sábado, 20 de marzo de 2021

Italianos todavía reciben fuertes azotes de covid19



ROMA.- Pese a que los italianos figuran entre los europeos que mas sufrimientos han tenido por causa de la pandemia del coronavirus a un año de su surgimiento en China,   todavía  siguen recibiendo fuertes azotes del virus a tal extremo que en las últimas veinticuatro horas de este sábado  reportaron 401 fallecimientos..

Pero ademas de esa infausta noticia,  los habitantes de Italia  han recibido el alerta de las autoridades sanitarias  de que han estado registrando un aumento de internamientos en los hospitales, coforme al reporte este sábado del  Ministerio de Sanidad.

No obstante, la buena noticias si así puede ser calificada, es que este fin de semana el  número de casos disminuyó en comparación con los reportados la víspera, cuando se notificaron 25 mil 735 nuevos casos positivos de contagios , una baja de 03% respecto al día anterior.

No obstante,  en cuanto a las  víctimas mortales, la nueva cifra  suponen un aumento respecto a la registrada este viernes , cuando los fallecidos  fueron 386, por lo que actualmente el  total de fallecidos son  104 mil 241  desde el comienzo de la pandemia hasta esta tercera semana de marzo..

Portales locales  destacan que Italia retomó este viernes la vacunación con el fármaco de AstraZeneca -suspendido cautelarmente el lunes-, tras el aval de la agencia europea de medicamentos, que ha asegurado que no  ha encontrado  evidencias de que esta vacuna tenga relación directa con los casos de tromboembolismo detectados en Europa.

En total, se han administrado 7.532.035 dosis de los tres fármacos que inocula Italia (Pfizer/BioNTech, Moderna y AstraZeneca) y 2.380.016 personas han sido inmunizadas al recibir las dos dosis necesarias de la vacuna.

Preocupa sobre todo la situación en los hospitales, por ejemplo en la región de Emilia-Romaña se han alcanzado 401 pacientes en las unidades de cuidados intensivos y el 53 por ciento de las 760 plazas disponibles en los hospitales de la región están ocupadas.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario