SANTO DOMINGO.- Los dominicanos, quienes en su habitual almuerzo son grandes consumidores de carnes, actualmente sufren una gran escasez y alza de precios en ese renglón alimenticio, que han disminuido la producción tanto en las granjas de aves, como en las de cerdos e incluso, en las fincas donde crían vacas.
Debido a dicha carestía, que ha motivado que solo en el caso de la carne de polloo su precio oscile actualmente entre 85 y 100 pesos la libra, el gobierno planea importar la cantidad suficiente para cubrir el deficit ante la enorme demanda, porque es de fácil cocción y porque una parte de los consumidores consideran no saludable la carne roja de res y otros animales.
Entre los distribuidores al por mayor de carnes, Juan de Dios Rivas manifestó que la actual insuficiencia de carne de pollo para la venta obedece al alza en el costo del maíz para la cría de los pollitos, producto de la turbulencia en el mercado internacional causadas por la covid-19 y la guerra en Ucrania.
De su lado, Mercedes Marte, vendedora al detalle, dijo que los diversos tipos de carnes están subiendo de costo al consumidor, citando el caso de la de cerdo, también de gran consumo entre los dominicanos, que ya cuesta entre 130 y 135 pesos la libra, igual que la de res que se está vendiendo a 175 y 180 la misma cantidad.
Para contrarrestar el alza del pollo, el Gobierno anunció el pasado lunes un subsidio de 700 millones de pesos para la producción del ave en el país, anuncio hecho por la vicepresidenta Raquel Peña, el ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor -Ito- Bisono; el ministro de Agricultura, Limbert Cruz, junto a representantes de sectores productivos del país.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario