SANTO DOMINGO.- En un documento conjunto entregado por la Presidencia de lal República en esta capital dominicana, los presidentes, de Costa Rica, Carlos Alvarado Quesada, de Panamá, Laurentino Cortizo Cohen y el dominicano Luis Abinader Corona en la "Declaración de San José", reconocen que Estados Unidos es un buen aliado estratégico porque comparte los objetivos comunes de fortalecer la democracia y libertad, la competitividad, el desarrollo socioeconómico y la creación de empleos, a través del comercio y la inversión.
El documento explica que este reconocimiento se hizo durante la reunión denominada "Alianza para el Desarrollo en Democracia", celebrada en la capital costarricense, donde con sus firmas los tres mandatarios reiteran su voluntad de trabajar en la recuperación económica sostenible e inclusiva, en la lucha contra el cambio climático, la atención a las necesidades de salud de sus pueblos u la creación de empleos decentes.
El documento detalla que para alcanzar dichos objetivos han conformado un grupo de trabajo entre dichos países para que analicen la puesta en marcha de propuestas que les permitan insertarse de manera más eficiente en las cadenas de suministro de las empresas de origen estadounidense, especialmente en áreas claves de los sectores de manufactura y servicios, con miras a potenciar su crecimiento y el impacto positivo que este provoca en el impulso de objetivos de desarrollo sostenible, incluyente y resiliente.
“En este contexto, comunicamos el acuerdo alcanzado con los Estados Unidos de América, para trabajar juntos en el fortalecimiento de nuestra integración económica, la promoción de mayores flujos de comercio e inversión, la reducción de vulnerabilidades presentes en las cadenas de suministro y el aprovechamiento óptimo de la proximidad geográfica de nuestros mercados, y la coincidencia de intereses entre nuestras naciones”, precisa el manuscrito.
Los tres gobernantes se comprometen en trabajar decisivamente en la promoción de acciones concretas para el crecimiento económico de sus pueblos, sobre la base del respeto de los derechos humanos, la sostenibilidad y los valores democráticos.
Consideran prioritario el fortalecimiento de las cadenas de suministro regionales en lo relativo respecto al comercio e inversión, por lo que se comprometieron a garantizar la implementación de políticas públicas en sus estados que promuevan los objetivos compartidos de una inversión que fomente una alianza estratégica para incrementar los flujos comerciales.
“Por esto, reiteramos nuestro compromiso de avanzar con el cumplimiento de los propósitos establecidos en el Memorándum de Entendimiento suscrito por los ministros de Comercio Exterior de la República de Costa Rica, la República Dominicana y la República de Panamá, en diciembre de 2021”, expresa el documento.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario