LA HABANA - Gran parte de los 150,000 cubanos que se ofrecieron como voluntarios para prestarse al ensayo con la vacuna Soberano 2 fueron inoculados este fin de semana por las autoridades sanitarias con el medicamento contra el coronavirus elaborado por el Instituto Finlay de Vacuna (IFV) y el Centro de Investigación y Desarrollo de Medicamentos (CIDEM).
Conforme publica este lunes el portal Granma, en la elaboración de la vacuna cubana también participaron científicos del Laboratorio de Síntesis Química Molecular de la Universidad de La Habana (UH) que desarrolla proyectos junto con el grupo empresarial BioCubaFama.
La crónica precisa que el doctor de dicho laboratorio, doctor Daniel García Rivera, formó parte del equiipo multidisciplinario de científicos, quienes junto al Instinto Finlay de vacuna, tuvo a su cargo el desarrollo del medicamento. Soberana 2.
"Se es bueno porque si y porque allá adentro se siente como un gusto cuando se ha hecho un bien o se ha dicho algo útil a los demás. Eso es mejor que ser príncipe, ser útil", manifestó Garcia Rivera.
La crónica precisa que, de acuerdo con la Autoridad Reguladora de Medicamentos de Cuba (CECMED) el ensayo de intervención de la vacuna Soberana 2, inicia este lunes la evaluación de los efectos directos o indirectos de los que han sido inyectados.
Agrega que con las pruebas de la vacuna también se evaluará la reducción de la incidencia y la dispersión de la pandemia por el coronavirus a nivel poblacional y que a la fecha Cuba tiene cinco proyectos de vacuna contra la mortal infección originada en China.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario