viernes, 3 de junio de 2022
Junio inicia con nuevos tiroteos en Estados Unidos
jueves, 2 de junio de 2022
Presidente RD ataca delincuentes; piden servicio militar obligatorio
SANTO DOMINGO.- El presidente de República Dominicana, Luis Abinader, instó a los miembros de la Policía y de las Fuerzas Armadas que actúen con firmeza contra delincuentes y criminales y que solo se preocupen por garantizar los derechos de los ciudadanos honrados que no cometan delitos.
"Les pido a aquellos que están actuando en nuestros barrios, en nuestros sectores llevando intranquilidad que no lo hagan y que se entreguen de una manera pacífica, porque sino se les va a buscar donde estén”, expresó el gobernante ante tropas de la Policía y soldados del Ministerio de Defensa.
Ocurrió luego que días antes las redes sociales y portales diarios de noticias han estado difundiendo videos y fotos donde muestran los robos, atracos, asaltos y otros delitos de ratería, ademas de que varios policías y soldados han sido asesinados por delincuentes.
"Le puedo asegurar que este Gobierno no va a aceptar una paz mafiosa, una paz donde se hacen acuerdos para mantener la tranquilidad y especialmente lo que se tiene que ver con los hechos del narcotráfico", dijo el presidente Abinader.
Durante un discurso en la explanada del palacio de la Policía en esta capital, Abinader manifestó que las tropas armadas deben actuar apegados a los derechos humanos de los ciudadanos que no han cometido violaciones a las leyes, pero que no defiendan derechos humanos de delincuentes y criminales.
En medio del auge del crimen y la delincuencia, el diputado del opositor Partido Quisqueyano, Elias Wessin Chavez, sugirio al gobierno la instauración del servicio militar obligatorio para que los jóvenes sean encauzados con programas de disciplina y no sigan incursionando en el crimen y la delincuencia.
Asimismo, Wessin Chavez sostuvo que no es verdadero el argumento de que el servicio militar obligatorio es anticuado, propio de regímenes de fuerza y que hoy día lo practican naciones democráticas, citando como ejemplo a Israel.
Manifestó que Israel aplica el servicio militar obligatorio, tanto a hombres como a mujeres, lo que motiva que todos sus ciudadanos han aprendido a ser disciplinados, ademas de que están preparados para defender la patria, mientras que en República Dominicana millares de jóvenes ni estudian, ni trabajan y, en consecuencia, incursionan en las drogas, el crimen y la delincuencia.
miércoles, 1 de junio de 2022
Insólito, apoyan con fiesta policías maten delincuentes
martes, 31 de mayo de 2022
Descargo de acusados corrupción frustra dominicanos
SANTO DOMINGO.- Tremenda decepción se llevaron este lunes la mayoría de los dominicanos que se habían ilusionados con que los ex funcionarios acusados de actos de corrupción en la compra de aviones Supertucano iban a ser castigados por los jueces, porque tras esperar seis años con informaciones a diarias sobre este escandaloso caso, los jueces descargaron a todos los acusados.
En este caso, los tres imputados en este proceso judicial fueron declarados no culpables por las juezas del Tercer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional dictamen que favorece al general retirado Pedro Rafael Peña Antonio, exministro de Defensa, al coronel Carlos Piccini Núñez, exdirector de proyectos especiales de la Fuerza Aérea (FAD), tras determinar que las pruebas presentadas durante el juicio no establecieron la responsabilidad penal de estos imputados.
Las magistradas Arlín Ventura, Leticia Martínez y Milagros Ramírez también absolvieron de las acusaciones al empresario Daniel Aquino Hernández y a las empresas imputadas 4D Business Group y Magycor y ordenaron el cese de todas las medidas de coerción que pensaban contra los imputados.
Tras la insolita sentencia, los dominicanos han compartido memes en redes sociales donde critican que no es posible que si la empresa vendedora admitió que hizo entrega de US$3.5 millones para sobornos a fin de facilitar la compra, ahora resulta que ninguno de los tres acusados recibieron ni un centavo.
Dada la gran cantidad de ataques y pese a que los jueces solo hablan mediante sentencias, una de las juezas, Arlín Ventura, ha tenido que declarar que al analizar las pruebas determinaron que no pudieron ser configurados los tipos penales de sobornos, lavado de activos y enriquecimiento ilícito, contra los tres acusados.
“El tribunal concluye que no ha quedado comprometida la responsabilidad penal de los imputados en los hechos que se les han sido presentados”, dijo la magistrada Ventura, quien destacó que “los tribunales no están llamados a dictar sentencias salomónicas para apaciguar la furia de la opinión pública ni del poder político”.
La jueza precisó que como la adquisición de los aviones Super Tucano se trataba de una compra de Estado, Peña Antonio para el 2007 no tenía la jerarquía suficiente para convencer al presidente de la República de interesarse en el proyecto ni al Congreso de aprobarlo.
“No se ha presentado pruebas de que… Peña Antonio tuviera el poder de incidir en la toma de decisiones del presidente de la República y de los legisladores para así agenciarse la confianza de Embraer de entregarle a él solo 3.5 millones de dólares, como ha dicho el Ministerio Público sin el contacto, la autoridad y la atribución necesaria en una compra de Estado”, manifestó la magistrada.
Pero se supone que la sentencia y sus argumentos para calmar la ira del pueblo no podrán evitar que una parte de los dominicanos se sientan burlado por las autoridades y de que dentro de 24 meses en los comicios nacionales, voten en contra del gobernante Partido Revolucionario Moderno, PRM,
domingo, 29 de mayo de 2022
Dominicanos sufren alzas y escasez costos de carnes
SANTO DOMINGO.- Los dominicanos, quienes en su habitual almuerzo son grandes consumidores de carnes, actualmente sufren una gran escasez y alza de precios en ese renglón alimenticio, que han disminuido la producción tanto en las granjas de aves, como en las de cerdos e incluso, en las fincas donde crían vacas.
Debido a dicha carestía, que ha motivado que solo en el caso de la carne de polloo su precio oscile actualmente entre 85 y 100 pesos la libra, el gobierno planea importar la cantidad suficiente para cubrir el deficit ante la enorme demanda, porque es de fácil cocción y porque una parte de los consumidores consideran no saludable la carne roja de res y otros animales.
Entre los distribuidores al por mayor de carnes, Juan de Dios Rivas manifestó que la actual insuficiencia de carne de pollo para la venta obedece al alza en el costo del maíz para la cría de los pollitos, producto de la turbulencia en el mercado internacional causadas por la covid-19 y la guerra en Ucrania.
De su lado, Mercedes Marte, vendedora al detalle, dijo que los diversos tipos de carnes están subiendo de costo al consumidor, citando el caso de la de cerdo, también de gran consumo entre los dominicanos, que ya cuesta entre 130 y 135 pesos la libra, igual que la de res que se está vendiendo a 175 y 180 la misma cantidad.
Para contrarrestar el alza del pollo, el Gobierno anunció el pasado lunes un subsidio de 700 millones de pesos para la producción del ave en el país, anuncio hecho por la vicepresidenta Raquel Peña, el ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor -Ito- Bisono; el ministro de Agricultura, Limbert Cruz, junto a representantes de sectores productivos del país.
sábado, 28 de mayo de 2022
Dominicanos hastiados de tantos haitianos ilegales
viernes, 27 de mayo de 2022
Dos búlgaros presos por orden de jueza dominicana
SANTO DOMINGO.- Dos ciudadanos de Bulgaria, de quienes las autoridades no han informado si se encontraban como transeúntes o residentes legales, fueron enviado a la cárcel por una juez tras ser apresados y acusados de estafas.
La orden judicial fue emitida por la juez Anabel Rodriguez, de la Oficina Judicial de la provincia Santiago Rodriguez, ( en el Noroeste dominicano cercano a Haití), mediante la cual regalariza la prisión de los bulgaros Danal Darroy Konstantinov y Nicolay Ovsanov Haratyunyan.
La pieza judicial instrumentada por la Policia en contra de ambos explica que fueron arrestados en flagrante delito el pasado 11 de este mes, cuando intentaban violentar un cajero automático de una entidad financiera en la Villa Los Almacigos.
Precisa que la pareja de extranjeros se dedicaban a captar los datos de las tarjetas bancarias que se quedaban trabadas en cajeros automáticos para apoderarse de ellas y hacer compras y otras transacciones financieras.
Indica que tras ser detenidos en uno de los cajeros, los policías notaron que al frente había un carro que al ser investigado establecieron que era usado por ambos, donde encontraron dispositivos magnéticos usados en la clonacion de tarjetas bancarias.
Precisa que la procuradora fiscal que lleva el caso, Sumaya Rodriguez Matias, le dijo a la jueza que el caso sigue bajo investigación y que ya cuenta con mas de 80 pruebas del delito que los vincula y que el fiscal Freiky Perez podría pedir que sean condenados a varios años de prision..
jueves, 26 de mayo de 2022
Rotan fiscales en cuarteles confabulados con policías
SANTO DOMINGO.- Por fin, la Procuraduría General de la República (PGR) atendió las frecuentes denuncias de ciudadanos contra fiscales con despachos dentro de cuarteles de la Policía acusados de confabularse con los agentes, haciéndose sordos, ciegos y mudos ante golpeaduras contra detenidos llevados a los destacamentos, tres de los cuales murieron y escandalizaron la sociedad dominicana, afectando, de hecho, la buena imagen que mantuvo durante dos años el gobierno del presidente Luis Abinader.
La buena noticia fue publicada este jueves por el portal El Caribe, donde explica que mediante un instructivo dirigido a la Policia, la procuradora general Miriam German Brityo, dispone la rotación de los fiscales con despachos dentro de los cuarteles, ( deduciéndose que es para que no se confabulen con los policías de cada destacamento donde estaban fijos), aunque el instructivo alega que es... "para tutelar en las áreas de custodia o destacamentos los derechos fundamentales de todas las personas que sean privadas de su libertad".
El Caribe detalla que la medida "establece un sistema de turnos ininterrumpidos de cada Fiscalía o unidad especializada, a fin de realizar de manera permanente la debida inspección de las áreas de custodia" y que este instructivo se emite a raíz de los casos de abusos policiales registrados en los últimos meses, en que varios jóvenes han perdido la vida mientras se encontraban detenidos en un destacamento.
Entre los abusos de policias contra civiles que han provocado que las grandes mayorías de dominicanos se hayan alarmado figuran la incautacion de vehiculos y motocicletas a los ciudadanos alegando violaciones a la Ley de Tránsito, llevandolos a lugares donde millares se encuentran amontonados porque sus propietarios no pueden retirarlos luego debido a que les ponen muchas trabas.
Asimismo, el atropello cometido por policias contra "El Defensor del Pueblo", funcionario admirado por la sociedad dominicana debido a que no para mientes contra los abusos de las autoridades, por lo que fue agredido por policias a cargo de la coronela Isabelita de los Santos, cuando fue a indagar sobre las denuncias de propietarios de vehiculos y motores.
Asimismo, hasta el presidente Luis Abinader tuvo que garantizar que no seran dejados sin castigos, los crimenes cometidos por policias dentro de los cuarteles, contra los ciudadanos Gregorio Custodio en el cuartel de Ocoa, David de los Santos en el cuartel Naco en la capital y Richard Baez, en el cuartel regional Norte en Santiago de los Caballeros.
miércoles, 25 de mayo de 2022
Exministro haitiano tilda xenófobos los dominicanos
PUERTO PRÍNCIPE.- El exministro de Relaciones Exteriores de Haití, Claude Joseph, denunció supuestos abusos contra los derechos humanos de los haitianos residentes o en situación temporal en la República Dominicana, sosteniendo que “el antihaitianismo en República Dominicana es inaceptable”.
“La comunidad internacional debe observar de cerca los numerosos casos de abusos contra los derechos humanos de los haitianos en los últimos tiempos en (Ciudad) Juan Bosch, República Dominicana. El racismo sistemático y el antihaitianismo en República Dominicana es inaceptable”, sostuvo en la red social de Twitter, en idioma inglés.
Sus opiniones contra República Dominicana ocurren luego que el pasado miércoles agentes de la Dirección dominicana de Migración (DGM) fueron recibidos a pedradas por haitianos que laboran y residen en la Ciudad Juan Bosch, en el lado Este de la capital dominicana.
Joseph agrega que al día siguiente, la DGM realizó un operativo reforzado con miembros de las Fuerzas Armadas y cuerpo elite de la Policía dominicana, como respuesta a la agresión el dia antes y que en sendos operativos apresaron mas de 400 haitianos.
Tras los violentos incidentes entre agentes de migración y haitianos en el lado oriental de la capital dominicana, sectores nacionalistas han estado reclamando a la DGM que explique con claridad a la sociedad dominicana, el total de haitianos en condiciones de ilegalidad entre los 400 apresados y si fueron repatriados los que entraron ilegalmente.
Temasactualesrd recuerda que las relaciones entre haitianos y dominicanos, que juntos comparten la isla caribeña La Hispaniola, han sido tirantes desde que en el 1822 un general de Haití asumió el control de toda la isla y 22 años después un grupo de descendientes de españoles radicados en Santo Domingo declararon la independencia dominicana y expulsaron los haitianos al lado Oeste del territorio insular.
martes, 24 de mayo de 2022
Cifran en 14 muertos en otro tiroteo en Texas, EE.UU.
Conforme a lo publicado por el portal The Dallas Morning News, la cantidad de muertos fue confirmada por el gobernador del Estado texano, Greg Abbott. en conferencia de prensa, donde dijo que el tirador habría sido muerto por policías.
Detalla que la balacera fue reportada en la Escuela Primaria Rabb, a unas 85 millas al Oeste de la ciudad de San Antonio, donde al menos los escolares matriculados superan la cantidad de 600, donde no fue preciso establecer el numero de profesores.
Las autoridades identificaron al autor del ataque como Salvador Ramos, de ascendencia hispana, pero sin establecer su pais de origen ni los motivos del sangriento hecho.
Se trata de un tiroteo mas después del registrado este mismo pasado 14 de mayo que igual produjo la muerte de diez personas y varias heridas en un supermercado en la localidad estadounidense de Búfalo (Nueva York), datos suministrados por el comisario de Policía del condado, Joseph Gramaglia.
lunes, 23 de mayo de 2022
Árabes y judíos en RD son pocos, pero fieles a sus religiones
SANTO DOMINGO.- Son pocas, pero muy fieles, las cantidades de musulmanes y judíos existente en este 2022 en República Dominicana (RD), igual que en otras naciones de Centro y Latinoamérica y en el caso de este país caribeño, en ambas religiones no llegan a 10,000 el total de sus respectivos feligreses, lo que equivale a un 0.1% de la población que actualmente son poco más de diez millones de habitantes.
Pero su presencia en este país no pasa desapercibida desde que durante la persecución de los alemanes nazis contra los judíos en Europa, el dictador Rafael Trujillo Molina recibió a un grupo de refugiados judíos en el poblado costero de Sosua, provincia Puerto Plata y porque muchos arabes, principalmente sirios y libaneses igual llegaron de sus respectivas naciones, huyendo de las guerras.
Ambas etnias tienen algo en común, primero, que se esfuerzan en mantener intactas sus creencias y costumbres y que casi no les interesa que los dominicanos se integren a sus religiones, ya sea porque son muy estrictas en el cumplimiento de sus deberes religiosos y porque los dominicanos son en su mayoría católicos y evangélicos y en vez de leer el Corán del profeta Mahoma que guía a los musulmanes o a los antiguos profetas de Israel, prefieren centrarse en el Evangelio.
Ambas religiones creen en la existencia de un solo Dios (Monoteismo), al que alaban como Allah y Hashem, contrario a los católicos y evangélicos que creen en que Dios no es solo uno, sino que también existe el Espíritu Santo y de "El Hijo" crucificado en Jerusalen, Israel, a quien cuatro evangelistas le atribuyen haber dicho que su padre eran lo mismo y que quien vio a "El Hijo" vio a "El Padre".
Sobre ambas religiones el portal El Caribe hizo varias entrevistas a los representantes del Judaismo y del Islam en República Dominicana y en el caso de los judios, Isaac Lalo, presidente del Centro Israelita en República Dominicana dijo que tiene 30 años como residente y que siempre se ha preguntado por qué son tan pocos en términos numéricos pese a la buena acogida que les han dado los dominicanos.
Recordó que sus compatriotas comenzaron a llegar llegar a la parte dominicana de la isla La Hispaniola, que comparte la otra parte con su vecino Haití, desde el 1940 y que en el 1957 construyeron su primera mezquita, que todavia hoy día apenas tiene unas 400 personas, la mitad de los cuales son dominicanos, en su mayoría descendientes de judíos.
“Es una gran pregunta que yo no me la he podido contestar porque te voy a decir algo, las condiciones de vida aquí aunque es verdad que hay mucha desigualdad, pobreza y todo lo que tú quieras, pero por otro lado hay oportunidades para el que la busca. Hay condiciones de vida muy buenas, muy pacíficas, un lugar lindísimo. No entiendo la razón y no puedo contestarse esa pregunta”, dijo Lalo en respuesta a la pregunta.. ¿Por qué son tan pocos?
A seguidas manifestó que el problema radica en la falta de escuelas judías y que muchos de sus compatriotas en otras naciones de las Américas y Europa se abstienen de radicarse en República Dominicana, alegando que sin escuelas judías no pueden formar familias aquí porque la formación religiosa religiosa es primaria en el Judaismo.
“Somos muy poquitos, pero las personas que me ven con la kipá en la calle me dicen muchos, Shalom, Shalom, porque entienden de dónde vengo y qué represento", manifesto Lalo, agregando que, aunque en el mundo hay una corriente antisemita, en este país ocurre lo contrario: "hay un amor hacia pueblo judío".
De su lado, representantes del Islam en este pais, manifestaron que ya tienen mezquitas no solo en la capital dominicana, donde se establecieron la mayoría de los sirios, libaneses y turcos que en principio abrieron tiendas y otros establecimientos comerciales, sino tambien en las ciudades de San Pedro de Macorís, La Vega, Santiago y Punta Cana, en la provincia Altagracia.
“Nosotros hasta el momento, en todo ese tiempo que tenemos aquí no hemos tenido ningún tipo de problemas ni inconvenientes de ningún tipo, el único reto, sí, es que tenemos muchas personas que les falta el conocimiento” del Islam" dijo Mohammad Khan, presidente del Círculo Islámico en República Dominicana.
Admitió que el estigma social que les afecta, principalmente, es que se les relaciona mayormente a temas de terrorismo, pese a que en la práctica quienes cometen esos actos “no son musulmanes” sino extremistas con los cuales dijo que no se identifican, porque en el Islam está completamente prohibido inmolarse.
“Ese es uno de los dolores de cabeza. La mayoría de las personas que nos ven y se sientan con nosotros sienten eso, porque es lo que han escuchado. No vamos a decir que los musulmanes somos perfectos, en todas partes del mundo existen los fanáticos”, explicó Khan.
Como no es justo hacerse juicio de ellos antes de conocerlos y menos ser condenados como con frecuencia ocurre, los árabes musulmanes en este país se han trazado el objetivo de que la gente conozca qué es el Islam, "que lo sepan de nosotros, no de otras personas y así no van a tener miedo porque cuando una persona ignora algo, generalmente tiene temor”, dijo el sacerdote Mohammed Alsharafi.
Ambos explicaron que no obstante el atentado a las torres gemelas en Estados Unidos en septiembre de 2011 fue el detonante para que el mundo entero asocie esa religión con actos terroristas, no menos cierto es que después de ese lamentable hecho es cuando más ha crecido el Islam, lo que atribuye a que la gente se dedicó a conocerles.
“Esa religión no es de los árabes, no es de los pakistanís, es de todos. El 80% de los musulmanes en el mundo no son árabes. Es una de las religiones más grandes del mundo, ya ha sobrepasado el cristianismo”, dice con emoción el presidente del Círculo Islámico.