viernes, 12 de marzo de 2021

Interpol captura 13 con ayuda de 8 países en AL



LYON- Con la colaboración de organismos represivos de ocho naciones de América Latina (AL)  personal de la Policía Internacional, INTERPOL,  apresaron a  mas de una docena de los prófugos mas buscados en ese  hemisferio, reporta este viernes en un  informe de prensa.

Precisa que los  arrestados son  acusados de delitos como asesinato, secuestro,  violación y otros delitos criminales  se produjeron entre el 22 de febrero y el 5 de marzo y que las acciones para los arrestos iniciaron el  20 de noviembre,  en el marco del proyecto denominado EL PAcCTO, que ha establecido desde hace años una colaboración permanente.

Uno  de los  apresados no identificado es  nativo de Perú,  acusado de  explotación sexual de niños y trata de personas, fue arrestado por la Policía Federal de Argentina al término de un seguimiento de varios días de sus familiares, que habían dado falsas direcciones.

"Inga Molina, tras cuya pista estaban las autoridades de Ecuador desde el  2018 por violación. Aunque inicialmente se pensó que había huido al extranjero, el intercambio de información entre los investigadores de EL PAcCTO permitió localizarlo en Quito gracias, entre otras cosas, a escuchas telefónicas", precisa el informe..

Asimismo,,  menciona el caso del  jefe de una red internacional de narcotráfico que había introducido más de dos toneladas de cocaína en Brasil, quien ya fue capturado por la policía boliviana en Santa Cruz y que en este y los demás arrestos participaron  agentes de Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Panamá y Perú.

«Estos resultados solo son posibles gracias a la red permanente de EL PAcCTO que se ha construido a lo largo del tiempo entre los investigadores nacionales de fugitivos», dijo Stephen Kavanagh, director ejecutivo de Servicios de Policía de Interpol.

Kavanagh hizo hincapié en que como cada año esta red se fortalece, «se vuelve aún más difícil para los criminales escapar de la justicia al huir de un país a otro  de América Latina.


 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario