lunes, 1 de noviembre de 2021

Inglatera y Francia empeoran relaciones por tema la pesca



LONDRES, 1 nov (Reuters) -Tras Francia haber empeorado sus relaciones con Australia por el tema submarinos,  ahora igual que ocurre con Inglaterra por el tema pescadería y a tal extremo que ya  Gran Bretaña lo emplazó este lunes a que retroceda  en la disputa comercial entre ambas  naciones.

Conforme explica la agencia británica de noticias Reuters,  esta disputa comercial entre dos de las economías más grandes de Europa, de Francia mantener su persistencia contra Inglaterra,  podria terminar en una batalla judicial  tortuosas con  acciones legales bajo el acuerdo comercial Brexit.

Recuerda que la  disputas posteriores al Brexit por el pescado culminaron el miércoles pasado con la incautación francesa de una draga de vieiras británica, la Cornelis Gert Jan, en aguas francesas cerca de Le Havre, tras lo cual Francia  ha amenazado con sanciones desde el 2 de noviembre que podrían obstaculizar el comercio a través del Canal.

Las medidas podrían incluir un aumento de los controles fronterizos y sanitarios de las mercancías de Gran Bretaña y la prohibición de los barcos británicos en algunos puertos franceses, agrega Reuters.

Cita a la secretaria de Relaciones Exteriores de Inglaterra,  Liz Truss, haber dicho que "los franceses han hecho amenazas completamente irrazonables, incluso a las Islas del Canal y a nuestra industria pesquera, y necesitan retirar esas amenazas o de lo contrario usaremos los mecanismos de nuestro acuerdo comercial con la UE para tomar medidas",.

Ademas, de haber acusado a Francia de comportamiento  injusto, de no estar accionando  dentro de los términos del acuerdo comercial y que cuando esto ocurre  la parte afectada tiene derecho a tomar medidas  en contra  y buscar algunas alegatos compensatorios, lo que harían si los franceses no deponen su actitud..

Gran Bretaña y Francia han discutido durante décadas por los ricos caladeros alrededor de sus costas del norte, pero una nueva disputa estalló en septiembre después de que París acusó a Londres de no asignar suficientes licencias a los barcos franceses para pescar en la zona de 6 a 12 millas náuticas de las costas del Reino Unido.

De su lado, el presidente francés Emmanuel Macron y el primer ministro británico Boris Johnson discutieron la disputa de pesca este pasado domingo al margen de una cumbre del Grupo 20 en Roma, pero no lograron reducir sus diferencias.

Las relaciones entre Londres y París se han vuelto cada vez más tensas desde que Gran Bretaña votó a favor de abandonar la Unión Europea en 2016. 

Ahora acusan rebeldes de matanza en ciudad Etiopía



NAIROBI, -  En medio del ya largo conflicto armado entre soldados regulares y rebeldes de Etiopía, durante el cual han sido los guardias los mas acusados de cometer barbaridades contra ciudadanos indefensos, este lunes fue el gobierno que ha acusado a sus opositores de haber matado a 100 jóvenes en Kombolcha, una de las dos ciudades capturadas este fin de semana.

"El grupo terrorista TPLF ha ejecutado sumariamente a más de 100 jóvenes residentes de Kombolcha en áreas en las que se ha infiltrado. La comunidad internacional no debe hacer la vista gorda ante tales atrocidades", denuncia el gobierno en  la red social  de Twitter, citado por la agencia británica de noticias Reuters.

Hasta ahora la mayoría de las acusaciones fueron han sido hechas a soldados regulares en combates, quienes, entre otras barbaridades, han sido acusados de detener vehículos de pasajeros en retenes, desmontar mujeres sin incandescentes penales, raptadas y luego abusadas sexualmente.

No obstante,  esta vez fue el gobierno que en su  comunicado no ha incluido detalles sobre la referida matanza, pero  el portavoz gubernamental, Legesse Tulu, no ha respondido  a las llamadas telefónicas en busca de comentarios, conforme a Reuters.

En cuanto al  portavoz del Frente de Liberación Popular de Tigray (TPLF), Getachew Reda, también precisa que igual  no respondió este lunes  a las llamadas telefónicas en busca de comentarios sobre esta acusación y otros temas.

 Entre tanto, la Organizacion de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación, FAO,  ha alertado al resto mundial que el prolongado conflicto entre los rebeldes de la region de Tigray y el gobierno  ha aumentado la pobreza, disminuido las siembras y cosechas y encarecido los alimentos en Etiopía, por lo que podrian sufrir una hambruna.

Ataque a tiros a fiesta Halloween deja dos muertos EE.UU.



CHICAGO.-  Al menos dos muertos  y una docena de heridos  fue el saldo de la balacera escenificada por dos lobos solitarios que atacaron los participantes en una fiesta  de Halloween, en el condado Joliet, al Suroeste de la ciudad,  conforme a un informe de la Policía. 

Precisa que en el  evento habían  unas 200 personas, conforme a  un comunicado la Oficina del Sheriff del condado de Will y que los primeros disparos llegaron cerca de la mesa del DJ que la animaba en el patio.

Los agentes aseguraron, citando a testigos, que uno de los hombres —descrito como un hombre hispano de estatura media con vello facial que usaba un suéter rojo, sombrero  negro y pantalones oscuros,  quien disparó desde un porche elevado desde donde veía a toda la multitud y que sospechan que el segundo atacante es un hombre de piel clara, quien usaba una máscara de ski y un suéter amarillo con gorro y pasamontañas 

Dos personas fueron pronunciadas muertas en la escena. Ninguna fue identificada. Otras cuatro fueron trasladadas a hospitales locales, según el portal NBC News, incidente que demuestra la violencia criminal que ha venido en aumento en esta ciudad del Estado de Illinois.

domingo, 31 de octubre de 2021

Vuelos cancelados por AA molesta viajeros EE.UU.



WASHINGTON.-  La cancelación de 342 vuelos el viernes, de otros  543 el sábado, y de 634 mas  este domingo provocaron muchos trastornos y sufrimientos a los viajeros de  American Airlines (AA),  conforme a publicaciones hechas por el portal de noticias, CNN en Español.

La aerolínea   estadounidense, al menos, ha cancelado más de 1,500 vuelos en las últimas 48 horas, motivados principalmente por las adversidades climáticas en Estados Unidos,  que a su vez, han causado la inasistencia de muchos empleados .

El director de operaciones de American Airlines, David Seymour, dijo en una nota al personal  que los problemas comenzaron con fuertes ráfagas de viento el pasado jueves que cortaron la capacidad en su principal centro de operaciones, el aeropuerto internacional de Dallas-Fort Worth, y que los miembros de la tripulación terminaron fuera de sus puestos para sus siguientes vuelos.

Asimismo, CNN  precisa que la región Noreste de Estados Unidos  se ha visto afectada por condiciones climáticas adversas desde mediados de esta  semana finalizada este domingo,, cuando igual pocos pilotos acudieron a sus labores, asi como de asistente de vuelos.

Entre las razones para cancelar vuelos este fin de semana, la compañía enumeró la baja disponibilidad de pilotos y asistentes de vuelo, según recuentos internos a los que tuvo acceso CNBC.

"Con el clima adicional en todo el sistema, nuestro personal comienza a escasear a medida que los miembros de la tripulación terminan fuera de sus secuencias de vuelo regulares", escribió Seymour., citado igualmente  por el portal CNBC.

Le atribuye haber afirmado que a  la mayoría de los clientes se les cambió la reserva el mismo día con la esperanza de que  las actividades se estabilicen pronto,. pero no todos han sido pacientes porque muchos clientes se han molestado  por las cancelaciones de vuelos.

De acuerdo a la American Airlines, 1,800 asistentes de vuelo regresarán de la licencia este lunes, con lo que esperan  normalizar la situación.

Cumbre junta presidentes de dos países opuestos



ROMA.- Como un milagro de la diplomacia y a lo mejor de Dios puede considerarse el milagro logrado en la Cumbre del G-20 ( Grupo 20) en esta capital de Italia, donde los portales nacionales e internacionales de noticias han destacado este domingo la reunión sostenida entre los presidente de Joe Biden, de Estados Unidos  con el turco Recep Tayyip Erdogan.

Temasactualesrd recuerda que la enemistad entre Estados Unidos y Turquía viene de lejos, después que las naciones de Europa, con Italia, Francia, Alemania e Inglaterra a la cabeza, llevaron a cabo las tres Guerras Santas contra Turquia, que en ese momento era el imperio otomano y se habia apoderado de los lugares santos de Israel, reclamados por los católicos y luteranos de Europa.

En esa guerra, Estados Unidos, la principal nación donde luego de la rebelión del obispo europeo Martin Lutero, florecieron las iglesias protestantes o evangélicas, que tambien creen en las sagradas escrituras de Israel,  les ofreció su apoyo a las naciones europeas, aunque no tuvo una participación militar.

Este domingo, durante el encuentro con el  presidentes turco, el de Estados Unidos le manifestó  su preocupación por la posesión de Turquía del sistema de misiles ruso S-400, le  confirmó la asociación con Turquía en la esfera de defensa y le  destacó la importancia del país euroasiático como socio en la Organzacion del Tratado del Atlantico Norte, OTAN.

Las declaraciones se realizaron durante una reunión que mantuvo con su homólogo turco,  en el marco del foro G20 que se celebra en Roma, precisa uno de los portales internacionales, el ruso RT.

Detalla que ademas de esos temas, ambos  mandatarios abordaron el proceso político en Siria, el suministro de ayuda humanitaria a Afganistán, las elecciones en Libia, la situación en el Mediterráneo oriental y los esfuerzos diplomáticos en el Cáucaso meridional.

sábado, 30 de octubre de 2021

Libaneses reprobados ahora por Arabia Saudita



BEIRUT, - Los libaneses siguen en malas,  primero, fueron afectados por la explosión y posterior incendio de su principal puerto de exportación e importaciones, luego por varios atentados y enfrentamientos entre grupos rebeldes que han agravado la situación económica y la crisis política de  los últimos dos años y para colmo, ahora son reprobados por Arabia Saudita.

En tanto,  a la defensiva, el presidente libanés, Michel Aoun, manifiesto este sábado que quiere las mejores relaciones con Arabia Saudita, luego de que dicha nación   convocó a su embajador, expulsó al enviado de Beirut y prohibió las importaciones desde el Líbano.  

Conforme publica la agencia de noticias Reuters,  declaración del presidente Aoun escrita en la red social de Twitter  siguió a las conversaciones de un grupo ministerial de gestión de crisis destinadas a aliviar una brecha diplomática que surgió en parte por los comentarios de un ministro libanés que criticaba la intervención militar liderada por Arabia Saudita en Yemen.

Conforme a  declaración de la Presidencia libanesa, el presidente Aoun está interesado en tener las mejores relaciones con Arabia Saudita y en fortalecerlas mediante la firma de acuerdos bilaterales.

Hasta ahora, Temasactualesrd recuerda que  las autoridades libaneses han estado contando con mas apoyo de su vecino Siria con la cual ha mantenido excelentes relaciones desde la antigüedad, ya que los sirios y libaneses  han estado siempre de acuerdo con la destrucción de su vecino Israel.

Alemania y EE.UU tratan Rusia no use gas políticamente



WASHINGTON,  - Alemania y  Estados Unidos discutieron las posibilidades de que juntos  puedan evitar que Rusia manipule los flujos de gas natural con objetivos políticos en perjuicio de estas y otras naciones, confirmó  este sábado la Casa Blanca,  información divulgada por la agencia de noticias Reuters.

Igualmente manifestó que el  presidente Joe Biden, se reunió con la canciller alemana, Ángela Merkel, durante lo cual  sopesaron  los esfuerzos y maniobras que podrían realizar para evitar esta situación y que también hablaron sobre Afganistán.

Biden, quien se encuentra en Roma con motivo de la cumbre de líderes del Grupo de los 20 países (G20), considera importante "garantizar que Rusia no pueda manipular los flujos de gas natural con fines políticos dañinos", 

Recuerda que horas antes de este mismo  sábado, los datos de un operador de gasoductos de Alemania habían mostrado que los flujos del gas natural ruso hacia Europa se habían detenido en una parte del gasoducto Yamal-Europa que lleva gas a Alemania a través de Polonia, con una capacidad anual de hasta 33 mil millones de metros cúbicos.

Gazprom de Rusia dijo que los requisitos de gas natural de los clientes europeos se estaban cumpliendo el sábado.

Mi3entras tanto, Reuters explica que los flujos de exportación de gas de Rusia están siendo vigilados de cerca en un momento en que los precios del producto en Europa se están disparando a medida que la economía mundial se recupera de la pandemia mientras los inventarios permanecen bajos.

Gazprom ha sido acusada por la Agencia Internacional de Energía y algunos legisladores europeos de no hacer lo suficiente para aumentar sus suministros de gas natural a Europa, pero la  compañía rusa ha dicho que ha estado cumpliendo con sus obligaciones contractuales.

EE.UU envía barco destructor al Mar Negro y Rusia lo vigila



WASHINGTON.-  El barco destructor,  USS Mount Whitney, buque insignia de la Sexta Flota de Estados Unidos, estuvo este sábado en el mar Negro donde fue parte de las  operaciones conjuntas con las fuerzas de la Organización del Tratado del Atlántico Norte,  OTAN, de la que Rusia se separó por lo cual estuvo bien vigilado por los rusos.


La información fue comunicada en la web en un parte de prensa de la referida fuerza estadounidense, donde detalla que  a bordo del buque de guerra, desplegado en Gaeta (Italia), habia oficiales de la Fuerza Naval de Ataque y Apoyo de la OTAN (STRIKFORNATO, por sus siglas en  inglés).

"Durante la marcha, el USS Mount Whitney y el personal embarcado operaron junto con los aliados y socios de la OTAN en el Mediterráneo y el mar Negro, trabajando juntos para garantizar la seguridad y la estabilidad en la región", reza el comunicado.

El documento subraya que "operar y entrenarse conjuntamente demuestra el compromiso de la OTAN con el mantenimiento de la libertad de navegación en las aguas internacionales para todas las naciones".

Este sábado, el Ministerio de Defensa de Rusia ha informado que el USS Porter se ha adentrado en el mar Negro bajo una estricta vigilancia y que "las fuerzas y equipos de la Flota del mar Negro han prestado vigilancia a las acciones del destructor USS Porter, dotado de misiles guiados, que entró en las aguas del mar Negro el 30 de octubre".

Al respecto, el portal ruso de noticias RT  recuerda  que los  pasados meses de  junio y julio, la Sexta Flota y Ucrania llevaron a cabo los ejercicios Sea Breeze-2021 de la OTAN y sus aliados en el mar Negro, cerca de aguas territoriales rusas.

Asimismo, que las  maniobras, las de mayor escala de los últimos veinte años, contaron con la participación de un total de 32 barcos, 40 aviones y helicópteros, así como 5.000 soldados de 24 países.

Otros 20 haitianos mueren en naufragio embarcación





PUERTO PRÍNCIPE.- Al menos 20 personas, incluidas seis mujeres y dos bebés, murieron este sábado tras zozobrar una embarcación en la costa sur de Haití, confirmó  el alcalde del municipio de Marigot.

Esta nueva tragedia recuerda que el pasado 14 de abril también   murieron varias decenas de haitianos  al hundirse otra embarcación  en la cercanía de la ciudad de  Leborgne, en la costa Norte ;cuando se dirigía repleto de ilegales hacia las islas turcas y caicos.

"Eran las 4 de la mañana cuando el barco llamado Exlezias, que salía de Anse-à-Pitres para ir a Marigot, se hundió en la zona de Grosse Pointe", dijo el alcalde Rene Danneau, citado por la agencia española de prensa, EFE.

