jueves, 11 de marzo de 2021

Turquesas, 12 detenidas por insultar al Presidente


ESTAMBUL.-  Por orden de  varios estamentos del gobierno de Turquía, al menos 21 mujeres han sido  detenidas desde días antes hasta este  jueves acusadas de  supuestamente haber insultado al presidente Recep Tayyip Erdogan, en protestas conmemorativas del Dia Internacional de la Mujer.

Conforme publica el diario digital Gazete Duvar., tras recibir las ordenes de arresto la Policía dio inicio a un operativo en las viviendas familiares de las mujeres apresadas en base a ordenes dadas por la Fiscalia General.

Otras 6  turquesas  también con ordenes de arresto no han sido apresadas, conforme a lo informado al portal por a Asociación de Abogados Progresistas de Turquía (ÇHD).

«Estamos con las mujeres detenidas esta noche por participar en la marcha feminista del 8 de marzo. Estamos siguiendo el proceso legal de sus detenciones»,, precisa la ÇHD en un comunicado de prensa.

No obstante, la entidad precisa  que aún no conocen la acusación completa contra las detenidas, pero que por el momento se les acusa de «insultos al presidente», un delito penado con hasta cuatro años de prisión en Turquía.

La crónica precisa que en  los mandatos anteriores al del actual presidente islamista conservador apenas se abrían juicios por insultos al jefe del Estado en Turquía, mientras que en los últimos cinco años ya ascienden a 63.000 los  casos judicializados.

Varios miles de mujeres marcharon el pasado lunes por el centro de Estambul para conmemorar el Día Internacional de la Mujer que, a diferencia de otros años, transcurrió sin incidentes, ademas de que en esta ocasión las autoridades no prohibieron la marcha pero la policía no les permitió acceder a la emblemática plaza Taksim.. 

China niega diezme musulmanes como dice Estados Unidos



PEKIN.- El gobierno de la República Popular China, dijo Zhao Lijian, portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, desestima las acusaciones de Estados Unidos sobre supuestos abusos contra los derechos humanos en la región de Sinkiang, poblada mayoritariamente por musulmanes uigures. 

 Lijian, en alusión a los comentarios del representante del Departamento de Estado norteamericano, Ned Price, quien afirmó que China sigue cometiendo genocidio y crímenes de lesa humanidad, sostuvo que "la afirmación acerca del 'genocidio' en Sinkiang [...] es ridícula y carece de fundamento". 

En declaraciones que este jueves publica el portal ruso de noticias RT, el diplomático chino dij que  su país se opone firmemente a los ataques y difamaciones infundados y considera que  esta desinformación y mentiras "dañan la credibilidad y empeoran aún más la imagen" de Estados Unidos a  nivel mundial.

"La población uigur en Sinkiang creció de 5,55 millones a más de 12 millones en las últimas cuatro décadas. ¿Y esta duplicación de la población se llama 'genocidio'?", comentó el portavoz de la Cancillería china.

Sugirió tanto a los propios estadounidenses como al resto de los humanos que lean la propia   historia de la nación estadounidense que vio la expulsión y asesinatos en masa de los indios nativos. cuya población, dijo,  cayó en picada en un 95%,  desde 5 millones en el año 1492 a 250.000 a principios del siglo XX. 

Según su punto de vista, Estados Unidos  debe primero prestar atención a sus problemas internos, como por ejemplo mejorar la situación con los derechos humanos, en lugar de criticar a otros países "con base en mentiras y rumores". 

Ministro de Colombia justifica bombardeo murieron 12 niños



BOBOTÁ.- El ministro de Defensa de Colombia, Diego Molano, justificó el bombardeo del Ejército en el departamento de Guaviare, en la región de la Amazonía, en el que habrían muerto al menos 12 menores de edad, quienes, sostuvo, no eran inocentes y  ya tenían mentalidad criminal.

En entrevista a Blu Radio, Molano señaló que el bombardeo estaba dirigido contra el guerrillero  'Gentil Duarte', jefe de la disidencias de las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en esa zona del país, por lo que calificó como legítimas las acciones militares en la zona.

"Estamos hablando de un operativo que tenía una estructura narcoterrorista", dijo el ministro militar quien agregó que esa agrupación ilegal "usa jóvenes para convertirlos en máquinas de guerra" que luego se enfrentan a los soldados.

En declaraciones a RCN, Molano insistió en sus dichos, asegurando que los menores de edad "dejan de ser víctimas cuando cometen delitos" y "desafortunadamente, se convierten en criminales".

Asimismo, dijo que los niños, que son víctimas de reclutamiento forzado por parte de las estructuras criminales que hacen vida en Colombia, "pueden cometer mucho daño a la sociedad, porque los deshumanizan".

Las declaraciones del ministro de Defensa colombiano contravienen lo establecido por la Convención sobre los Derechos del Niño, que obliga a los Estados Partes a adoptar "todas las medidas posibles para asegurar la protección y el cuidado de los niños afectados por un conflicto armado" y  a "promover la recuperación física y psicológica y la reintegración social de todo niño víctima de conflictos armados".

El Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Colombia, por su parte, informó, en relación a este caso, que el 4 de marzo recibieron 10 cadáveres; pero, no proporcionó información sobre las identidades ni edades de las víctimas.

Critican Papa no defendiera judíos en Babilonia



CIUDAD DE MÉXICO.- Personalidades, entidades y portales de noticias pro Israel en esta y otras  naciones han criticado que en su  reciente estadía en Babilonia, ahora Irak, el papa Francisco se limitara a defender a los habitantes católicos de país y  que no defendiera, e incluso, se olvidara que los judíos han sido igualmente masacrados en la nación  árabe.

En un escrito del judío Natalio Steiner publicado en el portan judio-mexicano, Enlace Judio, Steiner sostiene que e Papa se reunió con el líder chiita más importante de Irak, el ayatolá Ali al Sistani, en la ciudad santa de Nayaf, para impulsar sus esfuerzos a favor de los católicos en Irak, pero que n i siquiera  se acordó de que los judíos también han sufrido mucho en Babilonia.

 "Esto es a la luz de los  ataques brutales que sufrieran los cristianos y sus lugares religiosos  por parte del ISIS, las milicias chiitas y al Qaeda. El papa se preocupó de los cristianos de Irak porque aprendió lo que les pasó a los judíos de ese país, hoy virtualmente extinguidos a excepción del Kurdistán, región que goza de una alta autonomía", sostiene.

Recuerda que la  presencia judía en la antigua Babilonia data por lo menos de los años 585 de la actual era, con la destrucción del templo de Jerusalem y  la cautividad de los judíos  hoy reducidos  a un par de centenares en Bagdad. 

Indica que la comunidad judía  floreció en la región del Talmud babilónico y se formó una vigorosa comunidad judeo-kurda de la que 30,000 de sus miembros ya vivían en Israel antes de la creación del Estado luego de lo cual  el gobierno dictatorial iraquí se encargo de destruir sistemáticamente la vida judía en el país e Israel tuvo que evacuar a los judíos iraquíes en las operaciones Ezra y Nehemías en los años 50, por iniciativa del ya extinto  Shlomo Hilel, ( que bendita sea su memoria).

El punto culminante de la visita papal fue la ceremonia en las antigüedades de la ciudad de Ur en el centro de Irak, a la que se atribuye el lugar de nacimiento de nuestro antepasado Abraham y se considera la cuna del monoteísmo según el judaísmo, el cristianismo y el islam.

Precisa que el odio a los  judios ha motivado que los gobiernos de Irak hayan abandonado  los edificios e instituciones hebreas, profanados los cementerios y la conversión de sitios patrimoniales en mezquitas ( lo que sucedió con las tumbas del profeta Ezequiel y el escriba Esdras) en hechos bochornosos que han querido ser borrados de la historia..

"Hoy en día en Bagdad solo quedan una sinagoga y el nuevo cementerio construido después de la demolición del antiguo cementerio donde los judíos fueron enterrados durante cientos de años y que también albergó la fosa común de los muertos en los disturbios antijudíos de junio de 1941, cuando hubo una revuelta árabe pronazi contra los británicos que dominaban la región. En el norte de Irak, la tumba del profeta Nahum se conserva y está siendo restaurada por Estados Unidos y los kurdos, pueblo que vive en Irak pero de estrecha relación con los judíos e Israel", sostiene Steiner.

miércoles, 10 de marzo de 2021

Mexico preocupado por aumento ilegales frontera EE.UU.


CIUDAD DE MÉXICO. - Al gobierno de México le preocupa que las políticas de asilo del nuevo gobierno del presidente Joe Biden, en Estados Unidos. haya estado avivando la inmigración ilegal y creando negocios para el crimen organizado,  evaluaciones internas conocidas y publidas por la agencia de noticias  Reuters.

En una crónica precisa que desde que el presidente  Biden ganó la Casa Blanca con la promesa de deshacer el enfoque de línea dura de su predecesor Donald Trump, México ha esperado el fin de las cargas migratorias impuestas por Trump y se ha preparado para una nueva afluencia de personas.

Agrega que, sin embargo,  las detenciones en la frontera de Estados Unidos han aumentado desde que Biden asumió el cargo el 20 de enero  que  México ha instado a Washington a ayudar a detener el flujo proporcionando ayuda para el desarrollo a Centroamérica, de donde provienen la mayoría de los migrantes, impulsados ​​por una crisis humanitaria.

“Lo ven como el presidente migrante, y muchos sienten que van a llegar a Estados Unidos”, dijo el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador sobre Biden la mañana después de una reunión virtual con su homólogo estadounidense el 1 de marzo, cuando igualmente sostuvo que "necesitamos trabajar juntos para regular el flujo, porque este negocio no se puede abordar de un día para otro".

Sobre detalles previamente no reportados en las evaluaciones internas, basados ​​en testimonios y recopilación de inteligencia, Reuters asegura que establecen que las pandillas están diversificando los métodos de contrabando y ganando clientes a medida que observan las medidas estadounidenses que "incentivarán la migración".

Las detenciones en la frontera entre Estados Unidos y México en febrero alcanzaron niveles no vistos desde mediados de 2019, y fueron las más altas para ese mes en 15 años, según mostraron los datos a los que  Reuters tuvo acceso..

Igualmente,  Reuters dice que la  políticas mexicanas recientes también están fomentando la migración, según una evaluación, incluido posible posibles complementos en medidas como ofrecer vacunas COVID-19 a los migrantes, así como mejores protecciones para los niños indocumentados.

Un funcionario mexicano familiarizado con los desarrollos migratorios, que habló bajo condición de anonimato, dijo que el crimen organizado comenzó a cambiar su modus operandi "desde el día en que Biden asumió el cargo" y que  ahora exhibe niveles de sofisticación "sin precedentes".

Indica que eso incluye informar a los clientes sobre las últimas reglas de inmigración, usar tecnología para burlar a las autoridades y disfrazar las operaciones de contrabando como agencias de viajes, mostraron las evaluaciones.

“Los migrantes se han convertido en una mercancía”, dijo el funcionario, argumentando que ahora para las pandillas son tan valiosos como las drogas, aunque el funcionaro aduj que no es lo mismo, porque  “si un paquete de drogas se pierde en el mar, desaparece. Si los migrantes se pierden, estamos hablando de seres humanos ”.

Jueces autorizan uso nombre Allah sin ser musulmán



BANGKOk.-  Los jueces del  Tribunal Supremo de Malasia autorizaron a los malayos residentes en Malaca, Tailandia y Singapur,  que pueden usar y pronunciar el  nombre 'Alá' ( que en árabe significa Dios Misericordioso) así como otros tres vocablos musulmanes cuyo uso fue  prohibidos en 1986.

 No obstante, aunque  la Constitución malasia garantiza la libertad de cultos, autoridades y grupos musulmanes favorecen que la prohibición sea mantenida, alegando que la Ley  es correcta porque personas que no sean musulmanas podrían causar confusión y la conversión de musulmanes a católico.

 El empleo  de la palabra Allah por parte de los malayos católicos  e indonesios se remonta a la traducción de la palabra Elohim (Dios Todopoderoso en hebreo), contenida en la versión malaya  de la Biblia traducida por el misionero Francisco Javier, de quien datos historicos indican que hizo un viaje misionero por pueblos asiáticos en el siglo XVI

La sentencia  fue publicada este miércoles cuyo contenido fue divulgada por una serie de portales de noticias nacionales y agencias de prensa internacionales, entre ella la española Efe,  por la buena nueva de que los católicos malasios ya pueden usar el nombre conque los árabes reconocen al Dios Eterno.

 Recuerdan que la prohibición data del 2008m cuando una católica de Malasia , del Estado de Sarawak presentó una demanda por discriminación religiosa, alegando que le requisaron en el aeropuerto  de Kuala Lumpur  un  material educativo sobre el cristianismo  en cuya portada  podía leerse  la palabra  Allah, cuando volvía de un viaje de Indonesia. 

Desde entonces,  el gobierno de Malasia, país donde el 57% de la población profesa el Islam, había mantenido vigente la prohibición del nombre en lengua malaya  hasta que en esta fecha, la  magistrada malasia, Nor Bee Arffin, dio a conocer la sentencia que se fundamenta en que la normativa aprobada hace 35 años es ilegal  e irracional, conforme publica la agencia Bernama.

Finalmente, el tribunal también ha autorizado el uso de los  vocablos Bahullah ( La casa de Dios), Kaabah (templo) y  Solat (rezar).

