jueves, 15 de julio de 2021

Multitud de peces mueren y huyen de marea roja




MIAMI.- Al menos 600 toneladas de peces muertos han sido recogidos  en las costas de la bahía de Tampa, desde junio hasta la fecha, en La Florida, Estados Unidos, arrastrados  por las aguas hasta el limite de  esta jurisdicción por  la llamada 'marea roja', una floración una floración de algas tóxicas llamadas 'Karenia brevis'.

Richard Stumpf, oceanógrafo de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica, dijo al portal  NPR que la situción "no es normal", ya que las floraciones, que pueden resultar mortales para la fauna marina, generalmente comienzan en otoño y desaparecen en enero, por lo que no tiene explicaciones de que se haya producido en estos meses.

Según el especialista,  lo más preocupante es que la 'marea roja' más reciente fue registrada en el lugar hace tan solo tres años, en 2018, por lo que,  de momento,  los expertos no han determinado la causa del fenómeno actual.

No obstante, el oceanógrafo apuntó a que las fuertes lluvias, el viento y los niveles de fósforo y nitrógeno en las aguas, acumulados por efecto de la reciente tormenta Elsa, podrían haber contribuido a su aparición.

"Limpiamos las playas, pero en cuanto cambian las mareas, volvemos a tener peces. No sabemos cuándo terminará esto", dijo Amber Boulding, gerente de emergencia de la localidad de St. Petersburg, en una conferencia de prensa el pasado viernes, cuando comenzaron a aparecer los primeros lotes de peces muertos. 

miércoles, 14 de julio de 2021

Rebeldes acusan Israel borrar imagen árabe Jerusalem



JERUSALÉN.- Uno de los lideres del grupo palestino rebelde Hamas  denunció este miércoles que las autoridades de Israel han estado desplegando una campaña cuyo objetivo es tratar de borrar la imagen árabe  de esta santa ciudad, para lo cual apela a falsificar la historia y los hechos.

El portavoz de HamásMuhammad Hamadeh, dijo que el esfuerzo de Israel por “falsificar la historia y distorsionar los hechos no ayudará al Estado judío y que "Jerusalén seguirá siendo la capital de Palestina con su identidad árabe islámica”/

Desde la antigüedad, recuerda  Temasactualesrd,  las Sagradas Escrituras demuestran que hebreos y filisteos se han disputado la Tierra Santa, ya que, primero, el patriarca judío, Abraham, fue enviado por Dios desde Babilonia "a la tierra que mana leche y miel" donde compró una propiedad y luego sus descendientes subieron a Egipto, de donde retornaron  y fueron recibidos con guerras por los nativos.

Respecto al tema de actualidad, el vocero rebelde de Hamas, Hamadeh,   acusó a Israel de “falsificar y robar la historia”.conforme publica este miércoles el portal  The Jerusalem Post.

El portavoz de Hamas hizo referencia a una noticia de la Autoridad de Antigüedades de Israel, de que en  la sección del muro que fue destruida en su mayor parte por el ejército babilónico en 586 AEC, fue  descubierto un salón que sirvió de posada para migantes de paso,  por arqueólogos en el Parque Nacional de la Ciudad de David.

Ese anuncio representa una continuación del enfoque [israelí] basado en la falsificación y el robo de la historia de la ciudad santa”, sostuvo  Hamadeh, quien agregó que "el anuncio es parte de los planes de Israel para judaizar Jerusalén y borrar su identidad árabe islámica”.

Conforme al portal israelita de noticias, el anuncio del hallazgo se produce junto con los acuerdos de normalización [entre Israel y cuatro  países árabes] que le dieron cobertura internacional, tras lo cual el vocero de Hamas  advirtió a Israel que no debe causar “daños y vandalismo” en el área del complejo de la mezquita de al Aqsa, el templo de los arabes que administra Jordania.

Finalmente recuerda que a principio de esta semana, el primer ministro de la Autoridad PalestinaMohammad Shtayyeh, pidió a la UNESCO que examinara las excavaciones de Israel “debajo del complejo de la mezquita de Al Aqsa e impida los planes previstos de la Autoridad de Antigüedades de Israel para ampliar el túnel ubicado debajo del muro al Buraq”, refiriéndose al Muro de los Lamentos , como en su lengua lo llaman los musulmanes.

Estas contradicciones entre ambos pueblos sobre Jerusalem no tienen ninguna novedad, ya que, incluso,  hasta tres guerras santas fueron libradas por los cruzados de Europa, (católicos y luteranos) para rescatar los lugares santos que estaban en manos de los turcos.

FAO alerta hambre afecta mas haitianos en esta crisis política



CIUDAD DE PANAMÁ.- La mitad de la población de Haití, el país más pobre de América Latina y el Caribe, pasa una verdadera "hambre pura", con una "pésima expectativa" de mejorar a mediano y largo plazos, situación que les preocupa mas a los pobres que la crisis y la incertidumbre politica que afectan el país caribeño.

Asimismo, sobre la actual situación alimenticia del pais que junto a República Dominicana comparten la isla La Espanola,  el coordinador para  Mesoamérica  de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación, FAO, en Costa Rica y este país, Adoniram Sanches, dijo que por este problema de interés social y humanitario ha dado la voz de alerta.

"Haití siempre ha estado entre el 40 % y 50 % (de hambre), ha habido una ligera reducción en los últimos años, pero ahora llegó casi" a la mitad de la población, explicó Sanches citado por la agencia española de noticias, EFE, que le hizo una consulta.

La publicación detalla que según cifras aportadas por Sanches, el 48 % de la población de Haití, un país con alrededor de 11 millones de habitantes, "pasa hambre pura, esto es una inseguridad alimentaria grave derivada de fenómenos climáticos y sociales".

La publicación explica que Haití  arrastra una fuerte crisis política y social desde 2018, que se agravó tras el asesinato por un comando del presidente Jovanel Moise la semana pasada, así como otra de seguridad, con luchas territoriales entre bandas armadas en los barrios más pobres de Puerto Príncipe, la capital.

A juicio de Sanches, Haití es "una tormenta perfecta", pues está "muy golpeado por el cambio climático", arrastra "desde los últimos 20 años de inestabilidad política", y ahora sufre la pandemia de la covid-19, lo que desemboca en que "la mitad de la población está pasando hambre".

"Haití desde los años 30 y 40 producía arroz, pero entró en un circuito de inestabilidad política e institucional", manifestó Sanches, agregando que en el contexto actual haitiano "hay una pésima expectativa para lo que viene para 2021 y 2022, porque se instaló el conflicto social".

Desaparecen 20 dominicanos en viaje ilegal en yola



    SANTO DOMINGO.- Al menos 20 dominicanos y una colombiana desaparecieron desde hace días cuando la yola en que viajaban irregularmente desde la costa de la provincia La Romana, en el Sudeste de la República,  sufrió una avería y  se hundió cuando se dirigían hacia la vecina isla de Puerto Rico.

Entre tanto,  parientes de los desaparecidos y un sobreviviente, quienes estaban enterados de la peligrosa travesía, no lo denunciaron a las autoridades antes de la tragedia para poder evitar que murieran ahogados, sino luego de que les ocurrió lo peor.

Entre los parientes que se quejan de que el personal de la Armada de la República, alegadamente no se ha preocupado por realizar una buena búsqueda de los náufragos figuran Altagracia Moreno y e propio sobreviviente  Roberto Campusano, residentes en los sectores El Carril y  Los Mameyes.

Ante las quejas, la   Armada de República emitió una información en sus cuentas de redes sociales donde niega esa version y asegura que sus marineros continúa la búsqueda de los ocupantes de la embarcación ilegal , que según versiones de un ciudadano dominicano (náufrago), rescatado, , habrían zozobrado al sur del litoral marítimo entre las provincias San Pedro y La Romana.

"Hemos trabajado de manera incansable desde el pasado 9 de julio, en una operación de búsqueda y rescate en la referida área, desde Punta Palenque hasta San Pedro de Macorís, considerando los efectos del viento y las corrientes marinas imperantes en la zona, sin que hasta el momento, se haya localizado otra persona, embarcación, ni algún otro elemento que de indicios de un naufragio en toda la zona inspeccionada.", precisa la Armada.
Agrega que en esta operación de búsqueda y rescate, que ya sobrepasa las 90 horas, "hemos incorporado 4 unidades navales entre guardacostas, lanchas interceptora y botes de salvamento; además de aeronaves de la Fuerza Aérea Dominicana, cubriendo una extensa zona marítima y aérea".
Entre los desaparecidos los denunciantes en Facebook y otras redes sociales solo han identificado al joven Yefry Mendoza Campusano.

Tremenda granja de paneles solares estrena Singapur



SINGAPUR, - La ciudad Estado de Singapur dio a conocer este miércoles la terminación de una  las granjas de paneles solares flotantes más grandes del mundo, con un área equivalente a 45 campos de fútbol y que  produce suficiente electricidad para alimentar las cinco plantas de tratamiento de agua de la isla.

El proyecto,  publica la agencia británica de noticias Reuters,  es parte de los esfuerzos de la ciudad-estado del sudeste asiático ante la  escasez de tierras para cumplir el objetivo de cuadriplicar su producción de energía solar para el  2025 con la meta de ayudar a abordar el cambio climático.

"Ubicada en un embalse en el oeste de Singapur, la granja solar fotovoltaica (PV) de 60 megavatios pico ha sido construida por una subsidiaria de propiedad total de Sembcorp Industries (SCIL.SI)", destaca Reuters .

Agrega que la  granja solar podría ayudar a reducir las emisiones de carbono en aproximadamente 32 kilotoneladas al año, comparable a sacar 7.000 automóviles de las carreteras, según un comunicado conjunto de la compañía y la agencia nacional de agua de Singapur PUB.

"A diferencia de los paneles solares de techo convencionales, los flotantes funcionan entre un 5% y un 15% mejor debido al efecto de enfriamiento del agua y no se ven afectados por la sombra de otros edificios, según una presentación del proyecto", precisa la publicación.

Explica que la  electricidad generada a partir de los 122.000 paneles solares en el sitio de 45 hectáreas (111,2 acres) debería convertir a Singapur en uno de los pocos países del mundo que tiene un sistema de tratamiento de agua totalmente alimentado por energía sostenible.

Indica que para disipar las preocupaciones sobre el impacto ambiental de tales proyectos, PUB dijo que se realizó una evaluación antes de instalar los paneles solares para garantizar que no haya un impacto significativo en la vida silvestre o en la calidad del agua.

"Fue diseñado cuidadosamente para mejorar el flujo de aire y permitir que la luz solar atraviese el agua (para llegar a la vida acuática)", dijo Jen Tan, director regional de Sembcorp Industries.

Los paneles solares están diseñados para durar 25 años y se utilizarán drones para ayudar con el mantenimiento y actualmente  hay otros cuatro proyectos de paneles solares flotantes en curso en Singapur.

Hallan 150 cadáveres en otra escuela católica Canadá



OTTAWA.-  Otro cementerio clandestino con otras 160 tumbas sin identificar fueron encontradas en  la cercanía de una antigua escuela en Columbia Británica, Canadá, la  Kuper Island Industrial School, institución  administrada por la Iglesia católica que operó desde 1890 hasta 1975 en la isla Penelakut. 

Por su ubicación, el lugar es conocido como el 'Alcatraz de Canadá', y otras situaciones irregulares ya se han denunciado en este emplazamiento y el nuevo  hallazgo fue realizado y anunciado  por la jefa de la tribu Penelakut, Joan Brown, quien  ya lo calificó como "acto de genocidio" en estas instalaciones que funcionaban como un internado para niños indígenas.

Portales de noticias locales e internacionales recuerda que en  los últimos meses fueron encontrados centenares de cadáveres en diversos internados de reclusión indígena en Canadá, lo que desató varias manifestaciones en las que iglesias católicas fueron quemadas.

Incluso, recuerda Temasactualesrd, la sociedad canadiense se encuentra tan indignada que e primer ministro tuvo que exhortar al papa Francisco a que haga un viaje a su pais para que personalmente les pida perdon a los habitantes de la nación norteña, debido a que las excusas del pontifice publicadas por los medios de prensa no han calmado la ira en su país..

"Entendemos que muchos de nuestros hermanos y hermanas de las comunidades vecinas asistieron a la Kuper Island Industrial School", expresó Brown en un comunicado en el que agregó que con "dolor y tristeza" reconocen que muchos no regresaron a casa".

"Es imposible superar los actos de genocidio y violaciones de los derechos humanos. La curación es un proceso continuo, a veces va bien y a veces perdemos a más personas porque la carga es demasiado grande", continuó.

La escuela funcionó bajo el control de la Iglesia Católica desde su fundación hasta 1969, cuando pasó a manos del gobierno federal hasta su cierre, en 1975. El edificio fue demolido en la década de 1980.

En tanto, el Centro Nacional para la Verdad y la Reconciliación de la Universidad de Manitoba publicó los nombres de 120 estudiantes que murieron durante su presencia en la escuela, mientras que la fecha de deceso de 22 de ellos es desconocida. De acuerdo con sus datos, una investigación realizada en 1896 descubrió que de 264 exestudiantes, 107 habían muerto.

Cubanos protestan en su país no los recibirá EE.UU.



WASHINGTON.-  El secretario del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Alejandro Mayorkas,  declaró que  los migrantes que huyen de los disturbios en Cuba: con destino a Estados Unidos no serán aceptados por las autoridades de la nación norteamericana.

"A ningún migrante interceptado en el mar, independientemente de su nacionalidad, no se le permitirá ingresar a Estados Unidos", dijo Mayorkas, agregando que entonces no vale la pena corran riesgos.

Ni obstante,, casi todos  los inmigrantes cubanos están llegando, en gran parte,  a la frontera  entre Estados Unidos y México,  en tanto que la minoría no intentan llegar por las costas de Estados Unidos. 

Se recuerda que desde que el presidente Joe Biden asumió el cargo a fines de enero, la cantidad de cubanos que llegan a la frontera entre Estados Unidos y México ha aumentado drásticamente.

 Este año fiscal hasta mayo, que comenzó en octubre, los funcionarios fronterizos se encontraron con más de 22.000 cubanos, el nivel más alto en más de una década.

La mayoría de los migrantes cubanos a los que se permite la entrada son adultos solteros, un hecho notable porque Biden ha seguido expulsando a la gran mayoría de los adultos que llegan de América Central y México. Ha hecho excepciones solo para menores no acompañados y la mayoría de las familias.

martes, 13 de julio de 2021

EE.UU pide a Cuba reabrir redes sociales emisoras



WASHINGTON.- La administración del presidente Joe Biden, en Estados Unidos, urgió este martes a las autoridades de La Habana a “respetar la voz del pueblo cubano» reabriendo la Internet y otros medios de comunicación, a la vez que pidió la liberación de los detenidos durante las “manifestaciones pacíficas” de estos días en la mayor de las islas caribeñas.

Al respecto,  el vocero del Departamento de Estado, Ned Price,  tras su reclamo  criticó los apagones de comunicaciones  y de la Internet  dispuestos pro el gobierno cubano  después de las protestas desatadas el pasado domingo, tanto dentro de la isla como en algunas ciudades del Estado de La Florida.

“Llamamos a los líderes de Cuba a demostrar contención y urgimos a que respeten la voz del pueblo abriendo todos los medios de comunicación”, señaló el funcionario estadounidense, conforme fue citado por portales locales y agencias internacionales de noticias, entre ellas la española EFE.

Price rechazó las acusaciones reiteradas por parte del presidente cubano,  Miguel Díaz-Canel,  de que el gobierno de Estados Unidos está detrás de las manifestaciones y el embargo que ese país mantiene sobre Cuba desde hace seis décadas del grueso de las penurias económicas que atraviesa la isla.

Las necesidades del pueblo cubano son “intensas”, sostuvo el funcionario estadounidense , pero apuntó que responden a la “corrupción, la mala gestión y quizá, la  indiferencia, de su propio Gobierno” y no “a nada que haya hecho Estados Unidos». contra la isla.

La organización Human Rights Watch (HRW) denunció este martes que los detenidos en las protestas ocurridas en Cuba “superan los 150” y exigió que cesen las violaciones de los derechos humanos en la isla.

Juez desea masacren homosexuales en Afganistán



KABUL.- Una declaración del  juez talibán,  Gul Rahim, de Afganistán, durante  una conversación con un reportero del diario alemán Bild  manifestó su deseo y anunció que el   objetivo del los talibanes  es introducir los crueles castigos previstos por la ley 'sharia' en su pais, después de que las tropas internacionales se hayan retirado casi por completo del pais, que incluyen masacrar a los homosexuales.

Rahim, quien luchó contra las tropas de Estados Unidos y de las otras internacionales, incluyendo la de la OTAN,  habló abiertamente de lo que está sucediendo en las regiones bajo el control de los talibanes, que están retomando rápidamente el territorio afgano.

Manifestó  que ordenó que le cortaran la mano a un hombre que había robado un anillo de una casa y sostuvo que  los homosexuales deben ser apedreados hasta la muerte o asesinados,  derribando luego sobre ellos un muro de dos o tres metros de altura para que nadie pueda recupear sus cuerpos.

Tras el anuncio de la retirada de las tropas hecho por Estados Unidos  dirigentes talibanes  han expresado el deseo de estar  en paz, pero han advertido al resto del mundo que la única condición  que exigen es que no aceptan  que se les impongan doctrinas, costumbres y culturas diferentes a las de la Sharia..

Esta posición religiosa de los talibanes en Afganistán recuerdan episodios similares de las Sagradas Escrituras de Israel, sobre la destrucción de las ciudades de Sodoma y Gomorra porque estaban repletas de homosexuales  y de que en Jerusalem iban a matar a pedrada a Miryam de Magdala,  por ejercer la prostitución y que crucificaron a dos ladrones junto al profeta Joshwa.

En Afganistan, no mas la  semana pasada, el ministro de Defensa, Bismillah Mohammadi, afirmó que la guerra contra los talibanes "está en pleno apogeo", después de que los insurgentes llevaran a cabo un ataque a gran escala contra la ciudad de Qala-i-Naw, la capital de la provincia de Badghis, fronteriza con Turkmenistán.

El ataque se produjo horas después de que Washington anunciara que sus fuerzas militares en terreno afgano habían completado más del 90 % de su retirada y mientras el Gobierno de Kabul mantenía conversaciones con representantes de los talibanes en el vecino Irán.

Haití recibe gas le envió la República Dominicana



SANTO DOMINGO.- Por motivo humanitario, el gobierno dominicano dispuso este lunes la apertura momentánea en uno de los  pasos fronterizos con Haití para que entraran  de 20 tanques de gas licuado de petróleo (GLP) a fin de que los haitianos puedan  abastecerse del producto que  importan  desde la República Dominicana.

La información fue suministrada por el ministro de Industria, Comercio, Víctor Bisonó,  quien sostuvo  que Haití tenía 60,000 galones del referido combustible y que en medio de su crisis actual  ya estaba escaseaba  en hospitales, hoteles, comedores y restaurantes populares.

“El presidente de la República dio instrucciones a quienes tenemos incidencia sobre los mercados binacionales y el tema fronterizo para que se dejara pasar, por temas humanitarios, y apoyar de esa manera a la estabilidad social en Haití”, indicó el funcionario.

Bisonó manifestó que las 20 colas fueron transportadas por el paso de Jimaní y que las autoridades dominicanas están atentas a las necesidades de la población haitiana para apoyar en el envió de comida desde la  República Dominicana.

La muerte del presidente haitiano Jovenel Moïse motivó al Gobierno a cerrar el mercado binacional, lo que ha generado escasez de productos alimenticios en los establecimientos de Haití..

El ministro de Industria y Comercio indicó que el transporte del combustible estuvo a cargo de la entidad que dirige, el Ministerio de Defensa y otras instituciones vinculadas a las actividades fronterizas.

Al menos 44 muertos en explosión hospital de Irak



BAGDAD.  - Al menos 44 personas murieron y más de 67 resultaron heridas en un incendio probablemente causado por la explosión de un tanque de oxígeno en un hospital con pacientes de  coronavirus en la ciudad de Nassiriya, en el sur de Irak, dijeron funcionarios de salud y la policía.

Mientras los rescatistas peinaban el edificio carbonizado por el humo en busca de más cuerpos, el primer ministro Mustafa al-Kadhimi sostuvo reuniones urgentes con ministros de alto rango y ordenó la suspensión y arresto de los gerentes de salud,  defensa civil y del hospital, según  un comunicado citado por e portal ruso de noticias RT.

Ya diezmado por la guerra y las sanciones, el sistema de salud de Irak ha luchado para hacer frente a la crisis del coronavirus, que ha matado a 17.592 personas e infectado a más de 1,4 millones.

"Los equipos de salud sacaron los cuerpos carbonizados del hospital en llamas mientras muchos pacientes tosían por el humo que se elevaba", dijo un reportero de Reuters en el lugar del incendio.

Los funcionarios de salud de Nassiriya dijeron que las operaciones de búsqueda en el hospital de al-Hussain continuaron después de que se controló el fuego, pero el humo espeso dificultaba el ingreso a algunas de las salas quemadas.

"Fuertes incendios han atrapado a muchos pacientes dentro de la sala de coronavirus y los equipos de rescate están luchando por llegar a ellos", dijo un trabajador de la salud a Reuters antes de ingresar al edificio en llamas.

Los informes policiales iniciales sugirieron que la explosión de un tanque de oxígeno dentro de las salas COVID-19 del hospital fue la causa probable del incendio, dijo un policía en la escena del incendio.

"Escuché una gran explosión dentro de las salas de coronavirus y luego el fuego estalló muy rápidamente", dijo Ali Muhsin, un guardia del hospital que estaba ayudando a sacar a los pacientes heridos de los incendios.

Reuters recuerda que el pasado  abril, un incendio causado por la explosión de un tanque de oxígeno en un hospital COVID-19 en Bagdad mató al menos a 82 personas e hirió a otras 110.