CIUDAD DE MÉXICO.- Personalidades, entidades y portales de noticias pro Israel en esta y otras naciones han criticado que en su reciente estadía en Babilonia, ahora Irak, el papa Francisco se limitara a defender a los habitantes católicos de país y que no defendiera, e incluso, se olvidara que los judíos han sido igualmente masacrados en la nación árabe.
En un escrito del judío Natalio Steiner publicado en el portan judio-mexicano, Enlace Judio, Steiner sostiene que e Papa se reunió con el líder chiita más importante de Irak, el ayatolá Ali al Sistani, en la ciudad santa de Nayaf, para impulsar sus esfuerzos a favor de los católicos en Irak, pero que n i siquiera se acordó de que los judíos también han sufrido mucho en Babilonia.
"Esto es a la luz de los ataques brutales que sufrieran los cristianos y sus lugares religiosos por parte del ISIS, las milicias chiitas y al Qaeda. El papa se preocupó de los cristianos de Irak porque aprendió lo que les pasó a los judíos de ese país, hoy virtualmente extinguidos a excepción del Kurdistán, región que goza de una alta autonomía", sostiene.
Recuerda que la presencia judía en la antigua Babilonia data por lo menos de los años 585 de la actual era, con la destrucción del templo de Jerusalem y la cautividad de los judíos hoy reducidos a un par de centenares en Bagdad.
Indica que la comunidad judía floreció en la región del Talmud babilónico y se formó una vigorosa comunidad judeo-kurda de la que 30,000 de sus miembros ya vivían en Israel antes de la creación del Estado luego de lo cual el gobierno dictatorial iraquí se encargo de destruir sistemáticamente la vida judía en el país e Israel tuvo que evacuar a los judíos iraquíes en las operaciones Ezra y Nehemías en los años 50, por iniciativa del ya extinto Shlomo Hilel, ( que bendita sea su memoria).
El punto culminante de la visita papal fue la ceremonia en las antigüedades de la ciudad de Ur en el centro de Irak, a la que se atribuye el lugar de nacimiento de nuestro antepasado Abraham y se considera la cuna del monoteísmo según el judaísmo, el cristianismo y el islam.
Precisa que el odio a los judios ha motivado que los gobiernos de Irak hayan abandonado los edificios e instituciones hebreas, profanados los cementerios y la conversión de sitios patrimoniales en mezquitas ( lo que sucedió con las tumbas del profeta Ezequiel y el escriba Esdras) en hechos bochornosos que han querido ser borrados de la historia..
"Hoy en día en Bagdad solo quedan una sinagoga y el nuevo cementerio construido después de la demolición del antiguo cementerio donde los judíos fueron enterrados durante cientos de años y que también albergó la fosa común de los muertos en los disturbios antijudíos de junio de 1941, cuando hubo una revuelta árabe pronazi contra los británicos que dominaban la región. En el norte de Irak, la tumba del profeta Nahum se conserva y está siendo restaurada por Estados Unidos y los kurdos, pueblo que vive en Irak pero de estrecha relación con los judíos e Israel", sostiene Steiner.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario