domingo, 12 de septiembre de 2021

Solo 2 muertos por peñones tumbaron casas en México



CIUDAD DE MÉXICO.- El ablandamiento de la cima de una loma a consecuencia de las torrenciales lluvias causadas por varias tormentas  causaron  el derrumbe de una parte del cerro del Chiquihuite, en el municipio de Tlalnepantla, del Estado federal, de cuya altura se desaprendieron grandes piedras que cayeron sobre viviendas, dejando al menos dos personas muertas.

No obstante,  los integrantes de las brigadas de emergencia y de rescate temen que la cantidad aumente ya que los residentes han reportado tres vecinos desaparecidos que se cree quedaron debajo de las rocas o de los escombros de las viviendas aplastadas por el alud.

Debido a los desaparecidos,  autoridades de al menos tres áreas de servicios estatales han continuado removiendo escombros  y agilizando sus labores de búsqueda y rescate en la colonia ubicada  en uno de los polígonos más afectados por el deslizamiento enormes piedras que  solo pueden ser removidas con maquinarias.

Según explicó Ricardo de la Cruz Musalem, subsecretario de Gobierno estatal, las actividades de los elementos de la Cruz Roja ya  han finalizado, pero igualmente dijo que  demas continúan a cargo de ocho células de salvamento de la Guardia Nacional, integradas por dos rescatistas y una unidad canina.

Asimismo, señaló que ingenieros de diferentes dependencias municipales, estatales y federales continúan realizando evaluaciones de seguridad ante el inminente riesgo de que ocurra otro deslave, así como para garantizar la seguridad de los rescatistas y vecinos del área. 

Por su parte, el Servicio de Protección Civil ha  abierto, al menos,  cinco albergues temporales donde han sido recibido  damnificados, mas  los habitantes que serán evacuados de 80 casas ubicadas en un área designada como de peligro permanente.

Surgió tormenta Nicholas con amenazas a México y EE.UU.



MIAMI.  Este domingo se formó la tormenta tropical Nicholas  a unos 205 km al Noreste de Veracruz, México, con vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora y con rumbo  hacia  el Noroeste.

Conforme a un boletin del National Hurracaine Center, NHC, en  las próximas horas, Nicholas tenia posibilidades de accionar con un sistema con potencial ciclónico que se sitúa en el Océano Pacífico, frente a las costas del Estado mexicano de Guerrero. 

Detalla que ambos sistemas podrian provocar lluvias torrenciales en los Estados mejicanos de  Chiapas, Oaxaca, Tabasco y Veracruz, con registros que oscilarían entre los 150 a 250 milímetros; así como acumulaciones muy fuertes en el Estado de Puebla, de 50 a 75 milímetros.

Estas precipitaciones podrían causar encharcamientos, inundaciones, deslaves y crecidas de ríos y arroyos, por lo que el Servicio Meteorologico mejicano ,  en coordinación con el NHC,han emitido alertas de prev;encion para los residentes en la region, hasta ahora de  tormenta tropical desde Barra el Mezquital, Tamaulipas, hasta la frontera Norte con Estados Unidos.

Respecto a esta parte Sur fronteriza con Estados Unidos, el NHC precisa que emitió una advertencia de aumento de tormenta desde Puerto Aransas hasta San Luis y el Estado de Texas, asi como dese la Bahia de Aransas hasta San Antonio y la Bahia de Matagorda. 

Asimismo, otra advertencia de posibles condiciones de huracan desde el Puerto de Aransas hasta Sargent, Estado de Texas, otra de tormenta tropical para la zona desde Boca Rio Grande hasta Freeport, Estado de Texas y otra sobre olejate de tormenta  desde  Boca Rio Grande hasta High Island, Estado de Texas y desde el Norte de Port Aransas hasta High Island.

Miles damnificados en Filipinas azotados por un tifón



MANILA,  - Un fuerte tifón  produjo cuantiosos daños en varias comunidades inundadas  que se quedaron sin el servicio de electricidad en las islas más septentrionales de Filipinas, confirmaron autoridades el domingo.

Miles de ciudadanos fueron desplazados por el tifón Chanthu, que en un momento fue categorizado por la oficina meteorológica filipina como tormenta de categoría 5, fenómeno que luego sufrió una degradación  después de entrar este sábado en la región norteña, incluido el grupo de islas Batanes.

"Es uno de los tifones más fuertes que he sentido", dijo Dennis Ballesteros Valdez al corresponsal de la agencia de noticias Reuters,  residente de la ciudad de Sabtang en la provincia de Batanes, que a menudo es golpeada por tifones poderosos.

"Podría haber sido más destructivo si las casas no fueran tan sólidas", dijo Valdez, quien  suministró  imágenes  que muestran uertes vientos y lluvias azotando zonas pobladas de  Sabtang.

Más de 11.000 personas fueron afectadas por el tifón, y más de 1.000 aún se encuentran en centros de alojamiento, dijo la agencia de desastres en un informe, que  no reportó  víctimas.

Israel acusa persas entrenar atacantes en su contra



 JERUSALÉN.- El  ministro de Defensa de Israel acusó este domingo a los persas de Irán de proporcionar entrenamiento  a las milicias extranjeras para  ataques con  drones  contra su pais y que lo hace  en una base aérea cerca de la ciudad persa de Isfahan, un mes después  que también los acusara de  un presunto ataque con drones a una cisterna gestionada de Israel frente a Omán.

La denuncia, precisa la agencia Reuters,  es otra de las acciones de Israel que ha combinado ataques militares con denuncia diplomática para hacer retroceder lo que describe como un esfuerzo de su archienemigo, cuyas negociaciones nucleares con Occidente están estancadas, para reforzar la influencia regional a través de las guerrillas aliadas.

Detalla que en lo que su oficina describió como una nueva revelación, el ministro de Defensa de Israel ha dicho que Irán estaba usando la base aérea de Kashan al norte de Isfahan para entrenar a "operativos terroristas de Yemen, Irak, Siria y Líbano en el vuelo de UAV (vehículos aéreos no tripulados) fabricados en Irán".

Irán también estaba tratando de "transferir conocimientos que permitirían la fabricación de vehículos aéreos no tripulados en la Franja de Gaza", en la frontera sur de Israel, dijo Gantz durante  una conferencia en la Universidad Reichman cerca de Tel Aviv.

Una explosión del 29 de julio a bordo de Mercer Street, un petrolero de productos petrolíferos de propiedad japonesa con bandera liberiana y administrado por Zodiac Maritime, de propiedad israelí, cerca de la desembocadura del Golfo, una ruta de transporte de petróleo clave, mató a dos tripulantes: un británico y un rumano. .

Temasactualesrd  recuerda que los  persas de Irán e Israel son enemigos desde antes de la Edad Media luego que estos batallaron contra los babilonios  y se llevaron cautivos a los judíos que en ese entonces eran cautivos en Irak, conforme a los profetas  Ezequiel y Daniel.

Papa Francisco cree hay mucho analfabetismo religioso



 BOLONIA. Papa Francisco exhortó a los demás líderes religiosos de la Iglesia a que sirvan a la verdad, declaren e mal  sin miedo ni ambigüedades y ayuden todos juntos  a combatir el analfabetismo religioso que actualmente  atraviesan todas las culturas de este mundo.

"Es una ignorancia generalizada que reduce la experiencia de la creencia a dimensiones rudimentarias de lo humano y seduce a las almas vulnerables para que se adhieran a eslóganes fundamentalistas", sostuvo el prelado.

Estos conceptos están contenidos en su Mensaje a los participantes en el "Foro Interreligioso del G20, Interfaith Forum 2021", que este año se celebra en esta ciudad italiana desde este sabado  hasta este lunes  14 de septiembre de 2021, precisa  una publicación del portal Vatican News.

Detalla que el pontifice  alienta a las autoridades religiosas, líderes políticos y representantes del mundo de la cultura, a dialogar para promover el acceso a los derechos fundamentales, sobre todo a la libertad religiosa, y para cultivar fermentos de unidad y reconciliación allí donde la guerra y el odio han sembrado la muerte y la mentira.
"
Tras sostener que en este aspecto  el papel de las religiones es verdaderamente esencial, precisa que  “sí, la verdadera religiosidad consiste en adorar a Dios y amar al prójimo y  los creyentes no podemos eximirnos de estas decisiones religiosas esenciales, que  más que demostrar algo, estamos llamados a mostrar la presencia paternal del Dios del cielo a través de nuestra concordia en la tierra”.

Contra el uso de las armas para imponer la paz, el pontifice express que  "Nosotros no mataremos, nosotros nos ayudaremos, nosotros nos perdonaremos. Son compromisos que requieren condiciones difíciles -no hay desarme sin valor, no hay ayuda sin gratuidad, no hay perdón sin verdad- pero que constituyen el único camino posible hacia la paz".

Española acusada de explotación infantil en Kenia



MADRID.-  La  española Marta Oreja,  quien fundó una ONG en Kenia para la protección de niños, fue acusada en el país africano  de abuso y explotación infantil que, conforme ella  explica en sus cuentas de Facebook y otras redes sociales, ocurre luego que unos trabajadores se querellaron en su contra "por venganza".

La audiencia fue  aplazada para este 24 de septiembre debido a que una de las tres personas que la denunciaron retiró la querella, tanto contra ella como  contra la ONG, 'Supporting Healthcare in Kenia'.

La española se queja de que actualmente se encuentra retenida en Kenia  a la espera del juicio y cuenta que ha recibido una carta "llena de amenazas" y que una entidad  ya le pidió a la Policía que la  arresten inmediatamente  y que si no lo hacen, ellos lo harían por su propia cuenta.

En otras publicaciones, la cooperante resume lo sucedido luego de que en el 2019 fundó la ONG en la localidad de Kombani, donde acoge a 122 niños, a quienes además de escolarizarlos de manera gratuita, les da de comer y les ofrece asistencia médica. 

Precisa que debido a la pandemia, desde septiembre de 2019 hasta junio de 2021, no pudo atender el proyecto sobre el terreno y contrató a una persona como director y a su mujer como profesora.

Indica que  a su regreso a Kenia, las familias de los niños le informaron que el director les forzaba a pagar las tasas escolares y a colaborar con los gastos de la comida. "Aunque fueran solo 20 céntimos, pero se los quitaban de los bolsillos amenazándoles".

Dijo que en  represalia y, en su opinión, aprovechando su "indefensión como turista", el director y su mujer decidieron denunciar a Oreja por abuso y explotación infantil y alega que "su denuncia consiste en que soy una persona que va cambiando de identidad con el único propósito de esconder las actividades ilegales que estoy perpetuando en este país".

"Yo haré lo que sea para proteger el proyecto, la ONG y que no me cierren la escuela en la que 122 niños tienen puesta su esperanza de vida (...) No me voy a rendir", afirma Oreja, que solicita ayuda para enfrentarse a un  juicio "injusto".

Evita condena a muerte al admitir culpa crímenes EE.UU.



COLUMBUS.-  Una  estadounidense se declaró culpable este viernes de haber ayudado  a planificar los asesinatos de ocho miembros de una familia, la segunda miembro de su propia familia que ha admitido su implicación  en los hechos cometidos a raíz de una disputa sobre la custodia de su nieta en el condado Pike, Estado de Ohio.

Conforme a  una crónica de la agencia de noticias Associated Press, AP.  Ángela Wagner, de 50 años, admitió su culpabilidad en la conspiración para cometer asesinato con agravantes, así como en delitos de robo, alteración de pruebas y otros cargos. 

Detalla que a cambio de la declaración de culpabilidad, los fiscales retiraron los cargos de asesinato con agravantes en su contra y recomendaron que cumpliera una sentencia de 30 años de prisión en vez de ser condenada a muerte.

Refiere que en  abril de 2016, ocho miembros de la familia Rhoden, incluido un menor de edad, fueron asesinados a tiros en su propiedad familiar luego de lo cual, dos años después, la Policía arrestó a Wagner, así como a su esposo y a sus dos hijos adultos en relación con la masacre.

Según los fiscales, los Wagner pasaron meses planeando los asesinatos por una disputa sobre la custodia de una niña que el hijo de la acusada, Edward 'Jake' Wagner, tenía con Hanna Rhoden.

 La mayoría de las víctimas recibieron repetidos disparos en la cabeza mientras dormían, ya que los Wagner utilizaron pistolas con silenciadores caseros y conforme al resultado de la pesquisa,  Ángela  estaba al tanto de los planes y compró varios artículos utilizados para perpetrar los asesinatos.

Entre esos artículos figuran  "bloqueadores de teléfonos" que habrían impedido que las víctimas pidieran ayuda e igualmente  la mujer falsificó documentos de custodia y monitoreó algunas de las cuentas de redes sociales de las víctimas antes de los asesinatos. 

sábado, 11 de septiembre de 2021

Francia no tendrá amistad con talibanes Afganistán



PARÍS,  -  La república francesa   no tendrá amistad con los talibanes que asumieron el poder en Afganistán,  tras sostener que mienten, declaró  este sábado el ministro de Relaciones Exteriores, Jean-Yves Le Drian.

El canciller de Francia, quien hizo su comentario antes de viajar a Qatar para participar en  las conversaciones de este domingo para discutir futuras evacuaciones de Afganistán, sostuvo que los talibanes dijeron que permitirían que algunos extranjeros y afganos se fueran libremente y (hablaron) de un gobierno inclusivo y representativo, pero están mintiendo",

Conforme al portal de noticias,  France 6TV ,  Le Drian  sostuvo que  "Francia se niega a reconocer o tener algún tipo de relación con ese gobierno. Queremos acciones de los talibanes y ellos necesitarán un respiro económico y relaciones internacionales. Depende de ellos".

Conforme a reportes de autoridades francesas, hasta ahora el país  ha evacuado a unas 3.000 personas y ha mantenido conversaciones técnicas con los talibanes para permitir dichas salidas.

Dominicanos atentos a polémica cifras dispares muertos covid



SANTO DOMINGO.- Una polémica confrontación entre autoridades del gobierno y del Registro Civil mantiene en vilo a una parte de los dominicanos que ahora están creyendo que le mintieron durante el pasado y en el actual gobierno  sobre la verdadera cantidad de muertos de covid19  en esta pandemia.

Ocurrio luego que la Junta Central Electoral (JCE) publicó las estadísticas asentadas en su registro civil sobre covid-19, tras asegurar que la real cantidad de muertos durante la pandemia han sido 8 mil 656 hasta la fecha, en tanoto que el gobierno sostiene que han sido alrededor de 4 mil 14.

De igual modo,  autoridades del Ministerio de Sanidad sostienen que es el organismo que, a través de los hospitales y clínicas donde fallecen los infectados ,  certifica las causas de muerte  y que sus informes “son fidedignos y apegados a los procedimientos legales establecidos”.

Este sabado, la  JCE emitió un comunicado de prensa donde sostiene que  sus cifras de muertes por el virus ascienden a 8,656 personas, asentadas en 101 municipios y 118 oficialías del Estado Civil, de las cuales 5,498 pertenecen al sexo masculino y 3,158 al femenino.

Detalla que de los fallecidos, 359 murieron en casa o residencia, 28 en  carreteras o en la vías, 14 en el exterior y 12 en lugarrd no especificados, ademas de los reportados por e Ministerio de Sanidad en clinicas y hospitales..

“La entidad que en principio tiene competencia para emitir el certificado de fallecimiento, que sustenta el registro y al emisión del acta de defunción por parte de la JCE, en la actualidad es Salud Pública”, admite el organismo estatal independiente del gobierno.

Asimismo, recuerda que cuando el fallecimiento ocurre fuera de una clínica u hospital en zonas rurales, puede ser certificado un alcalde pedáneo quien tiene fe pública para esos fines, como lo establece la Ley 659-44 y que dichas autoridades también han reportado fallecidos del virus.

Antes del surgimiento de esta polemica, medios de prensa estuvieron informando sobre las quejas de que las autoridades estaban ofreciendo cifras inferiores sobre falleciimientos del virus,  distintas a las que realmente morían, para alegadamente mostrarse como eficientes y a la vez, no provocar alarma entre los dominicanos.

viernes, 10 de septiembre de 2021

Presidentes China y EE.UU. no hablan de conflictos, de comercio sí



WASHINGTON - Los  presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y de la China Comunista,, Xi Jinping, conversaron este jueves durante una hora y media solamente de asuntos comerciales, de abrir sus respectivos países a la competencia comercial, pero "nadita de nada" sobre los conflictos entre ambos países.

Fue su primera conversación en siete meses, discutiendo la necesidad de garantizar que la competencia entre las dos economías más grandes del mundo no se desvíe. en conflicto, destacan este viernes portales de noticias de Estados Unidos y la agencia británica de noticias, Reuters.

Conforme a Reuters, la  parte estadounidense dijo que "la prueba estará en el pudín" de si el estancamiento se puede romper con los lazos entre las superpotencias que actualmente languidecen en su punto más bajo en décadas.

Refiere un comunicado de la  Casa Blanca, donde se informa que  Biden y Xi tuvieron "una discusión amplia y estratégica", que incluye áreas donde los intereses y valores convergen y divergen. 

Detalla que la conversación se centró en cuestiones económicas, el cambio climático y el COIVD-19, dijo a los periodistas un alto funcionario estadounidense cuyo nombre no fue revelado por Reuters

"El presidente Biden subrayó el interés duradero de Estados Unidos en la paz, la estabilidad y la prosperidad en el Indo-Pacífico y el mundo y los dos líderes discutieron la responsabilidad de ambas naciones para garantizar que la competencia no se convierta en un conflicto", precisa  la Casa Blanca.

Las reuniones ocasionales de alto nivel desde la primera llamada de Xi y Biden en febrero han arrojado escasos avances en temas que van desde los derechos humanos hasta la transparencia sobre los orígenes del COVID-19, precisa la agencia de noticias..

Recuerda que en  los meses transcurridos desde entonces, las dos partes se han atacado casi constantemente, a menudo con ataques públicos mordaces, sanciones a funcionarios y críticas por no cumplir con las obligaciones internacionales.

Sobre los medios estatales chinos, expresa que informaron que Xi le había dicho a Biden que la política de Estados Unidos sobre China imponía "serias dificultades" en las relaciones, pero agregaron que ambas partes acordaron mantener contactos frecuentes y pedir a los equipos de nivel de trabajo que intensifiquen las comunicaciones.

"China y Estados Unidos deberían ... mostrar valor y perspicacia estratégicos, y audacia política, y hacer que las relaciones entre China y Estados Unidos vuelvan a la senda correcta de desarrollo estable lo antes posible", comentaron  medios estatales, citando a Xi.

Presidente de Ucracia prevé otra guerra con Rusia



KYIV, - El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskiy, manifestó este viernes la posibilidad de  una guerra  con la vecina Rusia, por lo que dijo desear una  reunión sustantiva con el presidente ruso, Vladimir Putin. a fin de bajar tensiones.

Cuando se le preguntó en la cumbre de la Estrategia Europea de Yalta (SÍ) si realmente podría haber una guerra total con Rusia, que se apoderó de la península ucraniana de Crimea en 2014 y respalda a los separatistas prorrusos en el este de Ucrania, Zelenskiy dijo: "Creo que puede haber" . "

"Es lo peor que podría pasar, pero desafortunadamente existe esa posibilidad", agregó, hablando en ucraniano, citado por la agencia britanica de noticias, Reuters.

El líder ucraniano  recordó  que ya el conflicto en el Este de Ucrania ha matado a 14.000 personas desde 2014.

En cuanto a las relaciones con Estados Unidos, Zelenskiy dijo que  han mejorado, pero lamentó el hecho de que Ucrania no haya recibido una respuesta clara a su solicitud de unirse a la alianza militar de la  Organizacion Militar del Tratado del Atlántico Norte, OTAN, una medida que seguramente enfurecerá a Moscú.

"No hemos recibido ... una posición directa sobre la adhesión de Ucrania a la OTAN", dijo, agregando que  "Ucrania ha estado lista durante mucho tiempo" para lograr esa meta.

Sostuvo que una negativa a admitir a Ucrania debilitaría a la OTAN mientras le hacía el juego a Rusia.

Reuters recuerda que las tensiones entre Kiev y Moscú aumentaron a principios de este año cuando se intensificaron los combates en el este de Ucrania y Rusia reunió más tropas cerca de la frontera.

Asimismo, que Moscú  ha acusado a Ucrania de perder interés en las conversaciones de paz, mientras que Zelenskiy presionó en vano para una reunión con Putin en la zona de conflicto..

"Estoy más interesado en saber si realmente podemos reunirnos de manera sustantiva, no declarativa como lo hace con algunos estados. Me parece que hoy ... no ven el sentido de resolver los problemas. Poner fin a la guerra y resolver los problemas del conflicto rápidamente, no quieren esto"., concluyó.