BRUSELAS.- Los embajadores de la Unión Europea (UE) este viernes acordaron un plan para prohibir a transportistas bielorrusos sobrevolar el territorio europeo o aterrizar en aeropuertos de las naciones que integran este bloque.
Actualmente, l a aerolínea nacional bielorrusa Belavia opera vuelos que unen Bielorrusia con unos 20 aeropuertos en Europa, incluidos Helsinki, Ámsterdam, Milán, Varsovia, Frankfurt, Berlín, Múnich, París, Roma y Viena, detalla la agencia británica de noticias Reuters.
Explica que la decisión del bloque europeo es parte de las medidas punitivas planificadas contra Bielorrusia, en respuesta a la lucha de Minsk en un avión de combate para forzar el aterrizaje el 23 de mayo de un vuelo de Ryanair que transportaba a un periodista de la oposición, que luego fue arrestado.
Asimismo, entre las medidas figuran una encarecida recomendación de que las aerolíneas de la UE eviten volar sobre Bielorrusia, pero que esto no equivale a una prohibición legalmente vinculante.
Recuerda que este miércoles, la Agencia de Seguridad Aérea de la Unión Europea emitió una directiva de seguridad en la que indica que todos los aviones de la UE no deben sobrevolar el espacio aéreo de Bielorrusia a menos que se trate de una emergencia.
Asimismo, que la aplicación de la prohibición a los transportistas bielorrusos recaerá en los gobiernos nacionales de las naciones integrantes de la UE, muchos de los cuales también son miembros de la OTAN, que pueden lanzar aviones de combate para proteger su espacio aéreo de aviones indeseados.
Indica que hablando en Polonia, la líder de la oposición Sviatlana Tsikhanouskaya, quien huyó de Bielorrusia a Lituania luego de las disputadas elecciones presidenciales en agosto de 2020, dijo a Reuters que los países ricos del Grupo de los Siete deberían trabajar juntos para imponer nuevas sanciones.
Se espera que el tema Bielorrusia también sea discutido por los líderes de Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón, Gran Bretaña y los Estados Unidos este 11 de junio, pero el anfitrión Gran Bretaña aún no ha aceptado un llamado francés para invitar a la oposición bielorrusa al evento.
"La presión es más poderosa cuando estos países actúan de manera conjunta y hacemos un llamado al Reino Unido, los Estados Unidos, la Unión Europea y Ucrania. Tienen que actuar de manera conjunta para que su voz sea más fuerte", dijo Tsikhanouskaya.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario