miércoles, 10 de marzo de 2021

Presidente dominicano impedido cancelar funcionarios Estado


SANTO DOMINGO.- Por primera vez tras la ejecución del dictador Rafael Trujillo Molina en el 1961, hace mas de 50 años, el actual presidente Luis Abinader es impedido de sustituir un conjunto de funcionarios de la pasada administración porque los altos dirigentes del Partido de la Libeacion Dominicana, PLD, aprobaron una ley  que los nombra, pese a que este era un privilegio que se le otorgaba al primer mandatario.

Los dirigentes del ahora partido opositor PLD, de esa forma han obligado al gobierno del Partido Revolucionario Moderno, PRM,  a que acepte que dichos funcionarios sigan laborando en la administracion estatal, aunque sean sus contrarios  sin importar que estén accionando en contra  e impidiendo que con su cancelacion sean nombrados politicos  de partido de gobierno y estos a su vez a sus seguidores, quienes han realizado protestas en demanda de empleo.

Entre esos funcionarios contrarios al gobierno figura el renunciante   encargado de la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales, Pedro Luis Castellanos , el titular del Consejo de Defensa de la Competencia (ProCompetencia) y  el encargado de la Superintendencia de Valores (SIV)., Yolanda Martínez y Gabriel Castro.

Versiones extraoficiales y de opositores del PLD indican que renunciaron voluntariamente, pero obligado por  las acciones y maniobras que desde la Presidencia de la Republica activaron en su contra,  cortándoles  aportes económicos  y aplicándoles otras medidas que estaban convirtiendo sus gestiones en frustración.

Otros funcionarios nombrados por Ley,  no por decreto como siempre ha ocurrido en este tiempo democratico dominicano, son  Ramón Contreras, encargado de la Superintendencia de Pensiones, el  exdirector del Servicio Nacional de Salud (SNS), Chanel Rosa Chupany y Anina Del Castillo, ex titular del Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor), quienes se vieron obligados a renunciar por los mismos motivos.

Ese arreglo legal para obligar al siguiente gobierno a tener que acogerse a la Ley y aceptar que funcionarios de gobiernos anteriores es atribuido al ex presidente Danilo Medina, ahora presidente del PLD,  acusado de dividir el partido al oponerse a que el candidato presidencial fuera el ex presidente Leonel Fernandez,  quien no resistió a su compañero y tuvo que  crear otra organización partidaria.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario