domingo, 6 de junio de 2021

Etíopes mueren de hambre ahora, ONU alerta



ADIS ABEBA.  El secretario  general adjunto  para Asuntos Humanitarios de la Organización de Naciones Unidas, ONU, Mark Lowcock,  alertó que actualmente hay personas que han estado muriendo de hambre  en la asediada región de Tigray, Etiopía, donde un grupo rebelde  combate con soldados.

"Actualmente hay cientos de miles de personas en el norte de Etiopía en condiciones de hambruna, [...] ya hemos oído hablar de muertes relacionadas con el hambre, [...] existe el riesgo de que cientos de miles de personas, o hasta más, puedan perder su vida", reveló Lowcock, citado por la agencia estadounidense de noticias, Associated Press, APD.

Conforme a Lowcock, "este es el peor problema [...] que el mundo ha visto en una década, desde que un cuarto de millón de somalíes perdió la vida en la hambruna en el 2011. Esto ahora tiene ecos horribles de la colosal tragedia en Etiopía en 1984 [período de la hambruna más letal en el siglo XX en el país]".

Manifestó que cuando la ONU  da esta voz de alerta es para que gente despierte, porque , "la comunidad internacional realmente necesita dar un paso adelante, incluso mediante la provisión de finanzas".

No obstante, Lowcock reconoció la importancia de la ayuda humanitaria proporcionada en los últimos meses por la ONU y el Gobierno etíope a 2 millones de personas que viven en el norte del país, principalmente en las áreas controladas por las autoridades. 

De igual modo, hizo hincapié en que, en lugares controlados por las fuerzas de oposición, donde viven más de un millón de personas, "ha habido intentos deliberados, repetidos y sostenidos para evitar que [la sociedad] obtenga alimentos".

Conforme a la información de AP,  una situación similar está sucediendo en zonas con presencia de eritreos y grupos de paramilitares en Etiopia y que en este contexto, el alto funcionario de la ONU llamó a remover todos los bloqueos para la distribución de la ayuda humanitaria, a fin de evitar la catástrofe.

Recuerda  que la tensión entre el Gobierno central de Etiopía y el Frente de Liberación Popular de Tigray empezó cuando el primer ministro del país, Abiy Ahmed, asumió el cargo en el 2018 ly que  paradójicamente, en el 2019 Ahmed recibió el Nobel de la Paz por su decisivo rol en la resolución del conflicto con Eritrea.

Precisa que la situación se agravó en noviembre del 2020, al acusar Ahmed a las fuerzas regionales de Tigray de atacar al Ejército etíope y que en  respuesta, se lanzó una ofensiva para reprimir las "actividades ilegales y violentas" de las fuerzas regionales, que ponen en peligro "el orden constitucional, la paz pública y la seguridad, amenazando especialmente la soberanía del país". 

sábado, 5 de junio de 2021

Expresidente Donald Trump sigue pelea con Facebook



MIAMI.- El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump,  este viernes volvió a atacar fuertemente la decisión de Facebook de bloquear sus cuentas en las redes sociales en la plataforma social,  al menos hasta enero del 2023.

Tras calificar la medida como un "insulto" a las personas que votaron para elegirlo presidente,  el ex mandatario  sostuvo que  a Facebook "no se les debería permitir salirse con la suya con esta censura y silenciamiento".

Asimismo, advirtió que  "en última instancia, ganaremos. Nuestro país no puede soportar más este abuso", conforme fue citado  en un informe de prensa entregado a la agencia británica de noticias,  Reuters.

En el informe  para Reuters,  Trump subraya  que "la próxima vez que yo esté en la Casa Blanca no habrá más cenas, a petición suya, con Mark Zuckerberg y su esposa". "¡Será todo negocio!".

Sus declaraciones fueron una respuesta a Facebook que  este viernes anuncó que las cuentas del exmandatario permanecerán bloqueadas por dos años a partir de la suspensión inicial del pasado 7 de enero. 

 Facebook detalla que al final de este período, los expertos evaluaran si el riesgo para la seguridad pública ha disminuido y que  "si determinamos que sigue existiendo un riesgo grave para la seguridad pública, ampliaremos la restricción durante un periodo de tiempo determinado y seguiremos revaluando hasta que el riesgo haya remitido".

Tambien advierte que si Trump comete nuevas infracciones de las normas de la red social en el futuro, podrá enfrentarse a "la suspensión permanente de sus páginas y cuentas".

"Dada la gravedad de las circunstancias que condujeron a la suspensión del señor Trump, creemos que sus acciones constituyeron una severa violación de nuestras normas que merecen la mayor sanción disponible bajo los nuevos protocolos de aplicación", señalaron desde la plataforma en un comunicado.

En esta parte del informe Facebook alude  al asalto al Capitolio por parte de miles de simpatizantes del expresidente, quien presuntamente los había incitado por sus declaraciones de supuesto fraude electoral en las presidenciales. 

Israel cree cercana otra guerra con vecinos



JERUSALÉN,- Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han activado sus preparativos por el convencimiento de sus estrategas militares que ven cercanas las posibilidades de que se  repitan nuevos enfrentamientos armados  iniciados por rebeldes palestinos de la franja de Gaza y  y  rebeldes sirio-fenicios desde el Líbano.

Ante estas posibilidades,  el Ejercito de Israel  se encuentra listo, para enfrentar al más grande ataque de misiles nunca antes visto,  con los cuales los  integristas de los grupos armdos pretenden golpear al país si existe algún conflicto a futuro, dijo el general de brigada zvika Haimovich.

A juicio de Haimovich.  este será el conflicto más importante de la historia de Israel, en la que los judíos tendrán que defenderse contra una cantidad inmensa de misiles provenientes de varias direcciones. “No es una mentira, es un escenario muy realista”. 

“Pudimos ver que Hamás ha realizado muchas pruebas en Gaza. Irán con Hezbolá han hecho lo mismo en el Líbano. Ellos están haciendo un gran esfuerzo para aumentar y mejorar sus habilidades”, aseguro Haimovich citado por el portal  The Jerusalem Post.

Sostuvo que Israel ha identificado en la Franja de Gaza y en  el sur de Líbano, desde su región norte de Galilea,  lugares de almacenamiento militar bastante importante. “No importa cuántos. Nos encontramos ante un entorno complicado”, sostuvo Haimovich.

Dijo que  los integristas del  grupo rebelde Hezbolá es una organización sitiada en el Líbano y que  puede alcanzar con sus misiles un 80% aproximado del territorio israelí.

 “Estamos hablando de una amenaza multidireccional, esto es mucho más complicado a lo que enfrentábamos hace cinco a diez años. Se trata de un gran número de misiles”, aseguró el jefe de la defensa aérea de Israel, agregando que  “el enemigo disparará sus misiles sobre Israel muy pronto. Esto es verdad. Es un escenario muy realista”.

Sus pronunciamientos fueron corroborrados por el general Herzi Halevi  jefe de la Inteligencia Militar, quien sostuvo que  los israelíes están atentos y  cautelosos... “no queremos un conflicto, pero estamos más listos que nunca, nuestros enemigos no tienen idea de lo poderosos que somos”.

viernes, 4 de junio de 2021

Venezuela critica EE.UU. lo excluya de donación vacunas



CARACAS.-  El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro,  calificó como  "miserable" al gobierno que en Estados Unidos encabeza el presidente Joe Biden, por haber excluido su país de las demás naciones de las Américas a recibir un lote de vacunas que contra la pandemia de coronavirus ha programado repartir entre las mas necesitadas del continente.

 En  declaraciones compartidas por portales de noticias venezolanos, incluido Telesur,  Maduro sostuvo que esa actitud de Estados Unidos  demuestra el odio que  funcionarios del gobierno de Biden le tienen a Venezuela, a sabiendas de los sufrimientos de sus compatriotas por culpa de las  sanciones que le ha impuesto a Venezuela.

Fue en respuesta a lo anunciado por e presidente  Biden que en la víspera  había anunciado, según un comunicado de la Casa Blanca, que su Administración donará a finales de este junio 80 millones de dosis de vacunas, de las cuales 75 % (60 millones) se incluyen en la iniciativa Covax, el programa internacional destinado a facilitar el acceso a las vacunas. 

Como parte de ese mecanismo, en un primer tramo le corresponden seis millones de dosis a varios países de América Latina y del Caribe, entre las cuales figuran Argentina, Brasil, Bolivia, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, Panamá, Perú, Paraguay y República Dominica, entre otros donde no figura Venezuela.

Al respecto, antes que el presidente Maduro, el titular de la oficina estadounidense para asuntos de Venezuela, con sede en Bogotá, James Story, dijo en un programa difundido a través de sus redes sociales que "en esta primera ronda Venezuela no entra en esta lista porque carece de transparencia en la entrega de vacunas".

No obstante,  aclaró que  al no ser incluida en este primero grupo "No quiere decir que nunca vamos a tener vacunas para Venezuela", tras lo cual Maduro  reaccionó duramente y se dirigió a Story, diciendole... "Son ustedes unos miserables que odian y desprecian a Venezuela porque somos rebeldes. Somos bolivarianos y vamos a seguirlo siendo".

Asimismo, el mandatario dijo esperar que su país "obtenga todas sus vacunas"  necesarias y que en octubre de este año se reanuden las clases presenciales, interrumpidas desde marzo de 2020 por la pandemia. 

"No solo persiguen para que nadie venda vacunas a Venezuela sino que, además, cuando pueden, abren el corazón podrido que tienen para mostrar su miseria y su odio contra los venezolanos", sostuvo el presidente Maduro.

México cree lo peor Luis Almagro en OEA




CIUDAD DE MÉXICO.- El gobierno de la república mexicana manifestó indignado que la gestión de Luis Almagro en la secretria general de la Organizacion de Estados Americanos, OEA, ha sido  una de las peores que ha habido en este organismo regional de las Américas.


El ministro de Relaciones Exteriores  de México,  Marcelo Ebrard, criticó es viernes la labor de Almagro al frente de la OEA, revelando que, incluso, "se lo hemos dicho en las reuniones" del organismo.

 Ebrard, durante una conferencia de prensa en el  Palacio Nacional lamentó que Almagro, dijo,  haya actuado unilateralmente en las disputas regionales, señalando concretamente su papel durante el golpe de Estado en Bolivia, en noviembre del 2019. 

"Ha actuado de manera reiterada sin consultar a los Estados, actúa como autónomo, asume que no necesita consultarlos. Ha tomado muy dudosas actuaciones como el caso de Bolivia, fue oprobioso, prácticamente facilitaron un golpe",  sostuvo el canciller mexicano.

Sus  opiniones se produjeron al ser cuestionado sobre si México pondría alguna traba para que la OEA supervise las elecciones intermedias de  este domingo 6 de junio en su país, a lo que el canciller respondió que el organismo tendrá facilidades para realizar su labor. 

En otro orden, Ebrard también dio a conocer que EE.UU. aún no ha respondido a la nota diplomática enviada el pasado 7 de mayo, en la que el Gobierno mexicano pide explicaciones por el financiamiento, por parte de dos agencias estadounidenses, a la organización Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), cuyo fundador,  empresario Claudio X. González, fue el principal artífice de la coalición opositora al presidente Andrés Manuel López Obrador.

"Lo que planteamos del financiamiento de Estados Unidos  a organizaciones en México es que tienen que respetar el ámbito político interno; en el caso MCCI hay elementos que acreditan sus propósitos de influenciar la opinión pública en nuestro país", dijo el Ministro de Exteriores.

Juez canadiense cierra templo evangélico y multa pastores



TORONTO.- Un templo evangelio fue cerrado en esta ciudad canadiense y sus pastores multados con altas sumas de dinero, por haber menospreciado las restricciones de distanciamiento y aislamiento social dispuestas pro el gobierno, de quedarse en casa y no celebrar reuniones que superen las diez personas..

La Iglesia Evangélica de Dios en Aylmer fue castigada con una multa de $ 66,000 en durante elste fin de semana cuando fue celebrado el  Día de los Caídos,  por realizar servicios al aire libre semanas después de que un enjambre de policías armados  interrumpió un culto dominical  y  ordenó a los feligreses que se fueran a casa ademas de que  ordenaron el  cambió las cerraduras para que no  usaran el local en este tiempo de pandemia..

En detalles, el juez Thomas impuso multas adicionales de $ 35,000 para la iglesia; $ 20,000 para Hildebrandt; $ 6,000 para el pastor asistente Peter Wall; y $ 5,000 para costos legales a cargo de los acusdos.

El portal recuerda que e pasado  abril, el juez  Thomas ordenó a la congregación que dejara de realizar servicios de adoración en interiores que superaran el límite de 10 personas y como no obedeció  su orden, lle impuso multa con 100.000 dólares tras lo cual  el 14 del pasado mayo, envió a agentes del orden a custodiar las instalaciones de la congregación,  el portal de noticias, Global News .

La abogada, Lisa Brost, dijo durante una audiencia judicial que la iglesia está aumentando su desafío a los edictos del gobierno al continuar celebrando servicios de adoración al aire libre, que describió como una confrontación "intencional".

La iglesia “hizo deliberadamente exactamente lo que sabían que no se les permitía hacer”, dijo Brost, y agregó que cree que se debería prohibir a la congregación apelar el cierre de sus instalaciones hasta que paguen por completo todas las multas pendientes en su contra.

Lisa Bildy, la abogada que representa a la Iglesia de Dios, condenó las restricciones del COVID-19 de Ontario como "destructivas para la democracia liberal" y mencionó una historia entre el jefe de policía de Aylmer y el pastor principal de la iglesia, Henry Hildebrandt.

“¿Hubo una orden? Si. ¿La iglesia tenía conocimiento de ello? Si. ¿Lo rompieron? Sí”, admitiendo que ciertamente se  reunieron al aire libre en lugar de dentro de su iglesia, pero que  aun así, eso es una violación de estas restricciones draconianas y sin precedentes impuestas a los ciudadanos de Ontario.

Paises europeos acuerdan boicot aviones bielorrusos



BRUSELAS.-  Los embajadores de la Unión Europea (UE) este viernes acordaron un plan para prohibir a  transportistas bielorrusos sobrevolar el territorio europeo o aterrizar en aeropuertos de las naciones que integran este bloque.

Actualmente, l a aerolínea nacional bielorrusa Belavia opera vuelos que unen Bielorrusia con unos 20 aeropuertos en Europa, incluidos Helsinki, Ámsterdam, Milán, Varsovia, Frankfurt, Berlín, Múnich, París, Roma y Viena, detalla la agencia británica de noticias Reuters.

Explica que la  decisión del bloque europeo  es parte de las medidas punitivas planificadas contra Bielorrusia,  en respuesta a la lucha de Minsk en un avión de combate para forzar el aterrizaje el 23 de mayo de un vuelo de Ryanair que transportaba a un periodista de la oposición, que luego fue arrestado. 

Asimismo, entre las medidas figuran una encarecida recomendación de que las aerolíneas de la UE eviten volar sobre Bielorrusia, pero  que esto no equivale a una prohibición legalmente vinculante. 

Recuerda que este miércoles, la Agencia de Seguridad Aérea de la Unión Europea emitió una directiva de seguridad en la que indica que todos los aviones de la UE no deben sobrevolar el espacio aéreo de Bielorrusia a menos que se trate de una emergencia.

Asimismo, que la aplicación de la prohibición a los transportistas bielorrusos recaerá en los gobiernos nacionales de las naciones integrantes de la UE, muchos de los cuales también son miembros de la OTAN, que pueden lanzar aviones de combate para proteger su espacio aéreo de aviones indeseados.

Indica que hablando en Polonia, la líder de la oposición Sviatlana Tsikhanouskaya, quien huyó de Bielorrusia a Lituania luego de las disputadas elecciones presidenciales en agosto de 2020, dijo a Reuters que los países ricos del Grupo de los Siete deberían trabajar juntos para imponer nuevas sanciones. 

Se espera que el tema  Bielorrusia también sea discutido por los líderes de Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón, Gran Bretaña y los Estados Unidos este 11 de junio, pero el anfitrión Gran Bretaña aún no ha aceptado un llamado francés para invitar a la oposición bielorrusa al evento.

"La presión es más poderosa cuando estos países actúan de manera conjunta y hacemos un llamado al Reino Unido, los Estados Unidos, la Unión Europea y Ucrania. Tienen que actuar de manera conjunta para que su voz sea más fuerte", dijo Tsikhanouskaya.

General de Rusia vislumbra preludio de guerras



MOSCÚ.- El estratega militar ruso y viceministo de Defensa, coronel general Alexánder Fomín,  avista en el horizonte mundial preludio de guerras, ya que cada vez mas observa la formación  de lo que considera u nuevo orden mundial en el que cada día pierden valor y son ignoradas y violadas las decisiones de los organismos internacionales con poderes deliberativos sobre los Estados.

"Vemos la tendencia de arrastrar a los países a una nueva guerra fría, dividir a los Estados en 'nosotros y los otros', mientras que esos otros se definen claramente en los documentos de doctrina como adversarios", sostuvo el estratega militar, citado por el portal ruso de noticias RT, al ser preguntado sobre las principales amenazas a la seguridad regional.

Detalla que Fomín destacó que actualmente "ocurre una destrucción sistemática del sistema establecido de relaciones internacionales, de la arquitectura de seguridad", mientras paralelamente "disminuye el papel de las organizaciones internacionales como herramientas para la adopción colectiva de decisiones en el ámbito de la seguridad".

 "Aparecen armas de un tipo fundamentalmente nuevo, que alteran radicalmente el equilibrio de poderes en el mundo moderno", dijo, sobre los cuales sostuvo que el enfrentamiento armado llega a nuevos ámbitos, como el espacio y ciberespacio, lo que cambia los principios y métodos de guerra".

El portal ruso de noticias destaca que las declaraciones de Fomín se producen en vísperas de la IX Conferencia sobre Seguridad Internacional, en esta capital rusa,  este 22 y 24 de junio, l evento que a su juicio desempeña un papel de plataforma "para un diálogo franco, honesto y profesional", donde pueden intervenir también "países con los cuales la cooperación es mínima o igual a cero".

Precisa que ya altos mandos militares de 119 países fueron invitados a la conferencia, así como los jefes de las Naciones Unidas, ONU, de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE), de la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva (OTSC), de la Liga de los Estados Árabes y del Comité Internacional de la Cruz Roja, entre otros organismos internacionales con poderes deliberativos y de mandos sobre los Estados que los integran.

Gobierno EE.UU. advierte no comer la cigarra


WASHINGTON.- La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos  (FDA, por sus siglas en inglés)  ha alertado a estadounidenses y extranjeros residentes o visitantes que se abstengan de consumir los tacos y otros platos alimenticios con cigarra.

En una declaración de prensa precisa que los mariscos crustáceos se consideran uno de los ocho alimentos alergénicos más comunes y constituyen el 90 % de las reacciones alérgicas alimentarias en la nación norteamericana, según sus propios datos.

Ocurre en momento en que portales estatales y nacionales de noticias han estado informando sobre el consumo de  tacos con cigarra, que ha estado en aumento  hasta convertirse ya en un plato popular en diferentes restaurantes de diversas ciudades y Estados.

Asimismo, a las personas alérgicas al consumo de mariscos les advierte no coman estos insectos con el argumento de que las cigarras están emparentadas con algunos crustáceos con los cuales sostiene que mantienen una relacion de parentesco, especialmente con langostas y camarones.

Los medios estatales y nacionales de Estados Unidos coinciden  en que numerosas hordas de cigarras periódicas, una especie voladora, han empezado a eclosionar en  al menos 15 Estados,   sobre todo, en los de la Este del país.

"Tras pasar 17 años bajo tierra como ninfas, las cigarras del grupo llamado Brood X, comenzaron a salir a la superficie ya como adultas para aparearse, ovar y morir. La abundancia de estos insectos ha hecho que algunos hayan acabado siendo consumidos por humanos.", precisa la FDA.

jueves, 3 de junio de 2021

Primer ministro electo Israel lamenta rebrote odio a judíos



JERUSALÉN.- El primer ministro electo en Israel, Isaac Herzog, para sustituir al saliente Benjamin Netanyhau, lamentó que "en esta época estamos presenciando un aumento de ataques antisemitas en muchos países y países democráticos que son grandes y valientes amigos del Estado israelí".

Asimismo, en sus cuentas de redes sociales, especialmente en su pagina de Facebook, precisa que ante ese problema, "la lucha contra el antisemitismo aquí y por lo tanto debe ser una parte clave de la explicación del Estado israelí al mundo".

Respecto al Holocausto, precis que los crímenes de los nazis, se centran, en la mayoría de los casos, en Europa y que nunca ignoran a sus inocentes en otras regiones, poniendo como ejemplo el norte de África y agregando que esta vez quiere arrojar luz sobre el impacto de estos crímenes contra Judios cometidos en Irak.
"Exactamente hoy hace 80 años hubo disturbios en los Judios de Bagdad, Faraones conocidos como Faraones de la Lejanía La dirección estaba en el muro, como suele ser, a imagen de antisemitas en el espíritu de la Nación Banners en Alemania y el resto fueron copiados de allí" expresa.
Recuerda que aquella vez, en la antigua Babilonia, forajidos entraron en las casas judías en Bagdad,. la capital, donde "los golpearon y los mataron. La propiedad judía fue saqueada y las pertenencias sagradas en las sinagogas fueron violadas".
"En esa terrible noche, la noche de cristal de la comunidad judía en Irak, 179 judíos fueron sacrificados y asesinados: mujeres, niños, adultos, hombres, sólo por su judaísmo. Fue un tipo terrible matanza", precisa el primer ministro electo en Israel.
Considera que el único bálsamo contra la máquina de odio, que ha perfeccionado y aumentado la propagación del odio y la incitación en los últimos años es un frente uniforme y común de líderes y diseñadores de la opinión pública en todo el mundo que actuará y hará.

EE.UU. vigila barcos de Irán cree van a Venezuela



WASHINGTON.-   Estados Unidos alertó  al resto de las naciones que mantiene permanente seguimiento a dos buques de la armada persa de Iran porque  cree que se dirigen a Venezuela a llevan siete naves de ataque con misiles de alta velocidad atadas a sus cubiertas, publicó este jueves el portal de noticias, Primer Impacto, de la  cadena Univision.

Conforme al portal de noticias que fundamenta esta en una fuente oficiosa,  los estrategas de guerra de Estados Unidos, este jueves esperaban  que los barcos rondaran el   Cabo de Buena Esperanza y que llegaran al Océano Atlántico, a fin de vislumbrar cual será su destino final, aunque  dijeron que todas las posibilidades son Venezuela..

"Nuestra creencia de que se dirige a Venezuela no ha cambiado", dijo un funcionario estadounidense citado por  Primer Impacto.

Dijo que uno de los barcos, el nuevo buque de avanzada de la Armada iraní, el Makran, fue visto a finales de abril después de salir de su puerto de origen con  siete embarcaciones de ataque a bordo, según las imágenes de satélite proporcionadas al Instituto Naval de Estados Unidos (USNI), que tambien les da seguimiento a las dos naves de guerra.

Dijo que el Makran es  un  petrolero reconvertido de 755 pies de eslora, que  es el buque de guerra más nuevo y más grande de la Armada iraní, con una gran cubierta de vuelo, diseñado para ser una base marítima móvil para pequeñas embarcaciones y aviones capaces de operar en cualquier parte del mundo.

El despliegue del Makran se produce en medio de indicios de los estrechos lazos entre Irán y Venezuela, ambos países sometidos a fuertes sanciones por parte del gobierno de Estados Unidos, desde que el régimen socialista chavizta entablara relaciones con los persas de Iran y los libios de Macedonia, entre otras naciones árabes.

Conforme al informante, la intención de  Iran, la antigua Persia, de  enviar los barcos hacia el Atlántico no está clara, pero los funcionarios estadounidenses alertaron que cualquier entrega de armas "sería un acto de provocación y una amenaza para nuestros socios en este hemisferio  y  Estados Unidos podría tomar medidas para disuadir la entrega de las armas".