lunes, 22 de marzo de 2021

Tres dominicanos se van por cada extranjero que llega a RD


SANTO DOMINGO.-  Un promedio de tres dominicanos se marchan de su país en comparación con un extranjero y criollo que visita la República Dominicana (RD). conforme a cifras cotejadas ofrecidas por autoridades del Ministerio de Turismo, el Instituto  Nacional de Migración y de los aeropuertos.

 Conforme a dichas cifras correspondientes al año 2019, más de un millón 500 mil dominicanos se marcharon  del país, cifra equivalente al  14.5 por ciento de la población total en ese periodo, cuando igualmente llegaron más de 560,000 migrantes provenientes de diferentes países.

Al respecto, el Centro para la Observación Migratoria y el Desarrollo Social en el Caribe (OBMICA), un millón 558 mil 710 personas emigraron desde República Dominicana, mientras ingresaron 567 mil 648 hombres y mujeres de otras nacionalidades, en momento en que el total de habitantes era de 10 millones 739,000.

"En términos absolutos, la cantidad de dominicanos, que salen del país en busca de mejores condiciones de vida para ellos y sus familias, es tres veces más que el número de extranjeros que llegan a esta nación con el mismo objetivo. El 58.69% de las personas que salieron del país fueron mujeres, y las que ingresaron representan el 35.65%' , destaca el informe.

Agrega que este éxodo significa  que República Dominicana es un país altamente dependiente de la migración,  un país transnacional; un país con un alto nivel de dependencia de lo que pasa en en otras naciones donde se encuentran dominicanos.

Al respecto, el sociólogo  Wilfredo Lozano, director del Instituto Nacional de Migración, dijo que por  procedencia,  Haiti oferta el 98.2% de los inmigrantes que llegan a  República Dominicana, según la base de datos del Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de las Naciones Unidas (ONU),citado por Lozano.

Manifestó, igualmente, que este dato  guarda relación con lo registrado en la Encuesta Nacional de Inmigrantes, realizada por la Oficina estatal de Estadísticas, ONE,  en 2012, en el que señalaba que había en la nación 458,233 personas que nacieron en Haití, y que en ese entonces,  esto era un 87.3% de la población inmigrante.

Sobre la llegada de visitantes  el informe precisa que el principal destino migratorio de las personas caribeñas fueron los Estados Unidos (con 72% del total), seguidos por la República Dominicana (5,5%, principalmente migrantes haitianos), Canadá (4,6%), España (3,5%) y el Reino Unido (3,4%).

Detallaque en los últimos años se ha notado un incremento importante de ciudadanos que llegan procedentes de esta misma región caribeña , los que también viajan  a otras naciones de  Latinoamérica como Chile, que experimentó un incremento del 67%; Perú (19%) y Brasil (12%,), según datos de la investigación   UNDESA  2019.

Otra población migrante que por su cantidad llegados a  la República Dominicana, es la venezolana, respecto a la cual la  Plataforma de Coordinación para Refugiados y Migrantes de Venezuela (R4V) reporta que de los 4 millones y medio  de ciudadanos de esa nación que habrían abandonado su pais, unos 113 mil 500 se han radicado en este y en otras naciones del Caribe,  tales como  Aruba, Curazao, Guyana, y Trinidad y Tobago, entre otros.

Brasil otra vez segundo mas azotados por covid19



BRASILIA.- Otra vez el Brasil  ha ocupado el numero 2 como la nación  cuyos habitantes han sido mas diezmados por la pandeia del coronavirus en todo el mundo, al sobrepasar en cifras de muertes  y contagios, a La India,  que en varias ocasiones ha ocupado ese lugar después de Estados Unidos.

Uno de los últimos reportes de las autoridades sanitarias del Brasil ofrecido este domingo indican que  registró en las últimas 24 horas 47 mil 774 nuevas infecciones y mil 290 muertes más a causa de la Covid-19.

Temasactualesrd recuerda que Brasil   sigue siendo el actual epicentro de la pandemia en las Américas y que actualmente ya ha rozado los 12 millones de casos positivos, mientras La India apenas ha llegado a los 11 milones..

Asimismo, la cantidad de brasileños fallecidos  ya supera los 294,000, por lo que se han levantado voces, incluida la decisión de un fiscal, de que el presidente Jair Bolsonaro debe presentar renuncia por la incapacidad de su gobierno para enfrentar el problema. 

Se recuerda que al inicio de la pandemia en su país, Bolsonaro asumió posturas públicas similares a las asumidas por el ex presidente Donald Trump, de  restarle importancia a la mortal infeccion y de estimular a sus compatriotas a que no usaran mascarillas.

Este domingo, el Consejo  Nacional  de Secretarios de Salud, CONASA  emitió un boletín  con la mala nueva de que en las últimas 24 correspondientes al sábado se comprobaron otros 47 mil 774 nuevos casos positivos  y mil 280 fallecimientos de covid19

Cubanos se vacunan con "Soberana 2" contra covid19



Brad Pitt devastado por juicio inició Angelina Jolie


LOS ÁNGELES.-  Portales de noticias de todo el mundo publicaron este fin de semana nuevas informaciones sobre el proceso judicial  que tras el divorcio envuelve a los famosos actores Brad Pitt  y  Angelina Jolie,  del primero de los cuales han informado que se encuentra devastado,  que está pasando un mal momento y hasta que lleva las de perder ante las acusaciones de agresiones y maltratos contra su ex pareja.

 Inluso,  publicaron la version de que el peor golpe sufrido por Pitt es haberse enterado a través de sus abogados, que Angelina Jolie podría incluir el testimonio de sus tres hijos menores y del mayor, así como material que probaría maltratos físicos por parte del actor.

El  proceso judicial  que  les siguen  a la ex pareja  tiene que ver  la custodia de los menores, porque en el caso del mayor de edad, ya las autoridades dictaminaron que tiene capacidad para decidir con quien desea quedarse, pero si testifica contra Pitt se deduce que se quedaría al lado de Jolie.

El 12 de marzo, Jolie, de 45 años, presentó documentos judiciales que indicaban que tanto ella como sus hijos estaban dispuestos a testificar y mostrar “pruebas” sobre la presunta violencia doméstica que Pitt, de 57 años, ejerció hacia su familia durante los años de relación.

Los actores tienen seis hijos: Maddox, de 19 años, Zahara, 16, Pax, 17, Shiloh, 14, y los gemelos Knox Vivienne, 12 y desde su separación en 2016, la ex pareja está inmersa en un dura batalla legal por la custodia de los niños. 

El año pasado, en un intento por demorar el juicio, Jolie pidió la sustitución del juez John W. Ouderkirk, un magistrado privado, quien lleva adelante el caso del divorcio de la que alguna vez fue la pareja más amada de Hollywood..

domingo, 21 de marzo de 2021

Pastora dominicana sorprende a favor legalicen el aborto


SANTO DOMINGO..- La falta de control sobre quienes pueden  autoproclamarse como  pastores  sin haber sido ordenados en la República Dominicana fue puesto en evidencia  este marzo 2021, cuando una pastora  sorprendió al resto de los feligreses católicos y evangélicos al declarar total apoyo a que el aborto sea legalizado y despenalizado con la aprobación de tres causales que lo justifiquen.

En este y en anteriores conflictos sociales, asi como en competencias electorales, han sido muchos los pastores evangélicos que se han identificado con reclamos a favor y en contra,  quienes luego han sido desautorizados a hablar en nombre de las iglesias evangélicas, porque no fueron ordenados pastores por ellas, sino que simplemente alquilaron un local y se autoproclamaron como tales.

La nota discordante en ese sentido fue manifestada por  la reverenda Betania Figueroa,  quien dice que lidera la entidad denominada "Organizaciones Basadas en la Fe",  quien dirigió este fin de semana  una jornada de oraciones en demanda de que se incluyan las tres causales para la despenalización del aborto en el Código Penal dominicano, llevandole la contraria a las principales entidades evangélicas del  país.

Entrevistado sobre la postura de la pastora  Figueroa, que contradice la Constitucion que prohíbe la muerte  desde el momento de la concepción hasta la vejez,  el reverendo Feliciano Lacen, presidente del Consejo Dominicano de Unidad Evangélica (CODUE), se abstuvo de explicar si seria sancionada, limitandose a decir que “este es un derecho que le asiste a ella como a otros, igual que el mío, de no estar conteste con sus pronunciamientos”.

“No es momento de provocar un debate, donde tenemos más de 20 años en lo mismo con esta retaliación, cuando muchos, están protegidos sin ningún mecanismo de que se le aplique la ley de sicariato, enriquecimiento ilícito, penalización de ácido del diablo, cúmulo de pena y otros”, manifestó el lider  religioso.

De su lado, el presidente de la Fundación Equidad y Justicia Social, reverendo Fidel Lorenzo Merán manifestó que la actuación de esa pastora no requiere ninguna respuesta, a pesar de que las Sagradas Escrituras ordenan aplicar castigos a que una mujer aborte accidentalmente por la intervención de terceras personas, sea en unan pelea o mientras se realiza una trabajo.

Conforme a la reverenda Figueroa,   la interrupción voluntaria del embarazo debe permitirse, siempre que el estado de gestación represente un riesgo para la vida de la mujer, sea fruto de una violación o incesto y existan malformaciones fetales incompatibles con la vida y que  decisión de interrumpir el embarazo bajo las tres causales, debe ser tomada en la “intimidad de la familia”.

Su posición fue manifestada en momento en que el arzobispo de Santo Domingo ha convocado una marcha nacional en contra de que el aborto sea despenalizado y juristas de fuste han opinado que si el Congreso aprueba la despenalizacion  del aborto por presiones sociales,  la legislación no será inviable porque estaría en contra del mandato de la Constitución, por lo que han reclamado que primero haya una reforma constitucional.

EE.UU., dice tiene frontera cerrada, pero con libre entrada


WASHINGTON — Mientras  el secretario del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Alejandro Mayorkas, ha reiterado que la frontera sur con México está cerrada para los migrantes que desde su mas cercano vecino, así como de otras naciones centroamericanas traten de ingresar ilegalmente al territorio norteamericano, las cámaras de televisión no cesan de filmar y  difundir imágenes de cientos de migrantes que entran con todas las facilidades al país norteño.

Incluso, en muchos casos,  los migrante, muchos de los cuales son vistos en grupos de 20, 30 y de mayores cantidades, en muchos casos son protegidos por los policías de patrullas fronterizas que los recogen en vehiculos y luego los llevan a centros de alojamiento en estados cercanos a la frontera,  entre ellos Texas, cuyo gobernador ha echado rayos y centellas contra lo que ha estado ocurriendo en esta materia.

 Sobre la  gestión de la Administración Biden sobre la llegada de una nueva oleada de migrantes y menores no acompañados en la frontera entre Estados Unidos y México. Mayorkas declaró en una entrevista al portal de noticias NBC, que el pueblo estadounidense "recordará esto y dirán que aseguramos la frontera y defendimos nuestros valores".

Mayorkas enfatizó que el mensaje del Gobierno para quienes quieren entrar al país es que "la frontera está cerrada", pero añadió que aunque la Administración seguirá expulsando a familias y adultos solteros que crucen de forma irregular, no enviará de regreso a menores no acompañados, cuyas cantidades han aumentado de manera extraordinaria.

Inclusos, NBC News y otros portales de noticias de Estados Unidos han publicado que conforme a las cifras ofrecidas por las propias autoridades, hasta este sábado, la Patrulla Fronteriza tenía 5,049 niños no acompañados bajo su custodia, lo que ha originado  un gran temor de que surja una crisis humanitaria.

“No expulsaremos al desierto mexicano, por ejemplo, a tres niños huérfanos”, aclaró Mayorkas, pese a la advertencia hecha por  este, otros funcionarios y hasta el presidente de Joe Biden,  para que los centroamericanos entiendan que este no es el momento de llegar a la frontera para entrar ilegalmente.

“Estamos procesando de manera segura a los niños que llegan a nuestra frontera. Instamos firmemente, y el mensaje es claro, a que no lo hagan ahora. No puedo explicar con suficiente claridad los peligros del viaje que emprenden", sostuvo Mayorkas,

El nuevo jefe de Seguridad Nacional relacionó algunos de los problemas con las políticas de la Administración del expresidente, Donald Trump, de quien dijo que  "desmanteló la forma ordenada, humana y eficiente de permitir que los niños hiciera sus peticiones bajo la ley de los Estados Unidos en su propio país".

“Estamos reconstruyendo esos sistemas ordenados tanto en México, en estrecha colaboración con el Gobierno del país, como en Guatemala, Honduras y El Salvador”, afirmó.

Mayorkas explicó que la Administración está trabajando con la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias  y el Departamento de Salud y Servicios Humanos para construir nuevas instalaciones temporales para los menores no acompañados que están en los puestos de la Patrulla Fronteriza y que admitió, "no son lugares para un niño", lo que le han criticado fuertemente al gobierno de Biden.

La mayoría de mexicanos y centroamericanos tratan de ingresar a Estados Unidos  alegando que han huido desde Mexico, Guatemala, Honduras, El Salvador y otras naciones por los graves problemas que sufren y  a las bandas de criminales,  que los políticos que gobiernan en sus países no han sido capaces de resolver.

Otro ataque terrorista contra PDVSA en Venezuela



CARACAS.- El ministro de Petróleo de Venezuela, Tareck El Aissami, denunció  este sábado que un nuevo atentado fue perpetrado contra las instalaciones de la empresa estatal  Petroleo de Venezuela, PDVSA,  en la población de El Tejero, en el norte del Estado de Monagas.

"Queremos denunciar a la opinión pública nacional e internacional un nuevo ataque terrorista perpetrado contra nuestra principal industria petrolera", declaró el ministro venezolano, tras lo cual  dijo que no fue informado sobre víctimas hasta el momento de su declaración.

Durante su informe a la prensa transmitida por la televisión nacional, El Aissami también dijo que el ataque afectó al centro de operaciones de El Tejero que —explicó— "sirve como una planta de inyección de gas".

En tanto,  en Facebook y otras redes sociales compartieron fotos y un viddeo  en el que  se aprecia el tramo en llamas  supuestamente en  las instalaciones petroleras de El Tejero afectado por la explosión.

En labores de emergencia, el gobierno dispuso que  equipos de trabajadores respondieran a la situación y activaron protocolos de contingencia para "garantizar en lo inmediato la restitución operacional" del gasoducto, agregó el ministro.

Además, subrayó que tanto el presidente, Nicolás Maduro, como todo el equipo de la industria" estuvieron atentos a  la contingencia.

Hindúes temen festival descontrole pandemia covid19



NUEVA DELHI.- Autoridades sanitarias de La India expresaron este domingo su temor de que la celebración de un festival religioso que celebran una vez cada 12 años les haga perder el control sobre la pandemia de coronavirus y que no puedan evitar la multiplicación de muertes y contagios de la mortal infección.

Portales de noticias nacionales, como IndiaTimes,  publicaron el alerta de las autoridades luego que organizadores del festival  han dicho que esperan la asistencia de mas de 150 millones de visitantes que creen que con bañarse en el río durante este período se les absuelven sus  pecados y les da salvación en el ciclo de la vida y la muerte, informa la agencia de noticias Reuters.

Detalla que en n una carta al gobierno estatal de Uttarakhand, donde se encuentra el lugar de celebracion,  Haridwar, el Ministerio de Salud  dice a las autoridades locales que sus pruebas diarias de coronavirus de 55.000 personas en Haridwar no eran suficientes dado el gran número de peregrinos que se esperaba, y que los casos ya estaban aumentando.

"Esta tasa de positividad tiene el potencial de convertirse rápidamente en un aumento en los casos, dada la gran afluencia esperada durante Kumbh", dijo el ministerio en un comunicado, citando la carta.

Agrega que actualmente, más de 12 Estados en India han mostrado un aumento en los casos de COVID-19 durante las últimas semanas y que  los peregrinos que se espera que visiten Haridwar durante el Kumbh Mela también podrían ser de estos Estados.

Ante el problema,  el  gobierno de Uttarakhand ha ordenado como  obligatorio el uso de máscarillas para los devotos, que distribuiría millones sin costo  y que seguiría desinfectando las áreas públicas, además de seguir las reglas establecidas por el gobierno federal.

En las últimas 24 horas La India informó 43 mil 846 nuevos casos de coronavirus y que en su Estado más rico, Maharashtra, nuevamente representa aproximadamente el 60% de las infecciones que ya superan los 11 millones de casos desde la pandemia hasta la fecha.


Estados Unidos acusado por Siria de robarle petróleo



DAMASCO..-Siria  denunció este fin de semana que los soldados de Estados Unidos se comportan  "como piratas" en su territorio y que siguen saqueando la mayor parte de la riqueza petrolera de su región Noreste, donde el Pentágono  tien militares que respaldan a los grupos de milicias kurdas.

"Los estadounidenses y sus aliados tienen como objetivo la riqueza petrolera siria y sus petroleros, como piratas", denunció el ministro sirio de Petróleo y Recursos Minerales, Bassam Tomeh, en declaraciones para la televisión estatal, las que fueron traducidas al inglés y publicadas por el portal de noticias  PressTV. 

Asimismo,  el funcionario  sostuvo que Estados Unidos  controla el 90 % de sus reservas de crudo en el noreste de Siria y que la ocurrido a lo largo de la guerra de Siria  no ha pasado  en ninguna otra nación en cuanto al control de recursos. 

Tomeh estimó los daños ocasionados al sector petrolero de su país se ha estimado ya en más de 92.000 millones de dólares y, en otro tema se refirió a  un informe publicado esta semana por The Wall Street Journal sobre los ataques de Israel contra buques iraníes en el mar Rojo. 

Según el periódico estadounidense, desde 2019 las fuerzas israelíes han atacado a más de una docena de buques de la república islámica, la mayoría de los cuales exportaban petróleo a Siria desafiando las sanciones que debio aplicarle Estados Unidos.

sábado, 20 de marzo de 2021

Italianos todavía reciben fuertes azotes de covid19



ROMA.- Pese a que los italianos figuran entre los europeos que mas sufrimientos han tenido por causa de la pandemia del coronavirus a un año de su surgimiento en China,   todavía  siguen recibiendo fuertes azotes del virus a tal extremo que en las últimas veinticuatro horas de este sábado  reportaron 401 fallecimientos..

Pero ademas de esa infausta noticia,  los habitantes de Italia  han recibido el alerta de las autoridades sanitarias  de que han estado registrando un aumento de internamientos en los hospitales, coforme al reporte este sábado del  Ministerio de Sanidad.

No obstante, la buena noticias si así puede ser calificada, es que este fin de semana el  número de casos disminuyó en comparación con los reportados la víspera, cuando se notificaron 25 mil 735 nuevos casos positivos de contagios , una baja de 03% respecto al día anterior.

