lunes, 5 de septiembre de 2022
Atención mundial sobre ataques a indígenas en Canadá
Papa no acepta curas cometan mas abusos sexuales
miércoles, 24 de agosto de 2022
Fiscales República Dominicana anuncian su primera huelga
SANTO DOMINGO.- Por primera vez en la República Dominicana, los fiscales integrados a su Asociación de Fiscales Dominicanos (Fiscaldom), anunciaron una huelga laboral en reclamo de que la Procuraduría General de la República (PGR) les entregue el dinero correspondiente a su plan de retiro, pensiones, jubilaciones, en momento en que su inspector general fue cancelado y es investigado para un posible sometimiento ante los jueces.
La huelga podría no solo afectar los procesos de encarcelamiento, libertad y las audiencias a los no condenados, sino que igual afectaría los reclamos de propietarios de viviendas solares, fincas y otras propiedades en litigio, en los que acusan a invasores y ocupantes ilegales de haberse apoderado de ellas a la fuerza o con documentos falsificados, lo que causaría un trastorno en el sistema jurídico nacional.
Todo esto ocurre en momentos en que fue destituido quien durante dos años fungiera como inspector general de la PGR para vigilar las actuaciones de los fiscales barriales y municipales, la mayoría de los cuales tienen sus oficinas dentro o al lado de cuarteles de la Policía y son acusados por ciudadanos de haberse aliado a policías delincuentes en vez de defender los derechos civiles, El destituido inspector general, Juan Medina Santos fue sustituido por otro abogado juramentado en esta foto por la procuradora general, Miriam German Brito.
Otro reclamo de los fiscales es que la PGR establezca la paridad salarial con la Suprema Corte de Justicia y según el presidente del gremio, doctor Francisco Rodríguez, las autoridades tienen más de 20 años incumpliendo el mandato de la Ley No.194-04 sobre Independencia Presupuestaria del Ministerio Público que obliga entregar los recursos a la PGR, lo que dispone la Ley No.133-11, el artículo 109 de la Constitución y el 1 del Código Civil. Además.
Igual se quejan de que como fiscales han estado "peleando" contra los criminales y otros delincuentes mientras siguen ejerciendo sus funciones en condiciones de peligrosidad, con muchas precariedades, limitaciones, agresiones, discriminaciones, vejámenes y enfermedades que ha mermado su calidad de vida, por lo que piden la intervención del presidente Luis Abinader.
lunes, 22 de agosto de 2022
Dominicanos mataron 14 este fin de semana
SANTO DOMINGO.- Al menos 14 dominicanos perdieron la vida este fin de semana, en hechos lamentables que causaron preocupación y alarma en varios núcleos sociales en dos de los cuales un policía le dio muerte a tres mujeres relacionadas y un ex contralmirante de la Armada dominicana le hizo lo mismo a un locutor y comentaristas.
Fue a las 2:30 de la madrugada, en un establecimiento comercial de la avenida de la zona metropolitana de la capital, donde en una pelea entre el ex contralmirante de la Marina, Félix Alburquerque, primero le dio un balazo en una pierda al locutor Manuel Duncan y cuando estaba en el piso le dio el balazo mortal.
“La víctima Manuel Duncan se encontraba con un amigo en un establecimiento de comida rápida (…) momentos en que llega el imputado Alburquerque, se desmonta de un vehículo, riéndose, razón por la cual el occiso piensa que el imputado se reía de él, situación que originó una discusión entre estos”., precisa el expediente acusatorio de la Fisalia.
Agrega que el imputado se dirigió a su vehículo, sacó desde una pistola y comenzó a realizar múltiples disparos contra Duncanm “ quien logró esconderse detrás de una banca de lotería....el imputado lo encontró y le realizó un disparo en el tórax e inmediatamente éste cae al pavimento, dicho de forma despiadada aprovechó para realizarle otro disparo y se marcha de la escena del crimen"..
En otro hecho tragico, un policia de la Direccion General de Tránsito Terrestre, DIGESETT, les dio muerte a su ex pareja, a la madre y a otra hija de su ex suegra y a un hombre en el sector Los Coquitos del poblado Los Alcarrizos en el Norte de esta provincia, donde fueron identificados como Pamela de la Cruz, Maria del Rosario y a Indira de la Cruz, asi como a su vecino Liren Mendez Baez, por motivos pasionales, tras lo cual pidió disculpas como si los muertos no eran cuatro personas.
Asimismo, en el barrio Maria Trinidad Sanchez del poblado Gaspar Hernandez, provincia Puerto Plata, un joven identificado como Sandro Lebron le dio muerte a otros tres jovenes por moitovos que indgan las autoridades, en el poblado habitado por extranjeros con negocios y visitado por turistas, llamado Las Terremas, Felicia Vilorio fue asesinada por su pareja, Porfirio Andujar y en el poblado El Mogote de Villa Trina, provincia Espaillat fue ultimada Angelica Perez Duran, por su pareja Jose Ureña Rodriguez, entre otros crímenes.
jueves, 18 de agosto de 2022
Dominicanos aumentaron los accidentes y muertes en 2021
miércoles, 17 de agosto de 2022
Alerta EE.UU. por aumento tráfico armas hacia Haití
viernes, 5 de agosto de 2022
Dan nombres tres dominicanos pidió EE.UU. eran prófugos
SANTO DOMINGO.- La Presidencia de República Dominicana suministró los nombres de tres dominicanos entregados Estados Unidos, extradición fue aprobada mediante dictamen judicial y su entrega fue autorizada luego por el presidente Luis Abinader.
Autoridades judiciales estadounidenses demostraron a sus iguales dominicanas que los tres hombres tienen vínculos con el narcotráfico, que huyeron a su lar nativo para evadir su arresto y que tendran que ser sancionadas donde cometieron los delitos.
Uno de ellos fue identificado como Ramona Cruz, quien igual se hacia llamar Ramona Isabel Cruz, acusada de “conspiración para distribuir y poseer con la intención de distribuir 500 gramos o más de cocaína, en violación al Título 21 del Código de los Estados Unidos, Secciones 841 y 846”.
Asimismo, . Juan Ramón Corniel, que igual se identificaba como Juan Ramón Corniel Díaz, acusado de "asociación delictuosa para poseer con la intención de distribuir una sustancia controlada, a saber: cinco kilogramos de una mezcla y sustancia que contenga una cantidad detectable de cocaína, en violación del Título 21, Código de los Estados Unidos, Secciones 841 y 846”
Finalmente, el tercer extraditado fue . Alexandro de la Rosa, imputados de varios delitos en Estados Unidos, incluido. importación de cocaína a Estados Unidos desde otro pais del cual no se hace alusión, deduciéndose que fue desde República Dominicana...
jueves, 4 de agosto de 2022
Mujeres de otros países y dominicanas arrestadas en Santo Domingo
miércoles, 3 de agosto de 2022
Presidente RD dispuso austeridad y funcionarios subieron salarios
SANTO DOMINGO.- Mientras en varias ocasiones el presidente de República Dominicana, Luis Abinader pregonaba la austeridad en su gobierno, alegando la mala situación económica provocada por el coronavirus y la guerra en Ucrania, en secreto muchos de sus funcionarios se hicieron cuantiosos aumentos de sueldos, dejando "mal parado" ante los dominicanos al mandatario, que una vez mas comprueba que en este país los mandatarios no son respetados ni por sus colaboradores.
En los últimos días, los principales periódicos y noticiarios de televisión de esta nación caribeña han estado revelando investigaciones de distintos funcionarios que secretamente se hicieron aumentos de sueldos igual que a los demás colaboradores, e incluso, a empleados administrativos, uno de los cuales fue Rafael Santos, director del Instituto de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), quien al poco tiempo de su nombramiento pasó de cobrar 484,484 pesos a 691,670 cada mes.
Otro cuyo aumento salarial fue denunciado fue el superintendente de Electricidad, Rafael Velaszo, quien tuvo que renunciar porque su reajuste salarial fue descubierto en momento en que los dominicanos están indignados porque las tres empresas eléctricas del Estado ha hecho tres aumentos en la tarifa, medida que han generado protestas e incluso, el asalto a una estafeta de pago atribuidos a delincuentes, pero igual pudo haber sido cometido por clientes disgustados con la medida.