Igual dijo que los habitantes de la zona donde se produjo el naufragio "hicieron todo lo posible para salvar a algunas personas" del mar, pero que el barco estaba "sobrecargado", tanto de viajeros como de mercancías, incluso fundas de cemento.

La agencia de prensa  recuerda que todos los años Haití experimenta al menos un naufragio de pequeñas embarcaciones debido al exceso de cargas.

Atribuye las frecuentes tragedias a la falta de supervisión del personal  del Servicio Marítimo y de Navegación (SEMANAH), organismo que debe inspeccionar y autorizar las embarcaciones para adentrarse  al mar .

viernes, 29 de octubre de 2021

La India moviliza equipos de combate cerca de China



NUEVA DELHI.-  El gobierno de La India ha desplegado armas hacia  la frontera con China para reforzar sus capacidades en medio del impase en las negociaciones entre ambos países sobre la crisis fronteriza en la región del Himalaya.

Entre los equipos movilizados por La India figuran de helicópteros estadounidenses Chinook, obuses ultraligeros y fusiles, así como misiles de crucero y sistemas de vigilancia de fabricación nacional,  todos concentrados en la meseta de Tawang, una zona reclamada por China que colindan con Bután y el Tíbet.

Las armas de producción estadounidense fueron adquiridas en los últimos años en el marco de una cooperación militar entre Estados Unidos  y la India que se ha profundizado ante el aumento de presencia militar de China en la región asiática.

La semana pasada, los militares indios mostraron su capacidad ofensiva a un grupo de periodistas en esa zona, ubicada en el estado de Arunachal Pradesh, conforme publican portales de noticias nacionales y extranjeros.

"El Cuerpo de Ataque Alpino se encuentra completamente operativo. Todas las unidades, incluidas las de combate y de apoyo, están completamente preparadas y equipadas", dijo el teniente general Manoj Pande, comandante del Ejército Oriental, informa Bloomberg.

La India ha estado reforzando sus posiciones en la frontera china luego de que el mayor enfrentamiento en décadas, ocurrido en junio de 2020, dejara una veintena de militares indios y cuatro soldados chinos muertos en otra zona de disputa, Ladakh, al norte de la India.

EE. UU. se disculpa con Francia por suministro submarinos Australia



ROMA.- El  presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se disculpó este viernes con el presidente de Francia, Emmanuel Macron,  tras haberle  confesado que autorizó la firma de un acuerdo con Australia sobre suministro de submarinos, porque creía que los franceses estaban enterados de la cancelación del acuerdo de parte de las autoridades australianas.

Ocurrio este viernes en el marco de una reunión  entre Biden y Macron en esta capital de Italia, donde ambos concurrieron a la cumbre del Grupo 20 (G20)  conforme a una noticia divulgada por medios italianos, franceses  y otros internacionales como la agencia de noticias Reuters.

"Juro por Dios, no sabía que no había sido informada", recalcó el mandatario estadounidense, agregando con un dejo de lamento que  "lo que hicimos fue torpe".

Biden sostuvo que Francia es un aliado muy importante para Estados Unidos y señaló que no existe un lugar donde los dos Estados no puedan cooperar.

 "Quiero dejarlo claro, Francia es un aliado extremadamente valioso", subrayó Biden, tras afirmar también que la nación europea es una potencia de por sí, mientras que ambos países tienen "un sistema de valores común".

Por su lado, el presidente de Francia señaló que las partes "aclararon lo que debían aclarar y  ahora es importante asegurarse de que una situación así sea imposible en el futuro".

"Es una reunión importante porque después del asunto de AUKUS hemos iniciado un proyecto auténtico conjunto", manifestó el mandatario francés.

Recuerdan que el problema surgió  cuando el pasado septiembre, Estados Unidos, Reino Unido y Australia pactaron la alianza AUKUS que hizo nulo el contrato firmado con anterioridad entre Francia y Australia,  acuerdo millonario que provee la construcción de una flota de 12 sumergibles convencionales, estimados en unos 66.000 millones de dólares.