domingo, 12 de septiembre de 2021

Española acusada de explotación infantil en Kenia



MADRID.-  La  española Marta Oreja,  quien fundó una ONG en Kenia para la protección de niños, fue acusada en el país africano  de abuso y explotación infantil que, conforme ella  explica en sus cuentas de Facebook y otras redes sociales, ocurre luego que unos trabajadores se querellaron en su contra "por venganza".

La audiencia fue  aplazada para este 24 de septiembre debido a que una de las tres personas que la denunciaron retiró la querella, tanto contra ella como  contra la ONG, 'Supporting Healthcare in Kenia'.

La española se queja de que actualmente se encuentra retenida en Kenia  a la espera del juicio y cuenta que ha recibido una carta "llena de amenazas" y que una entidad  ya le pidió a la Policía que la  arresten inmediatamente  y que si no lo hacen, ellos lo harían por su propia cuenta.

En otras publicaciones, la cooperante resume lo sucedido luego de que en el 2019 fundó la ONG en la localidad de Kombani, donde acoge a 122 niños, a quienes además de escolarizarlos de manera gratuita, les da de comer y les ofrece asistencia médica. 

Precisa que debido a la pandemia, desde septiembre de 2019 hasta junio de 2021, no pudo atender el proyecto sobre el terreno y contrató a una persona como director y a su mujer como profesora.

Indica que  a su regreso a Kenia, las familias de los niños le informaron que el director les forzaba a pagar las tasas escolares y a colaborar con los gastos de la comida. "Aunque fueran solo 20 céntimos, pero se los quitaban de los bolsillos amenazándoles".

Dijo que en  represalia y, en su opinión, aprovechando su "indefensión como turista", el director y su mujer decidieron denunciar a Oreja por abuso y explotación infantil y alega que "su denuncia consiste en que soy una persona que va cambiando de identidad con el único propósito de esconder las actividades ilegales que estoy perpetuando en este país".

"Yo haré lo que sea para proteger el proyecto, la ONG y que no me cierren la escuela en la que 122 niños tienen puesta su esperanza de vida (...) No me voy a rendir", afirma Oreja, que solicita ayuda para enfrentarse a un  juicio "injusto".

No hay comentarios.:

Publicar un comentario