NUEVA YORK.- Dado que las autoridades mexicanas han temido o no han podido decomisar cinco propiedades en Guadalajara y sus alrededores, pertenecientes al narcotraficante Rafael Caro Quintero, un juez de Estados Unidos emitió una sentencia de que le sean incautadas.
La sentencia fue evacuada por el juez de la corte federal de Brooklyn , Nueva York, Eric Vitaliano, conforme ha informado el Departamento de Justicia, en tanto se especula si el goierno mexicano podrá ejecutar la sentencia.
Incluso, el magistrado emitió el fallo por incumplimiento y un decreto parcial de decomiso que autoriza la incautación de esas propiedades, que según denuncia de decomiso civil presentada el 11 de octubre de 2019, fueron compradas por Caro Quintero "con ganancias de la droga".
"EE.UU. buscará aplicar esta orden a través de canales diplomáticos", reza el comunicado, lo que es entendible dado que un Estado no puede intervenir en otro para ejecutar una orden judicial por cuestión de soberanía, alegato con el que se protege a los delincuentes, se teme enfrentarlos y se protesta cuando el condenado es capturado por personal extranjero.
"Rafael Caro Quintero ha sido uno de los criminales más buscados del mundo durante años de tráfico de drogas y por su papel en el asesinato de uno de los nuestros, el agente especial Enrique Kiki Camarena, de la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés)", declaró Ray Donovan, jefe de la DEA.
Sostuvo que las incautaciones y los decomisos sin precedentes autorizadas por el juez ejemplifican la determinación de las autoridades de Estados Unidos de llevar a Caro Quintero ante la justicia, para hacerle enfrentar las consecuencias de sus presuntos crímenes".
Hasta ahora, Caro Quintero, alias el 'Narco de los Narcos', ha logrado evadir la Justicia estadounidense a lo largo de 35 años. Las autoridades de ese país ofrecen 20 millones de dólares por su cabeza.
En 1985, Caro Quintero fue detenido y juzgado en México. Tras 28 años de cárcel, fue liberado en 2013 por un tecnicismo legal. Poco tiempo después la justicia mexicana volvió a ordenar su captura, pero el prófugo ya había desaparecido, recuerdan portales estatales y nacionales de México.