No obstante,  en cuanto a las  víctimas mortales, la nueva cifra  suponen un aumento respecto a la registrada este viernes , cuando los fallecidos  fueron 386, por lo que actualmente el  total de fallecidos son  104 mil 241  desde el comienzo de la pandemia hasta esta tercera semana de marzo..

Portales locales  destacan que Italia retomó este viernes la vacunación con el fármaco de AstraZeneca -suspendido cautelarmente el lunes-, tras el aval de la agencia europea de medicamentos, que ha asegurado que no  ha encontrado  evidencias de que esta vacuna tenga relación directa con los casos de tromboembolismo detectados en Europa.

En total, se han administrado 7.532.035 dosis de los tres fármacos que inocula Italia (Pfizer/BioNTech, Moderna y AstraZeneca) y 2.380.016 personas han sido inmunizadas al recibir las dos dosis necesarias de la vacuna.

Preocupa sobre todo la situación en los hospitales, por ejemplo en la región de Emilia-Romaña se han alcanzado 401 pacientes en las unidades de cuidados intensivos y el 53 por ciento de las 760 plazas disponibles en los hospitales de la región están ocupadas.

Palestinos avanzan comicios tras 15 años sin celebrarlos



CIUDAD GAZA. - Los palestinos dieron este sábado un paso más en los preparativos para su primera elección parlamentaria  tras  15 años sin celebrarla, con la apertura de oficinas de registro para admitir a los partidos políticos y candidatos independientes que se han programado para la competencia política.

Las elecciones, fijada para este 22 de mayo en Cisjordania y Gaza, precisa una información de la agencia Reuters,  son parte de un impulso más amplio para la reconciliación entre la facción Fatah del presidente Mahmoud Abbas y el grupo islamista rival Hamas. 

Esto se considera vital para generar un apoyo más amplio para cualquier futuro diálogo sobre la condición de Estado con Israel, congelado desde 2014, agrega Reuters.

Recuerda que la  última vez que se llevó a cabo una votación parlamentaria fue en el 2006, época en que  Hamás emergió como el vencedor sorpresa, que entonces  se produjo una lucha por el poder y que  en 2007, después de semanas de combates que dejaron decenas de muertos, el grupo islamista tomó el control de Gaza de manos de las fuerzas leales a Abbas, por lo que  Abbas tiene un control limitado sobre la   Cisjordania "ocupada" por Israel.

Respecto a Cisjordania, Temasactualesrd recuerda que forma parte de las regiones de Judea y Samaria, donde existen ciudades enteras pobladas por  palestinos.

Reuters dice que aproximadamente el 93% de los 2,8 millones de votantes elegibles en Cisjordania y Gaza se han registrado para las urnas y que la población total de los territorios palestinos es de 5,2 millones.

Explica, empero, que Israel aún tiene que responder a una solicitud palestina para permitir que se realicen votaciones en Jerusalén Este, donde existe un barrio palestino en la parte vieja de la santa ciudad,  según  funcionarios palestinos citados por Reutes.

Otro problema que confrontan los comicios es que si los resultados favorecen a uno de los candidatos propuestos para terciar en los comicios, es un palestino preso en Israel y condenado a cadena perpetua, lo que desataría un conflicto entre palestinos y judios  si resulta electo.

Reuters recuerda que Israel capturó la parte Este de Jerusalén en la  guerra de 1967 y que  "luego la anexó en una medida que no ha ganado el reconocimiento internacional, aunque ya permitió votar allí en 2006".

A diferencia de las elecciones de 1996 y 2006, los palestinos no votarán por candidatos individuales, sino por partidos o listas que contengan entre 16 y 132 candidatos, precisa la noticia de Reuters

Agrega que Farid Taamallah, portavoz de la Comisión Electoral Central Palestina, dijo este sábado que los funcionarios habían registrado hasta ahora dos listas electorales y que  inscripción finaliza con  marzo.