ROMA.- Portales de noticias de Italia y de otras naciones han publicado este sábado que la crisis sanitaria del coronavirus ha trastornado económicamente al Vaticano debido a las serias pérdidas registrada en la Santa Sede, "por lo que necesita donaciones de los creyentes para mantenerse a flote".
La noticia fue atribuida al prefecto de la Secretaría de Economía vaticana, Juan Antonio Guerrero Alves, en referencia al presupuesto del Vaticano, quien prevé que los ingresos de la ciudad-Estado, que fueron de 307 millones de dólares en el 2019, se reduzcan a un 30%, hasta los 213 millones, el nivel más bajo desde que se creó la Secretaría.
Guerrero Alves, en una entrevista al Vatican News, publicada en la víspera, debido a los trastornos que en la salud y la economía ha causado el coronavirus, el déficit presupuestario será de 50 millones de dólares y sostuvo que "si no existiera el Óbolo de San Pedro, alcanzaría los 80 millones".
En detalles dijo que la respuesta a la caída de los ingresos, la Santa Sede ha recortado varios gastos, entre ellos las asesorías, casi todos los actos previstos, viajes y obras no urgentes, pero que se ha esforzado en no afectar al personal.
"Los gastos presupuestados para el 2021 son los más bajos de la historia reciente de la Santa Sede, pero el ahorro se ha realizado sin disminuir el servicio a la misión del Papa y defendiendo los salarios y los puestos de trabajo de los empleados. Necesitamos el apoyo de los fieles", dijo el prefecto.
Manifestó que si no llegan donaciones, además de ahorrar todo lo posible, solo podran utilizar las reservas", porque también ya "la liquidez del fondo del Óbolo se está agotando y es muy probable que con la crisis actual el Vaticano tendrá que recurrir a los recursos de la Administración del Patrimonio de la Sede Apostólica en el próximo 2022.
En cuanto a los planes económicos del Vaticano, Guerrero Alves dijo que esperan progresar en eficiencia, hacer más con menos, ahorrar y mejorar la transparencia para que los fieles sepan qué se hace con sus donaciones.
"Si esto se prolonga demasiado, no podremos contener el déficit si no es con el apoyo de los fieles", enfatizó el prefecto.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario