NUEVA YORK.- El Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas, ONU no acordó nada este martes aprobar la declaración de condena al golpe de Estado de los militares en Birmania, como si condenarlo fuera un pecado peor que el cometido contra el gobierno electo por los birmanos.
Lo único que acordaron fue el tremendismo de amenazar con considerar, ni siquiera con decidir "nuevas medidas" contra los militares golpistas, lo que una vez mas demuestra que este organismo es un chasco para la humanidad.
Sobre la asamblea de dicho consejo, la agencia de noticias Reuters ha informado que "durante una oferta inicial para finalizar el texto, China, Rusia, India y Vietnam sugirieron enmiendas este martes por la noche a un borrador británico, dijeron diplomáticos, incluida la eliminación de la referencia a un golpe y la amenaza de considerar más acciones".
Birmania, también llamada Myanmar, ha estado en crisis desde que el ejército derrocó al gobierno electo de la líder Aung San Suu Kyi en un golpe de Estado el 1 de febrero, cuando la detuvo a ella y a funcionarios de su partido Liga Nacional para la Democracia y estableció una junta gobernante de generales, alegando fraude en las elecciones de noviembre, contrario a la comisión electoral que dijo que la votación fue justa.
“Cada estado miembro tiene un papel que desempeñar individual y colectivamente. Colectivamente, siempre buscamos una voz fuerte y una acción firme del Consejo de Seguridad ”, dijo el portavoz de la ONU, Stephane Dujarric, a los periodistas, antes de la asamblea.
Hasta ahora, Reuters asegura que mas de 60 personas murieron y unas mi 800 fueron detenidas en una ofensiva contra las protestas diarias contra el golpe en la nación del sudeste asiático, citando datos de un grupo de defensa que entre los detenidos menciona decenas de periodistas.
El borrador de la declaración del Consejo de Seguridad, visto por Reuters el martes, llamaba "a los militares a ejercer la máxima moderación, enfatiza que está siguiendo de cerca la situación y declara su disposición a considerar posibles medidas adicionales". pero nada de eso fue aprobado.
Un investigador independiente de derechos humanos de la ONU en Myanmar y Human Rights Watch, con sede en Nueva York, ha pedido al Consejo de Seguridad que imponga un embargo de armas global y sanciones económicas selectivas a la junta, precisa Reuters.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario