jueves, 15 de abril de 2021

Evangélicos dominicanos aprovechan poco redes sociales



SANTO DOMINGO.- Los  dominicanos que lideran los ministerios y las principales  organizaciones  evangélicas le han  estado sacando poco provecho a las redes sociales a pesar de que son los medios mas utilizados hoy día en todo el mundo y han preferido seguir usando estaciones de radio  incluso, en una banda que casi nadie sintoniza ya,  la frecuencia AM.

Este portal,  Temasactualesrd hizo una labor de investigación sobre este tema y pudo establecer que en los casos del Consejo  Dominicano de la Unidad Evangélica, CODUE, de la Confraternidad Nacional Evangélica Dominicana, CONEDO y del Ministerio La Batalla de la Fe, que son las principales entidades evangélicas del país, sus cuentas en Facebook y en otras redes sociales, se encuentran desactualizadas.

En el csso del CODUE,  en Facebook su última publicación fue compartida  el pasado 9 de septiembre del 2020 y su actual presidente y demás directivos solo han estado dedicándose a asumir  posiciones públicamente a favor o en contra de algunos problemas puntuales,  entre ellos, la despenalizacion del aborto, por solo citar un  ejemplo.

Respecto al CONEDO, su última publicación fue compartida en Facebook el pasado 4 de este mes, luego de lo cual pasaron 11 días sin volver a  compartir nada mas. lo que se atribuye a que se han dado cuenta que los evangélicos pertenecen a las familias mas necesitadas del pais y de mas bajo nivel educativo y creen que no tienen acceso a las redes sociales ni a la Internet.

Finalmente, respecto al Ministerio La Batalla de la Fe su última publicación fue este pasado 12 de abril,  cuatro días antes de esta crónica, pero sus pastores son los mas activos en las redes sociales, ya que  Ezequiel Molina Rosario, quien lo lidera, mantiene contactos diarios con sus seguidores e igualmente hacen sus hijos Ezequiel Molina Sanchez y Ezequiel Molina Junior, quienes también  escriben comentarios a diarios y  comparten fotos como la que ilustra esta crónica.

En ninguno de los casos, sin embargo, tienen comparación con los pastores de la Iglesia Catolica, donde el arzobispo de Santo Domingo, Francisco Ozoria hace comentarios a diaio en la cuenta de la Aquidiócesis sobre  temas bíblicos, manteniendo cautivos a millares de seguidores y lo mismo hace el obispo de la provincia Peravia, obispo Víctor Masalles, por solo citar dos ejemplos.

 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario