sábado, 13 de marzo de 2021
Alerta bloqueo gasoil .empeora situación venezolanos
CARACAS.- El catedrático venezolano, Aciel Alí López, sociólogo, analista político y profesor de la Universidad Central de Venezuela, advirtió que el bloqueo del diésel que en octubre pasado, en la administración de Donald Trump, impuso Elliot Abrams contra su país, ha estado empeorando la situación de los venezolanos en las últimas semanas.
Lopez recordó que el gasoil no estaba en la lista de los elementos sancionados en el bloqueo estadounidense y que, incluso, hasta gozaba de extensiones en los primeros decretos de la administración del ex mandatario Trump.
Sostuvo que la grave crisis de combustible, que ya data de varios años entre los venezolanos, no había afectado el elemento gasoil por la exención que le permitía al gobierno venezolano y a su estatal petrolera PDVSA, obtenerlo por medio del intercambio de crudo, hasta que antes de salir del gobierno, Abrams impuso una postura radical.
Precisa que actualmente el problema se ha agudizado para los venezolanos y que los camiones que transportan alimentos y otras mercancías están varados o hacen largas colas para poder surtirse de combustubie, lo que ralentiza el servicio.
Asimismo, en un trabajo de opinión Lopez precisa que ya la Federación de Ganaderos de Venezuela ha anunciado que la falta de diésel hace imposible producir y distribuir alimentos de la pecuaria, como carne, leche y queso.
Precisa que, igualmente, el sector industrial ha alertado que los inventarios apenas les iba a alcanzar, desde este 9 de marzo, para siete días y que hay estimaciones de que ya siete de cada diez camiones se encuentran paralizados por falta del carburante.
Precisa que la Asociación Venezolana de la Industria Química y Petroquímica ha planteado también que el 80% del sector tiene problemas graves para abastecerse de diésel y casi el mismo porcentaje para obtener materia prima.
"Todo ello, en medio de problemas económicos graves, encarecimiento constante de los alimentos y un Estado quebrado que mantiene el sueldo mínimo en apenas un dólar mensual", precisa Lopez.
Sostiene que en medio de las acusaciones mutuas entre el gobierno y la oposición, se hace patente el peso que supone el bloqueo económico y que es muy difícil relativizar la responsabilidad que apunta al gobierno de Estados Unidos y por ende, a la oposición radical encabezada por Juan Guaidó.
Ex presidente de facto arrestada en Bolivia
LA PAZ.- La ex presidente de facto en Bolivia, Jeanine Añez y varios de los ex funcionarios que colaboraron con su gobierno fueron arrestados, entre ellos, los exministros de facto de Justicia, Álvaro Coímbra, y de Energías, Álvaro Guzmán, este sabado en la madrugada, por sus vinculos con el golpe de Estado contra el ex presidente Evo Morales.
La noticia fue confirmada por el ministro de Gobierno, Carlos del Castillo, quien dijo que la ex presidente ilegitima fue puesta bajo control de la Policia, conforme escribio en su cuenta de Twitter.
Del Castillo manifestó su satisfacción y felicitación por "el gran trabajo de nuestro Comando General de la Policia, de la Direccion Nacional de Inteligencia y de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotrafico en esta gran e historica tarea de dar justicia al pueblo bolliviano".
El día antes, la Policía manifestó la reclusión carcelaria de los ex ministros de facto, Alvaro Coimbra y Alvaro Guzmán, detenidos en la region amazonica de Beni ,
Por su lado, la Fiscalia departamental en la capital emitio la orden de arresto contra la ex presidente y varios de sus ex ministros, a quienes dijo se les acusa de terrorismo, sedición y conspiración. Entre tanto, son perseguidos por orden judicial y se han escondido, el ex comandante de la Policía, coronel Yuri Calderón y el ex comandante general de las Fuerzas Armadasm general Williams Kalman Romero, entre otros profugos.
Se recuerda que tras ser dado ganador de las elecciones por la Comisión Electoral de Bolivia, en octubre del 2019, el ex presidente Morales sufrió un golpe de Estado y su residencia fue allanada en su búsqueda, pero por orden del presidente mexicano Andres Manuel Lopez Obrador, fue exiliado en la embajada y sacado de Bolivia en un avion de Mexico, donde pretendieron asesinarlo,
Luego, la ex presidente ahora presa, quien entonces era la segunda vicepresidente del Senado fue se autoproclamó presidenta interina de Bolivia, en una sesión legislativa que no contó con el quorum constitucional.
Después, hubo elecciones que fueron ganadas por el actual presidente Lui Arce, del Movimiento al Socialismo que lidera el ex presidente Morales, por lo que ahora el poder es detentado legalmente por los socialistas.
LA PAZ.- La ex presidente de facto en Bolivia, Jeanine Añez y varios de los ex funcionarios que colaboraron con su gobierno fueron arrestados, entre ellos, los exministros de facto de Justicia, Álvaro Coímbra, y de Energías, Álvaro Guzmán, este sabado en la madrugada, por sus vinculos con el golpe de Estado contra el ex presidente Evo Morales.
La noticia fue confirmada por el ministro de Gobierno, Carlos del Castillo, quien dijo que la ex presidente ilegitima fue puesta bajo control de la Policia, conforme escribio en su cuenta de Twitter.
Del Castillo manifestó su satisfacción y felicitación por "el gran trabajo de nuestro Comando General de la Policia, de la Direccion Nacional de Inteligencia y de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotrafico en esta gran e historica tarea de dar justicia al pueblo bolliviano".
El día antes, la Policía manifestó la reclusión carcelaria de los ex ministros de facto, Alvaro Coimbra y Alvaro Guzmán, detenidos en la region amazonica de Beni ,
Por su lado, la Fiscalia departamental en la capital emitio la orden de arresto contra la ex presidente y varios de sus ex ministros, a quienes dijo se les acusa de terrorismo, sedición y conspiración. Entre tanto, son perseguidos por orden judicial y se han escondido, el ex comandante de la Policía, coronel Yuri Calderón y el ex comandante general de las Fuerzas Armadasm general Williams Kalman Romero, entre otros profugos.
Se recuerda que tras ser dado ganador de las elecciones por la Comisión Electoral de Bolivia, en octubre del 2019, el ex presidente Morales sufrió un golpe de Estado y su residencia fue allanada en su búsqueda, pero por orden del presidente mexicano Andres Manuel Lopez Obrador, fue exiliado en la embajada y sacado de Bolivia en un avion de Mexico, donde pretendieron asesinarlo,
Luego, la ex presidente ahora presa, quien entonces era la segunda vicepresidente del Senado fue se autoproclamó presidenta interina de Bolivia, en una sesión legislativa que no contó con el quorum constitucional.
Después, hubo elecciones que fueron ganadas por el actual presidente Lui Arce, del Movimiento al Socialismo que lidera el ex presidente Morales, por lo que ahora el poder es detentado legalmente por los socialistas.
Covid19 causa trastorno económico al Vaticano
ROMA.- Portales de noticias de Italia y de otras naciones han publicado este sábado que la crisis sanitaria del coronavirus ha trastornado económicamente al Vaticano debido a las serias pérdidas registrada en la Santa Sede, "por lo que necesita donaciones de los creyentes para mantenerse a flote".
La noticia fue atribuida al prefecto de la Secretaría de Economía vaticana, Juan Antonio Guerrero Alves, en referencia al presupuesto del Vaticano, quien prevé que los ingresos de la ciudad-Estado, que fueron de 307 millones de dólares en el 2019, se reduzcan a un 30%, hasta los 213 millones, el nivel más bajo desde que se creó la Secretaría.
Guerrero Alves, en una entrevista al Vatican News, publicada en la víspera, debido a los trastornos que en la salud y la economía ha causado el coronavirus, el déficit presupuestario será de 50 millones de dólares y sostuvo que "si no existiera el Óbolo de San Pedro, alcanzaría los 80 millones".
En detalles dijo que la respuesta a la caída de los ingresos, la Santa Sede ha recortado varios gastos, entre ellos las asesorías, casi todos los actos previstos, viajes y obras no urgentes, pero que se ha esforzado en no afectar al personal.
"Los gastos presupuestados para el 2021 son los más bajos de la historia reciente de la Santa Sede, pero el ahorro se ha realizado sin disminuir el servicio a la misión del Papa y defendiendo los salarios y los puestos de trabajo de los empleados. Necesitamos el apoyo de los fieles", dijo el prefecto.
Manifestó que si no llegan donaciones, además de ahorrar todo lo posible, solo podran utilizar las reservas", porque también ya "la liquidez del fondo del Óbolo se está agotando y es muy probable que con la crisis actual el Vaticano tendrá que recurrir a los recursos de la Administración del Patrimonio de la Sede Apostólica en el próximo 2022.
En cuanto a los planes económicos del Vaticano, Guerrero Alves dijo que esperan progresar en eficiencia, hacer más con menos, ahorrar y mejorar la transparencia para que los fieles sepan qué se hace con sus donaciones.
"Si esto se prolonga demasiado, no podremos contener el déficit si no es con el apoyo de los fieles", enfatizó el prefecto.
Haitianos se tirotean y dos policías caen abatidos
PUERTO PRÍNCIPE.- Una intensa balacera entre miembros de una banda criminal y policías produjo varios agentes muertos y bandoleros arrestados en una comunidad cercana a esta capital de Haití.
De acuerdo con informaciones de autoridades y publicaciones en redes sociales, durante el tiroteo varios bandoleros se apropiaron de armas y vehículos policiales, hecho condenado luego por el presidente de la nación mas pobre de las Américas.
La balacera fue iniciada momento en que varias unidades antimotines de la Policía fueron emboscadas por los bandoleros que mataron al menos dos agentes y se apropiaron de armas y vehículos de los uniformados.
Tras enterarse de lo ocurrido, el presidente haitiano Jovenel Moise, dirigió un discurso a través Facebook, en el que no confirmó el número de policías muertos , se solidarizó con los familiares y advirtió que el gobierno responderá con mano dura ante la ola de violencia que afecta al país.
Conforme a reportes del portal francés RTL indican que el control de las pandillas en territorio haitiano ha aumentado considerablemente en los últimos años y que recientemente dos dominicanos fueron secuestrados por siete días debido a las presiones ejercidas por el gobierno de República Dominicana, que comparte con Haití la isla La Española.
Indica que las redes criminales han aumentado en los últimos meses en Haití y que tienen el control total sobre varias áreas pobres y densamente pobladas de la capital, áreas de dificil acceso de la Policia, las que utilizan como lugares de retención de personas secuestradas para pedir rescate.
Allanan iglesia evangélica pastor Brasil pidió otro Holocausto
RIO DE JANEIRO..- Agentes federales de la Policía del Brasil efectuaron una redada la víspera en esta ciudad, como parte de un operativo titulado “Shalom” contra los miembros de la Iglesia Evangélica Pentecostal Generacion Jesucristo, luego que su pastor y los fieles oraron en el templo para que Dios permita otro holocausto contra los judíos como el cometido por los nazis de Alemania con Adolf Hitler a la cabeza.
El evento religioso fue encabezado por el pastor Tupirani da Hora Lores, conforme a lo publicado por el portal de noticias O Globo y durante la redada policial fueron incautados documentos y liberatura a los fines de recabar pruebas contra la congregación. religiosa.
El pastor “debería haber sido detenido”, dijo el rabino Gilberto Ventura, fundador de Sinagoga Sem Fronteiras, con sede en Sao Paulo, a la agencia judía, Jewish Telegraphic, agregando , empero, que la redada es un avance y una demostración de que las autoridades brasileñas accionan para castigar ese delito de odio contra el pueblo de Israel.
El pastor Da Hora Lores fue filmado predicando y orando con sus feligreses exclamando “Masacra a los judíos, Dios, golpéalos con tu espada, porque han dejado a Dios, han dejado las naciones”, mientras se escucha a sus feligreses repitiendo apasionadamente sus palabras.
Temasactualesrd considera que acciones como estas demuestran una vez mas que en Brasil y otras naciones de las Américas una gran parte de los evangélicos ignoran lo que fue el Holocausto, donde los nazis mataron unos 6 millones de ancianos, adultos, jóvenes y niños judios y que muchos se fanatizan al extremo de que violan el mandamiento "ama a tu prójimo como a ti mismo".
Durante el culto religioso, el pastor también manifestó que los judíos se las ingeniaron para irse con prostitutas y cuando les dijeron que se arrepintieran respondieron que lo harían, pero que mintieron”, a pesar de que, recuerda Temasactualesrd, los Evangelios coinciden en un evento en que Miriam Magdalena iba a ser apedreada en la ciudad de Jerusalem por ser prostituta y el profeta Joshwe les dijo que cualquiera que se considerara sin pecado le lanzara la primera piedra.
El pastor evangélico también pidió en su oración...“Dios, lo que has hecho en la Segunda Guerra Mundial, debes hacerlo de nuevo, esto es lo que te pedimos en nuestras oraciones: ¡Justicia, justicia, justicia!” .
Sobre el culto, Raniery Cavalcanti, abogado de Sinagoga Sem Fronteiras, una red de comunidades judías en Brasil, presentó una denuncia por incitación contra el pastor y sus fieles e igual hicieron la entidad Federación Judía de Río de Janeiro y el paraguas nacional judío CONIB , a fin de que el religioso reciba el castigo que merece.
viernes, 12 de marzo de 2021
Interpol captura 13 con ayuda de 8 países en AL
LYON- Con la colaboración de organismos represivos de ocho naciones de América Latina (AL) personal de la Policía Internacional, INTERPOL, apresaron a mas de una docena de los prófugos mas buscados en ese hemisferio, reporta este viernes en un informe de prensa.
Precisa que los arrestados son acusados de delitos como asesinato, secuestro, violación y otros delitos criminales se produjeron entre el 22 de febrero y el 5 de marzo y que las acciones para los arrestos iniciaron el 20 de noviembre, en el marco del proyecto denominado EL PAcCTO, que ha establecido desde hace años una colaboración permanente.
Uno de los apresados no identificado es nativo de Perú, acusado de explotación sexual de niños y trata de personas, fue arrestado por la Policía Federal de Argentina al término de un seguimiento de varios días de sus familiares, que habían dado falsas direcciones.
"Inga Molina, tras cuya pista estaban las autoridades de Ecuador desde el 2018 por violación. Aunque inicialmente se pensó que había huido al extranjero, el intercambio de información entre los investigadores de EL PAcCTO permitió localizarlo en Quito gracias, entre otras cosas, a escuchas telefónicas", precisa el informe..
Asimismo,, menciona el caso del jefe de una red internacional de narcotráfico que había introducido más de dos toneladas de cocaína en Brasil, quien ya fue capturado por la policía boliviana en Santa Cruz y que en este y los demás arrestos participaron agentes de Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Panamá y Perú.
«Estos resultados solo son posibles gracias a la red permanente de EL PAcCTO que se ha construido a lo largo del tiempo entre los investigadores nacionales de fugitivos», dijo Stephen Kavanagh, director ejecutivo de Servicios de Policía de Interpol.
Kavanagh hizo hincapié en que como cada año esta red se fortalece, «se vuelve aún más difícil para los criminales escapar de la justicia al huir de un país a otro de América Latina.
Evangélicos lamentan muerte predicador Luis Palau
PORTLAND.- Evangélicos de Estados Unidos, de Argentina, de donde era nativo y de otras naciones hispanoamericanas están en lamentaciones por el fallecimiento del evangelista Luis Palau, este jueves en Estados Unidos, a los 86 años de edad
La noticia fue comunicada por la asociación que lleva su nombre, en sus cuentas de redes sociales y en un comunicado a la prensa, donde indica que Palau murió en su casa en esta ciudad del Estado de Oregon.
Tuvo “una batalla de tres años contra el cáncer de pulmón en etapa IV. Tenemos el corazón roto, pero llenos de esperanza y fe. Servimos a un buen Dios que nos ama enormemente. Y papá dio su vida por compartir esa buena noticia con el mundo. Si quieres compartir algún recuerdo o nota sobre papá, o leer más sobre su increíble vida, visita https://LuisPalau.org”, escribió la familia.
Recuerda el enorme alcance que llegó a tener Palau como predicador, destacando que escribió más de 50 libros y habló en forma personal en más de 500 eventos masivos en 80 naciones del mundo, alcanzando a millones de personas, cara a cara”, indica otra parte del documento.
Tras destacar que por su gran influencia fue recibido por presidentes, empresarios, periodistas, representantes de la nobleza y distintos líderes mundiales, explica que Palau “partió con el Señor. A través de las campañas y eventos masivos realizados en decenas de países y ciudades del mundo, millones de personas conocieron del amor de Jesús (Jehoshwe). Oramos por su familia y equipo de servicio, que sean fortalecidos con nuevas fuerzas”.
Osvaldo Carnival, pastor de Catedral de la Fe, dijo que la Asociación Luis Palau recuerda que durante los años 70 y 80, el evangelista argentino “fue uno de los pocos predicadores extranjeros autorizados a realizar eventos de carácter espiritual dentro de la antigua Unión Soviética”.
“Cuando en 1991 cayó la `Cortina de Hierro, fue uno de los primeros en realizar campañas en estadios al aire libre en la región. Campañas similares en naciones aparentemente `cerradas al cristianismo´en el Medio Oriente y Asia también ayudaron a derribar barreras y establecer nuevos estándares para los esfuerzos de evangelización masiva”, precisa.
Publican nombres 5 mexicanos presos y buscados por EE.UU.
CHICAGO.- Fueron encarcelados por el Departamento de Justicia de Estados Unidos para ser procesados judicialmente dos hombres, en tanto que emitieron orden de arresto contra dos mas y una mujer por conspirar para traficar drogas a esta ciudad del Estado de Illinois, en presunta asociación con el Cártel de Sinaloa.
Los acusados son el mexicano Roberto Velázquez Martínez, de 36 años, quien fue detenido en octubre de 2019 en Lima, Perú, y extraditado el pasado diciembre a los Estados Unidos,, así como el estadounidense Louis Reyes Velez, de 44 años, quien ya se declaró inocente ante el juez federal Young B. Kim.
Sobre los demás perseguidos, los mexicanos: Camilo Álvarez, de 44; José Hernández, de 36 e Inés Chávez, de 36, las autoridades estadounidenses creen que actualmente residen en su país de origen, por lo que se emitieron diversas órdenes de arresto, publica el Chicago Tribune.
El fiscal John R. Lausch acusó a las cinco personas de "trabajar juntos para intentar importar y distribuir cocaína a EE.UU. en representación del Cártel de Sinaloa en México".
De acuerdo con las pruebas recabadas por la Oficina del Fiscal de EE.UU. para el Distrito Norte de Illinois, Velázquez Martínez viajó a Chicago en 2018 para "organizar el envío de un cargamento de cocaína de varios kilogramos".
Durante el procesamiento del plan de esta operación, el hombre se reunió con dos socios, así como con otras dos personas que en realidad eran colaboradores encubiertos de la Policía estadounidense.
En tanto, este 31 de marzo, Velázquez Martínez comparecerá ante el juez federal Joan H. Lefkow, ante quien ya se ha declarado "no culpable" de los cargos que se le imputan, pero de ser hallados culpables la pena máxima a aplicarse sera cadena perpetua.
jueves, 11 de marzo de 2021
Se cuadruplica en Estados Unidos llegada niños migrantes
WASHINGTON (Reuters) - La entrada ilegal de menores en su mayoría centroamericanos y mexicanos se ha cuadruplicado en la recién iniciada administración del presidente Joe Biden a tal extremo que este jueves ya había más de 3 mil 600 niños detenidos en instalaciones fronterizas de Estados Unidos cerca de la fronte mexicana.
La noticia fue divulgada al resto del mundo por la agencia de noticias Reuters, con datos suministrados por un funcionario estadounidense, que como no lo identifica se deduce que pidio reservas de su nombre y quien confió su temor de que surja una crisis humanitaria, que dijo crece cada día con la llegada de cientos a los cruces fronterizos.
Incluso, autoridades de México también se están molestando porque desde que Biden dispuso la eliminación de los controles que mantuvo el gobierno del ex presidente Donald Trump, la presencia de centroamericanos en territorio mexicano ha estado aumentando y a diario detienen vehículos repletos rumbo a la frontera con Estados Unidos.
Entretanto, funcionarios de la Casa Blanca, especialmente la encargada de Prensa de la Presidencia, ha expresado que los migrantes no han atendido las recomendaciones de la administración de Biden, de que este no es el momento para que los aspirantes a ingresar a Estado Unidos esten viajando en masa a México a sabiendas de que los están dejando entrar sin arrestarlos ni repatriarlos.
En su información Reuters indica que la cantidad de niños no acompañados, en su mayoría centroamericanos, que llegan a la frontera entre Estados Unidos y México ha aumentado rápidamente en las últimas semanas, con más niños atrapados en estaciones de patrulla fronteriza mientras esperan ser trasladados a refugios federales cada vez más abarrotados y eventualmente ser liberados a sus padres u otros patrocinadores.
Indica que las estaciones fronterizas se construyeron para albergar a hombres adultos durante períodos cortos y podrían representar un riesgo para la salud de COVID-19 para los niños y el personal si siguen creciendo hasta volverse abarrotadas .
La semana pasada, los funcionarios de salud de EE. UU. levantaron las restricciones de capacidad relacionadas con el coronavirus en los refugios para menores no acompañados, a fin de aliviar la crisis de vivienda, pero las camas se han estado llenando rápidamente.
Biden, quien asumió el cargo hace siete semanas, deshizo muchas de las políticas restrictivas del ex presidente Trump y desde el pasado febrero comenzó a permitir que los menores no acompañados que llegaban a la frontera ingresaran al país, contario al gobierno anterior que los retornaba a México o los deportaba rápidamente basado en la orden Título 42.
De su lado, los republicanos han empezado a atacar a Biden por hacer retroceder las políticas de línea dura de Trump, alegando que su administración ha alentado la inmigración ilegal y hasta los propios demócratas han criticado a Biden por reabrir un refugio de emergencia en Texas que se utilizó durante el gobierno de Trump.
Turquesas, 12 detenidas por insultar al Presidente
ESTAMBUL.- Por orden de varios estamentos del gobierno de Turquía, al menos 21 mujeres han sido detenidas desde días antes hasta este jueves acusadas de supuestamente haber insultado al presidente Recep Tayyip Erdogan, en protestas conmemorativas del Dia Internacional de la Mujer.
Conforme publica el diario digital Gazete Duvar., tras recibir las ordenes de arresto la Policía dio inicio a un operativo en las viviendas familiares de las mujeres apresadas en base a ordenes dadas por la Fiscalia General.
Otras 6 turquesas también con ordenes de arresto no han sido apresadas, conforme a lo informado al portal por a Asociación de Abogados Progresistas de Turquía (ÇHD).
«Estamos con las mujeres detenidas esta noche por participar en la marcha feminista del 8 de marzo. Estamos siguiendo el proceso legal de sus detenciones»,, precisa la ÇHD en un comunicado de prensa.
No obstante, la entidad precisa que aún no conocen la acusación completa contra las detenidas, pero que por el momento se les acusa de «insultos al presidente», un delito penado con hasta cuatro años de prisión en Turquía.
La crónica precisa que en los mandatos anteriores al del actual presidente islamista conservador apenas se abrían juicios por insultos al jefe del Estado en Turquía, mientras que en los últimos cinco años ya ascienden a 63.000 los casos judicializados.
Varios miles de mujeres marcharon el pasado lunes por el centro de Estambul para conmemorar el Día Internacional de la Mujer que, a diferencia de otros años, transcurrió sin incidentes, ademas de que en esta ocasión las autoridades no prohibieron la marcha pero la policía no les permitió acceder a la emblemática plaza Taksim..
China niega diezme musulmanes como dice Estados Unidos
PEKIN.- El gobierno de la República Popular China, dijo Zhao Lijian, portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, desestima las acusaciones de Estados Unidos sobre supuestos abusos contra los derechos humanos en la región de Sinkiang, poblada mayoritariamente por musulmanes uigures.
Lijian, en alusión a los comentarios del representante del Departamento de Estado norteamericano, Ned Price, quien afirmó que China sigue cometiendo genocidio y crímenes de lesa humanidad, sostuvo que "la afirmación acerca del 'genocidio' en Sinkiang [...] es ridícula y carece de fundamento".
En declaraciones que este jueves publica el portal ruso de noticias RT, el diplomático chino dij que su país se opone firmemente a los ataques y difamaciones infundados y considera que esta desinformación y mentiras "dañan la credibilidad y empeoran aún más la imagen" de Estados Unidos a nivel mundial.
"La población uigur en Sinkiang creció de 5,55 millones a más de 12 millones en las últimas cuatro décadas. ¿Y esta duplicación de la población se llama 'genocidio'?", comentó el portavoz de la Cancillería china.
Sugirió tanto a los propios estadounidenses como al resto de los humanos que lean la propia historia de la nación estadounidense que vio la expulsión y asesinatos en masa de los indios nativos. cuya población, dijo, cayó en picada en un 95%, desde 5 millones en el año 1492 a 250.000 a principios del siglo XX.
Según su punto de vista, Estados Unidos debe primero prestar atención a sus problemas internos, como por ejemplo mejorar la situación con los derechos humanos, en lugar de criticar a otros países "con base en mentiras y rumores".
Suscribirse a:
Entradas (Atom)