sábado, 9 de octubre de 2021

Dominicanos no vacunados ahora sufren restricción social



SANTO DOMINGO.- Desde este mediado de octubre, los dominicanos que no se hayan vacunados quedan aislados socialmente porque no podran  presentan tarjetas de que ya tienen dos dosis contra el coronavirus y  podrían recibir fuertes sanciones si son sorprendidos con falsas tarjetas de vacunacion  en medios de transporte y en  establecimientos públicos y privados que no pueden utilizar  si no tienen ese documento oficial.

El Ministerio de Sanidad anunció,  tras el levantamiento del Estado de Emergencia y el Toque de Queda mantenido durante casi 18 meses, que dese ahora  las personas mayor a  doce años de edad no podrán acceder a lugares públicos ni privados, escuelas, lugares de trabajo ni vehículos de pasajeros si no presenten una tarjeta de vacunación o una prueba PCR de covid19,  negativa.

“En todos los casos, las personas mayores de 12 años, deberán presentar un documento de identidad y su tarjeta de vacunación con por lo menos dos dosis de la vacuna contra la COVID-19, ambos en original o en copia legible física o digital a la autoridad pública o privada correspondiente”, ordena una resolución  leída por Luis Tolentino, director Jurídico del Ministerio de Salud.

Esta medida aplicará a las personas para acceder de forma presencial a lugares de trabajo con espacios cerrados y de uso colectivo, a centros de estudios públicos y privados, ingreso a restaurantes, bares, colmadones, discotecas, clubes, centros comerciales, gimnasios, centros deportivos y cualquier otro lugar, incluidos medios de transportes de uso público, urbano e interurbano.

En respuesta a la medida, el presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD), Waldo Ariel Suero,, dio que como sector apoyan la medida, aunque no que sea obligatoria porque entra en conflicto con la democracia y la Constitucion.

De su lado, el  presidente de la Asociación de Bares y Restaurantes de Naco y Piantini, Tito Prats, afirmó que habría que analizar el marco de la legalidad de esta medida y que no pueden violentar el derecho de los comensales que visiten bares y restaurantes por lo que las autoridades  deben establecer el marco jurídico en el que se basan para implementar las medidas.

De su lado,  la Confederación  Nacional de Trabajadores Dominicanos (CNTD) respaldó las nuevas medidas  tras sostener que «el que no está vacunado debe entender que donde terminan sus derechos comienzan los de los otros que no tienen que exponerme al lado de una persona que no se haya vacunado».

Igualmente, la Central Nacional de Transportistas Unificados (CNTU), respaldó la iniciativa, a fin de frenar la ola de contagios por el virus  y .sugirió al Ministerio de Salud Pública que dialogue con todo el sector  transportista para que acaten las disposición por el bien de los pasajeros.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario