martes, 18 de mayo de 2021

Presidente ruso también pide alto al fuego a Israel



MOSCÚ,- presidente de Rusia, Vladímir Putin, declaró este martes que es necesario poner fin a la violencia en el conflicto entre Palestina e Israel, propuesta que también han hecho Estados Unidos y Egipto, entre otras naciones, ya que los rebeldes han gestionado el cese al fuego e Israel persistido en seguir atacándolos.

"Se agudizan antiguos conflictos regionales en Afganistán, Libia y justo en los últimos días, todos sabemos muy bien sobre esto y vigilamos el desarrollo de la situación con preocupación, somos testigos de una drástica escalada en Oriente Medio. El brote de confrontación entre los palestinos e israelíes ya llevó a un gran número de víctimas entre la población civil, incluidos niños", dijo Putin, citado por el portal ruso de noticias, RT.

Debido a que los rebeldes han llevado las de perder, ya que Israel ha destruido cientos de edificios en ciudad Gaza y asesinado una docena de lideres rebeldes, estos han estado rogando  a Egipto y otras naciones árabes para que le exijan el alto al fuego a Israel.

No obstante, nuevos ataques efectuados la noche de este lunes y  este martes, tanto desde la franja de Gaza como desde el Libano,  asi como por soldados del Ejército israelí han demostrado que Israel cumple su anuncio de que no habra cese al fuego mientras no neutralice los rebeldes que operan en ciudad Gaza.

Incluso, ante el pedido del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, Israel  ha informado que por ahora seguirá presionando con sus ataques contra Hamas, el movimiento islamista palestino que gobierna Gaza.

"Consideramos un imperativo el cese de los actos de violencia por ambas partes y una búsqueda activa de soluciones basándose en las resoluciones pertinentes del Consejo de Seguridad de la ONU y principios generalmente reconocidos del derecho internacional, por supuesto", reiteró Putin.

La escalada de las tensiones entre Israel y Palestina ha alcanzado en los últimos días su punto álgido tras semanas de creciente hostilidad desde que el  pasado lunes, el movimiento Hamás comenzó a disparar cohetes hacia Israel desde la Franja de Gaza, momento a partir del cual las hostilidades escalaron rápidamente, dando lugar a los combates palestino-israelíes más intensos desde la guerra de 50 días de mediados de 2014.

Hasta el momento, los ataques israelíes en Gaza han dejado al menos 212 palestinos muertos, entre ellos 61 niños y 36 mujeres, y más de 1.000 herido,  mientras que  los israelíes solo han reportado diez personas muertas por los coheres palestinos, varios de los cuales han sido extanjeros residentes o de visita en la Tierra Santa.

lunes, 17 de mayo de 2021

Marroquies, 5,000 llegan nadando a España



MADRID.- Autoridades españolas confirmaron que un enorme conjunto de 5.000 marroquíes, muchos de ellos menores de edad, nadaron  ilegalmente este lunes hasta el l enclave español de Ceuta, desde el norte de África y que solo uno  murió en el intento migratorio..

Multitudes, en su mayoría jóvenes, nadaron hacia la playa, algunos corriendo o mostrando el pulgar hacia arriba en señal  de victoria, según mostraron las imágenes de los medios locales de Faro, en una actividad que comenzó durante la noche, publica la agencia de noticias Reuters.

Recuerda que los enclaves españoles de Ceuta y la cercana Melilla en la costa norte de Marruecos, han sido durante mucho tiempo un imán para los inmigrantes africanos que intentan llegar a Europa en busca de una vida mejor.

No obstante, agrega que para las autoridades del gobierno español, esta extraordinaria cantidad, en el que hubo  unos 1.500 menores, fue motivo de que las autoridades españolas  aumentarían su presencia de seguridad en el área.

España "mantendrá la cabeza fría", dijo la canciller Arancha González Laya a la radio Cadena SER, y agregó que las autoridades ya habían comenzado a enviar de regreso a Marruecos a los recién llegados.

Reuters explica que la  llegada de los migrantes tuvo lugar en un momento de mayor tensión entre España y Marruecos por la suerte de Brahim Ghali, líder del Frente Polisario respaldado por Argelia, que se encuentra hospitalizado en España.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Marruecos emitió una declaración enérgica el mes pasado deplorando lo que dijo que era la decisión de España de admitir a Ghali con una identidad falsa sin informar a Marruecos, y diciendo que la decisión de España tendría repercusiones en sus relaciones.

Estados Unidos reconoció en diciembre la soberanía marroquí sobre el territorio del Sahara Occidental, que también es reclamado como un estado independiente por el Frente Polisario y en cuanto a  Ghali,.  sigue hospitalizado en España, dijo a Reuters una fuente diplomática española.

Ghali fue aceptada en España por razones humanitarias, dijo González Laya a la radio Cadena SER, y agregó que creía que la afluencia de migrantes no fue una represalia por el destino del líder del Frente Polisario.

 

Revelan EE.UU. tiene 600,000 agentes en todo el mundo



WASHINGTON.- Estados Unidos mantiene en casi todas las naciones, desde hace una  década,  una fuerza encubierta  de 60.000 agentes secretos,  ha revelado la revista estadounidense Newsweek en el marco de una investigación periodística que duró dos años.

En una publicación divulgada este lunes, se trata de un programa extenso denominado 'Signature Reduction' ('Reducción de la firma' en inglés), que incluye a oficiales tanto uniformados como vestidos de civil, desplegados en el extranjero.

De ellos, más de la mitad son fuerzas especiales, que trabajan en zonas de guerra, pero también en lugares donde actualmente no se libran conflictos armados, como Corea del Norte e Irán, por solo citar dos ejemplos.

Detalla la información que el  segundo grupo más grande son especialistas de inteligencia, asi como 'ciberguerreros', la categoría más novedosa y que aumenta más rápido que las demás debido al auge y la influencia  de la web y de las redes sociales , la mayoría de las cuales son estadounidenses o de extranjeros residentes en esta nación.

El nivel del cambio de identidad de los agentes varía según sus tareas, siendo el más alto reservado para los efectivos que tienen que pasar el control de pasaportes bajo nombres falsos, precisa la noticia.

Detalla que  para tales casos existen varios métodos de ocultar sus datos biométricos y que en estos casos se  trata de enfoques tanto físicos —por ejemplo, el uso guantes y máscaras de silicona que simulan las huellas dactilares y la apariencia de otra persona— como digitales. 

Así, se afirma que Estados Unidos podría 'hackear' las bases de datos biométricos de otros Estados para insertar en ellas temporalmente los registros necesarios.

En cuanto al volumen económico del programa, los periodistas aseguran que involucra a 130 empresas que ganan más de 900 millones de dólares al año,  en él participan varias docenas de organizaciones gubernamentales secretas.

Igualmente indica que uno de los objetivos de 'Signature Reduction' es la lucha contra el terrorismo, el segundo  es la competencia con Rusia y China en la "zona gris […], el continuo paz-conflicto" en las relaciones de Washington con las dos potencias, asevera la revista.

Presidente turco fustiga a Israel, Austria y EE.UU.



ANKARA.- El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, nuevamente ha demostrado al resto de la humanidad su gran deseo de que Israel sea destruido  e incluso, tambien ha comenzado a fustigar otras naciones que defienden al pais de la Tierra Santa , arremetiendo contra Austria por haber izado la bandera de Israel en el techo de la Cancillería Federal en momento en que las Fuerzas de Defensa de Israel, FDI, llevan once días combatiendo con rebeldes de los grupos armados palestinos.

"Maldigo el Estado austriaco. Parece que [Austria] está tratando de hacer que los musulmanes paguen por el genocidio al que sometió a los judíos", sostuvo Erdogan según recogen portales de noticias de Austria.

Ocurre luego que el  pasado viernes, el canciller austriaco, Sebastian Kurz, anunció que "se izó la bandera israelí en el techo de la Cancillería Federal en señal de solidaridad con Israel"., agregando que  "¡los ataques terroristas contra Israel deben ser condenados de la manera más enérgica!". 

Temasactualesrd recuerda que el odio turco contra Israel radica en el hecho de que los cruzados de Europa, quienes como catolicos y luteranos creen en las Sagradas Escrituras de Israel,  libraron   tres  Guerras Santas contra los turcos luego de que se apoderaron de los lugares santos  de Israel.

Este lunes, el presidente de Turquía tambien  declaró este lunes que su homólogo estadounidense, Joe Biden, "está escribiendo una historia con las manos ensangrentadas" en el conflicto entre Israel  y los rebeldes paletinos de la  Franja de Gaza, tras haber dado luz verde a la venta de armamento teledirigido de alta precisión a Israel por un total de 735 millones de dólares. 

Previamente, Erdogan también urgió al mundo a detener al "Estado terrorista" de Israel, porque a su entender, "ha traspasado todos los límites" y cree que "es un deber de toda la humanidad resistir la agresión [de Israel] contra las ciudades palestinas y Jerusalén". 

El presidente turco menciona a Jerusalen, porque como muchos arabes cree que esta capital situada en la región de Judea, pertenece a los palestinos y no a los judios  pese a que en el 1948 las Naciones Unidas,ONU,  aprobaron que esta capital fuera partida en dos, un lado para que vivan los árabes y el otro los judíos, dado que en ella, en el Monte del Templo, se encuentran el Mudo de los Lamentos, lo que todavia queda en pie del templo judio y el Domo de la Roca, construido por Jordania y Egipto para los arabes..

Se recuerda que las  confrontaciones entre palestinos y las fuerzas israelíes comenzaron la noche del 7 de mayo en la mezquita de Al Aqsa (Domo de la Roca) durante las protestas contra el desalojo de familias palestinas de un vecindario árabe en Jerusalén Este, 

Tras estos incidentes al finalizar la fiesta de Ramddan, el  pasado lunes, Hamás comenzó a disparar cohetes hacia Israel desde la Franja de Gaza, momento a partir del cual las hostilidades escalaron rápidamente, dando lugar a los combates palestino-israelíes más intensos desde la guerra de 50 días de mediados del 2014, y causando mas de 200 palestinos muertos y una decena de judios hastta este lunes 17 de mayo.

Ciclón amenaza con matar mas indios que covid19



NUEVA DELHI.- Ahora es un ciclón que amenaza con causar la muerte de mas hindúes que los que les ha causado la pandemia de covid19, a tal extremo que las autoridades tuvieron que trasladar mas de 150 mil desde sus hogares a lugares mas seguros ante el potencial del fenómeno atmosférico.

Este lunes, la agencia de noticias Reuters explica que la zona de mayor riesgo es el Estado indio  de Gujarat , cuyos habitantes en condiciones mas vulnerables han tenido que ser llevados a otra zona mas  segura este  lunes, mientras  las autoridades ;han cerrado  puertos  y el aeropuerto principal cuando el ciclón más intenso en más de dos décadas rugió en la costa Oeste.

Detalla que se trata del  ciclón Tauktae que ya ha causado a muerte al menos de  12 personas y dejado  un rastro de destrucción al pasar por los Estados costeros de Kerala, Karnataka, Goa y Maharashtra, mientras las autoridades esperaban que tocara tierra en Gujarat este lunes.

"Este será el ciclón más severo que azote a Gujarat en al menos 20 años. Esto se puede comparar con el ciclón de 1998 que golpeó a Kandla e infligió graves daños", dijo a Reuters el secretario de Hacienda del estado, Pankaj Kumar.

El ciclón de 1998 mató al menos a 4.000 personas y causó daños por cientos de millones de dólares. El último ciclón ejerce presión sobre las administraciones locales que ya luchan con una gran cantidad de casos de infecciones por COVID-19, recuerda la noticia de Reuters.

"Este ciclón es un terrible golpe doble para millones de personas en la India cuyas familias han sido golpeadas por infecciones y muertes récord por COVID. Muchas familias apenas se mantienen a flote", dijo Udaya Regmi, jefe de delegación de Asia meridional de la Federación Internacional de la Cruz Roja.

Sirenas avisan nuevos ataques palestinos a Israel



JERUSALÉN.- Las sirenas antiaéreas volvieron a sonar este lunes en la ciudad de Beerseba, ubicada en la región de Judea,   motivando a  los residentes a buscar refugios ante  el lanzamiento de cohetes desde la Franja de Gaza, comunicaron las Fuerzas de Defensa de Israel, FDI.

Asimismo,  militares de las FDI  atacaron un supuesto submarino perteneciente al movimiento Hamás en las aguas de la Franja de Gaza, según anunciaron este lunes a través de su cuenta en Twitter.

Sostienen que el buque aparentemente planeaba realizar "actos terroristas hostiles" en las aguas israelíes,  aumentando los choques armados entre ambos pueblos vecinos que se iniciaron la noche de este pasado 7 de mayo, por lo que ya lllevan diez días.

