lunes, 11 de octubre de 2021

Alemania y Francia median entre Ucrania y Ruisia



BERLÍN, - La canciller alemana, Ángela Merkel, y el presidente francés, Emmanuel Macron, este lunes hicieron  llamadas telefónicas a los presidentes de Ucrania y Rusia para discutir el conflicto entre ambas naciones a fin de que no tengan que llegar a un conflicto armado.

Asimismo, precisa una crónica de la agencia británica de noticias Reuters,  las partes en conflictos y los mediadores  acordaron que sus ministros de Relaciones Exteriores sostengan reuniones para evitar un conflicto entre Rusia y Ucrania.

Detalla que los dos líderes de Europa Occidental hablaron primero con el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskiy, sobre la implementación de los Acuerdos de Minsk destinados a lograr una resolución pacífica del conflicto en Ucrania.

Agrega que, luego, Merkel y Macron hablaron con el presidente ruso Vladimir Putin, instándolo a avanzar en las conversaciones de paz, conforme ha informado el goierno de Alemania en un informe de prensa.

"Los interlocutores acordaron pedir a sus ministros de Relaciones Exteriores que se reúnan pronto para lograr esto",  resalta el comunicado del gobierno alemán.

Ucrania ha luchado contra los separatistas respaldados por Rusia en la región oriental de Donbass en un conflicto que, según Kyiv, ha provocado la muerte de  14.000 personas desde 2014 hasta la fecha.

Joe Biden satisfecho por diálogo EE.UU. con talibanes



WASHINGTON.- Las conversaciones entre representantes del gobierno de Estados Unidos con el gobierno talibán de Afganistán fue satisfactorio para el presidente Joe Bide, quien lo  calificó como  “francas”.

La primera ronda de conversaciones presenciales luego que Estados Unidos retiró sus tropas de Afganistán fue celebrada este fin de semana en Doha, en la nacion arabe de Qatar.

“Las conversaciones fueron francas y profesionales y la delegación de Estados Unidos reiteró que los talibanes serán juzgados por sus acciones, no sólo por sus palabras”, dijo al respecto el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price, en un comunicado difundido en esta capital federal.

Detalla que la comitiva estadounidense ‘se centró en las preocupaciones de seguridad y terrorismo, y en el paso seguro de los ciudadanos estadounidenses, otros ciudadanos extranjeros y nuestros aliados afganos’ que permanecen en territorio afgano".

Tambien asegura que se enfocaron en los derechos humanos, ‘incluida la participación significativa de las mujeres y las niñas en todos los aspectos de la sociedad afgana’ y que ambas partes discutieron igualmente la provisión de una “sólida asistencia humanitaria por parte de Estados Unidos, directamente al pueblo afgano”.

Estados Unidos ha mantenido contactos con los talibanes desde que se retiraron de Afganistán, y aunque esta fue la primera reunión presencial, el portavoz sostuvo que “no se trata de otorgar reconocimiento o de conferir legitimidad” al nuevo gobierno afgano, impuesto mediante combates armados.

En tanto, en  un comunicado difundido este pasado sábado, el ministro de Exteriores del Gobierno interino talibán, Amir Khan Muttaqi, afirmó que las delegaciones ‘de alto nivel’ de ambas partes ‘mantuvieron conversaciones detalladas’ durante la primera de las dos jornadas de reuniones.

“La integridad y el espacio aéreo afganos deberían ser respetados y no debería haber interferencias en los asuntos internos”, dijo Muttaqi.

Militarizan otro Estado por violencia criminal en México



CIUDAD DE MÉXICO.-  La persistencia del auge de la violencia y la criminalidad en la república mexicana  motivó que el presidente Andrés  Manuel Lopez Obrador  ordenara el despliegue de 17 mil  soldados para que se encarguen de velar por  la seguridad y el orden en el Estado de .Michoacán.

Ocurre en momento en que se ha registrado un aumento en  la violencia criminal organizada  y las disputas entre los carteles de narcotraficantes, lo que ha convertido en un verdadero desorden la vida de los residentes en este Estado mexicano.

En torno a la violencia criminal estatal,   el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval,  ha informado que las Fuerzas Armadas desplegadas  en el Estado de  Michoacán han logrado forzar el repliegue de miembros del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNJ) en los poblados de Aguililla, Tepalcatepec y Coalcomán, hacia territorio del Estado de  Jalisco.

Asimismo, dijo que en el Estado de  Tamaulipas, específicamente en Nuevo León,  elementos del Ejército detectaron y aseguraron varias armas que fueron ubicadas  en un lote baldio sobre el cual no ofreció otros detalles, según publicaciones de los portales Excelsior y Noticieros Televisa.

Medidas similares han sido dispuestas por el mandatario en otros Estados  mexicanos a causa de los enfrentamientos armados  por parte de grupos  criminales, como el de Zacatecas, donde  en uno de los últimos choques armados entre bandoleros dejaron cuatro muertos.

Asimismo, también en este mismo Estado  cuatro policías metropolitanos de Zacatecas fueron acribillados en un ataque armado cerca de un campo de fútbol donde se celebraba un torneo infantil, lo que han aprovechado ciudadanos para quejarse de que tienen que salir a sus labores habituales atemorizados de perder la vida en estos enfrentamientos armados.
 

Libaneses siguen en mala, ahora se les quema centro petrolero




BEIRUT,  -  Luego de una intensa y ardua labor, personal de los cuerpos de bomberos  apagaron este lunes un incendio de varias horas que consumió un tanque de almacenamiento de combustibles en la región Sur, a pocos días de que por falta de esos productos los fenicios  sufrieran un apagón general.

No hubo informes de víctimas en el incendio de la instalación petrolera de Zahrani en la costa mediterránea,  desde la cual se pudo ver una enorme columna de humo que ascendía al cielo.

El ministro de Energía, Walid Fayad, dijo que el incendio se debió a un "error" mientras se transportaba gasolina de un tanque de almacenamiento a otro, según la Agencia Nacional de Noticias (NNA).

"Debemos esperar los resultados de la investigación sobre las causas del incendio", agregó, pero una fuente de seguridad y un testigo dijeron que el incendio se había apagado después de una batalla que duró así toda la mañana. 

La crónica detalla que  camiones de bomberos de Beirut, a unos 45 kilómetros (30 millas) de distancia, recibieron la orden de participar en las labores de emergencia y que la  gasolina pertenecía al ejército, mismo que habia aportado combustibles para que las dos centrales de electricidad apagadas por desabastecimiento pudieran reinciar la producción.

Zahrani, a unos 8 km (5 millas) al sur de la ciudad de Sidón, también alberga una de las principales centrales eléctricas del Líbano, nacion que se  ha visto afectada por una serie de calamidades, incluida la catastrófica explosión de productos químicos en el puerto de Beirut el año pasado que mató a más de 200 personas y devastó zonas de la ciudad.

El fin de semana, la escasez de combustible hizo que las dos plantas de energía más grandes del país, la de Zahrani y otra en Deir Ammar, en el norte, se cerraran por completo, produciendo el apagón general..

India y China se culpan por fracaso conflicto montes Himalaya



NUEVA DELHI  - Fracasaron las conversaciones entre comandantes militares indios y chinos para resolver un prolongado enfrentamiento en un tramo de la disputada frontera del Himalaya y  ambas partes se culparon este lunes por la falta de progreso en el diálogo.

Miles de tropas indias y chinas han estado encerradas en un enfrentamiento a gran altitud en la región india de Ladakh desde el año pasado, pese a que los dos ejércitos sostuvieron más de una docena de rondas de conversaciones para difuminar la situación, recuerda la agencia de noticias Reuters.

Detalla que este domingo, los comandantes se reunieron por decimotercera vez, y funcionarios indios enfatizaron que la confrontación había sido provocada por "intentos unilaterales de la parte china para alterar el status quo".

Agrega que al respecto el Ministerio de Defensa de India,  en un comunicado expresa que  "durante la reunión, la parte india hizo sugerencias constructivas para resolver las áreas restantes, pero la parte china no estuvo de acuerdo y tampoco pudo presentar propuestas prospectivas",

Reuters recuerda que el pasado febrero, ambas partes acordaron retirar tropas de algunas áreas alrededor de Pangong Tso, un lago glaciar a 14.000 pies (4.270 metros), después de prolongadas negociaciones entre comandantes militares y diplomáticos de las dos partes.

"La parte india siguió insistiendo en demandas irracionales y poco realistas, lo que dificultó las negociaciones", dijo Long Shaohua, portavoz del comando occidental del Ejército Popular de Liberación de China, según un aviso publicado en la cuenta de WeChat del comando, citado por Reuters.

Long dijo que espera que India no "juzgue mal la situación" y que trabaje con China para mantener la paz en el área, recordando que los  despliegues de las dos partes mejoraron después de los enfrentamientos en junio de 2020, cuando 20 soldados indios murieron cuando  lucharon con barras de hierro y piedras en el valle de Galwan de Ladakh.

Reuters recurda que las tropas permanecen muy próximas en otras partes de Ladakh, un árido desierto nevado que se extiende a ambos lados de la frontera de 3.500 kilómetros de largo entre los vecinos con armas nucleares, por lo que ahora se teme que tengan enfrentamientos.

domingo, 10 de octubre de 2021

Alemania aboga por garantías seguridad para Israel



JERUSALÉN.-  La canciller alemana, Angela Merkel, expresó, junto al primer ministro de Israel, Naftali Bennett, que  para Alemania es imprescindible que Irán que vuelva a negociar para renovar su acuerdo nuclear con las potencias mundiales y ofreció garantías de que Alemnia apuesta a la seguridad del pueblo israelita.

 «El acuerdo nuclear no es ideal, pero ahora estamos en una situación difícil porque los iraníes no entran en conversaciones y siguen enriqueciendo uranio», sostuvo en referencia a una de las naciones árabes  que ha jurado destruir a Israel con todos ss habitantes.

Irán abandonó las conversaciones en Viena sobre una posible vuelta al acuerdo nuclear de 2015 en junio, y desde entonces ha ofuscado si tiene intención de volver a las negociaciones o no, a pesar de que Estados Unidos le aplica sanciones por haber adoptado tal medida.

Merkel hizo sus comentarios en rueda de prensa con periodistas donde el primer ministro de Israel dijo lamentar que el mundo está esperando y que  los persas están matando el tiempo y las centrifugadoras están girando. 

No obstante, advirtió que Israel se asegurará con hechos, no sólo con palabras, de que el pueblo persa de Irán  nunca tenga un arma nuclear porque sería una amenaza existencial".

«No se trata sólo de cuestiones que afectan a nuestro pasado, sino también de nuestra mirada hacia un futuro común», declaró la lider alemana, en alusion clara al Holocausto durante el cual  los nazis de Alemania mataron unos 6 millones de judios en su pais y en otros europeos.

Sobre Iran, el primer ministro de Israel, de su lado, dio que «Uno sólo puede imaginar el grado de daño que [Irán] causaría si el mundo supiera que detrás de su intimidación hay un arma nuclear. No tiene sentido tratar de apaciguar a los iraníes; ellos interpretan el apaciguamiento como debilidad.Este es un momento crítico y la posición de Alemania es muy importante»t.

Merkel se encuentra en Israel para una visita que marca el final de sus 16 años de mandato. Su probable sustituto es el líder de los socialdemócratas, Olaf Scholz, a la espera de las negociaciones de coalición.

La canciller saliente mantuvo una reunión a solas con Bennett, se unió a una reunión del gabinete en pleno y también lo hizo con el presidente Isaac Herzog, e igualmente hizo una visita al monumento  Yad Vashem (el Museo del Holocausto).

Preguntada por los palestinos en la rueda de prensa, Merkel dijo que la solución de dos Estados es imporatnte, que no pueden quitarla de la mesa (de negociaciones) y que los asentamientos se interponen en la realización de una solución de dos Estados».

Bennett, sin embargo, dijo que «el significado de un estado palestino es que hay una alta probabilidad de que se establezca un estado terrorista», agregando, empero que  aun así son vecinos que no van a ir otra ninguna parte y los judíos tampoco.

Hallan niño caminó 8Km desde el patio su casa EE.UU.



SAN ANTONIO.- Un niño de tres años que había desaparecido en el patrio de su casa cercana a una zona boscosa,  el pasado 6 de octubre,  en el condado de Grimes, Texas, Estados Unidos,  fue encontrado este sábado sano y salvo, informaron medios locales y estatales, entre los cuales figuran el San Antonio Express-News.

Se trata de Christopher Ramírez  de ascendencia hispana,  quien se perdió el pasado miércoles luego de alejarse de su casa mientras su madre y su abuela descargaban cosas de su auto.

Debido al interes humano de este evento, varios portales de noticias de canales de television se mantuvieron compartiendo informaciones  durante varios días, entre ellos, Noticias Telemundo y Noticias Univision, asi como medios locales y estatales.

 El pequeño había sido visto por última vez por un vecino siguiendo a un perro hacia  una zona boscosa, quien dio la informacion a la familia y luego de cuatro días de búsqueda, un residente local lo ubicó en el denso bosque a ocho kilómetros de su hogar.

De acuerdo con el 'sherriff' del condado, Don Soweel, Christopher parecía estar en buena forma y en buen estado de salud, pero de todos modos le suministraron líquidos y fue conducido a un hospital en compañía de su madre. 

Israel y Siria se atacan con misiles solo hubo heridos



JERUSALÉN.-  Aviones de combate de Israel  atacaron  este viernes,. antes del reposo feriado del sábado, el aeródromo militar sirio T-4 lo que luego fue confirmado por el  subdirector del Centro Ruso para la Reconciliación de las Partes Enfrentadas en Siria, Vadim Kulit.

Temasactuales recuerda que Siria e Israel son dos naciones enemigas desde la antigüedad desde que sirios, juntos a fenicios del Libano, comenzaron un éxodo hacia las regiones de Galilea y Samaria, llegando, incluso a dominar esas dos regiones.

Ademas, porque luego los sirios han apoyado a otras naciones árabes, entre ellas Egipto y el Libano, cuando han  sostenido guerras con Israel y en la última guerra con Siria Israel se apoderó de la montaña del Goaln  y hasta ahora ha rehusado devolverla.

"Este 8 de octubre a las 21:33, seis cazas tácticos F-16 de la Fuerza Aérea de Israel, habiendo cruzado la frontera estatal de la República Árabe Siria en el área de Al Tanf, atacaron con 12 misiles guiados el aeródromo T-4, en la provincia de Homs", dice el informe militar.

Agrega que en respuesta, las Fuerzas Armadas del país árabe destruyeron ocho de los misiles con el sistema de defensa aérea Pántsir-S1, de fabricación rusa y que como resultado del ataque, hubo seis heridos leves con daños laterales insignificantes.

Recuerda que en los últimos meses,  militares sirios ya habian repelido otros ataques aéreos israelíes mediante los sistemas Pántsir-S1 y Buk-M2E., ocurridos el 19 de agosto, cuando derribaron 22 misiles de 24, y el 3 de septiembre, cuando interceptaron 21 misiles de 24.


 

sábado, 9 de octubre de 2021

Increíble, pero cierto, fenicios se quedan sin luz en el Líbano



BEIRUT,  - Aunque muchos no lo crean es cierto, que los fenicios del Líbano se han quedado en el servicio de electricidad este mediado de octubre, a causa de  la escasez de combustible,  por lo que ya cerraron sus dos centrales eléctricas más grandes, confirmado por un funcionario que pidió no lo identificaran.

Conforme a lo publicado este sábado por la agencia de noticias Reuters, el informante del gobierno dijo que  "la red eléctrica libanesa dejó de funcionar por completo al mediodía y es poco probable que funcione hasta el próximo lunes o durante varios días".

Detalla que, de su lado, ya la propia eléctrica estatal confirmó en un comunicado que la central termoeléctrica de Zahrani se había detenido y que antes, la  planta de Deir Ammar se detuvo el día antes.

A consecuencia, el  cierre de las dos centrales "afectó directamente la estabilidad de la red eléctrica y provocó su interrupción total, sin posibilidad de reanudar las operaciones mientras tanto".

No obstante, el  ejército libanés acordó proporcionar 6.000 kilolitros de gasóleo distribuidos equitativamente entre las dos centrales eléctricas, dijo la compañía eléctrica estatal en un comunicado informado por la Agencia Nacional de Noticias, con lo que cree que podría reiniciar el servicio, pero que solo alcanzan para tres dias.

Entre tanto, muchos libaneses normalmente dependen de generadores privados que funcionan con diesel, aunque el producto escasea, y en cuanto al país se ha visto paralizado por una crisis económica que se ha agravado a medida que se agota el suministro de combustible importado. 

China insiste en la reunificación con su vecino Taiwán



PEKÍN .- El presidente de la  China comunista, Xi Jinping, reiteró este sábado  el interés que tienen en la reunificación con los chinos democraticos de  Taiwán, tras rechazar la  intromisión extranjera en los asuntos de la isla que considera inadmisible, ya que se trata de una prerrogativa exclusiva de Pekín.

La noticia fue publicada por el portal  South China Morning Post, con la siguiente cita atribuida al presidente chino,.."Taiwán [...] es un asunto completamente interno de China y no se puede tolerar ninguna interferencia externa".

Detalla que su advertencia fue expuesta en un discurso con motivo del 110.° aniversario del inicio de la Revolución de Xinhai, la cual estableció la primera república china.

"Nadie debería subestimar la determinación y poderosa capacidad del pueblo chino para defender la soberanía nacional e integridad territorial. La tarea histórica de la reunificación completa de la patria debe ser cumplida y definitivamente será cumplida", declaró Xi.

El líder del gigante asiático, quien anteriormente sostuvo que su país no dudaría en recurrir a la fuerza contra Taiwán y, el pasado mes de julio, prometió "aplastar" cualquier intento de establecer una independencia formal por parte de la isla, con 25 millones de habitantes, esta vez utilizó un tono más moderado.

"Conseguir la reunificación de la patria por medios pacíficos está más alineado con los intereses conjuntos de la nación china, incluyendo a nuestros compatriotas en Taiwán", manifestó..

De su lado, la  oficina del presidente de Taiwán  , Tsai Ing-wen, reaccionó ante las palabras de Xi, reiterando que la isla se considera a sí misma un Estado soberano independiente y que  "el futuro de la nación descansa en las manos del pueblo de Taiwán".

A su vez, el Consejo de Asuntos del Continente de Taiwán, que se encarga de las relaciones de la isla con Pekín, instó a China a "abandonar sus provocativos pasos de intrusión, acoso y destrucción" para que regresen, en vez de ello, a la mesa de negociaciones.

Las tensiones entre ambos pueblos hermanos  habían aumentado últimamente, en medio de más de 150 incursiones de aviones militares chinos en el espacio aéreo considerado por Taiwán como su zona de defensa desde principios de este octubre. Sin embargo.

Se recuerda que Taiwan, desde su independencia de la China Comunista ha estado recibiendo e respaldo de Estados Unidos. lo que ha motivado que las relaciones entre la nación norteamericana y el gigante asiático hayan estado muy tensas.


Dominicanos no vacunados ahora sufren restricción social



SANTO DOMINGO.- Desde este mediado de octubre, los dominicanos que no se hayan vacunados quedan aislados socialmente porque no podran  presentan tarjetas de que ya tienen dos dosis contra el coronavirus y  podrían recibir fuertes sanciones si son sorprendidos con falsas tarjetas de vacunacion  en medios de transporte y en  establecimientos públicos y privados que no pueden utilizar  si no tienen ese documento oficial.

El Ministerio de Sanidad anunció,  tras el levantamiento del Estado de Emergencia y el Toque de Queda mantenido durante casi 18 meses, que dese ahora  las personas mayor a  doce años de edad no podrán acceder a lugares públicos ni privados, escuelas, lugares de trabajo ni vehículos de pasajeros si no presenten una tarjeta de vacunación o una prueba PCR de covid19,  negativa.

“En todos los casos, las personas mayores de 12 años, deberán presentar un documento de identidad y su tarjeta de vacunación con por lo menos dos dosis de la vacuna contra la COVID-19, ambos en original o en copia legible física o digital a la autoridad pública o privada correspondiente”, ordena una resolución  leída por Luis Tolentino, director Jurídico del Ministerio de Salud.

Esta medida aplicará a las personas para acceder de forma presencial a lugares de trabajo con espacios cerrados y de uso colectivo, a centros de estudios públicos y privados, ingreso a restaurantes, bares, colmadones, discotecas, clubes, centros comerciales, gimnasios, centros deportivos y cualquier otro lugar, incluidos medios de transportes de uso público, urbano e interurbano.

En respuesta a la medida, el presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD), Waldo Ariel Suero,, dio que como sector apoyan la medida, aunque no que sea obligatoria porque entra en conflicto con la democracia y la Constitucion.

De su lado, el  presidente de la Asociación de Bares y Restaurantes de Naco y Piantini, Tito Prats, afirmó que habría que analizar el marco de la legalidad de esta medida y que no pueden violentar el derecho de los comensales que visiten bares y restaurantes por lo que las autoridades  deben establecer el marco jurídico en el que se basan para implementar las medidas.

De su lado,  la Confederación  Nacional de Trabajadores Dominicanos (CNTD) respaldó las nuevas medidas  tras sostener que «el que no está vacunado debe entender que donde terminan sus derechos comienzan los de los otros que no tienen que exponerme al lado de una persona que no se haya vacunado».

Igualmente, la Central Nacional de Transportistas Unificados (CNTU), respaldó la iniciativa, a fin de frenar la ola de contagios por el virus  y .sugirió al Ministerio de Salud Pública que dialogue con todo el sector  transportista para que acaten las disposición por el bien de los pasajeros.