SANTO DOMINGO.- Pese a los trastornos económicos que en casi todas las naciones ha causado la pandemia de coronavirus, por la suspensión o despido de empleos, los dominicanos han aumentado las cantidades de dinero que habitualmente envían a sus familiares y amistades en la República Dominicana, según el Banco Central.
En un comunicado de prensa explica que en los primeros dos meses de este 2021 las remesas aumentaron un 31.3 %, al registrar un monto mil 553 millones de dólares cifra que supera en US$370.7 millones a la registrada en el mismo periodo de 2020.
"El mes de enero registró un crecimiento interanual de US$206.0 millones, un 35.1 %, alcanzando los US$792.8 millones. Febrero, por su parte, sumó US$761.0 millones, para un aumento de 27.6 %, unos US$164.7 millones adicionales, lo cual contribuyó a que el país recibiera ingresos de divisas por US$1,553.8 millones entre los dos meses", precisa el ente estatal que regula la circulación monetaria.
Explica que la continua recuperación de las condiciones económicas de los
Estados Unidos, país de donde provino el 84.6 % de los flujos de febrero, sigue siendo el principal factor que ha incidido en el comportamiento de las remesas. En esa nación millares de dominicanos han perdido sus empleos y apenas se sostienen con donaciones del gobierno federal.
No obstante, el banco estatal dominicano precisa que , de manera particular, el desempleo de los hispanos en Estados Unidos disminuyó de 9.3 % en diciembre de 2020 a 8.5 % en febrero de 2021, peo que los efectos de la asistencia financiera brindada por el gobierno estadounidense a su población ha beneficiado a la diáspora dominicana.
En referencia al “Plan de Rescate Americano” introducido por el presidente Joe Biden, los dominicanos residentes en Estados Unidos serán aún más beneficiados, ya que tiene como propósito incrementar las transferencias directas a las personas desde US$600 a US$2,000, otorgar US$300 por semana en prestaciones por desempleo hasta septiembre 2021, entre otros.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario