martes, 16 de noviembre de 2021

"Marcha 15N" fracasó en Cuba, afirman medios de prensa



LA HABANA,- El grito de guerra para las protestas en Cuba mediante la denominada "Marcha 14N" alusiva a la fecha, a favor de que el gobierno promueva un mayor respeto a los  derechos civiles fracasó este lunes cuando la mayoría de los disidentes cubanos se quedaron en casa ante la presión del gubernamental, publica la agencia británica de noticias Reuters..

De su lado, portales de noticias en Estados Unidos, tanto de habla hispana como inglesa, entre ellos Noticias Univision,  publicaron, con la foto  que ilustra esta crónica, que la marcha fue frustratoria por las acciones intimidatorias contra los disidentes que, incluso, arrestaron na cientos de manifestantes.

En detalles, el corresponsal de Reuters  recuerda que los  disidentes llevan meses pidiendo en las redes sociales una "Marcha Cívica por el Cambio" luego de las protestas callejeras de julio , la más grande en la isla en décadas, donde cientos permanecen en la cárcel después de esas manifestaciones, según grupos de derechos humanos.

Igual recuerda que el  gobierno comunista de Cuba prohibió las manifestaciones planeadas para este lunes, con el alegato de que eran parte de una campaña de desestabilización de Estados Unidos, que mantiene un embargo de la época de la Guerra Fría contra Cuba, pero  funcionarios estadounidenses lo han negado.

Los disidentes en las redes sociales pidieron a los simpatizantes que lanzaran protestas a las 3 pm (2000 GMT) en 10 ciudades de Cuba, desde la capital La Habana hasta Pinar del Río y Guantánamo, pero que mas de tres horas después, hubo pocas señales de protestas organizadas, aunque los disidentes en las redes sociales compartieron videos de individuos o grupos pequeños que fueron rápidamente insultados por partidarios del gobierno.

En esta capital cubana,  policías vestidos de civil y uniformados eran visibles en los puntos de reunión en toda la ciudad, donde las calles parecían más tranquilas de lo normal ya que algunos padres mantenían a sus hijos en casa, porque no acudieron a la escuela.

"Decidí mantener la casa de mi hijo de 6 años desde su primer día en la escuela porque estaba preocupada de que pudiera pasar algo", dijo la trabajadora estatal Jennifer Puyol Vendesia, citada por Reuters.

Agrega que las manifestaciones planeadas el domingo por un grupo de Facebook llamado Archipielago, que ha encabezado la convocatoria de protestas, también se esfumaron .

El momento de las protestas, el mismo día en que el turismo y las escuelas reabrieron después de las restricciones pandémicas, tocó un nervio con el gobierno, según el analista político y ex diplomático cubano Carlos Alzugaray. Dijo que los líderes de la protesta calcularon mal en el momento.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario