viernes, 16 de abril de 2021

Juez EE.UU. ordena decomiso inmuebles en México



NUEVA YORK.- Dado que las autoridades mexicanas han temido o no  han podido decomisar cinco propiedades en Guadalajara y sus alrededores, pertenecientes al narcotraficante Rafael Caro Quintero, un juez de Estados Unidos emitió una sentencia  de que le sean incautadas.

La sentencia fue evacuada por el juez de la  corte federal de Brooklyn , Nueva York, Eric Vitaliano,  conforme ha informado el Departamento de Justicia, en tanto se especula si el goierno mexicano podrá ejecutar la sentencia.

Incluso, el magistrado emitió el  fallo por incumplimiento y un decreto parcial de decomiso que autoriza la incautación de esas propiedades, que según denuncia de decomiso civil presentada el 11 de octubre de 2019, fueron compradas por Caro Quintero "con ganancias de la droga".

"EE.UU. buscará aplicar esta orden a través de canales diplomáticos", reza el comunicado, lo que es entendible  dado  que un Estado no puede intervenir en otro para ejecutar una orden judicial por  cuestión de soberanía, alegato con el que se protege a los delincuentes, se teme enfrentarlos y se protesta cuando el condenado es capturado por personal extranjero.

"Rafael Caro Quintero ha sido uno de los criminales más buscados del mundo durante años de tráfico de drogas y por su papel en el asesinato de uno de los nuestros, el agente especial Enrique Kiki Camarena, de la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés)", declaró Ray Donovan, jefe de la DEA. 

Sostuvo que las  incautaciones y los decomisos sin precedentes autorizadas por el juez ejemplifican la  determinación de las autoridades de Estados Unidos de llevar a Caro Quintero ante la justicia, para hacerle enfrentar las consecuencias de sus presuntos crímenes". 

Hasta ahora, Caro Quintero, alias el 'Narco de los Narcos', ha logrado evadir la Justicia estadounidense a lo largo de 35 años. Las autoridades de ese país ofrecen 20 millones de dólares por su cabeza.

En 1985, Caro Quintero fue detenido y juzgado en México. Tras 28 años de cárcel, fue liberado en 2013 por un tecnicismo legal. Poco tiempo después la justicia mexicana volvió a ordenar su captura, pero el prófugo ya había desaparecido, recuerdan portales estatales y nacionales de México. 

jueves, 15 de abril de 2021

Evangélicos dominicanos aprovechan poco redes sociales



SANTO DOMINGO.- Los  dominicanos que lideran los ministerios y las principales  organizaciones  evangélicas le han  estado sacando poco provecho a las redes sociales a pesar de que son los medios mas utilizados hoy día en todo el mundo y han preferido seguir usando estaciones de radio  incluso, en una banda que casi nadie sintoniza ya,  la frecuencia AM.

Este portal,  Temasactualesrd hizo una labor de investigación sobre este tema y pudo establecer que en los casos del Consejo  Dominicano de la Unidad Evangélica, CODUE, de la Confraternidad Nacional Evangélica Dominicana, CONEDO y del Ministerio La Batalla de la Fe, que son las principales entidades evangélicas del país, sus cuentas en Facebook y en otras redes sociales, se encuentran desactualizadas.

En el csso del CODUE,  en Facebook su última publicación fue compartida  el pasado 9 de septiembre del 2020 y su actual presidente y demás directivos solo han estado dedicándose a asumir  posiciones públicamente a favor o en contra de algunos problemas puntuales,  entre ellos, la despenalizacion del aborto, por solo citar un  ejemplo.

Respecto al CONEDO, su última publicación fue compartida en Facebook el pasado 4 de este mes, luego de lo cual pasaron 11 días sin volver a  compartir nada mas. lo que se atribuye a que se han dado cuenta que los evangélicos pertenecen a las familias mas necesitadas del pais y de mas bajo nivel educativo y creen que no tienen acceso a las redes sociales ni a la Internet.

Finalmente, respecto al Ministerio La Batalla de la Fe su última publicación fue este pasado 12 de abril,  cuatro días antes de esta crónica, pero sus pastores son los mas activos en las redes sociales, ya que  Ezequiel Molina Rosario, quien lo lidera, mantiene contactos diarios con sus seguidores e igualmente hacen sus hijos Ezequiel Molina Sanchez y Ezequiel Molina Junior, quienes también  escriben comentarios a diarios y  comparten fotos como la que ilustra esta crónica.

En ninguno de los casos, sin embargo, tienen comparación con los pastores de la Iglesia Catolica, donde el arzobispo de Santo Domingo, Francisco Ozoria hace comentarios a diaio en la cuenta de la Aquidiócesis sobre  temas bíblicos, manteniendo cautivos a millares de seguidores y lo mismo hace el obispo de la provincia Peravia, obispo Víctor Masalles, por solo citar dos ejemplos.

 

Hindúes reportan 200,000 contagios de covid en un día



NUEVA DELHI .- Los habitantes de La India también van de mal a peor con la pandemia de cornavirus a tal extremo que durante las 24 horas  han  reportado mas de 200 mil  nuevos contagios, lo que ha multiplicado la demanda de cama en los hospitales y acabado con la oferta de oxigeno  para pacientes en grave estado.

Las autoridades hindúes asocian el agravamiento de la  segunda ola masiva de infecciones a las celebraciones religiosas y la centran  en el rico Estado de Maharashtra, que representa una cuarta parte del recuento, con la agravante de que el problema  se expande y las  culpan  de ser complacientes con la población. 

De esa manera, los críticos de las autoridades aluden por   haber permitido que millones de hindues  se concentraran en la ciudad de Haridwar, la mayoria sin proteccion y sin guardar distanciamiento social, donde se bañaron  en el Ganges para limpiar sus pecados y librarse  del ciclo continuo de reencarnaciones, conforme a su creencia.

“La situación es horrible”, dijo Avinash Gawande, un funcionario de un hospital gubernamental en la ciudad industrial de Nagpur que estaba luchando contra una avalancha de pacientes, al igual que los hospitales del vecino estado de Gujarat y Delhi en el norte, publica la agencia de noticias  Reuters.

Entretanto, ya Maharashtra, hogar de la capital financiera de Mumbai, comenzó un cierre a la medianoche para frenar la propagación de enfermedades, una medida que provocó una prisa por almacenar artículos esenciales con anticipación.

El total de nuevos contagios en la penultima jornada de 23 horas fue de  200 mil 739, según datos del Ministerio de Salud, para un séptimo aumento récord diario en los últimos ocho días, ademas de otras mil  38 fallecimientos que  elevaron  el total hasta  173 mil  123, desde el origen de la pandemia hasta la fecha.

Su recuento de 14,1 millones de infecciones es solo superado por Estados Unidos, con 31,4 millones, precisa Reuters, significando que otra vez La India ha desalojado del segundo lugar al Brasil.

Denuncian barbaridades cometen soldados en Etiopía


ADIS ABEBA .- Soldados etíopes que combaten  los rebeldes en la región de Tigray han estado cometiendo barbaridades peores que las de los combatientes irregulares conforme a denuncias documentadas que han estado recibiendo organizaciones de defensa de los derechos humanos en este y otras naciones cercanas.

Un ejemplo convertido en la gota que ha rebosado la copa fue el caso de una madre que fue bajada de un vehículo de pasajeros por dichos soldados, alegando que iba sobrecargado, quien durante 11 días del pasado febrero fue retenida por ellos y  violada repetidamente por 23 que  que le introdujeron clavos, una piedra y otros objetos en la vagina.

Los médicos le mostraron a Reuters la piedra manchada de sangre y dos uñas de 3 pulgadas que dijeron que le habían quitado del cuerpo, pero no es el único caso, ya que so cientos las que han informado haber sido sometidas a una horrible violencia sexual por parte de soldados etíopes y aliados eritreos.

Algunas mujeres estuvieron cautivas durante períodos prolongados, días o semanas a la vez, dijo la doctora  Fasika Amdeselassie, la principal funcionaria de salud pública de la administración interina designada por el gobierno en Tigray, quien sostuvo su firme creencia de que  "las mujeres están siendo sometidas a esclavitud sexual".

Además, otros ocho médicos de cinco hospitales públicos dijeron a Reuters que la mayoría de las víctimas de violación describieron a sus atacantes como soldados del gobierno etíope o tropas eritreas. 

Los eritreos han estado ayudando al gobierno central de Etiopía a luchar contra el antiguo partido gobernante de la región, el Frente de Liberación Popular de Tigray (TPLF), en el conflicto que azota a la nación del Cuerno de África.

La mayoría de las personas entrevistadas para este artículo se negaron a ser identificadas. Dijeron que temían represalias, incluida la posible violencia, por parte de los soldados que custodian los hospitales y las ciudades.

Reuters recuerda que ya el primer ministro de Etiopía, Abiy Ahmed, reconoció en un discurso ante el parlamento el 23 de marzo que "se estaban cometiendo atrocidades al violar a mujeres" y que  prometió que los perpetradores serían castigados, pero no ha ocurrido hasta ahora..

Entretanto, la Organizacion de Naciones Unidas (ONU), la Unión Africana y la comisión de derechos humanos designada por el Estado de Etiopía han sido autorizadas a realizar investigaciones conjuntas sobre presuntos abusos cometidos por todas las partes en el conflicto. 

Israel logra inmunidad covid19 primero que demás países




JERUSALÉN.- Portales de Israel y de casi todo el mundo tienen los ojos puestos sobre Israel y la Tierra Santa, luego de que en las últimas semanas han estado publicando cierres de salas y  hasta de  hospitales que destinaron al control y sanidad del coronavirus, no sin antes agradecer a Dios, a quien en lengua hebrea invocan como Hashem Adonai, Shaddai y Elohim, por ser el primer país en alcanzar la denominada inmunidad de su población.

Y lo hacen luego que la cantidad diaria de infectados con covid-19 ha caído en  por debajo de las 200 personas, mientras que la proporción de pruebas positivas ha llegado a un mínimo del 0,3 %,  destaca el portal  The Jeruslamen Post, citando el Ministerio de Salud.

Actualmente ya solo tienen  3 mil 209 casos activos en el país, una baja no registrada desde junio de 2020 y el  progresivo descenso de los casos activos se ha mantenido desde el 5 de febrero, cuando se registró el máximo de 84.784 pacientes.

Desde que Israel comenzó la vacunación masiva, en enero pasado y gracias a un acuerdo con la farmacéutica Pfizer, han sido inoculados  5,3 millones de habitantes, o sea más de la mitad de la población del país hebreo. 

Según el profesor Eyal Leshem, director del mayor hospital israelí, el Centro Médico Sheba, quien fue entrevistado por el influyente portal londinense BBC News,  la "única explicación" del continuo descenso, que además se registra a pesar de la relajación de las restricciones, es la llegada a "una inmunidad de rebaño".

Hacia esa conclusión también apunta el hecho de que el decrecimiento se produce en todos los grupos de edad, incluidos los niños, aunque los menores de 16 años todavia no han sido vacunados.

"Es posible que Israel haya alcanzado algo parecido a la inmunidad de rebaño", afirmó Eran Segal, biólogo computacional del Instituto de Ciencias Weizmann, al portal de noticias  The Times of Israel.

De confirmarse el hecho, Israel podría ser el primer país del mundo en alcanzar el hito de la inmunidad colectiva,  comenta el portal ruso de noticias, RT en Español, entre muchos otros portales, algunos de los cuales no tienen reparo  que considerarlo  un milagro que atribuyen al Dios de Israel, 

Temasactualesrd  recuerda que los judios oran y alaban a Dios invocandolo con las palabras en hebreo y arameo como Hashem, que significa El Eterno, Adonai, que significa El Señor, Shaddai, que significa Dios de las Montañas y  Elohim, que significa Poderoso Justiciero, aunque actualmente muchos lo identifican como El Leon, aunque no lo alaban con este nombre.

miércoles, 14 de abril de 2021

Dominicano deja ser tesorero Iglesia Adventista EE.UU.



SILVER SPRING.- El dominicano  Juan  Prestol-Puesán, quien durante muchos años  fue   tesorero de la Seven-day Adventists Church con sede en Maryland, Estados Unidos, ha cesado en  el mismo cargo que desempeñó  en la  Asociación General de los Adventistas del Séptimo Día,  del cual ha anunciado formalmente su retiro justo antes de las eeuniones de Primavera anuales realizadas  hasta este  14 de abril de 2021. 

Prestol-Puesán se ha desempeñado como director financiero de la  Iglesia Adventista desde julio de 2015., destaca una crónica del portal de la congregación religiosa  Adventist News Network, que destaca su labor pastoral y profesional.

"Oriundo de la República Dominicana, Prestol-Puesán comenzó su largo legado de servicio para la denominación en 1969 como contador de su conferencia local. De 1972 a 1977, trabajó como tesorero de la Misión Dominicana del Norte antes de mudarse a Berrien Springs, Michigan, para obtener su maestría en Administración de Empresas en la Universidad Andrews", precisa la noticia.  

Recuerda que al  finalizar su carrera, se desempeñó como tesorero de la Conferencia del Gran Nueva York (1980-1987),  igualmente de  la Conferencia de la Unión Atlántica (1987-1993) y de  la División Euroasiática con sede en Moscú, Rusia (1993-1996).

 Detalla que Prestol-Puesán y su familia se trasladaron a Maryland en 1996, donde se convirtió en primer tesorero asociado y luego en tesorero de la División de América del Norte,  hasta que se  incorporó a la Asociación General como tesorero adjunto en 2007. 

"A lo largo de su mandato, Prestol-Puesán ha señalado continuamente a la Iglesia y sus líderes la dependencia de la guía y protección de Dios en situaciones financieras. Un profesional consumado, ha sido un líder cuidadoso, ético y con mentalidad misionera, enfocado en hacer avanzar el reino de Dios incluso en tiempos difíciles", resalta la publicación que  secunda Temasactualesrd. . 

Haití de mal a peor, dimite primer ministro, asaltan orfanato



PUERTO PRÍNCIPE.- El primer ministro de Haití, Joseph Jouthe, dimitió este miércoles en medio de la violencia social y el auge del crimen, los secuestros y otros hechos criminales.

 Jouthe emitió un mensaje donde anuncia su dimisión en la red social de Twitter, la que fue aceptada por el presidente Jovenel Moise, quien igual manifesto que el canciller  Claude Joseph asumirá el cargo vacante. 

En medio de la incertidumbre política, un grupo de hombres armados irrumpió en un orfanato en las afueras de esta capital, donde asesinaron a un guardia de seguridad y agredieron sexualmente a tres personas, entre ellos dos menores, confirmaron  fuentes oficiales.

 Manifestaron las fuentes que en el violento incidente una  niña de 15 años y una camarera de 27 fueron violadas y un niño de 13 sufrió "agresiones sexuales", conforme a  una información de la agencia de noticias española, EFE, que atribuye la mala nueva a   Arielle Jeanty Villedrouin, directora del Instituto de Bienestar Social e Investigación (IBSER), organismo encargado del control de los orfanatos.





Conforme a los detalles ofrecidos por  Villedrouin,  el  ataque fue perpetrado por cerca de quince hombres armados  la madrugada del lunes en Croix-des-Bouquets, localidad situada a 12 kilómetros de Puerto Príncipe, donde antes habian secuestrado un pastor de la Iglesia Adventista del Septimo Dia, dos sacerdotes franceses de la Iglesia Catolica y a otros extranjeros por quienes piden un millón de dólares para ser liberados.

Los bandidos saltaron la valla del orfanato, bloquearon las puertas para evitar que nadie pudiera entrar o salir y pasaron al menos dos horas saqueando el lugar en busca de dinero.

"Los niños fueron trasladados a un centro más seguro. La niña violada fue llevada al hospital donde está recibiendo tratamiento. A las víctimas les ofreceremos apoyo psicosocial", dijo Villedrouin.

Venezolanos comienzan a oficializar su estadía en RD



 SANTO DOMINGO.- La gran mayoría de los mas de 114,000 venezolanos que residen en República Domincana  se han propuesto regulariizar su estadía en este país caribeño, de los cuales 12,000 comenzaron a tramitar sus documentos este martes 13 de abril del 2021.

Conforme a portales creados por los propios venezolanos en Facebook y en otras redes sociales, asi como en el de la Dirección General de Migracion,  tan solo en las pasadas 24 horas cerca de  12,000 accedieron a la página digital del organismo gubernamental  donde iniciaron el proceso de normalización migratoria en este país.

Entrevistado al respecto, el  director general de Migración, Enrique García, aclaró que a los venezolanos que cumplan los requisitos se les emitirá un carnet de No Residente" con vigencia de un año y que  quienes deseen adquirir la residencia dominicana tendrán que hacer otro procedimiento que es el que la ley establece.

Con el fin de regularizar a los más de 114,999 venezolanos ilegales que residen en este país, este lunes se inició formalmente el plan de normalización migratoria, que por el momento acoge exclusivamente a los venezolanos que entraron al país con visa de turista en el período comprendido entre el 2014 y 2020, dijo Garcia.

Confirmó  que luego de la apertura formal del plan en la plataforma digital, en solo 24 horas la Dirección de Migración han recibido ya unas 12 mil solicitudes, mediante tres pasos, el primero  exclusivamente digital en el que llenan  sus solicitantes en un formulario para generar una prórroga de permanencia en el país, pero no dijo nada sobre los otros dos pasos.

El director de migración adelantó que sostendrá una reunión con el superintendente de Bancos, para que los migrantes venezolanos que normalicen su estatus obtengan otros beneficios.

También dijo que para evitar las aglomeraciones durante la recepción del carnet, están preparando una logística para que, además de la sede en la Dirección General de Migraciones, puedan retirarlo en otros lugares instalados por el gobierno para tal fin.

Maduro denuncia opositores traman otro robo millonario



CARACAS.-  El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció un  plan ideado por  opositores de la extrema derecha en su país,  supuestamente encabezado por Juan Guaidó ,para apoderarse de activos venezolanos  consistente en varios millones de dólares que retiene  en Estados Unidos a su país.

"Guaidó pretendía robarse millones de dólares. Se presentaron videos y pruebas sobre la trama de corrupción", denunció el presidente venezolano durante el acto de conmemoración del XII Aniversario de la Milicia Bolivariana y Día de la Dignidad Nacional, 

Conforme publica el portal TeleSur, el  mandatario rechazó la pretensión de robo de recursos al país por parte del sector más extremista de la oposición venezolana y recordó la cadena de robos desde la "Asamblea Nacional" ilegal que bajo la dirección de Guaidó realiza solicitudes de financiamiento para instituciones inexistentes  para promover jornadas violentas en Venezuela 

El jefe de Estado precisó que como recuerdan los venezolanos,  el presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Jorge Rodríguez, presentó "pruebas irrefutables" que vinculan al grupo encabezado por Guaidó en el robo de 50 millones de dólares de la nación, que Estados Unidos tiene bajo su poder "ilegalmente".

Maduro sostuvo que el exdiputado Sergio Gergerbara "firmó el contrato para invadir Venezuela y matar venezolanos" y  que Sergio Gergerbara también manejó el dinero.

Recordó que “estamos en las vísperas de la designación constitucional del nuevo consejo electoral que va a regir los procesos electorales desde el 2021 al 2028 (7 años) de las elecciones que vienen hacia el futuro”.

Se recuerda que Guaidó  fue proclamado presidente interino de Venezuela por la asamblea legislativa que lideraba,  tras lo cual varios gobiernos latinoamericanos rompieron las relaicones con Venezuela, pero  el tiempo ha demostrado que erraron, ya que  este opositor nunca ha ejercido la Presidencia de Venezuela, ni ha nombrado ningún ministro  y nisiqueira ha podido entrar al palacio de Miraflores.


Presidente electo de Ecuador apuesta a los EE.UU.



QUITO..- El  presidente electo  este pasado domingo en Ecuador,  Guillermo Lasso, anunció que su gestión de gobierno se esforzará  para mantener excelentes relaciones con Estados Unidos  para que vuelvan a ser  “grandes aliados”.

Lasso,  líder de la derecha y ex banquero, de 65 años, consolidó su victoria sobre Andrés Arauz, al obtener el 52,5% de los escrutinios  frente al 47,4% de su rival, según el Consejo Nacional Electoral (CNE).

Horas antes, la  subsecretaria interina de la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado norteamericano, Julie Chung,  se habia pronunciado sobre el tema  en su cuenta de Twitter.

“Los Estados Unidos espera colaborar estrechamente con el presidente electo Guillermo Lasso y el nuevo gobierno ecuatoriano elegido democráticamente. Juntos, cooperemos para luchar contra la pandemia y traer prosperidad a nuestros pueblos”, escribió la diplomática, en español.

De igual modo,publican medios nacionales ecuatorianos,  la embajada de Estados Unidos en la capital ecuatoriana también  había hecho una publicación en la que Mike Fitzpatrick afirmó haber conversado telefónicamente con el presidente electo “para felicitarlo por su triunfo en la jornada cívica",

Lasso anunció este lunes un “verdadero cambio” en el país latinoaméricano, tras poner fin a una era de la izquierda en el poder marcada por la figura del derrotado ex mandatario socialista Rafael Correa, que estuvo caracterizada, en parte, por las tensas relaciones con Washington.

EE.UU. anuncia retiro casi todas sus tropas en Afganistán



WASHINGTON.- El  presidente de Estados Unidos,  Joe Biden, anunció el retiro de casi todas sus tropas de Afganistán antes de este 11 de septiembre 2021, cuando se cumplen 20 años de los atentados del 2001, tras lo lo cual decidió invadir la nación árabe.

De esta manera  la poderosa nación americana  le pondría fin a la guerra más larga en la que ha participado  Estados Unidos, sin importarle los crecientes temores de una victoria talibán, medida dispuesta cinco meses después de lo previsto en el acuerdo con los talibanes alcanzado por el ex presidente, Donald Trump, para retirar las tropas.

Asi lo han publicado casi todos los portales estatales y nacionales de Estados Uidos basados en una información que les fue suministrada a los principales medios por un funcionario que puso como condición el anonimato.

Recuerdan que Biden había considerado anteriormente la opción de mantener una fuerza residual en Afganistán para atacar a Al Qaida o responder a posibles amenazas del Estado Islámico o, como ya hicieron otros presidentes, supeditar la retirada a los progresos en el terreno y a lentas conversaciones de paz.

No obstante,  la administracion de los demócratas  decidió dejar  apenas el  personal necesario para custodiar las instalaciones estadounidenses, incluyendo su embajada en Kabul, la capital.

“El presidente juzgó que un enfoque basado en las condiciones, que ha sido el de las dos décadas pasadas, significaría permanecer en Afganistán para siempre”, explicó la fuente informativa.

Sostuvo que con esas decisiones Biden “fue consistente en su visión de que no hay una solución militar para Afganistán y  que hemos estado allí durante demasiado tiempo”, i