Un tercer funcionario que baila en el festín de aumentos de sueldo es el economista Alejandro Fernández, superintendente de Bancos, cuyo aumento salarial fue de desde 999,970 pesos que ganaba al ser designado hasta ahora que devenga un sueldo de un millon, 145,000 pesos al mes.
Mientras sufren esta escandalosa situación, una parte de los dominicanos ya ha estado exigiendo que el Presidente Abinader disponga una mayor vigilancia y control de los altos funcionarios del gobierno y que cancele a los que se aumentaron los salarios, burlándose secretamente de las medidas de austeridad que el mandatario había pregonado.
martes, 2 de agosto de 2022
China advierte a EE.UU. quien juega con fuego se quema
lunes, 1 de agosto de 2022
Millones huyen de inundaciones y fuegos en los EE.UU.
HINDMAN. - Millones de hispanos, de otras etnias y de estadounidenses se pasaron este último fin de semana de julio huyendo de sus casas y establecimientos comerciales en los Estados de Kentucky y California, debido a las inundaciones en el primero, asi como de los fuegos forestales que han quemado grandes zonas boscosas en el segundo. En el primer caso, al menos 28 personas fueron reportadas ahogadas, pero en el segundo no ha habido fallecidos, sino personas que sufrieron quemaduras.
Ademas de esta cifra de fallecidos, en el primer Estado se reportaron un sinnúmero de daños en infraestructura cruciales, en momento en que los organismos de emergencia reportaban la ocurrencia de más lluvias intensas que complicaron las labores de asistencia este pasado domingo a los residentes afectados, dijo el gobernador Andy Beshear.
Medios locales, estatales y nacionales informaron que de la misma manera, residentes en las inmediaciones de los Apalaches se integraron a las labores de reconstrucción de sus casas y a la normalizacion de sus vidas, sin temor a nuevas advertencias de inundaciones súbitas en ocho condados ubicados en el lado Oriental del Estado.
Beshear informó que el número de fallecidos relacionados con las tormentas de la semana pasada ya este domingo había aumentado a 28, cifra que vislumbraban en aumento en medio de las dificultades de las autoridades para localizar y cuantificar la cantidad de familias afectadas, lo que dijo podría tardar varias semanas., entre cuyos parientes hay 37 dados como desaparecidos.
Dada esta inusual emergencia causada por la naturaleza, la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus iniciales en inglés), ha informado que ha preparado una docena de albergues para las víctimas de las inundaciones en Kentucky, pero que hasta ahora solo han sido ocupadas por 388 damnificados.
En cuanto a los fuegos forestales en el Estado de California, el general Daniel Hokanson, director de la Oficina de la Guardia Nacional, manifesto que los fuegos forestales han sido tan intenso que han tenido que utilizar helicópteros de ese cuerpo que hasta ahora han rescatado a unas 400 personas, algunas con quemaduras mientras huian de sus viviendas convertidas en cenizas.
Entre tanto, medios locales, estatales y The Associated Press informaron que equipos de bomberos que luchaban este domingo contra uno de los tantos fuegos forestales, el incendio más grande en lo que va de este año en California, se han preparado por la posible ocurrencia de tormentas eléctricas y condiciones de calor y vientos que potencialmente podrían incrementar las llamas..
Hizo alusicon al incendio McKinney que se estaba descontrolando en el Bosque Nacional Klamath del norte de California, con las peores perspectivas de que tormentas eléctricas que empeoren la situacion climiatica justo al Sur de la frontera del estado de Oregon, explicó la portavoz del Servicio Forestal de Estados Unidos, Adrienne Freeman.
."Los truenos vienen con ráfagas de viento errático que pueden lanzar fuego en todas direcciones", comentó. fuego incendió árboles a lo largo de la autopista 96 de California, y los restos calcinados de una camioneta quedaron en un carril de la autopista.
Las autoridades igual expresaron sus temores por un segundo incendio más pequeño justo al Oeste que fue provocado por un rayo seco este pasado sábado, que amenazó a la pequeña ciudad de Seiad, donde dijo que unas 400 estructuras estaban amenazadas por las llamas..