BRUSELAS.- En víspera de la advertencia que les hizo Rusia, de que no se atrevan a enviar militares a Ucrania, los líderes de la Organización del Tratado Atlántico Norte, OTAN iniciaron este jueves una cumbre extraordinaria para evaluar cómo pueden dar más apoyo a Ucrania para que se defienda de la invasión de Rusia y apoyar a un nuevo refuerzo en el Este de la Alianza con cuatro nuevos batallones en Bulgaria, Rumanía, Hungría y Eslovaquia.
Los jefes de Estado y de Gobierno de los 30 aliados de Europa, al inicio de la cumbre mostraron una gran unidad contra la agresión ordenada por el presidente ruso, Vladímir Putin, en un encuentro en el que también participó por videoconferencia el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski.
«Estamos unidos en la condena de la agresión no provocada del Kremlin y en nuestro apoyo a la soberanía e integridad territorial de Ucrania», así como determinados a seguir imponiendo sanciones a Rusia para que ponga fin a esta guerra brutal», les dijo el secretario general aliado, Jens Stoltenberg, al inicio de la reunión.
Una de las principales preocupaciones de la OTAN es que las tropas rusas puedan llevar a cabo un ataque con armas químicas en Ucrania, por lo que los aliados accionan a favor de la entrega de equipos de protección a Ucrania, por si sufren amenazas químicas, biológicas o incluso nucleares, pero como entidad, es ignoto adivinar si en caso de un ataque químico en Ucrania tomaria acciones armadas si igual sufren los países aliados limítrofes.
«Esto es lo necesario para responder a la nueva realidad de seguridad de Europa», dijo Stoltenberg en su intervención al comienzo del Consejo del Atlántico Norte, entre cuyos participantes estuvo el presidente estadounidense Joe Biden.
En tanto, la agencia británica de noticias, Reuters, informó este jueves que Estados Unidos y sus aliados aumentaron la presión sobre Rusia, en el primer caso, el estadounidense, imponiendo nuevas sanciones a decenas de empresas rusas de defensa, a algunos miembros del parlamento ruso y al ejecutivo del banco mas grande de Rusia.
Asimismo, también compartió la noticia de que en Nueva York, los integrantes de la Organización de Naciones Unidas, ONU, continuaron este jueves debatiendo una resolución humanitaria para Ucrania, la que estaba en proceso y a la espera de ser sometida a votación.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario