miércoles, 14 de julio de 2021

Hallan 150 cadáveres en otra escuela católica Canadá



OTTAWA.-  Otro cementerio clandestino con otras 160 tumbas sin identificar fueron encontradas en  la cercanía de una antigua escuela en Columbia Británica, Canadá, la  Kuper Island Industrial School, institución  administrada por la Iglesia católica que operó desde 1890 hasta 1975 en la isla Penelakut. 

Por su ubicación, el lugar es conocido como el 'Alcatraz de Canadá', y otras situaciones irregulares ya se han denunciado en este emplazamiento y el nuevo  hallazgo fue realizado y anunciado  por la jefa de la tribu Penelakut, Joan Brown, quien  ya lo calificó como "acto de genocidio" en estas instalaciones que funcionaban como un internado para niños indígenas.

Portales de noticias locales e internacionales recuerda que en  los últimos meses fueron encontrados centenares de cadáveres en diversos internados de reclusión indígena en Canadá, lo que desató varias manifestaciones en las que iglesias católicas fueron quemadas.

Incluso, recuerda Temasactualesrd, la sociedad canadiense se encuentra tan indignada que e primer ministro tuvo que exhortar al papa Francisco a que haga un viaje a su pais para que personalmente les pida perdon a los habitantes de la nación norteña, debido a que las excusas del pontifice publicadas por los medios de prensa no han calmado la ira en su país..

"Entendemos que muchos de nuestros hermanos y hermanas de las comunidades vecinas asistieron a la Kuper Island Industrial School", expresó Brown en un comunicado en el que agregó que con "dolor y tristeza" reconocen que muchos no regresaron a casa".

"Es imposible superar los actos de genocidio y violaciones de los derechos humanos. La curación es un proceso continuo, a veces va bien y a veces perdemos a más personas porque la carga es demasiado grande", continuó.

La escuela funcionó bajo el control de la Iglesia Católica desde su fundación hasta 1969, cuando pasó a manos del gobierno federal hasta su cierre, en 1975. El edificio fue demolido en la década de 1980.

En tanto, el Centro Nacional para la Verdad y la Reconciliación de la Universidad de Manitoba publicó los nombres de 120 estudiantes que murieron durante su presencia en la escuela, mientras que la fecha de deceso de 22 de ellos es desconocida. De acuerdo con sus datos, una investigación realizada en 1896 descubrió que de 264 exestudiantes, 107 habían muerto.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario