domingo, 17 de octubre de 2021

Hubo "una masacre" en protestas fenicios fin de semana



DUBAI, 17 oct (Reuters) - Se cometió una verdadera masacre contra los fenicios que participaron en una de las  manifestantes  realizadas este fin de semana en la nación árabe libanesa  cuya frontera Sur  se encuentra al Norte de Palestina. 

 Los enfrentamientos mortales, que estallaron en Beirut , la capital libanesa desde el pasado jueves equivalieron a una "masacre" y sus perpetradores deben rendir cuentas, conforme a las exigencias de portales de noticias nacionales e internacionales.

Sobre los hechos, la  televisión pro iraní al-Mayadeen citó a un representante de Hezbolá en el parlamento libanés  quejándose  de "lo que los criminales ... hicieron es una masacre y tendrá ramificaciones importantes".

Asimismo,  el parlamentario Hassan Fadallah, según el canal con sede en Beirut, sostuvo que  "aquellos que incitaron, planearon ... y abrieron fuego deberían rendir cuentas hasta la cima".

El Libano ha estado sumergido en los últimos dos años en una crisis política que, a su vez, se ha traducido en crisis económica en la que algunos líderes  religiosos  han estado reclamando a favor de la pacificación del país.

Asimismo, ha sido abatido,primero, por una enorme explosión cerca del puerto local de Beirut y por situaciones difíciles en el servicio eléctrico, llegando, incluso a sufrir un  apagón nacional  por falta de combustibles para mantener encendidas las dos principales centrales de electricidad.


 

sábado, 16 de octubre de 2021

Hallaron asesinada mujer estaba desaparecida




CHARLOTTE.- Era de esta mujer el  cuerpo encontrado en un área boscosa de esta ciudad del Estado Carolina del Norte, ha sido identificada como  Miranda Springs, de 30 años, quien había sido reportada como desaparecida hace casi un mes.

Sobre el crimen, ya la  Policía identificó y arrestó a Saafiq Jahquiel Hall, de 26 años, quien conforme a medios estatales y al portal Noticias Univision,  tras un interrogatorio fue acusado de asesinato, robo con un arma peligrosa y secuestro en primer grado.

Asimismo,  un comunicado del departamento de Policía de Charlotte-Mecklenburg  no detalló cómo dieron con el sospechoso ni cual sería su relación con el crimen, pero alega que  "la investigación de este caso está activa y en curso" y ha pedido colaboración de la población para esclarecer la muerte de la joven, que ya calificaron de homicidio.

"Mi corazón clama por ti cada hora, cada minuto, cada segundo... siento que me voy a morir", publicó la madre de la víctima, Robin Linker, en su cuenta de Facebook, después de que las autoridades localizaran el cuerpo de su hija.

Según escribió Linker en su cuenta de Facebook, en la que estuvo dando detalles sobre la búsqueda de su hija, Miranda fue vista por última vez a las 2 de la madrugada del sábado 18 de septiembre, detenida en el estacionalmiento de un bar.

El auto de su hija fue chocado a las 4:55  de la madrugada del 25 de septiembre por un tipo que lo conducía, explicó la mujer en la red social y añadió una foto policial del arresto del conductor ese día, que coincide con Saafiq Jahquiel Hall.

Gobierno de Venezuela rompe diálogo con opositores



CARACAS.- El gobierno del presidente Nicolás Maduro dispuso que que sus representantes no asistan este domingo  a la tercera ronda de negociaciones que se celebran en México, anunció Jorge Rodríguez, jefe negociador del Ejecutivo, en un comunicado, en protesta por  la extradición de Alex Saab, de Cabo Verde a Estados Unidos.

Asimismo,  señaló que Venezuela  se llevará este caso ante todas las instancias de derechos humanos alertando que "la vida de Saab corre peligro en manos de un sistema judicial instrumentalizado para agredir al país"  por lo que  exigen su liberación inmediata.

Dijo que la delegación del Ejecutivo "repudia la ilegal operación de extradición llevada a cabo por el Gobierno de Estados Unidos", por lo que  denuncian  la detención de su representante en el país africano mientras se encontraba en una misión diplomática.

Además, el texto menciona que "la persecución a su persona, la violación de sus derechos humanos, las innumerables violaciones al debido proceso y la negativa del Gobierno de Cabo Verde a cumplir las decisiones jurisdiccionales que han ordenado su liberación […] es consecuencia del compromiso de las autoridades de este país con la política de agresión a Venezuela por parte del gobierno norteamericano".

"Alex Saab ha sido objeto de torturas y en diversas ocasiones se ha negado el acceso de su familia y sus abogados a conocer su estado de salud", denuncia el gobierno venezolano que tilda de "ilegal e inhumana" esta acción de Estados Unidos contra Saab y Venezuela.

En respuesta a la "brutal agresión contra la persona y la investidura" de su embajador, Venezuela  anunció que lo "defenderá con todos los recursos legales y diplomáticos".

Estados Unidos acusa a Saab de supuestamente tener "contratos sobrevalorados" para la construcción de viviendas de interés social en Venezuela y de permitir que el presidente  Maduro "se beneficiara significativamente" de la importación y distribución de alimentos, a través de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP).

El Gobierno de Venezuela sostiene que el presunto entramado judicial es una pieza más de las agresiones de Estados Unidos  contra el pais y sostiene  que todo el proceso en contra de Saab "tiene una motivación política, derrocar al presidente Maduro y poner a Venezuela de rodillas".

viernes, 15 de octubre de 2021

España entregará EE. UU. ex funcionaria venezolana



MADRID. - El gobierno de España  tendrá que entregar a Estados Unidos a una venezolana reclamada por las autoridades judiciales norteamericanas,  por orden  de la   Audiencia Nacional que este viernes  aprobó la extradición de la fugitiva,  Claudia Patricia Díaz Guillén, por los supuestos delitos de blanqueo de capitales y organización criminal para favorecer al empresario Raúl Gorrín y al exmilitar y extesorero venezolano Alejandro Andrade.

Los tres son acusados de una presunta trama de corrupción que se habría ejecutado a partir del ganancias fraudulentas a través del cambio de divisas extranjeras y la comisión de sobornos y en el caso de Díaz Guillén, habría cometido los delitos cuando  fue jefa de la Oficina Nacional del Tesoro de Venezuela entre 2011 y 2013, y  secretaria ejecutiva del Fondo para el Desarrollo Nacional (Fonden) en el mismo período.

De acuerdo a medios locales, los magistrados consideran que en el caso de Díaz Guillén se dan todos los requisitos para atender la petición de extradición realizada por el Tribunal Federal de Distrito Sur de La Florida, por presuntos delitos que en Estados Unidos están tipificados como asociación delictiva para cometer lavado de dinero y de instrumentos monetarios, equivalentes en España a blanqueo de capitales y pertenencia a una organización criminal.

En Venezuela, la exfuncionaria  también es solicitada por la presunta comisión de delitos de lavado de activos, asociación ilícita y malversación, al igual que su esposo, Adrián Velásquez Figueroa, un antiguo miembro de la guardia de honor presidencial durante el gobierno de Hugo Chávez, pero las autoridades judiciales de España prefirieron enviarla a Estados Unidos.

La exfuncionaria es una militar que paralelamente se graduó en Enfermería y Derecho; y que en 2001 entró al equipo de la seguridad presidencial venezolana, lo quie  le sirvió para incorporarse luego como enfermera en el equipo médico del presidente Chávez, un cargo que ocupó entre los años 2003 al 2011.

La Fiscalía venezolana había solicitado una orden de captura con alerta roja de la Policia Internacional, INTERPOL,  contra Díaz Guillén y Velásquez Figueroa, quienes aparecen vinculados al escándalo de corrupción de los Panamá Papers, ambos captutados  en España en 2018 y ese mismo año la justicia española aprobó la de extradición ambos a Venezuela, pero no fue ejecutada, sino que el dictamen fue revertido con el alegato de que la vida de ambos corría peligro en Veneuzela.

Biden previene escasez alimentos navideños en EE.UU.





WASHINGTON.-  El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha  prevenido a sus compatriotas y extranjeros en la poderosa nación norteamericana  las altas posibilidades de que sufran escasez y carestía de alimentos  de consumo navideño al final de este 2021. 

En ese sentido, ya la Casa Blanca  ha hecho recomendaciones para que los habitantes tomen algunas medidas preventivas  porque se tiene por seguro que habrá  productos que no podrán comprar durante el festivo mas importante de cada  año.  

El gobierno norteamericano ha admitido  que actualmente existe una crisis en el suministro y que por esa causa todos los alimentos  navideños  no podrían estar en la mesa en esta Navidad y de que tendrían que comprarlos a precios mas elevados.

En tal sentido, el presidente Biden ha sugerido la apertura de los puertos por donde circulan las mercancías las 24 horas, lo que obligaría a la contratación del personal que trabaja en esas instalaciones, ya que los actuales no podrían extender su horario laboral.

Asimismo, Biden también ha sugerido  el aumento del horario y del personal laboral  en las empresas de envío y en los establecimientos de abastecimiento y distribución hacia los establecimientos comerciales minoristas.
 

jueves, 14 de octubre de 2021

Afamada cantante Adele anuncia nuevas canciones



LONDRES. -  La afamada y extraordinaria  cantante británica Adele anunció  este viernes la vuelta al ruedo artístico con una nueva canción titulada  'Easy On Me', que representa su regreso a la música seis años después de publicar su último álbum cuyas canciones gustaron en todo el mundo.

Entre las canciones mas difundidas a nivel mundial de la artista inglesa figuran  "Hello", "Someone like you" y "Rolling in the deep", que tanto han gustado, incluso, en naciones cuyos habitantes no hablan inglés. 

En sus cuentas de redes sociales, los manejadores de la famosa cantante explican que su nueva melodia es un  sencillo que forma parte de su próximo álbum, bautizado como '30', que saldrá a luz este 19 de noviembre.

 Adele, conforme a sus datos biográficos, es  es una cantautora multiinstrumentista que sobresalió por su cautivante y melodiosa voz de tonalidades bajas y muy altas, cuyas baladas  de desamor gustan a los amantes de la buena música,

Su nacimiento  fue el 5 de mayo del 1988 en la localidad Totterham, Londres, cuyo conyugue, conforme a datos de Google es Simon Koneck y dos hijos, Angelo y Adkins y obtuvo un Grammy como mejor album del año.

Dominicanos culpables y absueltos por sobornos Odebrecht



SANTO DOMINGO.- Varios ex funcionarios y  lobbystas dominicanos fueron encontrados culpables y otros absueltos    en el caso de los 92 millones  de dólares que la empresa brasileña Odebrecht admitió haber entregado para sobornos a fin de conseguir contratas de obras millonarias en esta nación caribeña.

Entre los acusados hallados culpables por los jueces del  Primer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional  figuran Ángel  Rondón Rijo, quien fue representante de Odebrecht ante el Estado dominicano  y Víctor JDíaz Rúa, ex miniastro de Obras Publicas.

En tanto, absueltos y descargados de responsabilidad penal fueron  el asesor empresarial Conrado  Pittaluga Arzeno y el ex senador  Andrés Bautista García, alto dirigente del ahora gobernante Partido Revolucionario Moderno, PRM. 

 La sentencia fue dada a conocer este jueves por  las juezas del tribunal, Esmirna Giselle Mendez , Tania Yunes y Gisell Naranjo, quienes en el caso del imputado Pittaluga Arzeno  dictaminaron que el Ministerio Público no pudo demostrar la complicidad de este acusado en los delitos de soborno ni enriquecimiento ilícito. 

En cuanto a otro absuelto, Bautista Garcia, las magistradas dictaminaron  que fue acusado de la comisión de un delito que los fiscales no pudieron demostrar que efectivamente  fue cometido. 

También fueron absueltos por el tribunal los acusados, senador Tommy Galan Grullon y el ingeniero Roberto Rodriguez Hernandez, por lo que el dictamen fue que cesen las medidas de coercion en su contra.

Muertos 46 y quemados 41 en fuego edifico Taiwán



TAIPÉI,  —  Al menos 46 muertos  y otros 41 con quemaduras desde leves a graves  fueron las cifras ofrecidas por las autoridades este jueves,  a consecuencia del fuego desatado en un edificio  en el sur de Taiwán.

Conforme a medios locales, nacionales e internacionales, entre los que se destaca la agencia estadounidense de noticias, Associated Pres, AP,  el  fuego en el edificio de 13 plantas comenzó en torno a las 3 de la madrugada, donde  responsables de bomberos en la ciudad de Kaohsiung. dijeron que el incendio fue “extremadamente agresivo” y que destruyó varios pisos del edificio.

Los servicios de emergencias llevaron 32 cuerpos directamente a la morgue desde el lugar del suceso, según las autoridades y otras  55 personas fueron trasladadas al hospital, según las autoridades, incluidas 14 sin signos vitales y 159 bomberos se desplegaron en la escena para poder extinguirlo unas horas mas tarde.

Los bomberos tenían previsto hacer otra ronda de búsquedas en el edificio antes del anochecer en tanto que no estaban seguros del origen del fuego, aunque señalaron que las llamas habían ardido con más intensidad en un punto donde había muchos objetos amontonados.

Imágenes mostradas en la televisora taiwanesa mostraban llamas naranjas y humo que salía de los pisos inferiores del edificio mientras los bomberos rociaban agua desde la calle, incluso luego que ya había amanecido, cuando estaban subidos a plataformas elevadas todavía rociando agua sobre los pisos intermedios del edificio del que salia una humareda, pero sin fuego.

.Los testigos dijeron a medios locales que habían oído una explosión en torno a las 3 de la madrugada, dentro del edificio que ya tenía unos 40 años, según un comunicado oficial, donde operaban comercios en los pisos inferiores y viviendas arriba.


Pastores evangélicos EE.UU. contra vacunacion virus covid19



 WAVELAND.-  Pastores de  The  First Harvest Ministries, en esta ciudad del Estado de Mississippi, han estado movilizando la feligresía  contra  las medidas obligatorias que las autoridades de Estados Unidos han estado implementando para penalizar  los ciudadanos nativos y extranjeros opuestos a vacunarse contra el covid19.

Desde el modesto edificio, Shane Vaughn frecuentado por feligreses,  el pastor de la iglesia pentecostal encabeza un movimiento en línea que promueve la fe personal como una forma de evitar los mandatos de la vacuna COVID-19 en el lugar de trabajo, a fin de que resistan ser suspendidos o despedidos por negarse a ser vacunados.

"Publica cartas modelo para trabajadores estadounidenses que buscan exenciones religiosas que se han descargado de su sitio web unas 40.000 veces", publica la agencia britanica de noticias Reuters,  indicando que obtuvo la información en  una captura de pantalla del tráfico web compartido por la iglesia..

"Esta es la única salida", dijo Shane Vaughn, de 48 años, sobre las cartas, que pone a disposición de forma gratuita, en las cuales se  mezclan las escrituras bíblicas con advertencias a los empleadores sobre las consecuencias legales si no se les presta atención a las autoridades sanitarias.

Detalla  Reuters que a  medida que la administración de Biden prepara un mandato federal sobre vacunas y más Estados y empresas las imponen para ayudar a acelerar el fin de la pandemia, los esfuerzos de los líderes religiosos para escribir cartas están siendo reforzados por grupos de defensa legal como Liberty Counsel.

Asimismo, que la propia organización afirma que ha enviado más de 100 cartas a compañías como United Airlines Holdings Inc (UAL.O) y Tyson Foods Inc (TSN.N) prometiendo un litigio si rechazan indebidamente las solicitudes de exención religiosa.

La portavoz de United, Leslie Scott, dijo que la aerolínea recibió la carta, pero que no tuvo ningún impacto en las acciones de la compañía, aunque luego dijo que  alrededor de 2.000 de sus 67.000 empleados estadounidenses han solicitado exenciones religiosas o médicas. 

Tyson dijo que sólo un "pequeño porcentaje" de sus más de 100.000 empleados había solicitado adaptaciones religiosas o médicas antes de la fecha límite de este  1 de noviembre, cuando entran en vigencia las penalizaciones contra los que se resisten a vacunarse.

"Las solicitudes de exenciones religiosas durante años han sido mucho más raras y ahora las tratamos de manera masiva", dijo Kimberly Harding,  citada por Reuters, abogada laboral de Nixon Peabody, que asesora a empresas.

Precisa que también, el  Sistema de Salud de la Universidad de Temple en Filadelfia, que emplea a 10,700 personas, ya ha recibido 180 solicitudes de exención religiosa, un aumento significativo de lo que suele recibir por su requisito anual de vacunación contra la gripe, dijo John Lasky.\

De su lado, consultado sobre el tema, Harry Mihet, abogado de Liberty Counsel, dijo que el grupo cristiano recibe miles de mensajes semanales de personas que afirman que se les negó una solicitud de exención por razones inapropiadas. 

Danés mató cinco lo van a acusar de terrorista

 





COPENHAGUE.- El violento incidente en el que otro lobo solitario asesinó a cinco personas e hirió a dos en la ciudad noruega de Kongsberg se había convertido al islam, según las fuerzas de seguridad del país escandinavo que han anunciado que será acusado de terrorista. 

Sobre el hombre, armado con arco y flechas, el  jefe de la Policía regional, Ole Bredrup Saeverud, declaró este jueves lo van a juzgar como terrorista porque se trata de un ciudadano danés de 37 años conocido por los agentes, quien luego  se convirtió  al islam y que la inteligencia policial ya tiene pruebas de que es un radical.

Saeverud afirmó que las fuerzas de la ley conocían al detenido por "varios asuntos diferentes" y que este había estado en contacto con "el servicio de salud varias veces"

A raíz de lo sucedido, todos los agentes policiales recibieron la orden de llevar armas de fuego en todo el país, pese a que habitualmente  la Policía noruega no porta armas y solo tiene acceso a pistolas y rifles si la situación lo requiere.

Por el momento las autoridades no lo han identificado porque, conforme se coliige, actualmente se estan esmerando en ubicar a los demas convertidos al Islam que han estado relacionados social y religiosamente con el atacante.

miércoles, 13 de octubre de 2021

Venezuela denuncia crímenes de 2,061 criollos en Colombia



CARACAS.-  Venezuela acusará al presidente de Colombia, Iván Duque, ante la Corte Penal Internacional (CPI)  de los delitos de "exterminio y persecución" contra los migrantes venezolanos, de los cuales han sido asesinados 2 mil 61  en  seis años, desde el 2017 hasta la fecha.

La vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez, en rueda de prensa desde el Palacio de Miraflores, lamentó el reciente asesinato de dos adolescentes de nacionalidad venezolana pertenecientes a la población indígena Wayúu, en la localidad colombiana de Tibú, un hecho que calificó como una "ejecución extrajudicial" y "un crimen que no puede quedar impune".

"Venezuela llevará a Iván Duque ante la Corte Penal Internacional por el delito de exterminio y persecución, contemplado en el artículo 71h del Estatuto de Roma. Por la persecución contra nuestros migrantes, por el asesinato de nuestros migrantes, que se ha convertido en una política sistemática y masiva contra nuestros connacionales", sostuvo Rodríguez.

También denunció que, según datos de la ONG CODHES, en lo que va de  este año han sido asesinados en territorio colombiano un total de 360 venezolanos, porque "nuestros migrantes están siendo asesinados en Colombia, están siendo víctimas de persecución".

La vicemandataria venezolana  lamentó que hasta la fecha ninguna de las altas autoridades de la Organización de Naciones Unidas (ONU) haya repudiado el crimen contra los adolescentes venezolanos y los restante 2 mil 60 asesinados durante la gestión del presidente colombiano Duque.

Exigió a la Alta Comisionada para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet; al Alto Comisionado para los Refugiados (ACNUR), Filippo Grandi; y a la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), que se pronuncien de inmediato sobre la "persecución masiva" contra los migrantes venezolanos en Colombia e inicien una investigación con independencia e imparcialidad.

, Rodríguez advirtió que el Gobierno de Colombia ha recibido más de 1.600 millones de dólares en donaciones para atender a los migrantes venezolanos y  que tanto los opositores políticos de Colombia  como el presidente Duque se habrían apoderado de esos recursos.

"Colombia, en un año, ha recibido 1.600 millones de dólares para atender la migración venezolana. Una gran farsa, se lo han robado, están todos articulados, el extremismo venezolano con el gobierno colombiano para desestabilizar a Venezuela, pero están articulados también para robarse el dinero que andan por el mundo pidiendo  disque para atender a los migrantes venezolanos", comentó Rodríguez