domingo, 21 de marzo de 2021

Hindúes temen festival descontrole pandemia covid19



NUEVA DELHI.- Autoridades sanitarias de La India expresaron este domingo su temor de que la celebración de un festival religioso que celebran una vez cada 12 años les haga perder el control sobre la pandemia de coronavirus y que no puedan evitar la multiplicación de muertes y contagios de la mortal infección.

Portales de noticias nacionales, como IndiaTimes,  publicaron el alerta de las autoridades luego que organizadores del festival  han dicho que esperan la asistencia de mas de 150 millones de visitantes que creen que con bañarse en el río durante este período se les absuelven sus  pecados y les da salvación en el ciclo de la vida y la muerte, informa la agencia de noticias Reuters.

Detalla que en n una carta al gobierno estatal de Uttarakhand, donde se encuentra el lugar de celebracion,  Haridwar, el Ministerio de Salud  dice a las autoridades locales que sus pruebas diarias de coronavirus de 55.000 personas en Haridwar no eran suficientes dado el gran número de peregrinos que se esperaba, y que los casos ya estaban aumentando.

"Esta tasa de positividad tiene el potencial de convertirse rápidamente en un aumento en los casos, dada la gran afluencia esperada durante Kumbh", dijo el ministerio en un comunicado, citando la carta.

Agrega que actualmente, más de 12 Estados en India han mostrado un aumento en los casos de COVID-19 durante las últimas semanas y que  los peregrinos que se espera que visiten Haridwar durante el Kumbh Mela también podrían ser de estos Estados.

Ante el problema,  el  gobierno de Uttarakhand ha ordenado como  obligatorio el uso de máscarillas para los devotos, que distribuiría millones sin costo  y que seguiría desinfectando las áreas públicas, además de seguir las reglas establecidas por el gobierno federal.

En las últimas 24 horas La India informó 43 mil 846 nuevos casos de coronavirus y que en su Estado más rico, Maharashtra, nuevamente representa aproximadamente el 60% de las infecciones que ya superan los 11 millones de casos desde la pandemia hasta la fecha.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario