domingo, 11 de abril de 2021

Inglaterra y EE.UU. dicen Rusia trastorna a Ucrania


LONDRES - Gran Bretaña y Estados Unidos anunciaron su  "firme" oposición a  la alegada campaña que Rusia supuestamente ha venido llevando a cabo para desestabilizar a Ucrania,

Asimismo,  ambas naciones reclamaron a Rusia la aplicación de una desescalada que contribuya a quitarle tensiones a la actual  situación sobre Ucrania, dijo este domingo el secretario de Relaciones Exteriores del Reino Unido, Dominic Raab, publica la agencia de noticias Reuters.

Ocurre luego de que hace días Rusia denunciara haber divisado acciones  militares en el Mar Muerto que  ha atribuido a países aliados a  la Organización del Tratado del Atlántico Norte OTAN.

"@SecBlinken (el secretario de Estado de EE. UU. Antony Blinken) y yo acordamos que Rusia debe reducir inmediatamente la situación y cumplir con los compromisos internacionales que firmó en @OSCE (Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa)", escribió Raab en Twitter  citado por Reuters.

Las contradicciones entre Estados Unidos y Reino Unido con  Rusia respecto a Ucrania han motivado que el resto del mundo vislumbre asomo de guerra por causa de la actual situación  en Ucracia, de la que ambos paises culpan a Rusia.





 

Migrantes mueren de sed y hambre tras entrar a EE.UU.



DALLAS.- Decenas de migrantes centroamericanos y mexicanos mueren de sed y hambre luego que ingresan ilegalmente a Estados Unidos por la frontera con México, cuando caminan solitarios por lugares inhóspitos para tratar de evadir a las autoridades, denunciaron este sábado granjeros del Estado de Texas. 

Entre tanto,  la  Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza estadounidense aseguró que el número de personas detenidas cruzando ilegalmente al territorio norteamericano en los últimos seis meses fue de casi 570.000, un 24 % más que en el mismo periodo del año antes, correspondiente a la nueva administración del presidente Joe Biden..

Entrevistado por el portal de noticias Fox News,  el  ranchero Whit Jones, de la localidad texana de Hebbronville, reveló que desde hace tiempo cada año encuentra en su propiedad dos o tres cadáveres de migrantes que habían cruzado ilegalmente la frontera y que en consulta con otros granjeros tambien le confirmaron decenas de casos.

Jones contó que uno de sus vecinos le confió  que en la última década ha estado encontrando en su rancho cerca de 10 cuerpos al año y que la  mayoría de los restos correspondian a hombres adultos que no lograron alcanzar el  sueño americano.

Dijo que ahora la situación ha cambiado un poco  porque  las mujeres y los niños que cruzan la frontera y solicitan el asilo  califican y son trasladados en autobuses  por las propias autoridades , pero que todavia  son mas los hombres solitarios que quedan atrapados en medio de la incertidumbre y que, en su desespero por buscar una nueva vida en Estados Unidos se exponen a situaciones  más peligrosa.

Asimismo, Fox News también le hizo una entrevista a la senadora republicana Marsha Blackburn sobre el tema, quien  dijo que existen casos de ganaderos de Arizona que en los últimos 30 años han encontrado decenas de cadáveres de personas que cruzaron la frontera ilegalmente.

sábado, 10 de abril de 2021

Dominicanos, 60% contra homosexuales y prostitutas



SANTO DOMINGO.- Las entidades sociales,  Diversidad Dominicana y  Red de Voluntarios de ASA (RevASA), establecieron mediante una larga investigación de casi seis años,  que los habitantes de República Dominicana, hasta un  60 por ciento rechazan a las personas gays y  define la homosexualidad como una conducta que debería ser sancionada.

Y ocurre en esta nación cuya mayoría de los habitantes siguen profesando la religión católica  reconocida oficialmente por el Estado, donde  las iglesias evangélicas o protestantes han proliferado y  seguido en  crecimiento, incluso, disminuyendo la membresia de la primea y donde una enorme cantidad de hombres pueden definirse como "machistas".

Actualmente los homosexuales, hombres y mujeres  sufren discriminación, odio, rechazo, maltrato físico, verbal, y psicológico de parte de policías, educadores,  religiosos y hasta de sus propios familiares, lo que tampoco ha evitado que hoy dia  sean muchos y muchas los que deciden declararse gays, lesbiana, travesti, transgénero y transexual.

En un informe de prensa las dos entidades precisan que actualmente la  comunidad LGBTI sufre las consecuencias de una lucha aparentemente invencible para que la sociedad respete sus derechos y les permitan desarrollarse con libertad en cualquier rama, sin ser juzgados por una comunidad que mayormente es influida por los dogmas religiosos, de acuerdo a  miembros de esa comunidad consultados por la plataforma www.cdn.com.do.

 “Los homosexuales que deciden declarar su preferencia sexual abiertamente llevan en sus espaldas el reto de luchar con el bullying, la violencia, la falta de oportunidad laboral, abuso por parte de las autoridades y perjuicios producidos por algunos individuos que son intolerantes esta comunidad”, lamenta.

El equipo de www.cdn.com.do decidió realizar una investigación sustentándose de documentos, estadísticas, entrevistas, encuestas y testimonios personales de la comunidad LGBTI, en búsqueda de responder ¿Cuáles son las principales problemáticas que tienen que enfrentar la comunidad LGBTI en República Dominicana?

Sobre eta  problemática social, el  comunicador  José Ángel Morvan expresó que los niños dominicanos desde que inician a presentar una conducta sexual diferente a su sexo, algunos individuos, incluso familiares, los empiezan a llamar por seudónimos ofensivos que con el tiempo pueden afectar su desarrollo mental, ya que crecen cohibidos por miedo al rechazo social.

Otras discriminadas actualmente son las trabajadoras sexuales, cuya representante, la entidad, Movimiento de Mujeres Unidas, MODEMU, quienes durante esta pandemica de covid19 han llevado la peor parte, ya que  su trabajo de la prostitución prácticamente desapareció, debido a que este oficio requiere mantener una relación física entre dos o más personas y que el confinamiento y el distanciamiento social han reducido a su mínima expresión.

“Muchas mujeres que realizan este tipo de trabajo llegaron a desesperarse, ya que al inicio de la pandemia tuvieron miedo al ver la cantidad de muertes que ocasionaba el virus, pero al notar que ya no tenían que comer y las deudas se les acumulaban, no tuvieron  otra opción  que salir a las calles a desafiarlo todo”, dijo Jacqueline Montero, presidenta de MODEMU.

Consejera alemana despojada de silla en Turquía



BERLÍN. - La presidenta del  Consejo Europeo confesó estar  sufriendo malas noches de insomnio, por la vergüenza pública en una reunión en la Presidencia de Turquía, donde su compatriota Charles Michel tuvo que dejar la silla próxima al  Presidente turco, que tuvo que usar por ser la única que quedaba vacía y sentarse mas lejos.

Al respecto, el   periódico alemán Handelsblatt detalla en una publicación que Ursula Von der Leyen, la primera mujer presidenta de la Comisión Europea, expresó sorpresa y levantó una mano con incredulidad cuando descubrió que Michel había ocupado la única silla disponible junto al presidente  Tayyip Erdogan.

En el episodio, captado por las cámaras, Michel terminó sentándose mucho mas lejos  en  un sofá, por lo que ahora  la presidente del Consejo Europeo ha confesado que "no oculto el hecho de que no he dormido bien por la noche porque las escenas se repiten en mi cabeza",

Von der Legend sostuvo que si fuera posible enmendar el error atribuido a  Michel volvería a Turquía  y lo arreglaría.

Hasta la fecha, ninguna autoridad turca se ha referido públicamente al incidente ni siquiera para pedir excusa por el agravio.

China acusa EE.UU. de causar casi todas las guerras



PEKÍN.-  La Sociedad China para Estudios de Derechos Humanos (CSHRS, por sus siglas en inglés) acusó a los Estados Unidos  de haber provocado la inmensa mayoría de los conflictos armados después de la Segunda Guerra Mundial en mas de 81%., repartiendo el restante 19% a otras naciones poderosas de este mundo.

En un informe publicado en el diario estatal China Daily, la CSHRS calcula que entre 1945 y 2001 en el mundo hubo 248 conflictos armados, de los que 201 fueron iniciados por Washington, sobre  el que agrega que  Estados Unidos  nunca ha estado en paz durante 20 años seguidos.

"Desde el final de la II Guerra Mundial, casi todos los presidentes de Estados Unidos han librado o intervenido en guerras extranjeras durante sus mandatos. Los pretextos que utilizaron incluyen: detener la propagación del comunismo, mantener la justicia, detener la agresión, la intervención humanitaria, combatir el terrorismo, prevenir la proliferación de armas de destrucción masiva, proteger la seguridad de los ciudadanos estadounidenses en el extranjero, etc.",  sostiene la CSHRS.

En cuanto a las consecuencias humanas de esa agresiva política externa, la sociedad afirma que esas guerras "causaron bajas civiles y daños materiales extremadamente serios", además de las muertes de militares y civiles, provocando "terribles desastres humanitarios".

Sobre  datos recopilados durante el 2018, calcula que en las guerras estadounidenses en Afganistán, Pakistán, Irak, Siria y Yemen murieron en total entre 312 mil 971 y 335 mil 745 personas, de las que entre 184 mil 382 y 207 mil 156 fallecieron en Irak, ademas de provocar varios millones de civiles que huyeron de zonas de combates para ubicarse en campos de  refugiados.

"Asimismo, entre 2001 y 2005 una tercera parte de los veteranos estadounidenses de las guerras de Irak y Afganistán fueron diagnosticados con enfermedades mentales y psicológicas, y entre 2008 y 2016 en Estados Unidos se registraron anualmente 6.000 suicidios de soldados retirados, indica la CSHRS china.

Hindúes molestos por destructor EE. UU. en su costa



NUEVA DELHI.- Autoridades de La India  reaccionaron con molestias, a través del  Ministerio de Exteriores, que también expresó su preocupación al Gobierno de Estados Unidos. por el paso por sus aguas marítimas  de un buque de guerra de la Armada estadounidense.

En una protesta del gobierno hindu  mediante un informe oficial dirigido al gobierno de Estados Unidos, este  7 de abril, el destructor de misiles guiados USS John Paul Jones navegó a unos 240 kilómetros del archipiélago de las Laquedivas, en el océano Índico, dentro de la zona económica exclusiva del país asiático.

La  Cancillería india subraya que la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar "no autoriza" a otros Estados realizar ejercicios o maniobras militares en ese tipo de zonas "sin el consentimiento del país ribereño".

Agrega que el buque estadounidense fue monitoreado continuamente desde que salió del golfo Pérsico en dirección al estrecho de Malaca, en el sudeste de Asia, por lo que ya  "Hemos transmitido nuestras preocupaciones […] al Gobierno de EE.UU. a través de canales diplomáticos".

Al respecto, el  portavoz del Pentágono, John Kirby, declaró este viernes en rueda de prensa que el barco de guerra realizó "un paso inocente" que no iba dirigido contra la India y quee el buque  de guerra hizo un uso de las aguas maritimas,  "no contra una nación", sino "por un principio", ademas de  que lo hacen "en todo el mundo"

"El USS John Paul Jones, un destructor de la Armada, aseguró los derechos de navegación y libertades en las inmediaciones de la República de Maldivas, realizando un paso inocente a través de su mar territorial y operaciones normales dentro de su zona económica exclusiva sin solicitar una autorización previa, conforme a la ley internacional", dijo.

A continuación, Kirby destacó que las acciones al respecto son "una parte de nuestra responsabilidad para defender la libertad de navegación, […] libertades del uso legal de los mares, reconocidos por la ley internacional".

viernes, 9 de abril de 2021

Presidente de mormones anuncia 20 nuevos templos



SALT LAKE CITY.- El  presidente de  The Church of Jesus Christ of the Latter-Day Saints, Russell M. Nelson,  anunció la existencia de otros  20 nuevos templos en igual cantidad de ciudades de naciones  en varios continente.

"Los templos son una parte vital de la restauración  del Evangelio de Jesucristo en su plenitud. Las ordenanzas del templo llenan nuestras vidas de poder y fortaleza disponibles de ninguna otra manera. Damos gracias a Dios por estas bendiciones", dijo al momento de hacer el anuncio.

En sus cuentas de Facebook y otras redes sociales, Nelson también valoró la importancia para la iglesia de  extender las bendiciones de los templos  a mas personas en todo el mundo.

Entre las ciudades con nuevos templos  figuran Oslo, Bruselas,  Viena, Kumasi en Ghana,  Beira en Mozambique,  Ciudad del Cabo,  Singapur, Belo Horizonte, Cali, Torreon y Queretaro en Mexico, Helena,Burley, Eugene, Elko,  Yorba Linda, Farmington y  Grand Junction y Smithfield, en varios Estados de la Unión Americana.  

De su lado, el portal Deseret News, del Estado de Utha, ha publicado este jueves que  días antes de que la gobernación  levante el mandato de la mascarilla, los líderes locales de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días recibieron instrucciones de comenzar a desarrollar planes para regresar a todas las actividades y el culto regular de la iglesia. 

Detalla que la presidenta del área envió una carta este jueves a los presidentes de estaca, quienes  supervisan varias congregaciones,  en la que les pide que se responsabilicen  sobre los miembros  de la iglesia en sus áreas  para reiniciar las reuniones.

“A medida que las tasas de infección en Utah continúan disminuyendo y las vacunas aumentan significativamente, nos acercamos al momento en que podemos regresar a nuestras reuniones y actividades normales de la iglesia”, expresa  la carta.

La publicacion recuerda que el  “proyecto de ley del fin del juego” pandémico de Utah, promulgado en marzo, pone fin al mandato de máscaras del estado este sábado, pero que una  ciudad y un condado decidieron  continuar con el mandato de las máscaras. 

Precisa que  la ciudad Salt Lake City invocó poderes de emergencia el pasado miércoles para seguir requiriendo cubrirse la cara en público y que  Grand County dijo que las máscaras serán obligatorias hasta el 15 de junio.

EE.UU. revela líder del Estado Islámico fue su informante



WASHINGTON.-  Este lider del Estado Islámico, Amir Muhammad Sa’id Abdal-Rahman al-Mawla,  alegadamente  fue informante de los militares estadounidenses mientras mientras fue mantenido como prisionero  en un campo de detención en Irak, antigua Babilonia.

Asimismo, supuestamente también  les proporcionó datos sobre otros miembros del grupo terrorista y su ubicación, conforme a  una serie de informes desclasificados sobre sus interrogatorios que están siendo  publicados esta semana.

El miembro del EI —llamado entonces 'Estado Islámico de Irak'— aparentemente fue capturado a finales del 2007 o a principios del 2008 y fue interrogado por los militares estadounidenses numerosas veces.

Portales internacionales de noticias como The Washington Post y el ruso RT en Español recuerdan queAl-Mawla, conocido también bajo el nombre de Abu Ibrahim al-Hashimi al-Qurashi, reveló no solo identidades de varios líderes del grupo terrorista, sino  también cómo encontrarlos y que  Ayudó a hacer bocetos de los altos miembros del dicha organización.

Aseguran que entre los lugares donde dijo podian ser capturados figuran  restaurantes  y que le dio  a Estados Unidos  los números de teléfono de 19 terroristas del Estado Islámico y relató cuánto dinero recibieron algunos de ellos, versiones  pendientes de ser respondidas por el grupo y que se desconoce cuándo fue liberado y que sus últimos  interrogatorios datan de julio del 2008. 

Recyerdan qye Al-Mawla fue elegido líder del EI después de que Abu Bakr al-Baghdadi, su predecesor al frente del movimiento terrorista, fuera abatido el 27 de octubre de 2019 por fuerzas especiales estadounidenses en Idlib, al noroeste de Siria.

Lobo solitario mata millonario, pero no en EE.UU.



LONDRES,-   Otro lobo solitario, en lo que la policia ha calificado como un robo en su  mansión le dio muerte al  'baronet' y hotelero británico Richard Lexington Sutton en el sur de Inglaterra y le produjo heridas graves a su esposa.

Conforme publica  este viernes el portal The Daily Mail,  el aristócrata, de 83 años, fue apuñalado junto a  su esposa Anne Schreiber, quien fue dejado como muerta, pero no lo estaba y fue llevada al  hospital Southmead, en Bristol, en estado crítico.

Un automóvil asociado con el perpetrador del crimen fue rastreado por los agentes y el sospechoso, un hombre de 34 años, fue detenido en esta capital británica  la misma noche del crimen y  hospitalizado con lesiones que no ponen en riesgo su vida.

El multimillonario era dueño de una fortuna familiar de 413 millones de dólares y fue incluido en el numero  435  entre los británicos más ricos,  elaborada por el diario The Times.

En un comunicado al respecto, el portavoz de la "Sir Richard Sutton Limited",  compañía que gestiona las propiedades del 'baronet', confirmó su muerte y lo calificó como "un hombre de familia cariñoso, generoso y cálido", quien se dedicó apasionadamente tanto a su empresa como a su gente, estableciendo los más altos estándares de calidad en los hoteles, la agricultura y los intereses inmobiliarios dentro del grupo económico.

Dominicana emite alerta nacional contra la difteria


SANTO DOMINGO.-El  Ministerio de Sanidad de la República Dominicana emitió la víspera un alerta epidemiológica a la ciudadanía tras lo que aparente ser un brote de difteria en medio de esta pandemia de coronavirus, exhortando los padres a no descuidarse con la vacuna de los niños contra la enfermedad, tras versiones de que al menos 10 han fallecido los últimos días.

Conforme al gigante tecnologico Google, la difteria es una enfermedad  infecciosa aguda, provocada por un bacilo, que afecta en la nariz, la garganta y la laringe y produce fiebre y dificultad para respirar.

Esta alarma ocurre luego que el pasado febrero, el director General de Epidemiología, doctor  Ronald Skewes, confirmó que en República Dominicana habían sido confirmado  tres casos de difteria en lo que va de año y que otros tantos estaban  en investigación.

Esta es  la misma cantidad que se registró en todo el 2020, donde también hubo tres defunciones, aunque en la ocasión el funcionario dijo que eran tres casos aislados detectados en  las ciudades de Neyba, Baní y San Cristobal

"Nuestro Ministerio emitió este jueves una alerta ante la ocurrencia de casos de difteria en distintos lugares del país, de los cuales se han confirmado 4; mientras que 6 permanecen bajo investigación, y se espera la notificación del @CDC gov en Atlanta, EE.UU.", precisa en un informe de prensa.
\
Sobre el tema, el  presidente del Colegio Médico Dominicano, Waldo Ariel Suero, manifestó  que en este año se han registrado, solo  en el hospital Robert Reid Cabral 10 casos de difteria, con ocho fallecimientos de niños que  oscilan entre los dos y nueve años de edad.

Sostuvo que las  regiones donde se han registrado estos diez casos son las surestana ciudad de  San Cristobal,  Baní y Monte Plata, así como en la provincia capitalina.

Dijo entender que el actual brote de la enfermedad es consecuencia, según el Ariel Suero, de haberle  prestado toda la atención a la enfermedad del COVID-19 en el país tanto por parte de las autoridades del Ministerio de Salud como de  los familiares de estos niños.


jueves, 8 de abril de 2021

Explosiona barco de Irán y culpa a Israel y EE.UU.



 TEHERÁN.-  De la  explosión que  sacudió  el buque Saviz, de Iran,   en el Mar Rojo, frente a la costa de Djibouti  el pasado martes,  un portavoz del ejército de Persia  culpó a Israel y Estados Unidos de averiar la nave  perteneciente al Cuerpo de la Guardia Revolucionaria.

“Estados Unidos, sin duda, participa en todos los intentos de socavar y dañar a Irán”, dijo el portavoz persa, agregando que Irán no acusa a ninguno de los Estados del Golfo de estar involucrado en el incidente.

No obstane, advirtió que Irán respondería “sin ninguna duda” al presunto ataque, pero que no tomaría ninguna medida hasta que se complete la investigación sobre el incidente para descubrir las circunstancias.

Conforme al portal AJN, Israel notificó a Estados Unidos que es responsable del ataque  contra el buque de carga iraní afiliado al Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica, publica  The New York Times, atribuyendo esta información a un funcionario estadounidense.

En la vispera, un  portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Irán confirmó el miércoles que el Saviz sufrió daños leves en el Mar Rojo  alrededor de las 6:00 de  la mañana .y que  la causa está bajo investigación.

“El barco civil Saviz estaba estacionado en la región del Mar Rojo y el Golfo de Adén para establecer la seguridad marítima a lo largo de las rutas de navegación y para contrarrestar la piratería”, dijo el portavoz. 

Sostuvo que este barco prácticamente actuó como una estación logística (soporte técnico y logístico) de Irán en el Mar Rojo, y que  por lo tanto, las especificaciones y misión de la nave  habían sido previamente anunciadas oficialmente.

El incidente se produce después de dos ataques a buques israelíes en la región y los informes de docenas de ataques anteriores llevados a cabo por Israel e Irán en  buques marítimos en lugares que van desde el Mar Mediterráneo hasta el Golfo Pérsico.

A fines del mes pasado, se informó que un misil iraní fue disparado contra un barco israelí entre India y Omán, golpeándolo y dañándolo y en  febrero, Irán presuntamente atacó el buque de carga de propiedad israelí MV Helios Ray, que resultó dañado por una explosión en el Golfo de Omán.