SANTO DOMINGO.- Dominicanos inconformes con los gobiernos han tenido que abandonar mas de 21,000 vehículos, tras haber calculado que les resulta mas cómodo y menos costoso olvidarse de sus propiedades que las cantidades que tenían que pagar para recuperarlos, en impuestos como actualización del marbete para circular, renovación de licencia de conducción, seguro contra accidentes y las multas impuestas cuando los despojaron de ellos por violar la Ley sobre tránsito..
Incluso, por la política equivocada que en materia impositiva han mantenido las últimas administraciones de los partidos, De la Liberación Dominicana, PLD y Revolucionario Moderno, PRM, la retención de los vehículos hasta que los propietarios paguen las multas y los impuestos, las autoridades se ven envueltas en dificultades como cuidarlos para que no sean robados o vandalizados o llevarlos a ser desguazados porque se dañado por el largo tiempo que pasa sin ser reclamados
El problema fue puesto en agenda este lunes en un reportaje sobre las quejas que tienen los transportistas sobre multas “fantasmas” o injustas que son colocadas por los agentes de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett), cuyos policías acostumbran a despojar los conductores de sus vehículos en violación a la ley de propiedad privada y a pesar de sentencias contra esa practica
Sobre el problema, el presidente de la Central Nacional de Transportistas Unificados (CNTU), William Pérez Figuereo, reveló a elCaribe que más de 1,400 carros y 20,000 motocicletas han sido abandonadas por sus dueños por la cantidad exagerada de multas que tienen registradas, muchas de las cuales han sido impuestas a ciudadanos que nunca han tenido un vehículo y ni siquiera saben conducir,pero las autoridades siguen sin resolver este y otros problemas.
“Hay vehículos que se han quedado ahí definitivamente porque el dinero que tienen que pagar vale más que el vehículo, simplemente la gente los deja botados y se acabó. Hay chóferes que aparecen hasta con 180 y 260 multas, esto es algo preocupante y ojalá pueda corregirse”, sostuvo el gremialista.
Expresó que como miembro del sector transporte, siempre recibe constantes quejas de los chóferes de concho porque los agentes continúan llevándose sus vehículos de un modo arbitrario e indicó que en la ley no hay ningún artículo que avale estas acciones, pero que las autoridades no escuchan a nadie. Ese tipo de abuso motiva que en cada elecciones, los afectado voten contra los candidatos del partido gobernante.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario