SANTO DOMINGO.- El presidente de República Dominicana, Luis Abinader, instó a los miembros de la Policía y de las Fuerzas Armadas que actúen con firmeza contra delincuentes y criminales y que solo se preocupen por garantizar los derechos de los ciudadanos honrados que no cometan delitos.
"Les pido a aquellos que están actuando en nuestros barrios, en nuestros sectores llevando intranquilidad que no lo hagan y que se entreguen de una manera pacífica, porque sino se les va a buscar donde estén”, expresó el gobernante ante tropas de la Policía y soldados del Ministerio de Defensa.
Ocurrió luego que días antes las redes sociales y portales diarios de noticias han estado difundiendo videos y fotos donde muestran los robos, atracos, asaltos y otros delitos de ratería, ademas de que varios policías y soldados han sido asesinados por delincuentes.
"Le puedo asegurar que este Gobierno no va a aceptar una paz mafiosa, una paz donde se hacen acuerdos para mantener la tranquilidad y especialmente lo que se tiene que ver con los hechos del narcotráfico", dijo el presidente Abinader.
Durante un discurso en la explanada del palacio de la Policía en esta capital, Abinader manifestó que las tropas armadas deben actuar apegados a los derechos humanos de los ciudadanos que no han cometido violaciones a las leyes, pero que no defiendan derechos humanos de delincuentes y criminales.
En medio del auge del crimen y la delincuencia, el diputado del opositor Partido Quisqueyano, Elias Wessin Chavez, sugirio al gobierno la instauración del servicio militar obligatorio para que los jóvenes sean encauzados con programas de disciplina y no sigan incursionando en el crimen y la delincuencia.
Asimismo, Wessin Chavez sostuvo que no es verdadero el argumento de que el servicio militar obligatorio es anticuado, propio de regímenes de fuerza y que hoy día lo practican naciones democráticas, citando como ejemplo a Israel.
Manifestó que Israel aplica el servicio militar obligatorio, tanto a hombres como a mujeres, lo que motiva que todos sus ciudadanos han aprendido a ser disciplinados, ademas de que están preparados para defender la patria, mientras que en República Dominicana millares de jóvenes ni estudian, ni trabajan y, en consecuencia, incursionan en las drogas, el crimen y la delincuencia.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario