CIUDAD GAZA. - Los palestinos dieron este sábado un paso más en los preparativos para su primera elección parlamentaria tras 15 años sin celebrarla, con la apertura de oficinas de registro para admitir a los partidos políticos y candidatos independientes que se han programado para la competencia política.
Las elecciones, fijada para este 22 de mayo en Cisjordania y Gaza, precisa una información de la agencia Reuters, son parte de un impulso más amplio para la reconciliación entre la facción Fatah del presidente Mahmoud Abbas y el grupo islamista rival Hamas.
Esto se considera vital para generar un apoyo más amplio para cualquier futuro diálogo sobre la condición de Estado con Israel, congelado desde 2014, agrega Reuters.
Recuerda que la última vez que se llevó a cabo una votación parlamentaria fue en el 2006, época en que Hamás emergió como el vencedor sorpresa, que entonces se produjo una lucha por el poder y que en 2007, después de semanas de combates que dejaron decenas de muertos, el grupo islamista tomó el control de Gaza de manos de las fuerzas leales a Abbas, por lo que Abbas tiene un control limitado sobre la Cisjordania "ocupada" por Israel.
Respecto a Cisjordania, Temasactualesrd recuerda que forma parte de las regiones de Judea y Samaria, donde existen ciudades enteras pobladas por palestinos.
Reuters dice que aproximadamente el 93% de los 2,8 millones de votantes elegibles en Cisjordania y Gaza se han registrado para las urnas y que la población total de los territorios palestinos es de 5,2 millones.
Explica, empero, que Israel aún tiene que responder a una solicitud palestina para permitir que se realicen votaciones en Jerusalén Este, donde existe un barrio palestino en la parte vieja de la santa ciudad, según funcionarios palestinos citados por Reutes.
Otro problema que confrontan los comicios es que si los resultados favorecen a uno de los candidatos propuestos para terciar en los comicios, es un palestino preso en Israel y condenado a cadena perpetua, lo que desataría un conflicto entre palestinos y judios si resulta electo.
Reuters recuerda que Israel capturó la parte Este de Jerusalén en la guerra de 1967 y que "luego la anexó en una medida que no ha ganado el reconocimiento internacional, aunque ya permitió votar allí en 2006".
A diferencia de las elecciones de 1996 y 2006, los palestinos no votarán por candidatos individuales, sino por partidos o listas que contengan entre 16 y 132 candidatos, precisa la noticia de Reuters
Agrega que Farid Taamallah, portavoz de la Comisión Electoral Central Palestina, dijo este sábado que los funcionarios habían registrado hasta ahora dos listas electorales y que inscripción finaliza con marzo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario