuego se lleva a cabo al aire libre y que  hay restricciones en el número de participantes, en tanto que  los Juegos Olímpicos han sido planeados para llevarse a cabo en interiores, dijo uno de los participantes..

La cantidad de casos de coronavirus en Japón es relativamente baja en comparación con otros países como Estados Unidos, aunque algunas áreas, incluida Tokio, todavía se encuentran en estado de emergencia, y el país está experimentando una tercera ola de la pandemia.

Gobierno EE.UU. acciona evitar crisis humanitaria migrantes



WASHINGTON.- Para evitar que la gran afluencia de niños  migrantes ilegales que entran por la frontera Sur con México no se les salga de control y se produzca lo que se asoma como una crisis humanitaria de imprevisibles consecuencias, el gobierno del presidente Joe Biden dispuso que la  Agencia Federal para el Manejo de Emergencias, FEMA,  participe en los esfuerzos a favor de los extranjeros que entran al país  no acompañados por sus padres.

Portales de noticias estadounidenses  precisan que la medida fue  ordenada por el secretario del Interior de Estados Unidos, Alejandro N. Mayorkas, lo que apunta a dos cosas, que el gobierno cree que la inmigración ilegal va a continuar a pesar de su alerta a los migrantes centroamericanos de que este no es el momento adecuado para viajar a este país , o que ciertamente ya vislumbra el asomo de la crisis humanitaria.

Citan  un comunicado del Departamento de Seguridad Nacional donde se explica que la FEMA  se ocupará de "recibir, albergar y trasladar de manera segura" a los menores durante los próximos 90 días y que colaborará con el Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS, por sus siglas en inglés) "para analizar todas las opciones disponibles para expandir rápidamente la capacidad física para el alojamiento adecuado".

De hecho, el gobierno de Biden ya ha empezado a recibir fuertes ataques de entidades y voceros hispanos  que destacan portales de noticias como Univision, CNN en Español y  Telemundo,  de que una instalación de la Patrulla Fronteriza no es lugar adecuado para un niño,  en tanto que  conforme a Mayorkas, "estamos trabajando en asociación con el HHS para abordar las necesidades de los niños no acompañados".

No obstante, el secretario de Interior  advirtió que a las personas detenidas se les niega todavía la entrada a Estados Unidos y  que serán devueltas a México igual que hacia la administración del ex presidente Donald Trump para presionar a su vecino del Sur porque facilitaba el tránsito de los centroamericanos por su territorio hasta la frontera.


Persas dolidos por ataques de Israel a sus barcos petroleros



JERUSALÉN.- No fue casualidad que el ministro de Defensa de Irán, Amir Atami, advirtiera hace días a Israel,  que si sus Fuerzas de Defensa  atacan su país , Teherán  va a destruir las ciudades israelitas de Tel Aviv y Haifa., ya que en menos de tres años los persas han perdido al menos una docena de barcos atacados en la costa palestina que transportaban petroleo destinado a Siria.

Este domingo, una información de portal ruso de noticias estadounidense, The Wall Street Journal,  indica que en  la mayoría de las  embarcaciones destruidas Israel  habría utilizado minas acuáticas y otras armas para sabotear los buques iraníes ante los temores de que las "ganancias del petróleo estén financiando al extremismo" en el Medio Oriente. 

El pasado domingo, los portales  The Times of Israel y   Enlace Judio, que se edita en México,  publicaron la advertencia del general Atami, donde amenaza  con darle una respuesta devastadora a cualquier tipo de ataques de Israel  y sostuvo que el Estado judio esta consciente del peligro que le representa Irán",

"A veces el régimen sionista (Israel) por desesperación hace grandes reclamos contra la República Islámica de Irán  para amenazarla", dijo Atami durante una ceremonia con soldados persas. 

Deben saber  que si hacen algo arrasaremos a Telaviv y Haina", sostuvo Atami. Israel e Irán son enemigos desde que los israelitas  fueron cautivos de los persas  durante el reino de Asuero y las sagradas escrituras de Israel  dicen, empero, que dicho rey envió a los sacerdotes Esdras y Oseas a  que volvieran a su pais a reconstruir el templo del rey Salomón, que fue destruido antes por los babilonios de Irak.

En esta fecha el portal de noticias  de Estados Unidos informa que son al menos 12 los barcos persas que desde el 2019 hasta la fecha ha destruido Israel  en la costa entre Telaviv y Haifa, principalmente, citando funcionarios del Medio Oriente y estadounidenses, a los cuales no identifica.

 De acuerdo con el medio periodístico, en particular, Israel supuestamente llevó a cabo tres ataques contra petroleros en 2019, mientras que en 2020 seis barcos operados por Irán fueron atacados. Al mismo tiempo, se informa que estas acciones no hundieron ningún petrolero, pero obligaron a al menos dos de ellos a regresar a puertos iraníes.
 
Precisa que los  ataques, si se confirman, sugerirían un nuevo frente en el duradero conflicto  entre Telaviv, la ciudad mas moderna y prospera económicamente de Israel,   con  Irán y recuerda que a principio de este mes, el primer ministro israelita,  Benjamin Netanhahu, sostuvo que Iran  es "el mayor enemigo de Israel", pero destacando que estan siendo derrotado en la región.

Asimismo,  el pasado diciembre  el canciller de los persas, Mohamad Yavad Zarif,  sostuvo  que en el asesinato  del principal científico de Irán,  Mohsen Fakhrizadeh,  fue planificado y ejecutado  por Israel, Estados Unidos y Arabia Saudita.