viernes, 25 de marzo de 2022

Negocios turísticos Punta Cana amenazan con cierres



SANTO DOMINGO.- Propietarios afiliados a la  Asociación de Dueños de Bares y Restaurantes de Bávaro y  Punta Cana, manifestaron su decisión de cerrar sus establecimiento temporalmente durante esta Semana Santa, inconformes porque policías corruptos a los turistas y visitantes internos de sus negocios a pocos minutos de hospedarse.

En representación del sector, publica el portal Bavaro Digital, hablaron Katy Soto, presidenta de la Asociación de Bares y Restaurantes de Bávaro Punta Cana, quien sostuvo que esto es  "lo nunca visto en nuestra zona, una represalia contra los que generamos empleos, los que dinamizamos el turismo y quienes recibimos a los escasos turistas que logran salir de los hoteles buscando conocer nuestra cultura de merengue, bachata y folclórica cultura", en tanto que por los propietarios de bares, drinks y restaurantes hizo uso de la palabra, Angel Puello, quien  aseguró haber agotado todo los pasos pertinentes para que las autoridades entendieran la situación a la que se debió haber evitado llegar, que "Chu Vásquez lo sabe, que he ido a su oficina y a las demás autoridades, y les advertí que el sector productivo no aguantaría tales medidas"..

Puello sostuvo que, "es inentendible que Bávaro, la ciudad por excelencia del turismo dominicano, y donde más seguridad se ha demostrado en en los últimos años, donde hemos tenido menor índice de delincuencia y donde mayor dinamización económica y demográfica se registra".


Asimismo, dijo que igual de conformes están con el nuevo horario que ha impuesto el gobierno para las diversiones en la Semana Sana,  alegando que no tendría sentido para ellos abrir durante dicha temporada festiva, debido a que choca con las horas em que llegan los turistas hospedados en hoteles resorts.

Mediante un comunicado de prensa, expresaron su disgusto y hacen un llamado al Gobierno para que sea mas respetuoso en el cumplimiento del programa de inclusión comercial.

Sostienen que a pesar de que en todo el país ya se han levantado todas las medidas restrictivas, no es justo que este polo turistico de la region 
Este dominicana, que fue el primero en superar los peligros del  COVID-19, y  han reportado mayor número de personas inoculadas, siga sufriendo limitaciones en el horario de servicio a sus  clientes, en su mayoría de otros países.

Recuerden que   que  la zona Bávaro-Punta Cana es una zona turística, que  "Inclusive, nos denominamos Distrito Turístico, el único del país, lo que quiere decir que es una ciudad para vacacionar", por lo que ahora no se explican cómo limitan hasta las doce de la noche el horario de servicio a sus  clientes en áreas privadas que no pertenecen al gobierno.

Manifestaron que las autoridades del Ministerio de Turismo sabe muy bien que  "los turistas salen de los hoteles pasadas las 10:30 de la noche, lo que deja la triste experiencia a extranjeros de que a los treinta minutos de llegar a los restaurantes y bares se aparecen policías con actitud no empática y hasta con armas visibles", como si sus negocios son cuarteles policiales o militares.

Lamentan que muchos de sus clientes, la  mayoria extranjeros, han presentado quejas de que sintieron miedo  y  frustracion en un ambiente que esperaban fuera de  paz, alegría y diversión segura".

jueves, 24 de marzo de 2022

Líderes de OTAN aprueban medidas a favor de Ucrania




BRUSELAS.-  En víspera de la advertencia que les hizo Rusia, de  que no se atrevan a enviar militares a Ucrania, los  líderes de la Organización del Tratado Atlántico Norte, OTAN iniciaron este jueves una cumbre extraordinaria para evaluar cómo pueden dar más apoyo a Ucrania para que se defienda de la invasión de Rusia y apoyar a un nuevo refuerzo en el Este de la Alianza con cuatro nuevos batallones en Bulgaria, Rumanía, Hungría y Eslovaquia.

Los jefes de Estado y de Gobierno de los 30 aliados de Europa, al inicio de la cumbre mostraron una gran unidad contra la agresión ordenada por el presidente ruso, Vladímir Putin, en un encuentro en el que también participó  por videoconferencia el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski.

«Estamos unidos en la condena de la agresión no provocada del Kremlin y en nuestro apoyo a la soberanía e integridad territorial de Ucrania», así como determinados a seguir imponiendo sanciones a Rusia para que ponga fin a esta guerra brutal», les dijo el secretario general aliado, Jens Stoltenberg, al inicio de la reunión.

Una de las principales preocupaciones de la OTAN es que las tropas rusas puedan llevar a cabo un ataque con armas químicas en Ucrania, por lo que los aliados accionan  a favor de la  entrega de  equipos de protección a Ucrania, por si sufren amenazas químicas, biológicas o incluso nucleares, pero como entidad, es ignoto adivinar si  en caso de un ataque químico en Ucrania tomaria acciones armadas si igual sufren los países aliados limítrofes.

«Esto es lo necesario para responder a la nueva realidad de seguridad de Europa», dijo Stoltenberg en su intervención al comienzo del Consejo del Atlántico Norte,  entre cuyos participantes estuvo el presidente estadounidense Joe Biden.

En tanto, la agencia británica de noticias, Reuters, informó este jueves que Estados Unidos y sus aliados aumentaron la presión sobre Rusia, en el primer caso,  el estadounidense,  imponiendo nuevas sanciones a decenas de empresas rusas de defensa, a algunos miembros del parlamento ruso y al ejecutivo del banco mas grande de Rusia.

 Asimismo, también compartió la noticia de que en Nueva York, los integrantes de la Organización de Naciones Unidas, ONU, continuaron este jueves  debatiendo una resolución humanitaria para Ucrania, la que estaba en proceso y a la espera de ser sometida a votación.


 

miércoles, 23 de marzo de 2022

Rusia alerta a OTAN no envíe militares de paz a Ucrania


MOSCÚ.- El ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, advirtió este miércoles 23 de Marzo que el mencionado envío de fuerzas de paz a Ucrania, de parte de la entidad militar de Europa, Organización del Tratado Atlántico Norte, OTAN podría causar una confrontación directa entre las Fuerzas Armadas rusas y los de la entidad.

Entretanto, a fin de contrarrestar los bloqueos que otras naciones de Europa y de las Américas, especialmente Estados Unidos, han impuesto a Rusia, en esta fecha el portal ruso de noticias RT compartió la noticia de que el presidente ruso, Vladimir Putin tiene la intención de asistir a la próxima cumbre del G20 que Indonesia organiza para final de ese año, lo que atribuye haber dicho al embajador en Yakarta.

Asimismo, este portal alerta que el mundo actual está sufriendo las consecuencias de una geopolítica mundial que ha motivado que "viejos enemigos se reconcilian y firmes aliados se pelean, por lo que el mundo está viviendo una sacudida geopolítica que no se vivía desde el siglo pasado".

Incluso, en Estados Unidos, en una sorprendente declaración que ha llamado la atención de los estadounidenses, la congresista republicana Marjorie Taylor Greene declaró que las autoridades de su pais debe exigir al presidente Ucrania, Vladímir Zelenski, "que deje de torturar a su propio pueblo".

Este miércoles, en medio de los combates entre tropas y milicianos armados contra los ocupante rusos,, habitantes de la ciudad Mariúpol continuaron huyendo de la ciudad pasando por controles militares rusos en un corredor tendido para garantizarle la salida de su país, del que ya se han ido mas de 2 millones y medio de ucranianos y extranjeros vivían en Ucrania.

Igualmente, conforme al portal ruso de noticias, RT, autoridades de Ucrania han instado a los batallones de nacionalistas armados que abandonen la ciudad en combates disfrazados como civiles, según le atribuye haber dicho al jefe del Centro ruso de Gestión de Defensa.

A máxima velocidad chofer choca carro y mata seis EE.UU.



TISHOMINGO..- Al menos seis estudiantes adolescentes murieron en este condado del Estado de Oklahoma,  en el choque de  dos vehículos, confirmaron la víspera autoridades de la Patrulla de Carreteras a medios de prensa..

En un informe del caso  detallan que los  estudiantes viajaban en un vehículo de pasajeros que chocó con un semirremolque,  alrededor de las 12:30 de la noche  en el  referido condado  de apenas  3,000 habitantes, ubicado a unas 100 millas (161 kilómetros) al suroeste de Oklahoma, según la portavoz del OHP,,  Sarah Stewart.

Sobre esta tragedia,  Stewart, citada por el portal  Noticias Univision, dijo que Stewart dijo que  no tenía otros detalles de la colisión o las edades exactas de los estudiantes, pero que las seis víctimas eran mujeres, en tanto no sabia la condición del conductor del carro..

Las imágenes de la escena del accidente mostraban un vehículo negro prácticamente destruido con lo que parecía ser un volante rosa entre los escombros, mismo que aparece en la foto de esta crónica.

El accidente ocurrió en la US Highway 377 cerca de la State Highway 22. @noticialibre, portal que atribuye al superintendente de Escuelas Publicas del Condado, Bobby Waitman, haber expresado que ...“Creemos que es imperativo informarles que nuestro distrito ha sufrido una gran pérdida y que nuestros corazones están con los familiares”,.

Portales locales y nacionales de noticias publicaron, incluso, una foto del conductor causante de la tragedia, del que dicen había tomado alcohol y consumido droga, por lo que manejaba a la mas alta velocidad posible y que autoridades dijeron que había salido reciente de la prisión con una libertad condicional, pero que hasta este martes no se había entregado para responder por el hecho.


 

martes, 22 de marzo de 2022

Tres presidentes valoran alianza con Estados Unidos



SANTO DOMINGO.- En un documento conjunto entregado por la Presidencia de lal República  en esta capital dominicana, los presidentes, de Costa Rica, Carlos Alvarado Quesada, de Panamá, Laurentino Cortizo Cohen y el dominicano Luis Abinader Corona en la "Declaración de San José", reconocen que Estados Unidos es un buen aliado estratégico porque comparte los objetivos comunes de fortalecer la democracia y libertad, la competitividad, el desarrollo socioeconómico y la creación de empleos, a través del comercio y la inversión.

El documento explica que este  reconocimiento se hizo durante la reunión denominada "Alianza para el Desarrollo en Democracia", celebrada en la capital costarricense, donde con sus firmas los tres mandatarios reiteran su voluntad de trabajar en la recuperación económica sostenible e inclusiva, en la lucha contra el cambio climático, la atención a las necesidades de salud de sus pueblos u la creación de empleos decentes.

El documento detalla que para alcanzar dichos objetivos han conformado un grupo de trabajo entre  dichos países para que analicen  la puesta en marcha de propuestas que les permitan insertarse de manera más eficiente en las cadenas de suministro de las empresas de origen estadounidense, especialmente en áreas claves de los sectores de manufactura y servicios, con miras a potenciar su crecimiento y el impacto positivo que este provoca en el impulso de objetivos de desarrollo sostenible, incluyente y resiliente.

“En este contexto, comunicamos el acuerdo alcanzado con los Estados Unidos de América, para trabajar juntos en el fortalecimiento de nuestra integración económica, la promoción de mayores flujos de comercio e inversión, la reducción de vulnerabilidades presentes en las cadenas de suministro y el aprovechamiento óptimo de la proximidad geográfica de nuestros mercados, y la coincidencia de intereses entre nuestras naciones”, precisa el manuscrito.

Los tres gobernantes se comprometen  en trabajar decisivamente en la promoción de acciones concretas para el crecimiento económico de sus pueblos, sobre la base del respeto de los derechos humanos, la sostenibilidad y los valores democráticos.

Consideran prioritario el fortalecimiento de las cadenas de suministro regionales en lo relativo respecto al comercio e inversión, por lo que se comprometieron a garantizar la implementación de políticas públicas en sus estados que promuevan los objetivos compartidos de una inversión que fomente una alianza estratégica para incrementar los flujos comerciales.

“Por esto, reiteramos nuestro compromiso de avanzar con el cumplimiento de los propósitos establecidos en el Memorándum de Entendimiento suscrito por los ministros de Comercio Exterior de la República de Costa Rica, la República Dominicana y la República de Panamá, en diciembre de 2021”, expresa el documento.

lunes, 21 de marzo de 2022

Temen Tercera Guerra por Italia e Israel mediar entre Rusia y Ucrania



JERUSALEN.-- El Parlamento y el gobierno de Israel han guardado silencio y han sido cautos en responder la propuesta del presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, en guerra actualmente con Rusia, de que la nación de los profetas es el mediador para alcanzar la paz si el resto del mundo piensa que puede ser posible.

Este domingo, el presidente ucraniano, Zelensky, ha dicho que Israel estaba realizando muchos esfuerzos para organizar las conversaciones para alcanzar la paz, con integrantes de alto nivel de ambas naciones y que el diálogo podría realizarse e la santa ciudad de Jerusalen.

Este lunes, el gobierno de Italia, según el ministro Mario Draghi, ha mantenido llamadas telefónicas con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, con el canciller de Alemana, Olaf Schotz y con el primer ministro británico, Boris Johnson,  en busca de una paz propiciada por Roma, dado que en el plano religioso, Italia es el origen de las iglesias Católica, Luterana y Ortodoxa en Rusia, lo que canalizaría la actual guerra hacia el plano religioso.

 En caso de que así ocurriera podría ser el principio de la profecía de que se origine la esperada Tercera Guerra Mundial, porque las naciones árabes y occidentales se han enterado de que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, fue criado por una pareja de judia, que tiene como asesores a 12 sabios judíos y  porque en la Segunda Guerra Mundial, los rusos salvaron muchos judios cuando los nazis de Alemania estaban exterminando su raza.

La profecía dice que habrá una guerra mundial que tendrá lugar en el monte Ar Meguido,  que en latin se ha traducido como Armagedom, monte existente en la Tierra Santa donde ha sido profetizada la guerra final en la que todas las naciones, unas y otras, se enfrentarían  y  aparecía el Mesías esperado por los judíos para salvar a los redimidos.

Entre tanto, este fin de semana, así como este lunes, el presidente ucraniano, de origen judio, rechazó un ultimatum de Rusia  para que las tropas nacionalistas se rindan y entreguen la ciudad de Mariupol, en tanto que ante la negativa, las tropas rusas se fortalecieron para cercar a Kiev, la capital de Ucrania.

 Asimismo, ha dirigido sus nuevos ataques a golpear áreas residenciales y comerciales de Mariupol, en tanto que el Kremlin advirtió que las demás naciones de Europa que se abstengan de recibir su petroleo y su gas se veran muy afectadas e incluso podrian paralizarse totalmente en sus transporte terrestre,  marítimo y aéreo. 
En cuanto a Ucrania, este lunes los residentes son asediados por las tropas rusas mientras sufren  escasez de alimentos, agua potable, electricidad, por lo que Rusia ha informado que ha organizado un corredor humanitario para que no perezcan de inanición, dijo el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitry Peskov.

De igual modo, tropas  rusas siguen avanzando hacia la capital ucraniana, Kiev y este lunes la mayor parte de sus tropas  ya se encontraban a 25 kilómetros del centro de la ciudad, conforme fue atribuido por medios internacionales de prensa a la inteligencia militar de Inglaterra.


 

sábado, 19 de marzo de 2022

Dominicanos entrenan para evitar muertes esta Semana Santa




SANTO DOMINGO..- Dominicanos al servicio de la Defensa Civil, de Salud Pública y de la Cruz Roja iniciaron un largo entrenamiento conjunto como parte de los preparativos de las tres entidades estatales para prevenir la ocurrencia de accidentes de carreteras o incidentes entre vacacionistas que con frecuencia terminan en muertos, heridos y apresados.

Conforme a participantes, dicho entrenamiento tiene la finalidad de sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de aprender primeros auxilios básicos, para responder a tiempo ante cualquier emergencia que ponga en peligro la vida de las personas durante los días Jueves, Viernes, Sábado y Domingo Santo, que tradicionalmente son festividades religiosas que muchos aprovechan para diversiones.

Los tres organismos iniciaron la jornada este sábado , mediante su campaña de prevención denominada *“Aprendiendo a Salvar Vidas”, iniciativa en la que en esta ocasión decidieron hacer participes a las plazas comerciales, los establecimientos turísticos, propietarios balnearios y otros concurridos a cuyos empleados adiestran en maniobras para aplicar reanimación cardiopulmonar (RCP), atender a una persona atragantada o herida, y cómo controlar un conato de incendio, entre otras emergencias.
En la jornada participan personal de otras entidades cívicas como la Escuela Nacional de Gestión de Riesgos (ESNAGERI), el Proyecto para el Fortalecimiento de la Gestión de Riesgos de Desastres en República Dominicana e incluso, la Unión Europea, que ha cubierto parte del costo económico.

La preocupación de las autoridades de sanidad y emergencias obedece a que como la mayoría de los dominicanos cesan sus labores desde el Jueves Santo hasta el Domingo de Resurrección, varios millones de los casi 11 que tiene el país, aprovechan para viajar desde las ciudades a los pueblos rurales y viceversa, en tanto que muchos se mudan a las playas el primero y último día, lo que duplica los accidentes automovilísticos.

Asimismo, a que muchos otros se dedican a consumir bebidas alcohólicas, e incluso a participar en fiestas a pesar de que son días religiosos, lo que igual origina peleas entre parroquianos casi siempre con perdida de vidas humanas.

China alerta EE.UU. provoca al pasar destructor por Taiwán





PEKÍN,-  La República Popular  China calificó como una provocación de Estados Unidos que no debe ser repetida,  el paso del destructor Ralph Johnson por el Estrecho de Taiwán, este 17 de marzo e igual arremetió contra la Organización del Tratado de Atlantico Norte, OTAN, la fuerza militar de casi todas las naciones europeas aliadas a la nación norteamericana en el llamado Viejo Continente..

En una declaración de prensa sostiene que con esa demostración Estados Unidos envió señales equivocadas a las fuerzas independentistas de Taiwán,  sobre lo que  el ejército chino sostuvo que "tal  acto fue muy peligroso, por lo que se organizaron tropas para monitorear el paso de Ralph Johnson. 

China recordó que Taiwán es el tema más sensible e importante en sus relaciones con Estados Unidos y que  Washington no tiene relaciones diplomáticas formales con Taipei, pero que  es el patrocinador internacional y proveedor de armas más importante de Taiwán.

En ese sentido, el  presidente chino, Xi Jinping, le dijo al  representante de EEUU. y de su homólogo Joe Biden  este  pasado  viernes que el problema de Taiwán debe manejarse adecuadamente para evitar un impacto negativo en las relaciones entre su país y el de Biden.

Sobre el conflicto con Ucrania, el gobierno chino ha denunciado que "constantemente se siente que la delegación ucraniana (en el diálogo para el alto al fuego) es llevada de la mano, muy probablemente por Estados Unidos, y no se le permite aceptar las exigencias que creo que son absolutamente mínimas".

Sobre la  OTAN, China sostuvo que  es un remanente de la mentalidad de la Guerra Fría que debería haber desaparecido hace años ya que amenaza la paz mundial, conforme dijo  este sábado el viceministro de Relaciones Exteriores de China, Le Yucheng, citado por la agencia rusa de noticias RT.

El alto funcionario subrayó que la crisis en Ucrania representa "la mayor tormenta" de la actualidad que sacude al mundo dado que el continente europeo es "una región clave que determina la paz global".

Recuerda que en su discurso, Le reafirmó que Pekín promueve activamente las negociaciones entre las partes para lograr la paz y recordó que el presidente chino, Xi Jinping, instó a su homólogo estadounidense y a toda la comunidad internacional a trabajar juntos para abandonar la mentalidad de la Guerra Fría, una de las raíces del conflicto actual.

"En primer lugar, no se puede perseguir la seguridad unilateral absoluta", destacó el político chino al subrayar que la OTAN no debería haberse retractado de sus promesas de no expandirse hacia el Este. "La búsqueda de la seguridad absoluta es precisamente la inseguridad absoluta", sostuvo..

Por otra parte, el viceministro de Exteriores chino hizo énfasis en la amenaza que representa en sí misma la confrontación entre los bandos, agregando que "el bloque militar [OTAN] es un remanente de la Guerra Fría, y, con la desintegración de la Unión Soviética, la OTAN y el Pacto de Varsovia deberían haber pasado a la historia en ese mismo instante",.

"Sin embargo, en lugar de disolverse, la OTAN siguió fortaleciéndose y expandiéndose. El resultado es de imaginar. La crisis de Ucrania es una advertencia", opinó Le Yucheng,


viernes, 18 de marzo de 2022

Rusia y Ucrania ocultan miles de muertes, ONU dice van 726



KIEV.- Mientras a falta de noticias rusas y ucranias sobre las cifras oficiales de ciudadanos muertos durante esta tercera semana de guerra entre ambos países, las agencias y portales internacionales de noticias han tenido que conformarse con abstenerse a las cifras de civiles muertos hasta la fecha en los combates suministradas por la Organización de Naciones Unidas, ONU, que ha ofrecido la cantidad de 726 civiles fallecidos..

En principio los medios de prensa comenzaron a informar la ocurrencia de cientos de muertos y luego de miles, pero en la medida en que las verdaderas cifras han sido ocultadas, especialmente por las fuerzas armadas de ambas naciones, que no reportan los soldados fallecidos, han tenido que abstenerse a los que reportan los servidores de la ONU, especialmente en hospitales de Ucrania..

Y esto ocurre en momentos en que Rusia dijo este viernes que ya ha perdido todas las ilusiones sobre confiar en Estados Unidos y en sus aliados en Europa, entre ellos, Inglaterra y Alemania, alegando que en el primer caso a quien Rusia le ha advertido que nunca aceptará una visión del mundo dominado por un Estados Unidos que quiere actuar como un sheriff global, dijo este viernes el ministro de Relaciones Exteriores Sergei Lavrov., citado el portal ruso de Noticias RT en Español.

Y como Rusia no confia en Estados Unidos, este viernes también Rusia ha establecido una zona de exclusión aérea sobre la región de Donbass en Ucrania, que se independizaron de Ucrania, según un oficial separatista de la República Popular de Donetsk, ha publicado la agencia de noticias Interfax.

Asimismo, precisa que en ora demostración de que el enfrentamiento bélico va a continuar, este viernes el presidente Vladímir Putin ha acusado a Ucrania de buscar "alargar el proceso de negociaciones presentando propuestas cada vez más irreales", a lo cual hizo referencia durante su conversación telefónica con el canciller de Alemania, Olaf Scholz.

Precisamente este viernes también, Alemania, a quien Rusia venció en la Segunda Guerra Mundial evitando que los nazis continuaran exterminando a los judíos en Europa, el ministro de Economía alemán, Robert Habeck, pidió que se redujera el poder del presidente ruso, Vladimir Putin, a quien atribuye un buen enlace con Israel, de quien se dice tiene al menos doce asesores judíos, en momento en que continuaron los combates en la víspera cuando mmisiles rusos golpearon una zona cerca del aeropuerto de la ciudad ucraniana de Lviv, dijo el alcalde, versión confirmada con la foto que ilustra esta crónica de Temasactualesrd.

"Ucrania, quizás, es el proyecto más grande desde el punto de vista del Pentágono, que dirige las actividades de biolaboratorios", afirmó el ministro ruso de Exteriores, Serguéi Lavrov, en una entrevista exclusiva a RT, donde ademas reveló que Rusia solicitó una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU, que se celebrará este viernes 18 de marzo, a fin de abordar estas actividades estadounidenses en Ucrania en el marco de la Convención sobre armas biológicas.

Finalmente, el plano económico, las sanciones de Rusia han motivado que se debilitan la eocnomia rusa,, pero igual afectan a los principales bancos del mundo que ahora se enfrentan a una retirada llena de riesgos, haciendo malabares con sus clientes y personal ansiosos mientras cumplen con las sanciones que han reescrito las reglas para hacer negocios en Rusia,publica la agenica europea de noticias Reuters.

jueves, 17 de marzo de 2022

Presos funcionarios ingresaban a RD extranjeros ilegales



 SANTO DOMINGO.- Un funcionario de la Dirección dominicana de Migración (DGM), quien debía facilitar el ingreso legal de ciudadanos desde el lado de Haití hacia República Dominicana, estaba haciendo todo lo contrario, facilitando e ingreso de cientos de haitianos indocumentados.

La información, recibida como agua fria rociada  a los dominicanos, fue revelada por personal de la Procuraduria General de la República, PGR, explicando que mediante la "Operación Iguana" pudo desmantelar una red de trata de blanca encabezada por dicho funcionario.

Detalla que con la colaboracion de personal de la Procuraduria Especializada contra el Trafico Ilicito de Migrantes y Trata de Personas fue apresado el encargado de migracion en la fronteriza ciudad de Pedernales, Roberto Mendez Perez, asi como otros empleados Eduardo Volquez Guzman, Daison MedinaDiaz, Domingo Guzman y Deivi Nova Reyes.

Agrega que todos seran presentados ante el juez penal a fin de que reciban las condenas correspondientes que imponen la Ley sobre migracion y los codigos Procesal y Penal  en esa materia.

La procuradora ante la Corte, Yoanna Bejaran, dijo que la red estaba tan organizada que los apresados fueron ubicados en lugares claves para permitir el paso de haitianos ilegalmente, en zonas de las provincias cercanas, entre ellas Independencia y Bahoruco, pero como no pudieron colocar a ningún integrante en la provincia de Azua,  en esta jurisdicción fue que soldados del Ejército detectaron la irregularidad al descubrir un autobús repleto de haitianos con apenas dos dominicanos que montaron gratis para simular el tráfico. 

 Dijo que junto a los arrestos las autoridades  decomisaron  siete vehículos caros que los integrantes de la red habían comprado en menos de los dos años que lleva el gobierno del presidente Luis Abinader, así como 127 pasaportes de haitianos y otros extranjeros, 116 mil pesos y 383 dólares.  

Temasacualesrd fue informado de que autoridades de Estados Unidos le han dado seguimiento a este tráfico de  viajeros ilegales a fin de establecer si entre ellos hay ciudadanos de ascendencia árabe o de otras naciones enemigas del imperio norteamericano..

miércoles, 16 de marzo de 2022

Ucranianos dan su pelea final evitar rusos ocupen su capital



KIEV.- Las fuerzas armadas y  civiles armados de Ucrania realizan sus últimos combates este miércoles en los alrededores  y desde dentro de esta capital de Ucrania, peleando  hasta morir si es necesario, los rubos para apoderarse de la ciudad y tumbar el gobierno del presidente Vladimir Zelenski  y los nacionales para evitarlo, pese a que igual este dia han continuado las negociaciones para alcanzar un alto al fuego y la paz. 

Al respecto, este miércoles,  el asesor del presidente de Ucrania,  Mikhailo Podolyak, escribió en Twitter sobre los enfrentamientos  estimulando a  las tropas de su pais a  la defensa igual que a los milicianos armados.  

Entretanto, la situación es tan desesperante que el periodista ucraniano, tras lamentar que en esta guerra hayan muerto tantos niños compatriotas suyos,, exhortó a que igual los chiquillos de Rusia también sean exterminados, invocando la teoría nazis de Adolf Eichman, mediante la cual  los alemanes mataron 6 millones de judíos.

Igualmente,  un alerta emitido este día por el Programa para el Desarrollo Poblacional de la Organización de Naciones Unidas, ONU. informa al resto del mundo que la guerra entre Rusia y Ucrania, al menos va a dejar en total pobreza  a 9 de cada diez habitantes de Ucrania que sobrevivan al conflicto, dentro o en otros países a donde unos 3 millones han escapado de la guerra.  

En medio de esta situación en que  las sanciones de varias naciones europeas y de Estados Unidos contra Rusia han provocado alzas de precios en todo el mundo, aumentando el hambre y las necesidades de la gente,  estas naciones han puesto sus ojos sobre China comunista a fin de que no intervenga a favor de Rusia..

Entre tanto, durante su habitual conferencia de prensa, el portavoa del Ministerio de Asuntos Exteriores de China, Zihiao Lijian,  le recordó a Estados Unidos,  respecto a dichos laboratorios que también tiene que respetar la Convención Sobre Armas Biológicas .