lunes, 27 de junio de 2022

Entre 200 y 300 mil alemanes dejan Iglesia Católica cada año




BERLIN.- Entre 200 y mas de 300 mil  alemanes abandonan cada 12 meses la Iglesia Católica, de  acuerdo con estadísticas publicadas por la "Conferencia Episcopal de Alemania", lo que el obispo Georg Bätzing atribuyó a los frecuentes escándalos que se descubren en la congregación religiosa considerada "madre", porque de ella surgieron las iglesias Luterana, Ortodoxas y protestantes o evangélicas muy populares en las Américas.

Conforme a las cifras dadas a conocer,  el año pasado dieron la espalda a la Iglesia Catolica un total de 359.338 fieles, superando una vez las cifras anteriores, incluida la del 2010 que fue la mas alta, con  273.000 desertores.

Ante tantas deserciones en Alemania y otras naciones de Europa, el Vaticano tiene su mirilla puesta sobre África, especialmente en Nigeria y otras naciones de este continente donde con frecuencia sus templos son asaltados y sus fieles asesinados.. Este lunes Vatican News publicó que en estos países africanos la Iglesia Católica crecerá sobre la sangre de los sacerdotes martirizados.

En cuanto a las deserciones de fieles en Alemania, para el obispo Bätzing, los datos revelados  muestran la «profunda crisis» en que según este obispo,  presidente de la Conferencia Episcopal, sufre la Iglesia, culpando a sus pastores de ser responsables de que la fe de los alemanes haya estado menguando.

Alemania, según las estadísticas publicadas, actualmente son miembros de  la Iglesia Católica  un total  21 millones, 645.875 militantes, cantidad que los datos aportados resumen en  un 26% del total  población.

En cuanto al Protestantismo originado en la rebelión del obispo Martin Lutero,  la  Iglesia Evangélica alemana publicó  el pasado marzo sus propias estadísticas, con las que muestra que  también unos  280.000 protestantes salieron de esta congregación en los últimos años. .

domingo, 26 de junio de 2022

Arrestan ilegales en negocios de haitianos en RD




SANTO DOMINGO.- Operativos de búsqueda y arrestos de haitianos ilegales  realizados por personal de la Dirección Nacional de Migración junto a soldados del Ejército en establecimientos de empresarios y comerciantes de Haití han causado molestias de una parte de los extranjeros que residen temporal o permanentemente en este país.

Las redadas contra estos extranjeros indocumentados en territorio dominicano ocurren días después que el director de Migración, Enrique Garcia, advirtiera que los extranjeros indocumentados iban a ser buscados donde quiera que se encuentren, sin importar que sean establecimientos públicos o privados.

En uno de los operativos en la ciudad de Santiago, en el centro de la región Norte, fue arrestado uno que dijo ser el cónsul James Jacques, pero de quien luego la Cancillería dominicana sostuvo que no lo es, que ha usurpado funciones y que serán sometido a la justicia junto a los demás apresados.

Tras el incidente, Jaccques, en  rueda de prensa junto a los propietarios del restaurante "Mate L’ aromate Creole", sostuvo que fue tratado de forma irrespetuosa por las autoridades dominicanas, y que los efectivos le sobaron una pistola en la cabeza, al igual que a sus compatriotas.

Los empresarios socios del negocio, el dominicano Jonathan Solano y el haitiano, Isarl Saimtoiry, se mostraron consternados por la forma en que las autoridades entraron al establecimiento y apresaron a decenas de personas con sus papeles al día y a dominicanos.

Los dueños  del restaurante, ubicado frente a la Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA), expresaron que son inversionistas que accionan cumpliendo la ley y pagan impuestos y seguridad social, por lo que no merecen el trato  que tildaron como abusivo.

Señalaron que su establecimiento podría ahora perder su clientela, la mayoría haitianos que estudian en República Dominicana y que unos 52 empleados podrian perder el sustento diario mediante el trabajo cotidiano.

Acusó al oficial José Luis Rodríguez, adscrito a Migración de esa ciudad, de tener una actitud agresiva contra los nacionales haitianos, pese a que tenían sus documentos legales y lo incluye a él hijo de un dominicano y una haitiana.

sábado, 25 de junio de 2022

Muy difícil EE. UU. evite la recesión, advierte el FMI




 WASHINGTON.- Será muy difícil ,  casi imposible que,  en las actuales condiciones nacionales y mundial,  Estados Unidos pueda evitar el surgimiento de una recesión económica, advirtió este fin de semana  el   Fondo Monetario Internacional (FMI).

En una declaración de prensa, el FMI   con sede en la capital estadounidense precisa que, primero,  el gobierno de  Estados Unidos tendrá dificultades para evitarla, porque son muchas las incertidumbres que pueden provocar que la economía pase de la desaceleración a la caída. 

Al respecto, la  directora del FMI, Kristalina Georgieva,  sostuvo que es angosto el camino que le  espera a Estados Unidos para la lucha contra la recesión, quien durante la presentación del informe sobre el artículo IV, que repasa la situación económica del país, igual reconoció que la nación norteamericana se ha recuperado  con fuerza tras la pandemia, 

Georgieva señaló que dicha remontada ha tenido efectos colaterales dañinos, empezando por el actual proceso inflacionario interno y el encarecimiento energético, que, junto con otros problemas derivados de la invasión rusa de Ucrania o de la crisis de suministros, hacen que la situación sea "inevitablemente, más difícil".

En definitiva, dijo que para el FMI  a Estados Unidos le espera  una desaceleración de su economía  para este periodo 2022-2023, donde precisamente cree que yace el riesgo de dicha recesión  y recordó que  la presente situación  inflacionaria se ha convertido en un problema con riesgos sistémicos, no solo para este país, sino para los demás..

Georgieva señaló que reducir la inflación es la prioridad tanto del Departamento del Tesoro como de la Reserva Federal (Fed); y un objetivo que, como recordó, es sobre todo misión del banco central de los Estados Unidos.

"Confiamos en que la Fed será efectiva en la reducción de la inflación, permanecerá pendiente de los datos y, si las condiciones cambian, decidirá claramente qué política aplicar. Eso es importante no sólo para Estados Unidos, sino también para la economía mundial", dijo la directora del FMI. 

viernes, 24 de junio de 2022

Esposo asesina en México cantante intentaba divorciarse




CIUDAD DE MÉXICO.- Estaba en proceso de divorcio  la cantante  mexicana de música regiona, Yrma Lydya , de 21 años,  y ya habia apoderado a una  importante firma de abogados debido a que sufría  agresiones y había, incluso, mostrado  fottos de algunas lesiones en el dorso, publican portales de noticias, incluido el portal Excelsior.

Detallan que la  noche de este jueves 23 de junio, las autoridades confirmaron que Jesús “N”, un abogado de 79 años, fue arrestado junto a su chofer luego de que éste acudiera al restaurante Suntory, en la colonia Del Valle, donde disparó en contra de Yrma Lydya.

Excélsior explica que tras el hecho trágico, entrevistó a los abogados de la firma, quienes, por respeto a la familia y a las investigaciones, pidieron, por el momento, mantenerse en el anonimato.

Detall que la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, FGJCDMX, informó que integra una carpeta de investigación, bajo el protocolo de feminicidio, tras los hechos ocurridos al interior de un restaurante ubicado en la alcaldía Benito Juárez, “donde la mujer falleció por disparos de arma de fuego”.

Yrma Lydya decidió detener su intento de divorcio, debido a que argumentó a la firma legal, que primero buscaría llegar a un acuerdo de conciliación con su esposo, antes de comenzar el trámite., pero su esperanza no pudo concretizarse. 

Excelsior  precisa que este sábado 25 de junio, sería una noche importante para Yrma Lydya, pues se presentaría en California, Estados Unidos, en el Centro de Entretenimiento y Artes Escénicas Alex Theatre, en el tour “Grandiosas”, en el que cantaria junto a grandes artistas como María del Sol, Dulce, María Conchita Alonso, Alicia Villareal, Karina y Jeanette.

Dominicanos en EE.UU. muy afectados con alza renta



SANTO DOMINGO.- Los dominicanos residentes en Estados Unidos, en su mayoría, serán muy afectados con el aumento de la renta aprobado por  la Reserva Federal que dispuso una agresiva subida de  los diversos tipos. 

La afectación será bastante resentida por los criollos ya que en su mayoría devengan bajos salarios e incluso, muchos tienen que tener dos o  tres trabajos informales para ganar el dinero que necesitan para su subsistencia e incluso, alquilar habitaciones donde residen para completar el  pago cada mes.

Conforme a varios entrevistados al respecto,  esto  les ocurre a los que residen en ciudades donde la renta es mas costosa,  pero en menor proporcion a los que habitan viviendas  en lugares no tan costosos como Nueva York,  Miami,  Boston, Los Angeles o Chicago, por  solo citar estos casos.

Incluso, expertos en materia económica han alertado las posibilidades de que  la medida dispuesta en Estados Unidos, incluso, afecte no solo  a los extranjeros residentes en  la nacion norteamericana, sino también,  hasta a los que actualmente residen en sus propios paises cuyas económicas depende de la de la Unión Americana.

Explicaron que el peligro  para las demás naciones dependientes comercial y económicamente de Estados Unidos ,  es  que por la nación norteamericana  tratar de contener la subida de precios, la economía estadounidense entre en una recesión arrastrando al resto de las naciones hispanoamericanas.

Sobre el tema, Kirstie Spence, gestora de renta fija en Capital Group, recuerda que "algunos países en América Latina han estado algo protegidos frente a la subida de los precios de los alimentos, ya que producen localmente y son menos dependientes del trigo y los cereales, pero se pregunta ..."¿Cuál está mejor colocado? ¿Quién podrá hacer frente al entorno económico que se viene sin que sus ciudadanos sientan el golpe?"

De su lado, "las naciones con economías mejor preparadas para sufrir menos las consecuencias de los aumentos  de la Reserva Federal  son aquellas con niveles moderados de deuda y déficit fiscal, tipos de cambio flexibles y requisitos modestos de financiamiento externo", manifestó Caludia Calich, gestora de renta fija emergente de M&G Investments, entrevistadoa por el portal londinense BBC.

miércoles, 22 de junio de 2022

Haití dice legión dominicanos integran bandas en este país



PUERTO PRÍNCIPE.-  El gobierno haitiano, a través de la Policía,  ha informado que una legión de dominicanos son integrantes de las bandas de secuestradores y criminales existentes en el país y que tienen contractos con otros grupos desacatados en ambos Estado que juntos ocupan la isla caribeña La Espanola. 

Se  cree que los bandoleros de ambos países se facilitan la entrada, la salida y la recepción de sus compañeros cuando son perseguidos en un pais o en otro,  lo que significa que la seguridad ciudadana que tanto pregonan las autoridades dominicanas podría empeorar si siguen dormidas,  sordas, mudas y ciegas ante este grave problema social.

No obstante, las autoridades de Haití basan sus informaciones en las confesiones  que les ha hecho  un dominicano  bajo interrogatorios, que les ha confesado ser miembro de la banda "Ti Lapli", quien tamien fue miembos de la  banda que lidera el alias "Ti Makak" tambien en Haiti y que dice llamarse Molaï Ortiz Mieses, cuya foto adonai esta crónica del portal Diario Libre.

Ocurre días después que un ex embajador de Haití en República Dominicana advirtiera a las autoridades dominicanas que  ya tiene muchos bandidos de Haiti que se han refugiado en el vecino territorio para evadir la persecución en su país, que han comprado residencias, solares y construyen casas en  Santo Domingo y otras ciudades dominicanas.

De acuerdo con el comunicado de la Policía de Haití, Ortiz Mieses era un miembro clave de una de las bandas de haitianos que operan en ese país y actualmente se encuentra bajo control de las autoridades haitianas, quien les habría rebelado  que "legiones de dominicanos forman parte integral de las bandas armadas que actualmente operan en Haití", la mas temible de la cual es la 400 Mozwuos.

Asimismo, dijeron que Ortiz Mieses, 32 años, supuestamente llamado en las bandas haitianas como "Nèg atè a" se encuentra bajo custodia de investigadores policiales  donde sigue respondiendo preguntas  y confesando haber cometido numerosos secuestros, robos y asesinatos, se supone, en este pais.

De acuerdo con la Policía de Haití, el dominicano Ortiz Mieses es "un poderoso líder de pandilla de Ti Lapli, de quien fue mano derecha y está acusado de la participación en secuestros y actos de asociación de felonía", que  vive en Haití desde hace 10 años y que después de ser arrestado repetidamente en su país natal por varios delitos, alegadamente habría estado en al menos dos pandillas haitianas, includa la de  Carlos Petit-Homme, "Ti Makak",

En un comentario publicado en la página de Facebook, la Policia de Haiti dice que el  dominicano confesó haber participado en el asesinato del inspector de división Dan Jerry Toussaint el 1 de enero de 2022, en Laboule 12, zona de Fessard, con  al menos ocho  miembros de la banda en Ti Makak, fuertemente armados con rifles de asalto, con los que  atacaron a los refuerzos en la subcomisión Thomassin, donde ID Jerry Toussaint recibió un disparo en la cabeza y otro  en el cuello.

Un millar de muertos en segundo conteo terremoto Afganistán



KABUL.- Mas de mil fallecidos y 600 los heridos  fueron las cantidades  ofrecidas por las autoridades de socorro  en el segundo conteo de los efectos del terremoto registrado la madrugada de este miércoles en Afganistán.

 Imágenes compartidas en redes sociales mostraron numerosas casas destruidas y a heridos siendo atendidos en camillas a la intemperie en las zonas afectadas mientras el gobierno de los talibanes aseguró que emplea todos sus recursos en las operaciones de rescate, con el envío de asistencia, helicópteros y suministros médicos sin dejar de pedir  ayuda a las organizaciones humanitarias en el país.

"El Gobierno está trabajando dentro de sus posibilidades. Esperamos que la comunidad internacional y las agencias de socorro también ayuden a nuestra gente en esta situación desesperada", publicó en Twitter el líder talibán Anas Haqqani.

Entretanto, este miércoles  los afganos apresuraban las labores de búsqueda de mas fallecidos y sobrevivientes  antes de que el sol se ocultara y la oscuridad les dificultara las labores  en la mayor catástrofe natural que han sufrido desde la llegada de los talibanes al poder.

Conforme a datos básicos de este país,  Afganistán religiosamente es un país donde mas del 90 por ciento de sus habitantes son musulmanes, donde se castiga con la muerte, por solo citar un ejemplo, a las mujeres que cometen adulterio, incluidas las viudas.

Asimismo,  los fundamentalistas  son firmes opositores a las escuelas laicas las que con frecuencia son atacadas, lo que no ocurre con las religiosas y su población hasta hace poco se aproximaba a los 40 millones de habitantes.

Asimismo, geográficamente tienen hacia el Oeste la región montañosa del Himalaya, no tiene costas, pero en el centro cuenta con lagos y valles donde cultivan algodon, frutas y crianza de ganado.  

El pasado 2021  fue bastante mencionado en las noticias porque tras mas de una década de ocupación militar Estados Unidos decidió abandonarlo, retirada accidental que produjo enfrentamientos, especialente en el aeropuerto de la capital, donde millares se aglomeraron para irse del pais por temor a represalias del Talibán.  

Sobre el terremoto de esta madrugada, el viceministro para la Gestión y Respuesta de Desastres, Mawlavi Sharfuddin Muslim, informó sobre el último balance de muertos y heridos, en tanto que  Mohammad Nasim Haqqani, dijo que la provincia más afectada fue Paktika, seguida de Khost y Nangarhar y que  fue  registrado a unos 46 kilómetros de Khost, capital de la provincia homónima, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), que informó también de una réplica de 4,5 grados.

La Cruz Roja Internacional y la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), entre otras, anunciaron el envío inmediato de asistencia a las zonas afectadas.

La OCHA y la ONU "están evaluando las necesidades y respondiendo a los daños tras el terremoto de anoche que se ha cobrado cientos de vidas", aseguró el representante adjunto de la Secretaría de la ONU para Afganistán, Ramiz Alakbarov.  

Con frecuencia Afganistán suele sufrir terremotos, especialmente en la zona conocida como Hindu Kush, de gran actividad sísmica y habitual punto de origen de movimientos telúricos en la región.

Se recuerda que a mediados del pasado enero otro seísmo de 5,3 grados sacudió el noroeste de Afganistán, matando a al menos 26 personas, según datos de la ONU, y destruyendo 800 viviendas, en su mayoría endebles casas de adobe, en diferentes distritos de la provincia de Badghis. 

lunes, 20 de junio de 2022

Mas muertos en otros ataques a iglesias en Nigeria



LAGOS.- Autoridades de Nigeria confirmaron este lunes que fue cierto que  hombres armados integrantes de bandas, a quienes la población les endilga el vocablo de bandidos, asesinaron feligreses  y secuestraron a  otros 36, en su mayoría mujeres y niños,  en sendas iglesias, una catolica y otra evangélica bautista.

Y como siempre ocurre,  otra vez fue en el Noroeste nigeriano donde los habitantes sufren ataques incesantes tipo de asaltos y secuestros masivos para obtener lucrativos rescates y de nuevo en el Estado de Kaduna.

Además de los fallecidos, al menos dos personas resultaron heridas, informó Samuel Aruwan, comisionado estatal de seguridad y asuntos internos de Kaduna  mediante un informe de prensa donde igual expresa que  "los bandidos saquearon tiendas y se llevaron algunos objetos de valor de los aldeanos"..

Aruwan aseguró que las fuerzas de seguridad nigerianas están "realizando patrullas en el área, a medida que avanzan las investigaciones".

De su lado,  el vicepresidente de la Asociación Cristiana de Nigeria (CAN), Chris Annger, lamentó que los atacantes se "llevaron" contra su voluntad  al menos a 33 "feligreses" de la Iglesia Bautista. 

"Condenamos esto en los términos más enérgicos. Los ataques contra las iglesias son cada vez más indignantes y pedimos a las agencias encargadas de proteger a los nigerianos que cumplan con sus responsabilidades", exigió Annger en declaraciones recogidas por portales de locales de noticias.

 Se recuerda que el pasado 6 de junio, en otro de los ataques masivos contra feligresos, unas 40 personas murieron en la  iglesia católica de Ondo (suroeste), confirmado por el gobernador de ese Estado, Oluwarotimi Akeredolu.

sábado, 18 de junio de 2022

Preocupa Canadá impidan salida a cinco de RD



TORONTO.- El  gobierno canadiense  dijo estar  "muy preocupado" por la suerte de cinco tripulantes canadienses retenidos en República Dominicana desde el pasado abril,  tras descubrirse droga en su avión, declaró el ministro de Transportes de Canadá, Omar Alghabra, en una entrevista publicada este sábado por  el portal CBC News.

Tras la queja canadiense, el portal dominicano Diario Libre,  ha recordado que los  cinco canadienses -dos pilotos, dos sobrecargos y un mecánico-  fueron procesados en un tribunal judicial luego de ser apresados en la zona turística de  Punta Cana, cuando en una inspección al avión, el 4 de abril, descubrieron una bolsa sospechosa escondida en el aparato, según la empresa aérea Pivot Airlines, de la que son empleados.

En tanto, según la televisión pública canadiense, el primer ministro canadiense Justin Trudeau,  habria abordado  el asunto con el presidente dominicano, Luis Abinader, durante la Cumbre de las Américas la semana pasada en Los Angeles, California, pero  no  han comentado nada sobre la respuesta que le fue dada.

Temasactualesrd  recuerda que  desde antes de  ser electo Presidente por los dominicanos,  Abinader  prometió que su goierno garantizaría la independencia del Poder Judicial y luego ha abogado porque la Procuraduria General  de la República, PGR, sea independiente y que el procurador general no sea nombrado por el Ejecutivo. 

"Estoy muy preocupado por el bienestar de nuestra tripulación canadiense. Vamos a hacer todo lo que podamos para, primero, asegurarnos que tengan derecho a un proceso (judicial) en regla y que sus derechos sean respetados, y luego para que vuelvan a casa",  dijo el ministro de Transporte al portal CBS News.

Luego de descubrir la bolsa sospechosa, y a continuación varias otras, la tripulación alertó a la policía dominicana y a la policía federal canadiense y, al fin, autoridades dominicanas anunciaron el descubrimiento de 200 kg de cocaína y llevaron inmediatamente a prisión, durante nueve días, a los tripulantes canadienses.

Posteriormente fueron liberados por orden de un tribunal judicial, pero con la prohibición de dejar la República Dominicana  mientras dure la investigación, lo cual podría durar un año, según CBC News, que también entrevistó a uno de los pilotos canadienses identificado como  Robert Di Venanzo.

Dicho  piloto se habria quejado de que desde que salieron de prisión las autoridades dominicanas no  han hecho ninguna acusación en su contra  ni tampoco han sido entrevistados por los investigadores del caso, personal de la Dirección dominicana de Control de Drogas, DNCD. 

viernes, 17 de junio de 2022

Es adulto mayor autor tiroteo mortal iglesia Alabama



ALABAMA..-  Es un envejeciente quien hasta asistía al templo el hombre que repentinamente   produjo un tiroteo  en el que al menos tres personas fallecieron en la  iglesia Episcopal de St. Stephen, en el condado Vestavia Hills, en momento en que otros feligreses  se encontraban reunidas para una cena comunitaria.

Conforme publica el portal  The Gadsden Times, la  Policía confirmó que la tercera víctima mortal fue una mujer de 84 años, que falleció horas después de ser trasladada de urgencia a un hospital y que el atacante pudo cometer una masacre mayor de no haber sido impedido por otro feligrés, a ;quien ya han calificado como un héroe.

Conforme a los investigadores en la escena, el  tiroteo ocurrió durante una merienda comunitaria  y que tanto  las víctimas como el atacante, de quien notros testificaron que asistía  ocasionalmente son todos de piel clara,  dijo el capitán de policía, Shane Ware.

 El oficial Ware  manifestó que los investigadores respondieron al momento  tras las primeras informaciones  recibidas  de que habia un tirador activo  en el referido templo, alrededor de las 6:22 de la tarde del pasado jueves.

Entretanto, los investigadores han estado entrevistando a miembros de la iglesia que se ofrecieron a explicar sus versiones y  piden a  los hermanos que sepan el origen del problema a que aporten a la investigación.

Los fiscales preparan ahora cargos por asesinato capital para el atacante, que también le produjo la muerte a otro hombre de 84 años y a una mujer de 75,  cuyos nombres los han reservado los investigadores.

 

jueves, 16 de junio de 2022

Haitianos ahora comen menos por aumento pobreza su país



SANTO DOMINGO.- Una notable disminución en la venta de alimentos a sus vecinos haitianos fue confirmada por comerciantes dominicanos radicados en varios de los mercados fronterizos entre los dos países que juntos comparten la isla caribeña La Española

Asimismo,  en declaraciones ofrecidas al corresponsal de prensa, Marciano Mateo Espinosa, atribuyeron las escasas compras de las familias haitianas a la disminución de la moneda haitiana que para convertirla en pesos dominicanos deben entregar entre 145 y 150 gourdes por un peso. 

Debido a la caída en la compra de alimentos que actualmente sufren las familias haitianas residentes cerca de la frontera dominicana,  productores agrícolas, propietarios de granjas de pollo y otras aves asi como criadores de animales de engorde, han tenido que disminuir su oferta y enviar sus alimentos a otros mercados.

Entre los alimentos que mas compran los haitianos a comerciantes y productores dominicanos figuran plátano, guineo, arroz, pollo, huevo,  pastas alimenticias, condimentos y hasta frutas.

Conforme al comunicador Mateo Espinosa,  la caída en la venta de alimentos en el mercado binacional en la ciudad de Dajabon es directamente proporcional a la disminuida cantidad de compradores haitianos que cruzan al lado dominicano para abastecerse de alimentos los lunes y viernes.

Junto con la pobreza se ha incrementado la cantidad de  haitianos que,  motivados por las bandas criminales dedicadas al secuestro en Haití, han estado aumentando los robos de motocicletas y vehículos del lado dominicano para venderlos en Haití.

Como consecuencia  aludió a la publicación reciente de un listado con los datos de 28 motocicletas y vehículos sustraídos por haitianos en territorio dominicano,  cuyos traficantes fueron apresados por policías y soldados del Cuerpo Especializados de Seguridad Fronteriza, CESFRONT,  cuando intentaban pasarlas al lado haitiano.