martes, 16 de noviembre de 2021

Enfocan causas California tenga tantas personas sin techo



LOS ÁNGELES.- California, de Estados Unidos, en los últimos años se ha mantenido como el Estado norteamericano  mas poblado por  hispanos, por personas de otras etnias e, incluso, estadounidenses,  que carecen de techo propio o rentado y las carencias los ha obligado a vivir en las calles.

Por ese motivo para el portal de noticias  Los Ángeles Times no fue sorprendente cuando el campamento denominado Veterans Row fue desalojado la semana pasada, donde, en consecuencia,  decenas de carpas, lonas y banderas desaparecieron de San Vicente Boulevard. 

En una cronica precisa, empero, que trasladar a unas 40 personas al recinto de Asuntos para Veteranos del Oeste de Los Ángeles fue solamente un paso mínimo hacia adelante, debido a que solo en el caso de los veteranos, se  estima que alrededor de  3,900 se encuentran sin vivienda en la ciudad.

Destaca que esta cantidad,  solo de veteranos en situación de calle,  convierte a Los Ángeles en el epicentro de los veteranos de Estados Unidos que han preferido vivir en California y  recuerda que incumplimiento de promesas, como la de 2014 del alcalde Eric Garcetti, de poner fin a la falta de vivienda de los veteranos, así como  el plan maestro de 2016 para crear 1,200 unidades de vivienda de apoyo en los terrenos de Asuntos para Veteranos, lo cual está incompleto en un 95% y se espera que esté  listo en el  2031.

"Otras regiones no se han estancado tanto. A nivel nacional, la población de veteranos sin hogar se redujo casi a la mitad entre 2009 y 2019. Tres Estados (Connecticut, Delaware, así como Maryland) y 82 comunidades informan haber eliminado funcionalmente el problema, lo que significa que una solución de vivienda permanente suele estar disponible para los veteranos dentro de 90 días"m destaca Los Ángeles Times..

Pese a las precariedades de los veteranos en California, no deja de destacar que Los Ángeles tiene el centro médico para veteranos más grande del país y que existen programas federales de vivienda exclusivamente para veteranos.

Explica que  un grupo de investigadores que siguió a 26 veteranos sin refugio a partir de agosto de 2019 les hizo  entrevistas durante un año para ver qué impedía a los veteranos obtener un lugar permanente para vivir, pese a que coincidieran en que asegurar una vivienda fue la máxima prioridad declarada por la mayoría, por lo que el problema no fue que los veteranos eligieron la falta de un hogar, que algunos se pusieron en contacto con programas destinados a ayudarlos, pero la vivienda permanente no se materializó.

"Solo tres de los 26 veteranos que seguimos obtuvieron una vivienda permanente durante los siguientes 12 meses. Nueve nunca llegaron a alojarse en interiores durante más de dos semanas. Quince se instalaron en viviendas temporales en algún momento, incluidos cinco en habitaciones de hotel a través del Project Roomkey, un programa de emergencia por la pandemia", precisa la crónica..

"Marcha 15N" fracasó en Cuba, afirman medios de prensa



LA HABANA,- El grito de guerra para las protestas en Cuba mediante la denominada "Marcha 14N" alusiva a la fecha, a favor de que el gobierno promueva un mayor respeto a los  derechos civiles fracasó este lunes cuando la mayoría de los disidentes cubanos se quedaron en casa ante la presión del gubernamental, publica la agencia británica de noticias Reuters..

De su lado, portales de noticias en Estados Unidos, tanto de habla hispana como inglesa, entre ellos Noticias Univision,  publicaron, con la foto  que ilustra esta crónica, que la marcha fue frustratoria por las acciones intimidatorias contra los disidentes que, incluso, arrestaron na cientos de manifestantes.

En detalles, el corresponsal de Reuters  recuerda que los  disidentes llevan meses pidiendo en las redes sociales una "Marcha Cívica por el Cambio" luego de las protestas callejeras de julio , la más grande en la isla en décadas, donde cientos permanecen en la cárcel después de esas manifestaciones, según grupos de derechos humanos.

Igual recuerda que el  gobierno comunista de Cuba prohibió las manifestaciones planeadas para este lunes, con el alegato de que eran parte de una campaña de desestabilización de Estados Unidos, que mantiene un embargo de la época de la Guerra Fría contra Cuba, pero  funcionarios estadounidenses lo han negado.

Los disidentes en las redes sociales pidieron a los simpatizantes que lanzaran protestas a las 3 pm (2000 GMT) en 10 ciudades de Cuba, desde la capital La Habana hasta Pinar del Río y Guantánamo, pero que mas de tres horas después, hubo pocas señales de protestas organizadas, aunque los disidentes en las redes sociales compartieron videos de individuos o grupos pequeños que fueron rápidamente insultados por partidarios del gobierno.

En esta capital cubana,  policías vestidos de civil y uniformados eran visibles en los puntos de reunión en toda la ciudad, donde las calles parecían más tranquilas de lo normal ya que algunos padres mantenían a sus hijos en casa, porque no acudieron a la escuela.

"Decidí mantener la casa de mi hijo de 6 años desde su primer día en la escuela porque estaba preocupada de que pudiera pasar algo", dijo la trabajadora estatal Jennifer Puyol Vendesia, citada por Reuters.

Agrega que las manifestaciones planeadas el domingo por un grupo de Facebook llamado Archipielago, que ha encabezado la convocatoria de protestas, también se esfumaron .

El momento de las protestas, el mismo día en que el turismo y las escuelas reabrieron después de las restricciones pandémicas, tocó un nervio con el gobierno, según el analista político y ex diplomático cubano Carlos Alzugaray. Dijo que los líderes de la protesta calcularon mal en el momento.

Diálogo presidentes EE.UU. y China bajó tensión, no la armonía



LONDRES.- La conversación sostenida este lunes entre los presidentes de Estados Unidos, Joe Biden y de China, Xi Jinping,  bajó la tensión  entre las dos poderosas naciones, pero ambos no pudieron armonizar las graves contradicciones entre ambas potencias que podrían provocar otra guerra mundial.

Biden insistió a su homólogo chino sobre la importancia de  los derechos humanos en una videollamada que duró más de tres horas, en tanto que el presidente chino  advirtió que su país respondería a las provocaciones que se le hacen desde su vecina Taiwán, publica este martes la agencia de noticias Reuters..

Detalla que durante su conversatorio, que comenzaron este lunes por la noche en Washington y este martes por la mañana en Beijing, las dos partes intentaron bajar la temperatura y evitar el conflicto y  les dieron a los dos líderes la oportunidad de alejar sus relaciones de una confrontación helada, incluso cuando se mantuvieron en posiciones arraigadas.

Hablaron de Corea del Norte, Afganistán, Irán, los mercados energéticos mundiales, el comercio y la competencia, el clima, los problemas militares, la pandemia y otras áreas en las que con frecuencia no están de acuerdo, precisa la información.

Xi, que no ha salido de su país desde que el COVID-19 se extendió por todo el mundo desde la ciudad central china de Wuhan hace casi dos años, comparó a los dos países con "dos barcos gigantes que navegan en el mar" que debían estabilizarse para que no lo hicieran. chocan, informaron los medios estatales chinos.

"Espero que, señor presidente, pueda ejercer el liderazgo político para devolver la política de Estados Unidos a China a una vía racional y pragmática", dijo Xi a Biden, según la agencia de noticias de China,  Xinhua, en una referencia a las políticas duras con China que esperaba Beijing. se revertiría después de que Biden asumiera el cargo.

De su lado, Biden, antes del diálogo dijo a periodistas que ...."Me parece que nuestra responsabilidad como líderes de China y Estados Unidos es asegurar que nuestra competencia entre nuestros países no se desvíe hacia un conflicto, ya sea intencional o no", 

China se está quedando atrás en su compromiso de comprar 200.000 millones de dólares más en bienes y servicios estadounidenses, pero Xi le dijo a Biden que era importante evitar politizar el tema, en tanto que ambos discutieron la adopción de medidas para abordar los suministros energéticos globales, dijeron funcionarios estadounidenses.

lunes, 15 de noviembre de 2021

Crímenes diarios en México ya rondan el centenar

\


CIUDAD DE MÉXICO.- Son tan numerosos y frecuentes los crímenes que frecuentemente cometen las bandas criminales en la república mexicana, que en ocasiones alcanzan hasta la astronómica  cifra del centenario, publica este lunes el portal de noticias de habla hispana en Estados Unidos,  Univision Noticias.

Asimismo,  precisa  que en estos días México ha sobrepasado la marca de los 100,000 asesinatos pese a que todavía no llega a los tres años de gobierno de López Obrador. 

"Hasta septiembre, según cifras oficiales, el número de homicidios dolosos había alcanzado los 97,532. Y en algún momento en octubre o a principios de noviembre llegamos por encima de los 100,000. Están a punto de salir los números del Sistema Nacional de Seguridad Pública que van a corroborar esta tragedia", expresa Noticias Univision..

Conforme a la cadena noticiosa, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador quiere cambiar el mundo , pero que ni siquiera ha podido con el principal problema en su propio país: los frecuentes asesinatos en sus casi tres años de gobierno.

Precisa que López Obrador se ha dado a conocer en México por su lucha contra la corrupción y por el dicho: “Por el bien de todos, primero los pobres”, por lo que  obtuvo más de 30 millones de votos en el 2018..

Recuerda que Lopez Obrador  se ha destacado porque usa  las mismas buenas intenciones  en su estrategia política que denomina... – “abrazos, no balazos” - ,  en su lucha contra la violencia en México.

"A pesar de los malabares lingüísticos del gobierno mexicano y de sus estadísticas parciales, México - el décimo país en población - es el cuarto del mundo con más muertos debido al covid-19", precisa una cronica elaborada por el mexicano Jorge Ramos.

En México han muerto más de 290 mil personas por el coronavirus. Y muchas de esas muertes podrían haberse evitado con mejor información y más preparación, destaca la crónica.

En Costa Rica mas alcalde arrestados por corrupción



SAN JOSE.- Por ordenes ministerial y judicial la Policia de Costa Rica detuvo  este lunes a cinco alcaldes  por su presunta vinculación en actos de corrupción en contratos para  la construcción  obras públicas, incluidos el de esta capital, Jhonny Araya y el dueño de la constructora MECO, Carlos Cerdas.

Conforme publican medios nacionales e internacionales, Además de Araya, hay  otros seis detenidos en el llamado "caso diamante", que investiga  supuestas irregularidades en la adjudicación de contratos, confirmó en conferencia de prensa el director del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), Walter Espinoza.

En detalles dijo que por este caso ya se han realizado al menos 40 allanamientos en varios municipios, donde los alcaldes de Cartago, Mario Redondo; Alajuela, Humberto Soto;  Alberto Cole; San Carlos, Alfredo Córdoba  y Araya, habrían incurrido en licitaciones fraudulentas, pagos adelantados, sobornos, dádivas y ventajas para la obtención de los contratos públicos a favor de varias empresas, entre ellas, la constructora MECO.

Cita, al  menosm 84 oficinas de la empresa investigada, así como las dependencias municipales y del Ministerio de Obras Públicas y Transportes donde han practicado requisas y detenciones  llevadas a cabo  por  personal de la Policía Judicial y de la Fiscalía Anticorrupción en busca de evidencias que sustenten las acusaciones.

De acuerdo al fiscal adjunto de la Fiscalía Anticorrupción, Glen Calvo, la presunta red de corrupción "estaba conformada por los alcaldes o personas particulares, quienes a cambio de dádivas u otra retribución han intervenido para generar beneficios indebidos principalmente para la empresa MECO, dentro de procesos de contratación administrativa y procesos presupuestarios".

Calvo recalcó que  este caso se investiga desde 2019 y que  se trata de una pesquisa distinta a la del "caso Cochinillas", que también involucraría a MECO, una empresa de origen costarricense que tiene presencia en Panamá, Colombia, Nicaragua y El Salvador, y que ejecuta al menos 90 proyectos en la actualidad, según consta en su página web.

La información judicial preliminar indica que el personal de MECO se encargaba de contactar a los alcaldes y funcionarios municipales para ofrecer prebendas, a cambio de ventajas en la contratación de obras de infraestructura. 

Austria encierra en casa los no vacunados de covid19



VIENA,  - El gobierno austriaco  impuso este lunes un bloqueo a las personas no vacunadas contra el coronavirus, nación europea donde a medida que se acerca el invierno también ha registrado aumentos en  las infecciones, como igual ha estado ocurriendo en Italia,  Alemania  y Gran Bretaña.

El gobierno liderado por los conservadores de Austria dijo que alrededor de dos millones de personas en este país,  de aproximadamente nueve millones, ahora solo pueden salir sus hogares por un número limitado de razones, como viajar al trabajo o comprar lo esencial, si no están vacunados.

Es porque ya Europa se ha convertido nuevamente en el epicentro de la pandemia, lo que llevó a estos y otros  países a considerar la posibilidad de volver a imponer restricciones en el período de Navidad y suscitó el debate sobre si las vacunas por sí solas son suficientes para controlar el COVID-19, informa la agencia Reuters.

Explica que Europa representó la semana pasada más de la mitad de las infecciones promedio de 7 días a nivel mundial y aproximadamente la mitad de las últimas muertes, según un recuento de Reuters, los niveles más altos desde abril del año pasado, cuando el virus estaba en su pico inicial en Italia.

La situación es tan extrema que ya los gobiernos y las empresas europeas están preocupados de que la pandemia prolongada descarrile su frágil recuperación económica.

Migrantes europeos aumentan tanto como los hispanos



BARSOVIA.- La cantidad de migrntes  desde Bielorrusia hacia Polonia ha estado aumentando tanto en las últimas semanas como igual ha ocurriido entre migrantes centroamericanos y caribenos hacia Estados Unidos, a tal extremo que ya ha originado problemas entre naciones de esa parte del continente europeo.

Conforme publilcan este lunes portales de Europa, incluidos la agencia britanica de noticias Reuters y el portal ruso de ntoicias RT,  ya los ministros de Asuntos Exteriores de la Unión Europea (UE) aprobaron este lunes un nuevo marco legal para impulsar la quinta ronda de sanciones contra Bielorrusia.

Las naciones europeas critican el  papel del Gobierno del presidente bielorrusio, Alexánder Lukashenko, a la hora de, supuestamente "instrumentalizar" a migrantes indocumentados en la frontera con Polonia que esperan entrar a la Unión Europea.

Ademas de Polonia, que hasta ahora ha sido la nacion mas afectada con las migraciones,  los hechos han sido calificado como un  "ataque híbrido" por Bélgica.

Según un comunicado que cita el Consejo, que representa a los Estados miembros, a partir de ahora, la Unión Europea podrá imponer sanciones a "individuos y entidades que organizan o contribuyen con actividades del régimen de Lukashenko que facilitan el cruce ilegal de las fronteras exteriores hacia las demas naciones de Europa.


 

domingo, 14 de noviembre de 2021

Tailandeses ganan las calles en protesta antimonárquica



BANGKOK,- Miles de tailandeses salieron a las calles de la capital este domingo exigiendo reformas en su gobierno monárquico, en un abierto desafío al  fallo judicial de que tales demandas son un intento velado de derrocar a la institución.

Las protestas lideradas por jóvenes que comenzaron el año pasado pidiendo la destitución del primer ministro Prayuth Chan-ocha, de 66 años, un exlíder golpista, en una nacon donde durante décadas la monarquía está consagrada constitucionalmente como un "culto venerado". .

Conforme a una información compartida por Reuters, los manifestantes marcharon contra las filas de la policía antidisturbios detrás de escudos, agitando carteles que decían "No a la monarquía absoluta" y "La reforma no es la abolición".

"Los mayores poderes del rey en los últimos años están alejando a Tailandia de la democracia y devolviéndola a la monarquía absoluta", leyó un manifestante en un comunicado después que la manifestación llegara hasta la embajada alemana en esta capital

"Esta es una lucha para insistir en que este país debe ser gobernado por un sistema en el que todos sean iguales"., dijo, sin especificar si hacia alusion a la democracia o a la socialdemocracia.

Los manifestantes también marcharon a la embajada alemana en octubre del año pasado para instar dicha nación  a investigar si el rey Maha Vajiralongkorn, que pasa gran parte de su tiempo en ese país, estaba realizando negocios estatales desde allí.

"La palabra 'reforma' no es equivalente a abolición", dijo el manifestante Peeyawith Ploysuwan, de 25 años, agregando que "ustedes (las autoridades) solo quieren hacer las cosas que desean y ver a las personas con puntos de vista opuestos como malos ... Si la sociedad continúa así , ¿cómo podemos avanzar? "

Las protestas han roto tabúes de larga data en Tailandia, cuya ley de lesa majestad establece penas de cárcel de hasta 15 años para cualquier persona condenada por difamar a la monarquía, la que se aplicaba cuando lo hacia algun ciudadano, pero no en caso de muchedumbre como este.

No obstante, desde que comenzaron las protestas el año pasado, al menos 157 personas han sido acusadas conforme a la ley, según registros compilados por el grupo Thai Lawyers for Human Rights.

La protesta de este domingo se produjo en respuesta al fallo de la Corte Constitucional la semana pasada,  de que un llamado a reformas a la monarquía por tres líderes de protesta en agosto del año pasado era inconstitucional y estaba diseñado para derrocar la institución.

La India y China decepcionan en la conferencia COP26



LONDRES,  - China y La India se convirtieron en "la oveja negra"  entre las demás naciones participantes en la  Conferenciara de Naciones Unidas sobre el Cambio Climatico, por su posición sobre el uso del carbón  que fue el tema clave de esta cumbre, lo que fue motivo de que el presidente, del evento, Alok Sharma, no pudiera contener las lagrimas ante este fracaso.

Conforme a lo publicado este domingo por la agencia británica de noticias, Reuters, ambos países deberán explicar a las naciones en desarrollo por qué presionaron para diluir el lenguaje sobre los esfuerzos para eliminar el carbón en la conferencia concluida este sábado..

Las conversaciones sobre el clima de la ONU en Glasgow, Escocia, terminaron en la víspera  con un acuerdo que se enfocó en los combustibles fósiles por primera vez, pero La India, respaldada por China y otras naciones en desarrollo dependientes del carbón, rechazaron  la cláusula que pedía la "eliminación gradual" de la energía con carbón,  por la  "reducción gradual"

"En términos de China e India, tendrán que explicarse sobre este tema en particular", dijo Sharma en una conferencia de prensa en Downing Street, en tanto que, de su lado, el primer ministro británico, Boris Johnson, dijo: "Como hablante de inglés, no me parece que el idioma sea reducción gradual' o 'eliminación gradual',  ya que no me parece que haga tanta diferencia.

De acuerdo al ministro Johnson,  la COP26 había entregado un mandato para reducir el uso de generación a carbón que estaba respaldado por acciones reales de condados individuales.

"Cuando se suma todo eso, no hay duda de que Glasgow ha dado el toque de gracia a la energía del carbón", dijo en la conferencia de prensa, agregando que su alegría por el progreso logrado estaba teñida por la decepción de que el acuerdo no llegara más lejos.

"Lamentablemente, esa es la naturaleza de la diplomacia. Podemos presionar, podemos engatusar, podemos alentar, pero no podemos obligar a las naciones soberanas a hacer lo que no desean hacer", dijo.

Putin objeta Rusia aumente tensiones Mar Negro



MOSCÚ, - El presidente ruso, Vladimir Putin, reveló este domingo que rechazó una propuesta del Ministerio de Defensa para realizar ejercicios militares en el Mar Negro en respuesta a los que ha hecho la Organización del Tratado de Atlántico Norte, OTAN,  para no contribuir con aumentar las tensiones en la región. .

Lo dijo luego de que Rusia se quejara de lo que ha llamado un aumento peligroso de la actividad militar de Estados Unidos y sus aliados en la región del Mar Negro con una mayor actividad de aviones espías occidentales, más vuelos de bombarderos estratégicos y la presencia de dos buques de guerra estadounidenses.

Conforme ha informado la agencia britanica de noticas Reuters, parte de la actividad se ha desarrollado en las cercanías de Crimea, la península del Mar Negro que Rusia anexó a Ucrania en 2014 y que Kiev quiere recuperar.

Recuerda que las tensiones también son altas por lo que los funcionarios estadounidenses han llamado una preocupante acumulación militar rusa cerca de Ucrania y un enfrentamiento migratorio entre Bielorrusia, un aliado cercano de Rusia, y la Unión Europea.

Conforme a Reuters, Putin hizo su declaración en  una entrevista de la televisión estatal publicada en el sitio web del Kremlin que se transmite el domingo por la noche, Putin.

"Debo decir que nuestro Ministerio de Defensa tenía una propuesta para realizar nuestros propios simulacros en esas aguas. Pero creo que no tendría sentido y que no hay necesidad de aumentar aún más las tensiones allí", dijo Putin, agregando que el  Ministerio de Defensa se está limitando a escoltar aviones y barcos (de la OTAN).

sábado, 13 de noviembre de 2021

Dominicanos y extranjeros lo consultan dice este brujo



SANTO DOMINGO..-  Aunque la brujería no es legal en la República Dominicana, de hecho, en la práctica hasta las autoridades y especialmente la sociedad la aceptan como normal a tal punto que un brujo accedió a una entrevista con el portal El Caribe, donde destaca sus poderes de sanación y los muchos dominicanos, haitianos y otros extranjeros que van a consultarlo.

Se trata del azuano Ramón Ramirez, quien se apoda "El Rey Ramirez" y ofrece sus servicios públicamente en el poblado La Matica, al sur de la ciudad oriental de Hato Mayor y sus prácticas cerca del río Maguá, donde dijo que entierra en fosas a los enfermos para curarlos y hace "zombies".

Conforme a sus propias confesiones, para cada ritual tiene una ropa o atuendo que ponerse, "porque lo piden los seres luases", se coloca e un zombie o amuleto, se viste de blanco y para sanar a un enfermo un atuendo de varios colores.

Sobre el tema "Zombi", la plataforma de consulta mudnial Google menciona el caso del haitiano Narcisse, de quien expllica que fue solo uno de varios informes en Haití, en el último siglo, de personas que se creían muertas y enterradas y que luego habían reaparecido, en algunos casos alteradas, aparentemente sin voluntad propia, conforme cree una gran parte de los haitianos..

De acuerdo a un trabajo publicado por Wilfredo Mora en el portal El Día, constituyen crímenes y delitos los asociados a la brujería cuando se cometen motivados en la superstición fanática de la hechicería y destaca las labores de investigación realizadas sobre esta materia por los antropólogos Fernando Ortiz, Israel Castellanos, Nino Rodríguez, Jiménez de Asúa y  Carlos Esteban Deive, entre otros. 

En cuanto a las santas escrituras de los antiguos profetas de Israel,  desde la época de Moisés Dios le recomendó a los judíos no consultar a brujos y cita el caso del rey Saul, quien fue rechazado y castigado por habar ido a consultar a una hechicera, pese a la orden de que los brujos tenían que ser apedreados hasta la muerte.

Sobre el brujo "El Rey Brujo", el portal El Caribe explica que se trata de un "arrayano", hijo de padre haitiano y madre dominicana, quien presume de haber logrado restablecer la salud mental y alejar maleficios a muchas personas, a quienes entierran en fosas de hasta siete pies de profundidad "para curarlos", a orilla del referido rio en la provincia Hato Mayor.

El hechicero explica que el "zombi" es un amuleto que prepara para sus clientes que lo cargan en  cualquier lugar que van, logrando ser atracción de los demás y rodearse de la buena suerte, para hacer dinero y conquistar amor y que es tan poderoso que logra llamar la atencion hasta del presidente de la República si se le coloca cerca.

Manifeso que  mandó a cavar fosas en varios puntos de la ribera del río Maguá, donde en medio de un rito único, sepulta vivos por espacio de minutos a los enfermos para que recuperen la salud, que están a la vista de todos y que en ellos solo son  introducidos y cubiertos con tierra las personas que ve dañadas por espíritus malignos y trabajos sucios de otros hechiceros, en lo que es ayudado por un equipo de . hombres y mujeres para evitar que alguno muera por falta de aire.

"He puesto zombies a miles de mujeres y hombres de este país, que trabajan en hoteles de Bávaro y el extranjero, que vienen donde mí a preparar su amuleto de la buena suerte", confió  Ramírez, agregando que, incluso, ha trabajado para españoles, Italianos y estadounidenses, que corren a él por la buena fama que dice le rodea.

Manifestó que heredó de sus padres el arte o virtud de la brujería que practica,  que al parecer le ha ido muy bien, ya que goza de lujosas yipetas y uno de los centros  espiritistas más espaciosos y organizados de la región Este y que hace este tipo de trabajo desde que tenía 15 años: “mi poder es tan grande que desde que le paso la mano a los enfermos sanan”.

Agrega que realiza trabajos "de amarre" para hombre y para mujeres, "preparo negocios, confecciono zombis, para que las mujeres se busquen su dinero en el extranjero y en Bávaro"..