lunes, 7 de junio de 2021

China y Rusia unidos en causa común contra EE.UU.



MOSCÚ.-  La República Popular China y  Rusia se mantienen unidos en una causa comun contra Estados Unidos:  enfrentar  los "actos perversos" que ambos  países le atribuyen a Estados Unidos, conforme publica  este lunes el portal ruso de noticias, RT.

Explica que en una reciente conversación, el ministro de Asuntos Exteriores de China, Wang Yi,  y el  canciller ruso Serguéi Lavrov a que Moscú, decidieron mantener  una postura firme contra Washington, en momento en que los líderes rusos  se preparan para un dialogo con los de Estados Unidos. prevista para este  próximo 16 de junio en Ginebra, Suiza.

"Estados Unidos ha buscado una camarilla bajo el disfraz de la democracia, se ha inmiscuido en los asuntos internos de otros países bajo el pretexto de los derechos humanos y ha seguido un camino de unilateralismo en nombre del multilateralismo", afirmó el alto diplomático chino durante una llamada telefónica con su homólogo ruso, según un informe oficial de  la Cancillería china. 

Detalla que Wang Yi subrayó que como "potencias responsables" y miembros permanentes del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas,  ONU, China y Rusia deben "denunciar y resistir conjuntamente estos actos perversos" y "defender firmemente el sistema mundial con las Naciones Unidas en el centro", basado en el derecho internacional, así como "la equidad y la justicia internacionales y la paz y la estabilidad mundiales".

También señaló que Moscú y Pekín siempre se han apoyado mutuamente en cuestiones relativas a sus intereses fundamentales y declaró que "Rusia ha defendido la justicia" en múltiples ocasiones para "respaldar la posición legítima" del país asiático, "en respuesta a una campaña de desprestigio contra China que atribuye a Estados Unidos  y a  otros Estados occidentales". 

En cuanto a la Cancillería rusa, indica que ya  comunicó que ambos países acordaron "contrarrestar conjuntamente los retos y amenazas comunes a los dos Estados, así como mejorar la coordinación de la política exterior y ampliar la interacción en diversos formatos multilaterales".

Temen judíos se peleen en cambio de gobierno



JERUSALÉN.-  Tras la elección de un nuevo gobierno y el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyhau haber dicho que hubo un fraude en ese acuerdo, el  director de  la Agencia de Seguridad de Israel, el  Shin Bet,  emitió una inusual advertencia pública alertando de que la atmósfera actual de incitación a la violencia en el país,  en medio de un posible cambio de gobierno, podría conducir a un trágico derramamiento de sangre.

"Recientemente hemos visto que el discurso de la violencia y la incitación se ha disparado y se ha vuelto más extremo, especialmente en las redes sociales", aseveró Argaman, citado por varios portales de noticias de Israel.

Asimismo, le atribuyen haber dicho que  "advierto que esta retórica podría ser interpretada por ciertos grupos o individuos como una que respalda actividades violentas e ilegales que incluso podrían conducir a daños a las personas".

También, el director de Shin Bet hizo hincapié en que tanto políticos como personas influyentes de todo el espectro, así como líderes religiosos y educadores, deben condenar el uso de ese tipo de lenguaje.

"Es nuestro deber emitir una demanda clara y sin reservas para el fin inmediato de la retórica violenta e incitadora. La responsabilidad de restaurar una atmósfera más tranquila y un discurso más moderado recae sobre todos nuestros hombros", sostuvo.

La declaración del jefe de Shin Bet se produjo después de que se hiciera público el acuerdo alcanzado por varios partidos de la oposición para formar un gobierno de coalición en Israel, luego de lo cual  se registró un aumento de amenazas en las redes sociales contra importantes figuras políticas de Israel.

Entre los amenazados figuran  Naftali Bennett, líder del partido Yamina (Nueva Derecha), quien se desempeñará como primer ministro durante los dos primeros años de la coalición entrante, en caso de recibir la aprobación necesaria de la Knesset, el Parlamento israelí.

Al respecto, el portal The Jerusalem Post describe la declaración de Argaman como un caso infrecuente, ya que tradicionalmente suele hacer este tipo de advertencias en privado a los políticos, que luego deciden si hacerlas públicas o no. 

Explica que en  esta ocasión, el alto funcionario decidió hacerla pública por su cuenta, dado que elementos de la coalición gobernante Likud, que podrían dejar el cargo en la próxima semana, presuntamente estarían detrás de algunos de esos llamamientos a la violencia, según el medio.

Los políticos que se oponen al actual primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, han interpretado las palabras de Argaman como una advertencia directa al propio mandatario..

Sin embargo, Netanyahu rechazó las acusaciones de incitación contra sus oponentes políticos, apuntando que existe "una línea muy delgada entre la crítica política y la incitación a la violencia",  segun ha informado la Agencia Española de Prensa, AFP.

domingo, 6 de junio de 2021

IMas que lamentos exigen del Papa indígenas de Canadá



OTTAWA.-  Los principales líderes  indígenas así como  sobrevivientes  dijeron este  domingo que son insuficientes las expresiones de dolor del Papa Francisco por el descubrimiento de los restos de 215 niños en una antigua escuela residencial católica en en este país, tras  que la Iglesia Católica necesitaba hacer mucho más.que lamentarse.

En su bendición semanal en la Plaza de San Pedro este domingo, precisa la agencia  británica de noticias, Reuters, papa  Francisco dijo que le dolía la noticia sobre la antigua escuela para estudiantes indígenas y pidió respeto por los derechos y culturas de los pueblos originarios. 

No obstante, la información compartida por Reuters indica que, empero, el Papa  no llegó a la disculpa directa que algunos canadienses habían exigido.

"Todos estamos dolidos y entristecidos. ¿Quién no? Esto es una farsa mundial", dijo a Reuters el jefe de la Federación de Naciones Indígenas Soberanas de Saskatchewan, Bobby Cameron.

"Cuán difícil es para el Papa decir: 'lamento mucho la forma en que nuestra organización trató a las personas de las Primeras Naciones, a los estudiantes de las Primeras Naciones durante esos momentos, lo sentimos, oramos'", precisa una cita de la agencia noticiosa.

Reuters recuerda que el descubrimiento el mes pasado en la Escuela Residencial Indígena Kamloops en Columbia Británica, que cerró en 1978, reabrió viejas heridas en Canadá sobre la falta de información y responsabilidad en el sistema escolar residencial, que separó por la fuerza a los niños indígenas de sus familias.

Precisa que este domingo,  manifestantes derribaron una estatua de Egerton Ryerson, uno de los arquitectos del sistema escolar residencial, en la universidad de Toronto que lleva su nombre.

El sobreviviente de Kamloops, Saa Hiil Thut, ahora con  72 años, dijo que la gente no ha sido responsabilizada por el sufrimiento que soportó durante sus años en la escuela  y qe  "los culpables salen impunes".

“El Papa no dirá, '¿Sabes qué? Escuché que hubo (miles de) casos de abuso físico y sexual en esas escuelas residenciales administradas por nuestra iglesia'. No dirá eso. No dirá 'Hay 215 niños en una tumba sin nombre en Kamloops y probablemente en todas las escuelas residenciales de Canadá" le atribuye Reuters.

El sistema, que operó entre 1831 y 1996, separó por la fuerza a unos 150.000 niños indígenas de sus hogares, muchos de los cuales fueron víctimas de abusos, violaciones y desnutrición, momento en que la  mayoría fueron administrados por la Iglesia Católica en nombre del gobierno.

El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, dijo este pasado viernes que la iglesia debe asumir la responsabilidad de su papel en las escuelas, en tanto que un portavoz de Trudeau declinó hacer más comentarios el domingo.

La declaración del Papa "no va lo suficientemente lejos", dijo este  domingo una portavoz de la ministra de Asuntos Indígenas de la Corona, Carolyn Bennett.

Grupo armado confirma muerte líder Boko Haram,



ABUYA.- E; grupo militante Estado Islámico de la Provincia de África Occidental (ISWAP) confirmó  este domingo,  en una grabación de audio escuchada por  la agencia británica de noticias, Reuters,  que Abubakar Shekau, líder del grupo militante islamista rival nigeriano Boko Haram, está  muerto.

Esta   nueva versión confirma  que Shekau ciertamente murió el pasado 18 de mayo después de detonar un artefacto explosivo cuando fue perseguido por combatientes de ISWAP después de una batalla, dijo una persona que supuestamente es el líder de ISWAP, Abu Musab al-Barnawi, en la grabación de audio.

"Abubakar Shekau, Dios lo ha juzgado enviándolo al cielo", es lo que se le puede escuchar decir y sobre el hecho y  dos personas familiarizadas con al-Barnawi dijeron a Reuters que la voz en la grabación era la del líder de ISWAP.

Un informe de inteligencia nigeriano compartido por un funcionario del gobierno y los investigadores de Boko Haram también han dicho que Shekau  ciertamente falleció por suicidio.

Duante su liderazgo, al grupo Boko Haram se le han atribuido asaltos  a escuelkas y el rapto de cientos de  escolares.

El mes pasado, el ejército de Nigeria dijo que estaba investigando la supuesta muerte de Shekau, que también se informó en medios de comunicación nigerianos y extranjeros. 

La declaración de audio, obtenida por primera vez por los medios locales , es la primera confirmación de ISWAP de que su archirrival en la región del lago Chad ha muerto.

El Estado Islámico "está consolidando toda el área, la región del lago Chad y (el bastión de Shekau)", dijo Bulama Bukarti, analista especializado en Boko Haram en el Instituto Tony Blair para el Cambio Global, citado por Reuters.

"ISWAP había enmarcado a Shekau como el problema y él era la única persona que querían eliminar", dijo Bukarti sobre el intento de Estado Islámico de atraer a los comandantes y combatientes de Boko Haram a su lado.

La muerte de Shekau podría conducir al fin de una rivalidad violenta entre los dos grupos, lo que permitiría a la Provincia de África Occidental del Estado Islámico (ISWAP) absorber a los combatientes de Boko Haram y consolidar su control sobre el territorio en el noreste de Nigeria, dijeron analistas políticos.

Eso permitiría a ISWAP centrar su atención en el gobierno y el ejército, cuyos esfuerzos de guerra están languideciendo.

Nuevo tiroteo deja tres muertos en La Florida



MIAMI.-  Otro violento incidente a balazos ocurrida en otro centro de entretenimientos en el condado de Kendall  dejó al menos  tres personas muertas  y seis heridas de bala la madrugada de  este domingo, durante una fiesta de graduación.

El tiroteo ocurrió en el área de la calle 104 del suroeste y la 109 court en una plaza comercial que tiene una restaurante y hookah bar., precisa una información  difundida por el portal Noticias Univision..

Detalla que entre las víctimas mortales hubo  una oficial del Departamento de Correcciones de Florida y ocurrió cuando  la fiesta de graduación ya se estaba terminando y varios de los asistentes se hallaban en el estacionamiento, para marcharse.

Conforme a informaciones corroboradas por la Policía, en ese momento ocupantes de  dos carros llegaron y comenzaron a disparar a la gente, un Chevy Malibu  oscuro y un Toyota Camry blanco.

La policía dijo que uno de los carros que huía del lugar  chocó contra un muro del campus de Kendall del Miami Dade College, y que  dos de los muertos se encontraban dentro, donde fue hallada un arma.

En cuanto al resto de los heridos, conforme a la Policía,  todos se fueron por su propia cuenta al hospital local y que estaban  en condición estable, en tanto que en lo inmediato no había personas detenidas..

En un informe de prensa  la Policía pide a quien tenga información sobre este caso, que se comuniquen a la línea de alto al crimen de Miami-Dade al 305-471-8477.

Etíopes mueren de hambre ahora, ONU alerta



ADIS ABEBA.  El secretario  general adjunto  para Asuntos Humanitarios de la Organización de Naciones Unidas, ONU, Mark Lowcock,  alertó que actualmente hay personas que han estado muriendo de hambre  en la asediada región de Tigray, Etiopía, donde un grupo rebelde  combate con soldados.

"Actualmente hay cientos de miles de personas en el norte de Etiopía en condiciones de hambruna, [...] ya hemos oído hablar de muertes relacionadas con el hambre, [...] existe el riesgo de que cientos de miles de personas, o hasta más, puedan perder su vida", reveló Lowcock, citado por la agencia estadounidense de noticias, Associated Press, APD.

Conforme a Lowcock, "este es el peor problema [...] que el mundo ha visto en una década, desde que un cuarto de millón de somalíes perdió la vida en la hambruna en el 2011. Esto ahora tiene ecos horribles de la colosal tragedia en Etiopía en 1984 [período de la hambruna más letal en el siglo XX en el país]".

Manifestó que cuando la ONU  da esta voz de alerta es para que gente despierte, porque , "la comunidad internacional realmente necesita dar un paso adelante, incluso mediante la provisión de finanzas".

No obstante, Lowcock reconoció la importancia de la ayuda humanitaria proporcionada en los últimos meses por la ONU y el Gobierno etíope a 2 millones de personas que viven en el norte del país, principalmente en las áreas controladas por las autoridades. 

De igual modo, hizo hincapié en que, en lugares controlados por las fuerzas de oposición, donde viven más de un millón de personas, "ha habido intentos deliberados, repetidos y sostenidos para evitar que [la sociedad] obtenga alimentos".

Conforme a la información de AP,  una situación similar está sucediendo en zonas con presencia de eritreos y grupos de paramilitares en Etiopia y que en este contexto, el alto funcionario de la ONU llamó a remover todos los bloqueos para la distribución de la ayuda humanitaria, a fin de evitar la catástrofe.

Recuerda  que la tensión entre el Gobierno central de Etiopía y el Frente de Liberación Popular de Tigray empezó cuando el primer ministro del país, Abiy Ahmed, asumió el cargo en el 2018 ly que  paradójicamente, en el 2019 Ahmed recibió el Nobel de la Paz por su decisivo rol en la resolución del conflicto con Eritrea.

Precisa que la situación se agravó en noviembre del 2020, al acusar Ahmed a las fuerzas regionales de Tigray de atacar al Ejército etíope y que en  respuesta, se lanzó una ofensiva para reprimir las "actividades ilegales y violentas" de las fuerzas regionales, que ponen en peligro "el orden constitucional, la paz pública y la seguridad, amenazando especialmente la soberanía del país". 

sábado, 5 de junio de 2021

Expresidente Donald Trump sigue pelea con Facebook



MIAMI.- El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump,  este viernes volvió a atacar fuertemente la decisión de Facebook de bloquear sus cuentas en las redes sociales en la plataforma social,  al menos hasta enero del 2023.

Tras calificar la medida como un "insulto" a las personas que votaron para elegirlo presidente,  el ex mandatario  sostuvo que  a Facebook "no se les debería permitir salirse con la suya con esta censura y silenciamiento".

Asimismo, advirtió que  "en última instancia, ganaremos. Nuestro país no puede soportar más este abuso", conforme fue citado  en un informe de prensa entregado a la agencia británica de noticias,  Reuters.

En el informe  para Reuters,  Trump subraya  que "la próxima vez que yo esté en la Casa Blanca no habrá más cenas, a petición suya, con Mark Zuckerberg y su esposa". "¡Será todo negocio!".

Sus declaraciones fueron una respuesta a Facebook que  este viernes anuncó que las cuentas del exmandatario permanecerán bloqueadas por dos años a partir de la suspensión inicial del pasado 7 de enero. 

 Facebook detalla que al final de este período, los expertos evaluaran si el riesgo para la seguridad pública ha disminuido y que  "si determinamos que sigue existiendo un riesgo grave para la seguridad pública, ampliaremos la restricción durante un periodo de tiempo determinado y seguiremos revaluando hasta que el riesgo haya remitido".

Tambien advierte que si Trump comete nuevas infracciones de las normas de la red social en el futuro, podrá enfrentarse a "la suspensión permanente de sus páginas y cuentas".

"Dada la gravedad de las circunstancias que condujeron a la suspensión del señor Trump, creemos que sus acciones constituyeron una severa violación de nuestras normas que merecen la mayor sanción disponible bajo los nuevos protocolos de aplicación", señalaron desde la plataforma en un comunicado.

En esta parte del informe Facebook alude  al asalto al Capitolio por parte de miles de simpatizantes del expresidente, quien presuntamente los había incitado por sus declaraciones de supuesto fraude electoral en las presidenciales. 

Israel cree cercana otra guerra con vecinos



JERUSALÉN,- Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han activado sus preparativos por el convencimiento de sus estrategas militares que ven cercanas las posibilidades de que se  repitan nuevos enfrentamientos armados  iniciados por rebeldes palestinos de la franja de Gaza y  y  rebeldes sirio-fenicios desde el Líbano.

Ante estas posibilidades,  el Ejercito de Israel  se encuentra listo, para enfrentar al más grande ataque de misiles nunca antes visto,  con los cuales los  integristas de los grupos armdos pretenden golpear al país si existe algún conflicto a futuro, dijo el general de brigada zvika Haimovich.

A juicio de Haimovich.  este será el conflicto más importante de la historia de Israel, en la que los judíos tendrán que defenderse contra una cantidad inmensa de misiles provenientes de varias direcciones. “No es una mentira, es un escenario muy realista”. 

“Pudimos ver que Hamás ha realizado muchas pruebas en Gaza. Irán con Hezbolá han hecho lo mismo en el Líbano. Ellos están haciendo un gran esfuerzo para aumentar y mejorar sus habilidades”, aseguro Haimovich citado por el portal  The Jerusalem Post.

Sostuvo que Israel ha identificado en la Franja de Gaza y en  el sur de Líbano, desde su región norte de Galilea,  lugares de almacenamiento militar bastante importante. “No importa cuántos. Nos encontramos ante un entorno complicado”, sostuvo Haimovich.

Dijo que  los integristas del  grupo rebelde Hezbolá es una organización sitiada en el Líbano y que  puede alcanzar con sus misiles un 80% aproximado del territorio israelí.

 “Estamos hablando de una amenaza multidireccional, esto es mucho más complicado a lo que enfrentábamos hace cinco a diez años. Se trata de un gran número de misiles”, aseguró el jefe de la defensa aérea de Israel, agregando que  “el enemigo disparará sus misiles sobre Israel muy pronto. Esto es verdad. Es un escenario muy realista”.

Sus pronunciamientos fueron corroborrados por el general Herzi Halevi  jefe de la Inteligencia Militar, quien sostuvo que  los israelíes están atentos y  cautelosos... “no queremos un conflicto, pero estamos más listos que nunca, nuestros enemigos no tienen idea de lo poderosos que somos”.

viernes, 4 de junio de 2021

Venezuela critica EE.UU. lo excluya de donación vacunas



CARACAS.-  El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro,  calificó como  "miserable" al gobierno que en Estados Unidos encabeza el presidente Joe Biden, por haber excluido su país de las demás naciones de las Américas a recibir un lote de vacunas que contra la pandemia de coronavirus ha programado repartir entre las mas necesitadas del continente.

 En  declaraciones compartidas por portales de noticias venezolanos, incluido Telesur,  Maduro sostuvo que esa actitud de Estados Unidos  demuestra el odio que  funcionarios del gobierno de Biden le tienen a Venezuela, a sabiendas de los sufrimientos de sus compatriotas por culpa de las  sanciones que le ha impuesto a Venezuela.

Fue en respuesta a lo anunciado por e presidente  Biden que en la víspera  había anunciado, según un comunicado de la Casa Blanca, que su Administración donará a finales de este junio 80 millones de dosis de vacunas, de las cuales 75 % (60 millones) se incluyen en la iniciativa Covax, el programa internacional destinado a facilitar el acceso a las vacunas. 

Como parte de ese mecanismo, en un primer tramo le corresponden seis millones de dosis a varios países de América Latina y del Caribe, entre las cuales figuran Argentina, Brasil, Bolivia, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, Panamá, Perú, Paraguay y República Dominica, entre otros donde no figura Venezuela.

Al respecto, antes que el presidente Maduro, el titular de la oficina estadounidense para asuntos de Venezuela, con sede en Bogotá, James Story, dijo en un programa difundido a través de sus redes sociales que "en esta primera ronda Venezuela no entra en esta lista porque carece de transparencia en la entrega de vacunas".

No obstante,  aclaró que  al no ser incluida en este primero grupo "No quiere decir que nunca vamos a tener vacunas para Venezuela", tras lo cual Maduro  reaccionó duramente y se dirigió a Story, diciendole... "Son ustedes unos miserables que odian y desprecian a Venezuela porque somos rebeldes. Somos bolivarianos y vamos a seguirlo siendo".

Asimismo, el mandatario dijo esperar que su país "obtenga todas sus vacunas"  necesarias y que en octubre de este año se reanuden las clases presenciales, interrumpidas desde marzo de 2020 por la pandemia. 

"No solo persiguen para que nadie venda vacunas a Venezuela sino que, además, cuando pueden, abren el corazón podrido que tienen para mostrar su miseria y su odio contra los venezolanos", sostuvo el presidente Maduro.

México cree lo peor Luis Almagro en OEA




CIUDAD DE MÉXICO.- El gobierno de la república mexicana manifestó indignado que la gestión de Luis Almagro en la secretria general de la Organizacion de Estados Americanos, OEA, ha sido  una de las peores que ha habido en este organismo regional de las Américas.


El ministro de Relaciones Exteriores  de México,  Marcelo Ebrard, criticó es viernes la labor de Almagro al frente de la OEA, revelando que, incluso, "se lo hemos dicho en las reuniones" del organismo.

 Ebrard, durante una conferencia de prensa en el  Palacio Nacional lamentó que Almagro, dijo,  haya actuado unilateralmente en las disputas regionales, señalando concretamente su papel durante el golpe de Estado en Bolivia, en noviembre del 2019. 

"Ha actuado de manera reiterada sin consultar a los Estados, actúa como autónomo, asume que no necesita consultarlos. Ha tomado muy dudosas actuaciones como el caso de Bolivia, fue oprobioso, prácticamente facilitaron un golpe",  sostuvo el canciller mexicano.

Sus  opiniones se produjeron al ser cuestionado sobre si México pondría alguna traba para que la OEA supervise las elecciones intermedias de  este domingo 6 de junio en su país, a lo que el canciller respondió que el organismo tendrá facilidades para realizar su labor. 

En otro orden, Ebrard también dio a conocer que EE.UU. aún no ha respondido a la nota diplomática enviada el pasado 7 de mayo, en la que el Gobierno mexicano pide explicaciones por el financiamiento, por parte de dos agencias estadounidenses, a la organización Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), cuyo fundador,  empresario Claudio X. González, fue el principal artífice de la coalición opositora al presidente Andrés Manuel López Obrador.

"Lo que planteamos del financiamiento de Estados Unidos  a organizaciones en México es que tienen que respetar el ámbito político interno; en el caso MCCI hay elementos que acreditan sus propósitos de influenciar la opinión pública en nuestro país", dijo el Ministro de Exteriores.

Juez canadiense cierra templo evangélico y multa pastores



TORONTO.- Un templo evangelio fue cerrado en esta ciudad canadiense y sus pastores multados con altas sumas de dinero, por haber menospreciado las restricciones de distanciamiento y aislamiento social dispuestas pro el gobierno, de quedarse en casa y no celebrar reuniones que superen las diez personas..

La Iglesia Evangélica de Dios en Aylmer fue castigada con una multa de $ 66,000 en durante elste fin de semana cuando fue celebrado el  Día de los Caídos,  por realizar servicios al aire libre semanas después de que un enjambre de policías armados  interrumpió un culto dominical  y  ordenó a los feligreses que se fueran a casa ademas de que  ordenaron el  cambió las cerraduras para que no  usaran el local en este tiempo de pandemia..

En detalles, el juez Thomas impuso multas adicionales de $ 35,000 para la iglesia; $ 20,000 para Hildebrandt; $ 6,000 para el pastor asistente Peter Wall; y $ 5,000 para costos legales a cargo de los acusdos.

El portal recuerda que e pasado  abril, el juez  Thomas ordenó a la congregación que dejara de realizar servicios de adoración en interiores que superaran el límite de 10 personas y como no obedeció  su orden, lle impuso multa con 100.000 dólares tras lo cual  el 14 del pasado mayo, envió a agentes del orden a custodiar las instalaciones de la congregación,  el portal de noticias, Global News .

La abogada, Lisa Brost, dijo durante una audiencia judicial que la iglesia está aumentando su desafío a los edictos del gobierno al continuar celebrando servicios de adoración al aire libre, que describió como una confrontación "intencional".

La iglesia “hizo deliberadamente exactamente lo que sabían que no se les permitía hacer”, dijo Brost, y agregó que cree que se debería prohibir a la congregación apelar el cierre de sus instalaciones hasta que paguen por completo todas las multas pendientes en su contra.

Lisa Bildy, la abogada que representa a la Iglesia de Dios, condenó las restricciones del COVID-19 de Ontario como "destructivas para la democracia liberal" y mencionó una historia entre el jefe de policía de Aylmer y el pastor principal de la iglesia, Henry Hildebrandt.

“¿Hubo una orden? Si. ¿La iglesia tenía conocimiento de ello? Si. ¿Lo rompieron? Sí”, admitiendo que ciertamente se  reunieron al aire libre en lugar de dentro de su iglesia, pero que  aun así, eso es una violación de estas restricciones draconianas y sin precedentes impuestas a los ciudadanos de Ontario.