NUEVA DELHI.- Autoridades de La India reaccionaron con molestias, a través del Ministerio de Exteriores, que también expresó su preocupación al Gobierno de Estados Unidos. por el paso por sus aguas marítimas de un buque de guerra de la Armada estadounidense.
En una protesta del gobierno hindu mediante un informe oficial dirigido al gobierno de Estados Unidos, este 7 de abril, el destructor de misiles guiados USS John Paul Jones navegó a unos 240 kilómetros del archipiélago de las Laquedivas, en el océano Índico, dentro de la zona económica exclusiva del país asiático.
La Cancillería india subraya que la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar "no autoriza" a otros Estados realizar ejercicios o maniobras militares en ese tipo de zonas "sin el consentimiento del país ribereño".
Agrega que el buque estadounidense fue monitoreado continuamente desde que salió del golfo Pérsico en dirección al estrecho de Malaca, en el sudeste de Asia, por lo que ya "Hemos transmitido nuestras preocupaciones […] al Gobierno de EE.UU. a través de canales diplomáticos".
Al respecto, el portavoz del Pentágono, John Kirby, declaró este viernes en rueda de prensa que el barco de guerra realizó "un paso inocente" que no iba dirigido contra la India y quee el buque de guerra hizo un uso de las aguas maritimas, "no contra una nación", sino "por un principio", ademas de que lo hacen "en todo el mundo"
"El USS John Paul Jones, un destructor de la Armada, aseguró los derechos de navegación y libertades en las inmediaciones de la República de Maldivas, realizando un paso inocente a través de su mar territorial y operaciones normales dentro de su zona económica exclusiva sin solicitar una autorización previa, conforme a la ley internacional", dijo.
A continuación, Kirby destacó que las acciones al respecto son "una parte de nuestra responsabilidad para defender la libertad de navegación, […] libertades del uso legal de los mares, reconocidos por la ley internacional".
No hay comentarios.:
Publicar un comentario