Cubanos tras empleos estatales por caída del turismo


Presidente dominicano impedido cancelar funcionarios Estado


SANTO DOMINGO.- Por primera vez tras la ejecución del dictador Rafael Trujillo Molina en el 1961, hace mas de 50 años, el actual presidente Luis Abinader es impedido de sustituir un conjunto de funcionarios de la pasada administración porque los altos dirigentes del Partido de la Libeacion Dominicana, PLD, aprobaron una ley  que los nombra, pese a que este era un privilegio que se le otorgaba al primer mandatario.

Los dirigentes del ahora partido opositor PLD, de esa forma han obligado al gobierno del Partido Revolucionario Moderno, PRM,  a que acepte que dichos funcionarios sigan laborando en la administracion estatal, aunque sean sus contrarios  sin importar que estén accionando en contra  e impidiendo que con su cancelacion sean nombrados politicos  de partido de gobierno y estos a su vez a sus seguidores, quienes han realizado protestas en demanda de empleo.

Entre esos funcionarios contrarios al gobierno figura el renunciante   encargado de la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales, Pedro Luis Castellanos , el titular del Consejo de Defensa de la Competencia (ProCompetencia) y  el encargado de la Superintendencia de Valores (SIV)., Yolanda Martínez y Gabriel Castro.

Versiones extraoficiales y de opositores del PLD indican que renunciaron voluntariamente, pero obligado por  las acciones y maniobras que desde la Presidencia de la Republica activaron en su contra,  cortándoles  aportes económicos  y aplicándoles otras medidas que estaban convirtiendo sus gestiones en frustración.

Otros funcionarios nombrados por Ley,  no por decreto como siempre ha ocurrido en este tiempo democratico dominicano, son  Ramón Contreras, encargado de la Superintendencia de Pensiones, el  exdirector del Servicio Nacional de Salud (SNS), Chanel Rosa Chupany y Anina Del Castillo, ex titular del Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor), quienes se vieron obligados a renunciar por los mismos motivos.

Ese arreglo legal para obligar al siguiente gobierno a tener que acogerse a la Ley y aceptar que funcionarios de gobiernos anteriores es atribuido al ex presidente Danilo Medina, ahora presidente del PLD,  acusado de dividir el partido al oponerse a que el candidato presidencial fuera el ex presidente Leonel Fernandez,  quien no resistió a su compañero y tuvo que  crear otra organización partidaria.

Venezuela celebra Día Bolivariano Antiimperialista EE UU.



CARACAS,- Millares de venezolanos  celebraron este martes el "Dia del Antiimperialismo Bolivariano" que el chavizmo socialista ha venido conmemorando contra el imperio de Estados Unidos al que acusaron de plagar de miseria las naciones subdesarrolladas de las  América en nombre de la libertad, afirmó el presidente Nicolás Maduro.


Asimismo, este martes, el ministro venezolano de la Defensa, Vladimir Padrino, tuiteó que, desde la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), “nos reafirmamos antiimperialistas, legado del pensamiento y acción de nuestro padre Libertador. No somos una amenaza... ¡Somos Libertad!

Maduro recordó que esta celebración fue aprobada hace cinco años  con el objetivo de honrar la posición patriota del pueblo en contra de las acciones injerencistas de Estados Unidos  en los Estados latinoamericanos.

Durante la celebracion, Maduro proclamó : que nadie se llame a engaño y que nadie baje la guardia, aclarando que Venezuela no es una amenaza, lo que le atribuye a Estados Unidos,  ¡Somos Esperanza!”, manifestó.

La fecha conmemorativa  fue una respuesta de Venezuela cuando  el 9 de marzo de 2015, el entonces presidente estadounidense Barack Obama declaró a este  país suramericano como una amenaza inusual y extraordinaria.

No obstante, pese a que Obama es de origen árabe, el imperio estadounidense no le permitió reconocer que Venezuela es el unico pais que mejores relaciones tiene con las naciones árabes, entre ellas  Irán  y Libia. 

A raíz de esa declaratoria, Washington ha decretado decenas de medidas coercitivas unilaterales contra Venezuela, que han provocado severos daños a la población, han denunciado expertos en la defensa de los derechos humanos., dice una cronica del portal Telesur.

Naciones Unidas nada decide contra golpe de Estado Birmania



NUEVA YORK.- El Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas, ONU no acordó nada este martes aprobar la declaración de condena al golpe de Estado de los militares en Birmania, como si condenarlo fuera un pecado peor que el cometido contra el gobierno electo por los birmanos.

Lo único que acordaron fue el  tremendismo de amenazar con considerar, ni siquiera con decidir  "nuevas medidas" contra los militares golpistas, lo que una vez mas demuestra que este organismo es un chasco para la humanidad.

