MIAMI.- Al menos 600 toneladas de peces muertos han sido recogidos en las costas de la bahía de Tampa, desde junio hasta la fecha, en La Florida, Estados Unidos, arrastrados por las aguas hasta el limite de esta jurisdicción por la llamada 'marea roja', una floración una floración de algas tóxicas llamadas 'Karenia brevis'.
Richard Stumpf, oceanógrafo de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica, dijo al portal NPR que la situción "no es normal", ya que las floraciones, que pueden resultar mortales para la fauna marina, generalmente comienzan en otoño y desaparecen en enero, por lo que no tiene explicaciones de que se haya producido en estos meses.
Según el especialista, lo más preocupante es que la 'marea roja' más reciente fue registrada en el lugar hace tan solo tres años, en 2018, por lo que, de momento, los expertos no han determinado la causa del fenómeno actual.
No obstante, el oceanógrafo apuntó a que las fuertes lluvias, el viento y los niveles de fósforo y nitrógeno en las aguas, acumulados por efecto de la reciente tormenta Elsa, podrían haber contribuido a su aparición.
"Limpiamos las playas, pero en cuanto cambian las mareas, volvemos a tener peces. No sabemos cuándo terminará esto", dijo Amber Boulding, gerente de emergencia de la localidad de St. Petersburg, en una conferencia de prensa el pasado viernes, cuando comenzaron a aparecer los primeros lotes de peces muertos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario