miércoles, 13 de octubre de 2021

Venezuela denuncia crímenes de 2,061 criollos en Colombia



CARACAS.-  Venezuela acusará al presidente de Colombia, Iván Duque, ante la Corte Penal Internacional (CPI)  de los delitos de "exterminio y persecución" contra los migrantes venezolanos, de los cuales han sido asesinados 2 mil 61  en  seis años, desde el 2017 hasta la fecha.

La vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez, en rueda de prensa desde el Palacio de Miraflores, lamentó el reciente asesinato de dos adolescentes de nacionalidad venezolana pertenecientes a la población indígena Wayúu, en la localidad colombiana de Tibú, un hecho que calificó como una "ejecución extrajudicial" y "un crimen que no puede quedar impune".

"Venezuela llevará a Iván Duque ante la Corte Penal Internacional por el delito de exterminio y persecución, contemplado en el artículo 71h del Estatuto de Roma. Por la persecución contra nuestros migrantes, por el asesinato de nuestros migrantes, que se ha convertido en una política sistemática y masiva contra nuestros connacionales", sostuvo Rodríguez.

También denunció que, según datos de la ONG CODHES, en lo que va de  este año han sido asesinados en territorio colombiano un total de 360 venezolanos, porque "nuestros migrantes están siendo asesinados en Colombia, están siendo víctimas de persecución".

La vicemandataria venezolana  lamentó que hasta la fecha ninguna de las altas autoridades de la Organización de Naciones Unidas (ONU) haya repudiado el crimen contra los adolescentes venezolanos y los restante 2 mil 60 asesinados durante la gestión del presidente colombiano Duque.

Exigió a la Alta Comisionada para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet; al Alto Comisionado para los Refugiados (ACNUR), Filippo Grandi; y a la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), que se pronuncien de inmediato sobre la "persecución masiva" contra los migrantes venezolanos en Colombia e inicien una investigación con independencia e imparcialidad.

, Rodríguez advirtió que el Gobierno de Colombia ha recibido más de 1.600 millones de dólares en donaciones para atender a los migrantes venezolanos y  que tanto los opositores políticos de Colombia  como el presidente Duque se habrían apoderado de esos recursos.

"Colombia, en un año, ha recibido 1.600 millones de dólares para atender la migración venezolana. Una gran farsa, se lo han robado, están todos articulados, el extremismo venezolano con el gobierno colombiano para desestabilizar a Venezuela, pero están articulados también para robarse el dinero que andan por el mundo pidiendo  disque para atender a los migrantes venezolanos", comentó Rodríguez

No hay comentarios.:

Publicar un comentario