Sobre la asamblea de dicho consejo, la agencia de noticias Reuters ha informado que "durante una oferta inicial para finalizar el texto, China, Rusia, India y Vietnam sugirieron enmiendas este martes por la noche a un borrador británico, dijeron diplomáticos, incluida la eliminación de la referencia a un golpe y la amenaza de considerar más acciones".

Birmania,  también llamada Myanmar,  ha estado en crisis desde que el ejército derrocó al gobierno electo de la líder Aung San Suu Kyi en un golpe de Estado el 1 de febrero, cuando la detuvo a ella y a funcionarios de su partido Liga Nacional para la Democracia y estableció una junta gobernante de generales, alegando fraude en las elecciones de noviembre, contrario a la  comisión electoral que dijo  que la votación fue justa.

“Cada estado miembro tiene un papel que desempeñar individual y colectivamente. Colectivamente, siempre buscamos una voz fuerte y una acción firme del Consejo de Seguridad ”, dijo el portavoz de la ONU, Stephane Dujarric, a los periodistas, antes de la asamblea.

Hasta ahora,  Reuters asegura que mas  de 60 personas murieron y unas  mi 800 fueron detenidas en una ofensiva contra las protestas diarias contra el golpe en la nación del sudeste asiático, citando datos de  un grupo de defensa que entre  los detenidos menciona decenas de  periodistas.

El borrador de la declaración del Consejo de Seguridad, visto por Reuters el martes, llamaba "a los militares a ejercer la máxima moderación, enfatiza que está siguiendo de cerca la situación y declara su disposición a considerar posibles medidas adicionales". pero nada de eso fue aprobado.

Un investigador independiente de derechos humanos de la ONU en Myanmar y Human Rights Watch, con sede en Nueva York, ha pedido al Consejo de Seguridad que imponga un embargo de armas global y sanciones económicas selectivas a la junta, precisa Reuters.

martes, 9 de marzo de 2021

Hackers trastornan miles de entidades en Estados Unidos



WASHINGTON.- Un estimado de mas de 30,000 organizaciones han sido trastornadas en la web en al menos cuatro vulnerabilidades de día cero en Microsoft Exchange Server que están siendo explotadas por un grupo de hackers conocidos como Hafnium que, se alega,  cuentan con el apoyo del gobierno de China. 

Asimismo, se estima que unas 60,000 usuarios de  otras naciones  del mundo podrian estar afectadas con la piratería cibernetica , de acuerdo con estimaciones publicadas por la influyente plataforma Bloomberg.

No obstante,  expertos en la materia creen que estas dos cifras ofrecidas son pocas y  temen que haya millares afectadas ya que son millones las  organizaciones que  utilizan Exchange Server para el correo electrónico y el calendario, por solo citar dos ejemplos.

 De hecho, la Autoridad Bancaria Europea también se vio golpeada por este incidente, publica  Bloomberg, agregando que al parecer no sólo Hafnium estaría aprovechándose de este agujero de seguridad

Igualmente alegan que la revista MIT Technology Review cita a Katie Nickels, un analista de ciberseguridad, quien  afirma que parece haber al menos cinco grupos de hackers que están explotando activamente las fallas de Exchange Server.

De igual modo,  KrebsOnSecurity ha explicado que  el ataque comenzó el 6 de enero y que se intensificó a finales de febrero, en tanto que  Microsoft, por su parte, lanzó sus parches con las actualizaciones para corregir las fallas de seguridad este recién pasado  2 de marzo.

 Es decir que hubo dos meses en los cuales los atacantes tuvieron tiempo de explotar las vulnerabilidades y quienes no hayan actualizado todavía el servicio de Exchange tiene riesgo de ver su seguridad comprometida, según los entendidos en materia de ciberseguridad.

Explicaron que al  explotar estas vulnerabilidades, los atacantes pueden asegurarse acceso al servidor Exchange y luego pueden crear un web shell, que permiten crear puertas traseras en el sistema para tomar control del mismo y ejecutar comandos de manera remota.

Indicaron que esto podría derivar en robo de información, modificación de archivos, posteriores infecciones con nuevo malware y mucho más, ya que esto les representa un pase de vía libre para que el atacante pueda hacer cualquiera de estas y muchas otras cosas.

En una publicación del 2 de marzo, el gigante de Redmond dijo que identificaron que el grupo Hafnium estaba detrás de los ataques yalegan que  Hafnium es un grupo de amenazas persistentes avanzadas (APT) que cuenta con el apoyo de China.