Comenzaron  con confrontaciones entre palestinos y fuerzas israelíes comenzaron  en el Monte del Templo,  donde se encuentran la  mezquita de Al Aqsa  y el Muro de los Lamentos en contra del desalojo de familias palestinas de un vecindario árabe en el lado  Este de la ciudad, así como del refuerzo de las "medidas de seguridad" en esa área.

El pasado lunes, Hamás comenzó a disparar cohetes hacia Israel desde la Franja de Gaza, momento a partir del cual las hostilidades escalaron rápidamente, dando lugar a los combates palestino-israelíes más intensos desde la guerra de 50 días de mediados del 2014. 

Hasta este pasado domingo los muertos se contaronn sobre cien del lado palestino, en tanto que Israel habia contado nueve.


 

domingo, 16 de mayo de 2021

Papa pide insta birmanos a unidad tras golpe militar



ROMA.- Los birmanos de Myanmar fueron exhortados este domingo por el papa Francisco  a mantenerse unidos, a   no desesperarse ante el mal ni  mucho menos a  dejarse dividir, en medio de las violentas protestas que han estado realizando desde que los militares tomaron el poder ilegalmente en su país.

Ocurrió en medio de  una misa especial para la comunidad de birmanos residentes en Italia y luego de que el pontífice visitó el país del sudeste asiático en 2017,  la que fue celebrada en  la Basílica de San Pedro.

"Su amado país de Myanmar está experimentando violencia, conflicto y represión", dijo el Papa en una homilía redactada con dureza, instando a la congregación a inspirarse en las últimas horas que siguio a la crucifixión  del profeta Joshwa (que en hebreo significa salvaor)  ocurrida hace mas de dos milenios en Jerusalen, Israel .

"No se resigna al mal, no se deja abrumar por el dolor, no se retrae en la amargura de los derrotados y desilusionados", dijo el Papa en alusión al profeta que fue crucificado por soldados romanos a instancias de rabinos judios tras haber profetizado la destrucción de Jerusalen, ocurrida 40 años después.

Conforme publica este domingo la agencia de noticias Reuters, Myanmar es un país predominantemente budista, el que también  es el hogar de menos de 800.000 católicos romanos.

Agrega que el Papa, quien ha sido uno de los líderes mundiales más abiertos sobre la crisis de Myanmar, dijo que la gente no debe perder su fe o esperanza "incluso en la oscura noche del dolor, incluso cuando el mal parece tener la ventaja".

También instó al pueblo de Myanmar a no ceder a "la lógica del odio y la venganza", ni a comprometer sus valores, ademas de recordarles que la unidad es vital.



 

Israel derriba tres edificios, mata otros dos jefes rebeldes



RAMALLAH.-  Aviones de combate del  Ejército de Israel  derribaron este domingo  otros tres edificios donde al menos 26 palestinos resultaron muertos y otros  heridos, según el Ministerio de Salud de Gaza, entre los cuales se contaron 10 mujeres, ocho niños y dos médicos.

Conforme a portales locales de noticias y  a agencias como por ejemplo The Associated Press, se trata del ataque más mortífero desde que estallaron los intensos combates entre Israel y los dirigentes de Hamás en Gaza, hace una semana.

Los equipos de rescate siguen intentando sacar supervivientes y cadáveres de los escombros, labores a las cuales se han integrado cientos de voluntarios que crugen sus cientes en medio de llantos y lamentaciones.

Israel bombardeó este domingo temprano la casa del máximo dirigente de Hamás en Gaza en otro ataque,  el tercer ataque de este tipo dirigido a las casas de los líderes de Hamás en los últimos dos días, tras haber recibido informaciones confiables de que residen en el sector mas lujoso de la ciudad.

En un parte de prensa, el Ejército de Israel  dijo que atacó las casas de Yehiyeh Sinwar, el líder más importante de Hamás dentro del territorio, y de su hermano Muhammad, otro alto miembro de la organización palestina, luego de que este sábado  destruyera la casa de Khalil al-Hayeh, otro alto jefe rebelde.

El general de brigada Hidai Zilberman confirma en el parte de prensa y por medio de la estacion radial  del Ejército, el ataque a la casa de Sinwar en la ciudad de Khan Younis, al sur de Gaza y  que la casa del hermano de Sinwar, que está a cargo de la "logística y el personal" de Hamás, también fue destruida.

Tras Gaza ser sitiada por enormes tanques de guerra y veloces aviones de combate, los jefes rebeldes palestinos fueron puestos en desbadada y se han escondido para escapar con vida, por lo que presionan a Egipto,  Estados Unidos, Rusia y otras naciones para que exijan un cese al fuego, precisan medios de prensa.

sábado, 15 de mayo de 2021

Presidencia Joe Biden repone ayuda palestinos



WASHINGTON.- La administración del presidente de Estados Unidos, Joe Biden notificó esta semana al Capitolio que enviará 10 millones de dólares en asistencia estadounidense a palestinos que residen en Cisjordania, zona donde residen palestinos en las regiones de Judea y Samaria en Israel, para promover la convivencia pacifica con los israelitas.

Al  respecto , el gobierno de Biden le ha informado  al Congreso de un desembolso de  10 millones de dólares a entregarse a  grupos palestinos, incluidos los de ciudad Gaza para apoyar proyectos de intercambio y reconciliación con israelíes.

No obstante, el portal de noticias The Times of Israel, asi como otros, no especificaron nombres de los grupos sociales a ser beneficiados con la ayuda económica, ayuda que envuelve un presupueto de al menos 100 millones de dólares. 

Sobre el tema, un aviso a los legisladores obtenido por The Associated Press, la Agencia de Estados Unidos para para el Desarrollo Internacional, indica que los 10 millones de dólares se destinarían a apoyar “los esfuerzos de pueblo a pueblo para unir a los grupos afectados por el conflicto y abordar las divisiones que pueden tener sus raíces en diferencias de grupo como como etnia, religión, estatus, clase o afiliación política en áreas afectadas por conflictos y guerras civiles”.

Dijo que el dinero se gastaría principalmente en proyectos transfronterizos entre Israel, Judea y Samaria y Gaza, pero también podría incluir programas para judíos y árabes que viven en Israel.

Asimismo, la administración Biden no ha ocultado su creencia de que el enfoque del ex ex presidente Donald Trump hacia el Medio Oriente, fue equivocada y alienó a los palestinos, era defectuoso y hacía menos probables las perspectivas de paz.

Evangélicos EE.UU convocados a orar a favor Israel



SACRAMENTO.- La Conferencia Nacional de Liderazo Cristiano Hispanico, (NHCLC, por sus siglas en inglés) con sede en este condado de California y otras entidades evangélicas, anunciaron  una jornada de oraciones  desde este domingo 16 de mayo,  para que Dios intervenga a favor de Israel  en los ataques armados con integristas de dos grupos rebeldes palestinos.

Conforme publican portales religiosos de este y otros Estado d la Union Americana, varios millones de evangélicos y cristianos han acordado realizar  jornadas de oraciones en sus respectivos templos para que Israel salga ganancioso en los ataques disparado en su contra por rebeldes de los grupos  Hamas y Jihad Islámica Palestina.

La noticia fue compartida por  Jerusalem Post y otros portales de noticias de Israel, en una de las cuales el comunicador Maayan Jeffe-Hoffman  cita al revendo Johnnie Moore haber expresado que “Como de costumbre, en un nanosegundo, millones de evangélicos se activaron, comenzando por sus líderes”,  para orar a Dios a favor de Israel.

Detalla que Moore,, quien ayudó a organizar la junta asesora evangélica del expresidente estadounidense Donald Trump en 2016 , también dijo al  The Jerusalem Post. que  “los evangélicos hicieron una pausa en sus vidas para defender al Estado de Israel y al pueblo judío contra los integristas de Hamas y sus partidarios, los persas de Irán.

"Nuestra comunidad volvió a estar en línea en respuesta a la desinformación proveniente de los terroristas, se acercó a los políticos de manera obsesiva y este fin de semana, decenas de millones de evangélicos orarán por Israel en sus iglesias”, sostuvo Moore.

La noticia detalla que, de hecho, en Twitter y Facebook, se pueden encontrar decenas de publicaciones de líderes cristianos pidiendo el fin de la agresión de Hamas y al presidente Joe Biden para demostrar un apoyo más vocal al Estado de Israel.

“Israel necesita el apoyo cristiano más que nunca”, dijo el pastor Jentezen Franklin, agreganqo que  no es el día para mirar la televisión y negar con la cabeza, sino para que cada uno de nosotros (evangelicos) haga todo lo que esté al alcance para traer paz, seguridad y estabilidad a Tierra Santa.

 Tenemos que recordar el poder que tenemos en la oración, el poder que tenemos al dar y el poder que tenemos políticamente”., adujo.

La cronica tambien atribuye a Jason Yates, director ejecutivo de My Faith Votes,, haber expresdo que  “xcomo cristianos, apoyamos al pueblo de Israel porque son los elegidos de Dios” y que también, "como estadounidenses, celebramos al Estado de Israel como un aliado y la única democracia en Oriente Medio"… 

"Hacemos un llamado al presidente Biden para que apoye públicamente a Israel sin equívocos y deje clara su posición: Estados Unidos no tolerará el terrorismo en ninguna forma, nacional o en el extranjero”., dijo.

viernes, 14 de mayo de 2021

Humanos indiferentes al conflicto de Israel, dice historiador



LONDRES.- A juicio del historiador francés, Vincent Lemire el resto de la humanidad se ha mantenido muy indiferente, incluida la piensa, durante el actual conflicto armado entre los dos grupos rebeldes palestinos y  los soldados que integran las Fuerzas de Defensa de Israel.

Incluso, aunque no lo dijo el historiador  Lemire al ser entrevistado por el influyente portal BBC News, hasta la fecha solo Egipto y Rusia, conforme ha trascendido, han estado gestionando un alto al fuego para  que se detenga tantas destrucciones y muertes  como resultados de los ataques.

La publicación de BBC News  precisa que el  experto en Medio Oriente, específicamente en Jerusalén, asegura que la ciudad atraviesa por un momento de violencia que no se veía desde la segunda intifada, a principios de siglo.

Sobre la santa ciudad de Jerusalén indica que segun este historiador,  para Israel, toda la ciudad es su capital y esto no es negociable, mientras que los palestinos quieren hacer de Jerusalén Este la capital de la nación que algún día aspiran tener, alegando, igualmente, que la  ciudad ha cambiado muchísimo demográficamente y que  esto ha tenido un impacto en el conflicto israelí-palestino.

Lemire,  autor del libro "Jerusalem, Histoire d'une ville-monde" (Jerusalén, historia de una ciudad-mundo),  desde la ciudad milenaria explica, la situación actual y analiza por qué la ciudad vuelve a estar en el corazón de un conflicto que no parece tener solución.

Entiende que,  "n  términos de intensidad, no habíamos visto tal nivel de violencia desde la última guerra en Gaza, en 2014  y en cuanto a disturbios urbanos, esto no se había visto desde la segunda intifada".

Recuerda que esta intensa crisis comenzó en Sheij Jarrah y la Explanada de las Mezquitas en Jerusalén, tras una movilización organizada por la juventud palestina que intentaba hacer retroceder a los agentes de seguridad israelitas en la Ciudad Vieja el pasado lunes hasta que a las 6:00 de la tarde,  la crisis dio un giro completo cuando Hamás disparó un aluvión de misiles e Israel respondió.

"Por un lado tenemos a Jerusalén, que se encuentra bajo una movilización inédita y sorprendente, por otro tenemos a Gaza, y luego están las ciudades mixtas, donde hay muchos israelíes y palestinos y vemos disturbios de gran magnitud y enfrentamientos comunitarios", explica, argumentando que eso  no se había visto desde la segunda intifada.

Recordó que Jerusalén representa el retorno de lo reprimido. Estuvo un poco fuera de la mesa de negociaciones del proceso de paz de Oslo, porque era demasiado complicado y se pensaba que no se podría resolver.

Agrega que una  segunda razón es que actualmente el 40% de la población de Jerusalén es palestina y que  hay 300.000 palestinos dentro de las fronteras del municipio de Jerusalén, lo que entiende  juega un rol porque actualmente la extrema derecha supremacista está ganando terreno en Israel.

Sostiene que a  la extrema derecha supremacista le molesta ver cómo Jerusalén se escapa de la soberanía israelí, que el 40% de la población de la ciudad es palestina y que 90% de la Ciudad Vieja es palestina, lo que cree crea tensiones.

Sobre si estos ataques se pueden considerar como una  tercera intifada, sostuvo que se trata de  una nueva guerra de Gaza que no se va a acabar inmediatamente, por lo que dijo creer que  ya la tercera intifada está en marcha. .

Sosuvo que no es el único que piensa que la presión internacional ya no funciona y que solo  tiene un impacto en el gobierno de Israel, en sus gobiernos de derecha y en la opinión pública israelí.