lunes, 17 de mayo de 2021

Marroquies, 5,000 llegan nadando a España



MADRID.- Autoridades españolas confirmaron que un enorme conjunto de 5.000 marroquíes, muchos de ellos menores de edad, nadaron  ilegalmente este lunes hasta el l enclave español de Ceuta, desde el norte de África y que solo uno  murió en el intento migratorio..

Multitudes, en su mayoría jóvenes, nadaron hacia la playa, algunos corriendo o mostrando el pulgar hacia arriba en señal  de victoria, según mostraron las imágenes de los medios locales de Faro, en una actividad que comenzó durante la noche, publica la agencia de noticias Reuters.

Recuerda que los enclaves españoles de Ceuta y la cercana Melilla en la costa norte de Marruecos, han sido durante mucho tiempo un imán para los inmigrantes africanos que intentan llegar a Europa en busca de una vida mejor.

No obstante, agrega que para las autoridades del gobierno español, esta extraordinaria cantidad, en el que hubo  unos 1.500 menores, fue motivo de que las autoridades españolas  aumentarían su presencia de seguridad en el área.

España "mantendrá la cabeza fría", dijo la canciller Arancha González Laya a la radio Cadena SER, y agregó que las autoridades ya habían comenzado a enviar de regreso a Marruecos a los recién llegados.

Reuters explica que la  llegada de los migrantes tuvo lugar en un momento de mayor tensión entre España y Marruecos por la suerte de Brahim Ghali, líder del Frente Polisario respaldado por Argelia, que se encuentra hospitalizado en España.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Marruecos emitió una declaración enérgica el mes pasado deplorando lo que dijo que era la decisión de España de admitir a Ghali con una identidad falsa sin informar a Marruecos, y diciendo que la decisión de España tendría repercusiones en sus relaciones.

Estados Unidos reconoció en diciembre la soberanía marroquí sobre el territorio del Sahara Occidental, que también es reclamado como un estado independiente por el Frente Polisario y en cuanto a  Ghali,.  sigue hospitalizado en España, dijo a Reuters una fuente diplomática española.

Ghali fue aceptada en España por razones humanitarias, dijo González Laya a la radio Cadena SER, y agregó que creía que la afluencia de migrantes no fue una represalia por el destino del líder del Frente Polisario.

 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario